Wilton Daniel Gregory

Más tarde dijo que decidió entonces hacerse sacerdote, aunque no era católico.

[5]​ Después de graduarse en 1961, asistió al Quigley Preparatory Seminary South, un seminario menor en Chicago.

En ese momento contaba con 36 años, por lo que pasaba a ser el obispo más joven de los Estados Unidos.

[15]​ Se convirtió en el tercer arzobispo afroamericano en los Estados Unidos; los dos primeros, Eugene A.

Ha sido uno de los obispos líderes en los Estados Unidos en lo que respecta a esta iniciativa.

[3]​ Gregory escribió una columna quincenal para el periódico arquidiocesano, The Georgia Bulletin, titulada:"What I have Seen and Heard " ("Lo que he visto y oído").

[17]​ En ella, compartía regularmente reflexiones sobre su fe, su trabajo y sus experiencias.

Reconocido por sus posturas progresistas dentro de la Iglesia, se convirtió en el primer afroamericano en ocupar dicho cargo.

En 2022, presentó su renuncia como lo establece el Código de Derecho Canónico.

[40]​ La arquidiócesis diseñó la residencia para que también sirviera como sala de banquetes y conferencias.

Gregory ordenó a la arquidiócesis vender la residencia después de vivir allí solo tres meses.

[48]​[49]​ Después de que se aprobó la ley, Gregory declaró que no permitiría armas en las iglesias arquidiocesanas, excepto las requeridas por el ejército y la policía.

Afirmó que las armas en las iglesias ponían en riesgo a personas vulnerables, como niños, discapacitados y ancianos.

[51]​ En 2018, un grupo de católicos solicitó a Gregory que expulsara a monseñor (Pro-LGBT) Henry Gracz del Santuario de la Inmaculada Concepción en Atlanta por presuntamente contravenir la enseñanza católica.

Junto con otros líderes religiosos, Gregory condenó inmediatamente la visita, diciendo:

Posteriormente, el National Catholic Register informó que la Casa Blanca había invitado en privado a Gregory al evento del Santuario Nacional.

[59]​ Cuando una persona transgénero le preguntó en 2019 si la Iglesia católica tenía un lugar para ellos, Gregory respondió: En octubre de 2020, Gregory fue entrevistado en un artículo de Associated Press que señalaba: "Gregory ha llamado la atención por su enfoque relativamente inclusivo hacia los católicos LGBT y dijo que era esencial que se les tratara con respeto".

Quienes recurren a una retórica incendiaria deben aceptar cierta responsabilidad por la creciente violencia en nuestra nación”.

Wilton Gregory en 2007.
Gregory en su posesión como arzobispo (2019).
El gobernador Wes Moore junto al cardenal Gregory, en junio de 2024.
Gregory durante una misa en 2021.
El arzobispo Gregory después de una misa en la iglesia de San Agustín en Washington D. C.
Arzobispo de Atlanta
Arzobispo de Washington
Cardenal