stringtranslate.com

rarebit galés

Welsh rarebit o conejo galés ( / ˈr ɛər t / o / ˈr æ b ɪ t / ) [1] es un plato de salsa de queso picante servido sobre pan tostado . [2] El nombre original del plato en el siglo XVIII era el jocoso "conejo galés", que luego fue reinterpretado como "rarebit", ya que el plato no contiene conejo . Las variantes incluyen conejo inglés, conejo escocés, conejo macho, conejo dorado y conejito ruborizado .

Aunque no hay evidencia sólida de que el plato se originó en la cocina galesa , a veces se lo identifica con el 'queso horneado' galés caws pobi , documentado en el siglo XVI. [3]

Salsa

Algunas recetas simplemente derriten queso rallado sobre una tostada, lo que la hace idéntica al queso sobre una tostada . Otros elaboran la salsa de queso, cerveza inglesa y mostaza , y la adornan con pimienta de cayena o pimentón . [4] [5] [6] Otras recetas añaden vino o salsa inglesa . [7] [8] La salsa también puede mezclar queso y mostaza en una salsa bechamel . [2] [9]

Variantes

Hannah Glasse , en su libro de cocina de 1747 The Art of Cookery , ofrece variantes cercanas "conejo escocés", "conejo galés" y dos versiones de "conejo inglés". [10]

Para hacer un conejo escocés , tuesta muy bien un trozo de pan por ambos lados, unta con mantequilla, corta una loncha de queso aproximadamente del tamaño del pan, tuéstala por ambos lados y colócala sobre el pan.

Para hacer un conejo galés , tuesta el pan por ambos lados, luego tuesta el queso por un lado, colócalo sobre la tostada y con una plancha caliente dora el otro lado. Puedes frotarlo con mostaza.

Para hacer un conejo inglés , tuesta una rebanada de pan doradita por ambos lados, colócala en un plato frente al fuego, vierte un vaso de vino tinto encima y deja que absorba el vino; luego corta un poco de queso muy fino y ponlo muy espeso sobre el pan, y ponlo en un horno de hojalata delante del fuego, y al momento se tostará y dorará. Sírvelo caliente.

O hazlo así. Tuesta el pan y lo remojas en el vino, lo pones al fuego, cortas el queso en rodajas muy finas, untas el fondo de un plato con mantequilla, extiendes el queso, viertes dos o tres cucharadas de vino blanco, lo tapas. con otro plato lo ponemos sobre una brasa de brasas durante dos o tres minutos y lo removemos hasta que esté cocido y bien mezclado. Puedes agregar un poco de mostaza; cuando sea suficiente ponerlo sobre el pan, sólo dorarlo con una pala caliente.

Buck rarebit (rarebit galés con huevo)

Servido con un huevo encima, forma un conejo [11] o un ciervo dorado . [12]

El rarebit galés mezclado con tomate (o sopa de tomate) forma un conejito sonrojado . [13]

En Francia, el galés es popular en las regiones de Nord-Pas-de-Calais [14] y Côte d'Opale .

Nombre

La primera referencia registrada al plato fue "Conejo galés" en 1725 en un contexto inglés, pero se desconoce el origen del término. Probablemente pretendía ser jocoso. [15]

galés

"Galés" probablemente se usó como un disfemismo peyorativo , [16] que significa "cualquier cosa de calidad inferior o vulgar", [17] y sugiriendo que "sólo personas tan pobres y estúpidas como los galeses comerían queso y lo llamarían conejo", [18] [19] o que "lo más parecido al conejo que los galeses podían permitirse era queso derretido sobre una tostada". [20] O puede simplemente aludir a la "dieta frugal de los galeses de las tierras altas". [21] Otros ejemplos de nombres de alimentos tan jocosos son el caviar galés ( laverbread ); [22] León de Essex (ternero); capón de Norfolk (arení); albaricoque irlandés (patata); [23] Ostras de las Montañas Rocosas (testículos de toro); y becada escocesa (huevos revueltos y anchoas sobre tostada). [24]

Es posible que el plato se haya atribuido a los galeses porque les gustaba el queso asado: "Soy galés, me encanta el causa boby, buen queso asado". (1542) [25] "Cause boby" es el 'queso horneado' galés graznidos pobi , pero no está claro si está relacionado con el conejo galés.

Conejo y rarebit

The word rarebit is a corruption of rabbit, "Welsh rabbit" being first recorded in 1725, and "rarebit" in 1781.[15] Rarebit is not used on its own, except in alluding to the dish.[15] In 1785, Francis Grose defined a "Welch rabbit" [sic] as "a Welch rare bit", without saying which came first.[26] Later writers were more explicit: for example, Schele de Vere in 1866 clearly considers "rabbit" to be a corruption of "rarebit".[27]

Many commentators have mocked the misconstrual of the jocular "rabbit" as the serious "rarebit":

Welsh rabbit has become a standard savoury listed by culinary authorities including Auguste Escoffier, Louis Saulnier and others; they tend to use rarebit, communicating to a non-English audience that it is not a meat dish.

"Eighteenth-century English cookbooks reveal that it was then considered to be a luscious supper or tavern dish, based on the fine cheddar-type cheeses and the wheat bread [...]. Surprisingly, it seems there was not only a Welsh Rabbit, but also an English Rabbit, an Irish and a Scotch Rabbit, but nary a rarebit."[32]

Extended use

Since the 20th century, "rarebit", "rarebit sauce", or even "rabbit sauce" has occasionally been a cheese sauce used on hamburgers or other dishes.[33][34][35][36]

In culture

Dream of the Rarebit Fiend by Winsor McCay

La idea de que el queso tostado era un plato favorito e irresistible para los galeses ha existido desde la Edad Media . En AC Merie Talys (100 Merry Tales), un libro impreso de chistes de 1526 dC (del que William Shakespeare hizo algún uso), se cuenta que Dios se cansó de todos los galeses en el cielo , "que con sus krakynge y babelynge trobelyd todos los demás, y pidió al Portero de la Puerta del Cielo, San Pedro, que hiciera algo al respecto. Entonces San Pedro salió por las puertas y gritó en voz alta: " Causa bobe , y es tan moche decir como rostyd chese ", ante lo cual todos los galeses salieron corriendo, y cuando San Pedro vio que todos estaban afuera, entró. y cerró las puertas, por eso no hay galeses en el cielo. El compilador de 1526 dice que encontró esta historia "Escrito entre los gestos antiguos". [37]

El libro de cocina de Betty Crocker afirma que a los campesinos galeses no se les permitía comer conejos capturados en cacerías en las propiedades de la nobleza , por lo que utilizaban queso derretido como sustituto. También afirma que Ben Jonson y Charles Dickens comieron rarebit galés en Ye Olde Cheshire Cheese , un pub de Londres. [38] No proporciona ninguna prueba de nada de esto; de hecho, Ben Jonson murió casi un siglo antes de que se atestiguara por primera vez el término conejo galés. [15]

El Welsh rarebit supuestamente provoca sueños vívidos. El libro de 1902 Welsh Rarebit Tales es una colección de historias cortas de terror supuestamente de miembros de un club de escritura que cenaron que incluía una gran porción de rarebit inmediatamente antes de dormir para tener sueños inspiradores. [39] La serie de historietas de Winsor McCay, Dream of the Rarebit Fiend, relata los sueños fantásticos que tienen varios personajes porque comieron un rarebit galés antes de acostarse. En "Gomer, the Welsh Rarebit Fiend", temporada 3, episodio 24 de Gomer Pyle, USMC , entregarse al Welsh rarebit hace que Gomer (y más tarde el sargento Carter) caminen sonámbulos y exhiban rasgos de personalidad inversos. [40]

A veces se añade un apéndice humorístico de autoría anónima al final de Pseudodoxia Epidemica de Thomas Browne , debatiendo la existencia y naturaleza del 'Conejo Galés' como si fuera un animal real. [41]

Ver también

Referencias

  1. ^ "raro" . Diccionario de inglés Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford . (Se requiere suscripción o membresía de una institución participante).
  2. ^ ab El libro de cocina de Constance Spry de Constance Spry y Rosemary Hume
  3. ^ Witts, Nicholas (4 de febrero de 2017). "Una breve historia de Welsh Rarebit". Viaje Cultural . Consultado el 7 de febrero de 2022 .
  4. ^ Georges Auguste Escoffier , Le Guide Culinaire , traducido por HL Cracknell y RJ Kaufmann
  5. Louis Saulnier , Le Répertoire de la Cuisine , traducido por E. Brunet.
  6. ^ Diccionario de cocina clásica y moderna de Hering , editado y traducido por Walter Bickel
  7. ^ Recetas publicadas en las etiquetas de la salsa Worcestershire Lea y Perrins ( Heinz ),
  8. ^ ""Se necesita más que cerveza para hacer un bocado perfecto"". Galería de Diseño Gráfico . Consultado el 21 de octubre de 2023 .
  9. ^ Granjero, Fannie M. , Libro de cocina de la escuela de cocina de Boston Boston, 1896, ISBN 0-451-12892-3 
  10. ^ Glasse, Hannah , El arte de la cocina simplificado y sencillo, ... por una dama (Londres: L. Wangford, c. 1775), p. 190. [1]
  11. ^ "Definición y significado del conejo Buck". Diccionario en línea Collins . Consultado el 21 de octubre de 2023 .
  12. ^ "Definición de DÓLAR DE ORO". Merriam Webster . Consultado el 21 de octubre de 2023 .
  13. ^ Lily Haxworth Wallace, Rumford Chemical Works, The Rumford complete cookbook , 1908, texto completo, p. 196
  14. ^ Evans, Max (30 de junio de 2016). "Los aficionados de Gales prueban el rarebit galés francés". BBC.
  15. ^ abcd Oxford English Dictionary , tercera edición, 2011, sv 'Welsh Rabbit' y 'Welsh rarebit'
  16. ^ Eric Partridge , ¡Palabras, palabras, palabras! , 1939, republicado como ISBN 1317426444 en 2015, p. 8 
  17. ^ Kate Burridge, Inglés floreciente: observaciones sobre las raíces, el cultivo y los híbridos del idioma inglés , ISBN 0521548322 , 2004, p. 220 
  18. ^ Robert Hendrickson, The Facts on File Encyclopedia of Word and Phrase Origins , 1997, citado en Horn, "Spitten image"
  19. ^ cf. "Peine galés" = "el pulgar y cuatro dedos" en Francis Grose, A Classical Dictionary of the Vulgar Tongue , 1788, citado en el Oxford English Dictionary , sv 'Welsh'
  20. ^ Roy Blount Jr., Alphabet Juice , 2009, ISBN 1429960426 , sv 'etimología popular' 
  21. ^ Meic Stephens, ed., El compañero de Oxford de la literatura de Gales , 1986, sv , p. 631
  22. ^ Ole G. Mouritsen, Algas marinas: comestibles, disponibles y sostenibles , 2013, ISBN 022604453X , p. 150 
  23. ^ EB Tylor, "The Philology of Slang", Macmillan's Magazine , 29 :174:502-513 (abril de 1874), p. 505
  24. ^ Laurence Horn, "Imagen escupida: etimología y dinámica de fluidos", American Speech 79 :1:33-58 (primavera de 2004), doi :10.1215/00031283-79-1-33 texto completo
  25. ^ Andrew Boorde : El primer libro de introducción al conocimiento, que enseña a un hombre a hablar parte de todo tipo de idiomas y a conocer el uso y la moda de todo tipo de países (1542)
  26. ^ Francis Grose, Diccionario clásico de la lengua vulgar , 1785, sv 'conejo' y 'conejo galés'
  27. ^ Maximilian Schele de Vere, "Fated Words", Harper's New Monthly Magazine , 32 :188:202-207 (enero de 1866), pág. 205
  28. ^ Brander Matthews, Americanismos y británicos , 1892, pág. 39-40; también en Brander Matthews: "As to 'American Spelling", Harper's New Monthly Magazine , 85 :506:277-284, p. 279
  29. ^ Sivert N. Hagen, "Sobre el origen del término Edda ", Modern Language Notes 19 :5:127-134 (mayo de 1904), p. 132
  30. Ambrose Bierce , El diccionario del diablo en Las obras completas de Ambrose Bierce , v. 7, 1911, sv , p. 274
  31. ^ Fowler, HW, Diccionario de uso del inglés moderno , Oxford University Press, 1926
  32. ^ Alice Ross, "Hunting The Welch Rabbit", Revista de antigüedades y coleccionables , mayo de 2000
  33. Gyula Décsy, Hamburguesa para América y el Mundo , 1984, ISBN 0931922151 , p. 31 
  34. ^ Dawn Simonds, La mejor comida de la ciudad: la guía para amantes de los restaurantes sobre comida reconfortante en el Medio Oeste , 2004, ISBN 1578601460 , págs.47, 48, 59 
  35. ^ "Salsas universales para platos principales", Michael Greenwald, Cruising Chef Cookbook , 2000, ISBN 0939837463 , p. 280 
  36. ^ "De una anfitriona a otra ", Good Housekeeping , mayo de 1919, pág. 44
  37. ^ En dos ediciones conocidas, una sin fecha. W. Carew Hazlitt (Ed.), A Hundred Merry Tales: The Early English Jest-Book , facsímil (publicación privada, 1887), fol xxi, verso Leer aquí. Véase también Hermann Oesterley (Ed.), Shakespeare's Jest Book. A Hundred Mery Talys, de la única copia perfecta conocida (Londres 1866).
  38. ^ Libro de cocina de Betty Crocker . Prentice Hall. 1989. pág. 184.
  39. ^ Cummins, Harle Oren (1902). Cuentos raros galeses . The Mutual Book Co. LCCN  08010614. 60294 en el Proyecto Gutenberg
  40. ^ Ruskin, Coby (1 de marzo de 1967). "Gomer, el demonio galés de Rarebit". IMDb . "Gomer Pyle: USMC" . Consultado el 28 de febrero de 2022 .
  41. ^ "Errores vulgares: conejos galeses". Escritos de Sir Thomas Browne . Consultado el 3 de marzo de 2023 .