Uma Thurman

Aunque sin duda es mundialmente conocida por sus trabajos en Pulp Fiction (1994) y Kill Bill (2003-2004), ambas dirigidas por Quentin Tarantino.Su nombre procede de uma chenpo, o lo que es lo mismo, "el gran camino del centro": mahā-madhyamaka.[cita requerida] De pequeña, junto a su familia, pasó largas temporadas en la India y recibieron visitas ocasionales del propio Dalái Lama.[2]​ Durante su niñez, su familia se mudó constantemente, debido a que su padre enseñaba en diferentes universidades.Fue una joven desmañada e introvertida que era frecuentemente molestada por su elevada estatura, su nombre raro (a veces usaba el nombre Uma Karen en lugar del verdadero Uma Karuna), y la talla de sus pies.[3]​ Asistió al Northfield Mount Hermon, un colegio de internado en Massachusetts, y tuvo sus primeras experiencias en actuación en obras escolares.Su debut cinematográfico fue en Johnny Be Good (1987) y en Kiss Daddy Goodnight (1987), ambas con éxito marginal.[5]​ En 1990 protagonizó el drama sexualmente provocativo Henry y June junto a Fred Ward.A pesar de ello, The New York Times dijo que «Thurman, como June —la chica con acento de Brooklyn—, toma un personaje grandioso y lo hace todavía más grande, aunque su actuación es frecuentemente tan peculiar como dominante».[7]​ Ese mismo año protagonizó la comedia La chica del gángster junto a Robert De Niro y se convirtió en otro fracaso.También realizó una prueba para una película de Stanley Kubrick, Wartime Lies, que nunca se llevó a cabo.A pesar de ello, Thurman calificó el encuentro cómo «una experiencia verdaderamente mala».[8]​ Por aquella época, realizó una prueba para la que sería la nueva película de Quentin Tarantino.[9]​ El Washington Post escribió «serenamente irreconocible con una peluca negra, [y] está maravillosa como una desenfadada esposa de gánster».En 1998 protagonizó, con el que sería luego su esposo Ethan Hawke, la película de ciencia ficción Gattaca.Primero interpretó a la villana Hiedra Venenosa (Poison Ivy) en Batman y Robin, la cuarta película de la popular saga.The New York Times escribió: “como Mae West, mezcla auténtica femineidad con el pícaro afeminamiento de un travesti”.[16]​ Su segundo revés fue al año siguiente en Los vengadores, otro gran fracaso de público y crítica.Ganó un Globo de Oro por esta última, un telefilme en el que también trabajó como productora ejecutiva.En Kill Bill interpretó a una eficiente asesina profesional en búsqueda de venganza contra su examante.Se consideró darle el papel a otra actriz, pero Tarantino decidió demorar la producción.Este papel fue el más exigente para ella hasta ese momento, ya que pasó tres meses aprendiendo artes marciales, manejo de la espada e idioma japonés.[20]​ Esta película épica, presentada en dos partes, fue un éxito de taquilla y logró buenas calificaciones con los críticos.[22]​ Coffy le fue proyectada por Tarantino antes de empezar la producción del filme, para ayudarla a modelar el personaje.[31]​ Obtuvo una nominación al Premio Primetime Emmy a la mejor actriz invitada en una serie dramática.[34]​ En 2017, Thurman asumió el papel recurrente en la serie de comedia negra, Imposters que duró dos temporadas.Mientras visitaba a Joanou en el set de su película, State Of Grace, conoció al actor británico Gary Oldman.[48]​ En 2018, un año después de que salieran a la luz los primeros casos de abuso sexual contra Harvey Weinstein, Thurman denunció los abusos que sufrió del productor Harvey Weinstein, lamentando no haberlo hecho antes.
Uma Thurman en el Festival de Cannes de 2011 .
Uma Thurman en la 65.ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín