stringtranslate.com

ugetsu

Ugetsu , también conocida como Cuentos de Ugetsu o Ugetsu Monogatari (雨月物語, iluminado. "Cuentos de lluvia y luna" [3] ) , es una película japonesa de drama histórico ydirigida por Kenji Mizoguchi y protagonizada por Masayuki Mori y Machiko Kyō . Se basa en dos historias del libro homónimo de Ueda Akinari de 1776, que combinan elementos del género jidaigeki (drama de época) con una historia de fantasmas .

Basada en los cuentos de Ueda "La casa en la espesura" y "La lujuria de la serpiente blanca", la película está ambientada en el período Azuchi-Momoyama (1568-1600) devastado por la guerra civil en Japón. En una pequeña comunidad rural, un alfarero deja atrás a su esposa y a su hijo pequeño para ganar dinero vendiendo cerámica y termina siendo seducido por un espíritu que le hace olvidarse por completo de su familia. Una trama secundaria, inspirada en el cuento de Guy de Maupassant de 1883 "Cómo consiguió la Legión de Honor" ("¡Décoré!"), [4] [5] involucra a su cuñado, que sueña con convertirse en samurái y persigue este objetivo a costa involuntaria de su esposa.

La película ganó el León de Plata en el Festival de Cine de Venecia de 1953 y otros honores. Ugetsu es una de las películas más famosas de Mizoguchi, considerada por los críticos como una obra maestra del cine japonés , a la que se le atribuye simultáneamente ayudar a popularizar el cine japonés en Occidente e influir en el cine japonés posterior. [ cita necesaria ]

Trama

En el pueblo agrícola Nakanogō, a orillas del lago Biwa en la provincia de Ōmi en el período Sengoku , Genjūrō, un alfarero, lleva sus productos a la cercana Ōmizo . Lo acompaña su cuñado Tōbei, quien sueña con convertirse en samurái . Un sabio respetado le dice a la esposa de Genjūrō, Miyagi, que le advierta sobre la búsqueda de ganancias en tiempos de agitación y que se prepare para un ataque a la aldea. Al regresar con ganancias, Miyagi le pide que se detenga, pero Genjūrō, aun así, trabaja para terminar su cerámica. Esa noche, el ejército de Shibata Katsuie arrasa Nakanogō, desarraigando a Genjūrō, Tōbei y sus esposas; Genjūrō ​​decide llevar sus vasijas a otro mercado. Mientras las parejas cruzan el lago Biwa, aparece un barco entre la espesa niebla. El único pasajero les cuenta que fue atacado por piratas, les advierte y muere. Los hombres deciden devolver a sus esposas a la costa, pero la esposa de Tōbei, Ohama, se niega a ir. Miyagi le ruega a Genjūrō ​​que no la deje, pero se queda en la orilla con su pequeño hijo Genichi abrazado a su espalda. En el mercado, la cerámica de Genjūrō ​​se vende bien. Después de tomar su parte de las ganancias, Tōbei compra una armadura samurái y se cuela en un clan samurái. Perdida de sus compañeros, Ohama deambula más allá de Nagahama en busca de Tōbei y es violada por soldados. La noble Lady Wakasa y su sirvienta visitan a Genjurō, encargan varias piezas de cerámica y le dicen que las lleve a la mansión Kutsuki. Allí, Genjūrō ​​se entera de que los soldados de Nobunaga atacaron la mansión y mataron a todos los que vivían allí, excepto a Wakasa y su sirviente. También se entera de que el padre de Wakasa ronda la mansión. Genjūrō ​​es seducido por Lady Wakasa y ella lo convence para que se case con ella. Mientras tanto, Nakanogō está bajo ataque. En el bosque, varios soldados buscan desesperadamente comida en Miyagi. Ella lucha contra ellos y es apuñalada, desplomándose con su hijo agarrando su espalda.

Ubicación de la provincia de Ōmi , el escenario de Ugetsu

Tōbei presenta la cabeza cortada de un general que robó al comandante del vencedor, recibiendo una armadura, una montura y un séquito. Más tarde, Tōbei llega al mercado montado en su nuevo caballo, ansioso por regresar a casa para mostrárselo a su esposa. Sin embargo, visita un burdel y la encuentra trabajando allí como prostituta. Tōbei promete recuperar su honor.

Genjūrō ​​conoce a un sacerdote que le dice que regrese con sus seres queridos o acepte la muerte. Cuando Genjūrō ​​menciona a Wakasa, el sacerdote revela que ella está muerta y debe ser exorcizada e invita a Genjūrō ​​a su casa, pintando símbolos budistas en su cuerpo. Genjūrō ​​regresa a la mansión Kutsuki. Admite que está casado, tiene un hijo y desea volver a casa. Wakasa se niega a dejarlo ir. Ella y su sirviente admiten que son espíritus, que regresaron a este mundo para que Wakasa, asesinada antes de conocer el amor, pudiera experimentarlo. Le dicen que lave los símbolos. Genjūrō ​​toma una espada, se arroja fuera de la mansión y se desmaya. Al día siguiente, los soldados lo despiertan acusándolo de robar la espada, pero él lo niega, diciendo que es de la mansión Kutsuki. Los soldados se ríen de él y dicen que la mansión Kutsuki fue incendiada hace más de un mes. Genjūrō ​​se levanta y encuentra la mansión nada más que un montón de madera quemada. Los soldados confiscan su dinero, pero como el ejército de Shibata incendió la prisión, lo dejan entre los escombros. Regresa a casa a pie en busca de su esposa.

Miyagi, encantada de verlo, no le deja contar su terrible error. Genjūrō ​​sostiene a su hijo dormido en sus brazos y finalmente se queda dormido. A la mañana siguiente, Genjūrō ​​se despierta y el jefe de la aldea llama a su puerta. Se sorprende al ver a Genjūrō ​​en casa y dice que ha estado cuidando al hijo de Genjūrō. Genjūrō ​​llama a Miyagi; el vecino pregunta si Genjūrō ​​está soñando que Miyagi fue asesinada después de ser apuñalada. A la mañana siguiente, cuando Tōbei recuperó el honor de Ohama, regresan a Nakanogō. Tōbei reflexiona sobre sus errores y ambos deciden trabajar duro de ahora en adelante. Genjūrō ​​continúa cuidando a Genichi y trabajando en su cerámica. Ohama le da a Genichi un plato de comida, que él toma y coloca sobre la tumba de su madre.

Elenco

Masayuki Mori , Machiko Kyō y Kinuyo Tanaka protagonizan la película.

Producción

Desarrollo

El director Kenji Mizoguchi hizo de los efectos de la guerra un tema importante en su película.

Después del éxito de su película anterior La vida de Oharu (1952), su viejo amigo Masaichi Nagata le ofreció a Mizoguchi hacer una película en los estudios Daiei Film . El trato prometía a Mizoguchi un control artístico total y un gran presupuesto. A pesar de esto, Mizoguchi finalmente fue presionada para que hiciera un final menos pesimista para la película. [6] El guionista y colaborador de Mizoguchi desde hace mucho tiempo, Yoshikata Yoda, dijo que originalmente, Mizoguchi no imaginaba hacer una película contra la guerra , sino que deseaba capturar las sensaciones y la lucidez del libro de Ueda, Ugetsu Monogatari . [7]

Mizoguchi basó su película en dos historias del libro de Ueda, "La casa en la espesura" (Asaji ga Yado) y "La lujuria de la serpiente blanca" (Jasei no In). [8] [9] "La lujuria de la serpiente blanca" trata sobre un demonio que aparece como una princesa e intenta seducir a un hombre. Fue la base de la trama en la que Lady Wakasa seduce a Genjūrō. "La casa en la espesura" dio su final a la película, en la que el protagonista regresa a casa después de una larga ausencia, sólo para encontrarse con el espíritu de su esposa perdida. [10] La película está ambientada en el siglo XVI, aunque "La casa en la espesura" está ambientada en el siglo XV y "La lujuria de la serpiente blanca" está ambientada en un período anterior. [11] [12] Otras inspiraciones para el guión de la película incluyen Décoré! de Guy de Maupassant. ( Cómo consiguió la Legión de Honor ). [6] [8] Esta historia proporcionó una base para la trama secundaria de Tōbei. En el cuento, el protagonista recibe la Legión de Honor francesa al ignorar el adulterio de su esposa con un miembro de la Legión. De manera similar, Tōbei se convierte en samurái mientras que su esposa se convierte en prostituta. [13]

A pesar de las intenciones iniciales, a medida que avanzaba la película, Yoda dijo que los mensajes contra la guerra, particularmente sobre cómo la guerra hace sufrir a las mujeres, siguieron apareciendo y pronto se convirtieron en el tema más destacado. [7] Mientras escribía el guión, Mizoguchi le dijo a Yoda: "Ya sea que la guerra se origine en los motivos personales del gobernante o en alguna preocupación pública, cómo la violencia, disfrazada de guerra, oprime y atormenta a la población tanto física como espiritualmente... Quiero enfatizar éste es el tema principal de la película". [9] Durante el rodaje, Yoda estuvo constantemente reescribiendo y revisando escenas debido al perfeccionismo de Mizoguchi. [14]

Fundición

La película fue la segunda colaboración de Machiko Kyō con Mizoguchi, ya que tuvo un pequeño papel en Los tres Danjuros (1944). Había colaborado mucho más frecuentemente con Masayuki Mori . [15] Como Lady Wakasa, el traje de Kyō fue modelado según la moda anterior al período Edo y su rostro fue diseñado para parecer similar a una máscara común en el teatro Noh . [16] Como tal, sus cejas fueron diseñadas usando una práctica conocida como hikimayu .

Kinuyo Tanaka , quien interpretó a Miyagi, encontró la escena en la que ella es un fantasma como la más estresante, ya que tenía que interpretar a un fantasma y parecer una esposa real al mismo tiempo. Después de los ensayos y el rodaje, Mizoguchi encendió un cigarrillo para Mori, indicando su raro grado de satisfacción con la escena. [17] Eitaro Ozawa , quien interpretó a Tōbei, dijo que los actores frecuentemente ensayaban solos o con el director de fotografía, mientras que Mizoguchi estaba voluntariamente ausente durante estos preparativos. [18]

Rodaje

La Villa Imperial Katsura fue la base de Katsuki Manor.

Mizoguchi le dijo a su director de fotografía Kazuo Miyagawa que quería que la película "se desarrollara sin problemas, como un pergamino". [6] La Escuela de Pintura China del Sur fue particularmente una inspiración a la que aspiraban los realizadores. [19] La película ha sido elogiada por su cinematografía, como el plano inicial y la escena en la que Genjūrō ​​y Lady Wakasa tienen relaciones sexuales junto a un arroyo y la cámara sigue el flujo del agua en lugar de detenerse en los dos amantes. [20] Mizoguchi nunca manejó personalmente la cámara y no participó en la planificación de la iluminación de su película. [21] Para lograr la apariencia que querían los realizadores, Miyagawa mantuvo la iluminación baja y filmó tan cerca del atardecer como lo permitieron las circunstancias. [19] Muchas de las tomas fueron tomadas desde grúas, y Miyagawa afirmó en 1992 que estas tomas constituían el 70% de la película. [22]

Disparo de Ugetsu

Miyagawa también afirmó que esta película fue la única ocasión en la que Mizoguchi lo felicitó por su trabajo con la cámara. [20]

El decorado que representa Kutsuki Manor se basó en la Villa Imperial Katsura en Kioto . Estos decorados están decorados con accesorios que evocan a los aristócratas de la era feudal, como kimonos y armaduras, elegidos personalmente por Mizoguchi. [10] La escena en la que los protagonistas viajan a través del lago Biwa en un barco fue rodada en una piscina del estudio, con humo añadido. Los asistentes de dirección tuvieron que empujar el barco por las frías aguas. [23] Miyagawa identificó esto como una de las escenas filmadas desde una grúa. [19]

Música

Fumio Hayasaka compuso la partitura.

Para la banda sonora de la película , Mizoguchi contó con el compositor Fumio Hayasaka y los asistentes de dirección, y no participó en su proceso creativo. [21] Fumio Hayasaka fue un firme defensor del uso de música japonesa en películas japonesas, aunque también incorporó varios elementos de la música occidental. [24] Para Ugetsu , empleó música geza , común en el teatro Kabuki . [25] Otros compositores no acreditados fueron Ichirō Saitō y Tamekichi Mochizuki, cuya música se mezcló con la de Hayasaka y pudo proporcionar música precisa que reflejara el período. [26]

La partitura emplea tambores , flautas y cánticos. [22] Los sonidos de la película también incluyen campanas que se escuchan en lugares improbables. [25] Existe un uso significativo del arpa , restringido a la presencia de lo sobrenatural. [27]

Temas

Según la profesora Martha P. Nochimson, una interpretación común de la película es que Mizoguchi reformuló las historias de Ugetsu Monogatari para expresar su arrepentimiento por el extremismo probélico que condujo a la Segunda Guerra Mundial , y Mizoguchi personalmente hizo la película de propaganda probélica The 47 Ronin en 1941. [28] Estas reflexiones sobre el militarismo , la codicia y la arrogancia conectaron con audiencias no solo en Japón sino en todo el mundo después de la guerra. [29] La trama secundaria de Tōbei y Ohama refleja particularmente a las mujeres de solaz , que fueron convertidas en prostitutas por el ejército imperial japonés . Mizoguchi luchó con Daiei para darle a la trama secundaria un final más infeliz que el que aparece en la película, en línea con las experiencias reales de las mujeres de consuelo después de la guerra. [30] La trama secundaria de Tōbei revela que el error de la guerra también puede ser una "tragicomedia". [31]

Según el crítico británico Tony Rayns, la presentación que hace la película de la vanidad de un hombre que descuida a su familia es una crítica de los hombres históricos de la cultura feudal japonesa. [32] En su relación con Wakasa, Genjūrō ​​es insignificante y es seducido por algo más grande, que nunca podrá comprender. [31] Sin embargo, al descuidar a su familia, Genjūrō ​​no pudo apreciar que ya había sido bendecido con una buena vida y, en el proceso, la pierde. [33]

A modo de historia de fantasmas, la película profundiza en una relación entre un espíritu y una persona viva, que va en contra de la naturaleza y conducirá a la muerte de la persona. [34] Aunque los fantasmas no se mencionan en las partes iniciales de la película, el escritor japonés Kazushi Hosaka afirmó que Mizoguchi los presagió usando el escenario, lo que sugiere un desapego de la vida real. La escena en la que los protagonistas cruzan el lago Biwa es un ejemplo, dadas las nieblas que alejan la película del género jidaigeki . [35] El profesor Robin Wood sostiene que la representación de la película del personaje fantasma principal evoluciona desde el mero demonio de "La lujuria de la serpiente blanca" hasta la más humana y trágica Lady Wakasa, y esto hace que la historia sea más compleja. Wood opina además que la combinación de la historia con "La casa en la espesura", combinando al protagonista masculino de cada cuento en un solo personaje, Genjūrō, también conecta al personaje del demonio y la esposa fantasma. Tanto Lady Wakasa como Miyagi son asesinadas por una sociedad dominada por hombres, y Genjūrō ​​agravia a ambas. [36] Wood cree que Ugetsu puede considerarse una película feminista por su exploración del impacto negativo del patriarcado. [37]

La cerámica de Genjūrō ​​también es un tema importante en la película. El profesor Wood sostiene que su cerámica evoluciona en tres fases, lo que refleja el enfoque cambiante de Mizoguchi hacia la realización cinematográfica. Genjūrō ​​comienza a hacer cerámica por motivos comerciales, cambia a la estética pura mientras está aislado con Lady Wakasa y finalmente pasa a un estilo que refleja la vida y se esfuerza por comprenderla. [38]

Liberar

Ugetsu se estrenó en Japón el 26 de marzo de 1953. [39] Se proyectó en el Festival de Cine de Venecia de 1953 . Acompañado por Yoda y Kinuyo Tanaka , [20] Mizoguchi hizo su primer viaje fuera de Japón para asistir al festival. Pasó gran parte de su tiempo en Italia en su habitación de hotel rezando ante un pergamino con un retrato de Kannon pidiendo la victoria. [40] Mientras estaba en Venecia conoció al director William Wyler , cuya película Roman Holiday también se proyectaba en competición en el festival y se rumoreaba que sería la ganadora del León de Plata al mejor director. [14] La película se estrenó en la ciudad de Nueva York el 7 de septiembre de 1954, [41] con el título en inglés Ugetsu siendo un truncamiento de Ugetsu Monogatari , el título japonés, del libro de Ueda. [42] Harrison Pictures lo distribuyó en otros lugares de los Estados Unidos con el título Tales of Ugetsu el 20 de septiembre de 1954. [1]

En septiembre de 2006, Film Forum proyectó la película en la ciudad de Nueva York durante seis días, abriendo un tributo a Mizoguchi. [43] Una restauración digital 4K también se proyectó como parte de la sección Cannes Classics en el Festival de Cine de Cannes de 2016 , [44] Il Cinema Ritrovato en Bolonia, [45] [46] y el Festival de Cine de Nueva York de 2016 . [47] La ​​restauración "fue realizada por The Film Foundation y Kadokawa Corporation en Cineric Laboratories en Nueva York". [48]

Medios domésticos

Ugetsu fue lanzado en VHS por Home Vision Entertainment, con subtítulos en inglés. [49] La película fue lanzada en LaserDisc en los Estados Unidos por Voyager Company el 24 de noviembre de 1993. [50] El 8 de noviembre de 2005, la película estuvo disponible por primera vez en el DVD de la Región 1 cuando Criterion Collection lanzó un dos- Edición en disco de la película, [51] que incluye numerosos artículos especiales como un documental de 150 minutos sobre Mizoguchi, Kenji Mizoguchi: The Life of a Film Director , dirigido por Kaneto Shindo . La caja también incluye un folleto con un ensayo de Keiko I. McDonald, autora de Mizoguchi y editora de Ugetsu , y los tres cuentos en los que se inspira la película. [52] La película fue lanzada en Blu-Ray a través de Criterion Collection años después, con todas las funciones incluidas.

En abril de 2008, Eureka Entertainment lanzó Ugetsu Monogatari en el Reino Unido en el DVD de la Región 2 como parte de su serie Masters of Cinema . La edición especial de dos discos que contiene nuevas transferencias se lanza en un paquete doble que la combina con la película Miss Oyu (1951) de Mizoguchi . [53] Este conjunto del Reino Unido se lanzó en Blu-ray el 23 de abril de 2012. [54]

Recepción

Recepción de la crítica

Ugetsu se considera a menudo como una obra maestra del cine japonés [55] y una pieza definitiva durante la Edad de Oro del cine japonés. [8] Es una de varias películas posiblemente más populares en los países occidentales que en Japón. El historiador de cine japonés Tadao Satō comentó que si bien esta película, junto con otras obras de Mizoguchi de la época, Los amantes crucificados y Sansho el alguacil , probablemente no estaba destinada específicamente a ser vendida a occidentales como una pieza "exótica", fue percibida por los ejecutivos del estudio. como el tipo de película que no necesariamente generaría ganancias en los cines japoneses pero sí ganaría premios en festivales de cine internacionales. [56]

La película fue inmediatamente popular en los países occidentales y elogiada por críticos de cine como Lindsay Anderson y Donald Richie . Richie la calificó como "una de las películas más perfectas de la historia del cine japonés" y elogió especialmente la belleza y la moralidad de las tomas iniciales y finales de la película. Richie analizó cómo la película comienza con "un largo panorama" y tomas que van desde un lago hasta la orilla y el pueblo. Consideró que el "panorama inclinado hacia arriba" del final desde la tumba hacia arriba refleja el comienzo. [20] Bosley Crowther , en The New York Times , escribió que la película tenía "una cualidad extrañamente oscura, inferencial, casi estudiadamente desconcertante". [41] El personal de Variety elogió las imágenes de la película por su reminiscencia de las impresiones, el vestuario y la escenografía japonesa, y las actuaciones de Masayuki Mori y Machiko Kyō . [57]

La película apareció en la encuesta de los 10 mejores críticos de la revista Sight & Sound sobre las mejores películas jamás realizadas, que se lleva a cabo una vez cada década, en 1962 y 1972. [58] [59] En la encuesta Sight & Sound de 2012 , fue votada en el puesto 50. la mejor película de todos los tiempos. [60] Ugetsu actualmente tiene un índice de aprobación del 100% en Rotten Tomatoes , basado en 30 reseñas, con un promedio ponderado de 9,40/10. El consenso crítico del sitio afirma: "Con sus temas que invitan a la reflexión, su rica atmósfera y su brillante dirección, Ugetsu monogatari [ sic ] de Kenji Mizoguchi es un clásico imponente del cine mundial". [61] Roger Ebert añadió Ugetsu a su lista de Grandes Películas en 2004, calificándola de "una de las mejores películas ", y dijo que "Al final de Ugetsu , conscientes de que hemos visto una fábula, también nos sentimos curiosamente como si hemos sido testigos de vidas y destinos verdaderos". [62] El director Martin Scorsese también la incluyó como una de sus películas favoritas de todos los tiempos [63] y la incluyó en una lista de "39 películas extranjeras esenciales para un joven cineasta". [64] También fue catalogada por el cineasta ruso Andrei Tarkovsky como una de sus diez películas favoritas. [sesenta y cinco]

En 5001 Nights at the Movies , la crítica de cine Pauline Kael la encontró "sutil, violenta pero mágica", y calificó a Ugetsu como "una de las películas japonesas más sorprendentes que se proyectaron en casas de arte estadounidenses". [66] En 2000, el periódico The Village Voice clasificó a Ugetsu en el puesto 29 en su lista de las 100 mejores películas del siglo XX. [67]

Reconocimientos

Ugetsu ganó el León de Plata a la mejor dirección en el Festival de Cine de Venecia en 1953. [14] La noche anterior, Mizoguchi, creyendo que si la película no ganaba un premio la vergüenza le impediría regresar a Japón, se quedó en su hotel. habitación y oró. [56] En Japón ocupó el tercer lugar entre las diez mejores películas japonesas de Kinema Junpo de 1953. [68] y ganó dos premios en la octava edición de los Mainichi Film Awards . [69]

Legado

Junto con la película Rashomon (1950) de Akira Kurosawa , a Ugetsu se le atribuye haber popularizado el cine japonés en Occidente. [8] [62] La película, y Tokyo Story de Yasujirō Ozu , estrenada el mismo año, crearon particularmente conciencia entre otros cineastas japoneses. [73] Mizoguchi consolidó su reputación entre los aficionados al cine en Europa con su película Sansho the Bailiff (1954). [74] Ugetsu y Sansho el alguacil tuvieron un impacto en los directores de la Nueva Ola francesa Jean-Luc Godard y François Truffaut , y en el director estadounidense Paul Schrader , quienes buscaron consejo de Kazuo Miyagawa sobre la película Mishima: Una vida en cuatro capítulos (1985). [75]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Galbraith IV 1996, pág. 382.
  2. ^ "雨月物語". Kinenote (en japonés) . Consultado el 12 de noviembre de 2022 .
  3. ^ Ueda, Akinari (2007). "Acerca de los cuentos de la luz de la luna y la lluvia". Cuentos de luz de luna y lluvia . Traducido por Chambers, Anthony H. Nueva York: Columbia University Press. pag. 13.
  4. ^ Bock, Audie (1985). Directores de cine japoneses . Tokio: Kodansha Internacional. pag. 47.ISBN _ 9784770012142.
  5. ^ Andrés, Dudley; Andrés, Pablo (1981). Kenji Mizoguchi: una guía de referencias y recursos . Boston: Salón GK. pag. 184.ISBN _ 9780816184699.
  6. ^ abc Wakeman 1987, pag. 798
  7. ^ ab Kaneto Shindo (Director); Yoshikata Yoda (1975). Kenji Mizoguchi: La vida de un director de cine (Película). La colección de criterios .
  8. ^ abcd McDonald, Keiko. "Ugetsu". La colección de criterios. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2012 . Consultado el 31 de diciembre de 2012 .
  9. ^ ab McDonald 1984, pág. 116
  10. ^ ab Russell 2011, pág. 55
  11. ^ Haydock 2008, pag. 53.
  12. ^ Balio 2010, pag. 121.
  13. ^ Russell 2011, pag. 56
  14. ^ abcd McDonald 1984, pag. 104
  15. ^ Kaneto Shindo (Director); Machiko Kyō (1975). Kenji Mizoguchi: La vida de un director de cine (Película). La colección de criterios.
  16. ^ Nochimson 2011, pag. 211
  17. ^ Kaneto Shindo (Director); Kinuyo Tanaka (1975). Kenji Mizoguchi: La vida de un director de cine (Película). La colección de criterios.
  18. ^ Kaneto Shindo (Director); Eitaro Ozawa (1975). Kenji Mizoguchi: La vida de un director de cine (Película). La colección de criterios.
  19. ^ abc Kaneto Shindo (Director); Kazuo Miyagawa (1975). Kenji Mizoguchi: La vida de un director de cine (Película). La colección de criterios.
  20. ^ abcde Wakeman 1987, pag. 799
  21. ^ ab Russell 2011, pág. 54
  22. ^ ab Russell 2011, pág. 57
  23. ^ Russell 2011, pag. 60
  24. ^ Kalinak 2012, pág. 167
  25. ^ ab Clarke, Donald (13 de septiembre de 2014). "50 años, 50 películas Vol II: Ugetsu Monogatari (1953)". Los tiempos irlandeses . Archivado desde el original el 1 de julio de 2016 . Consultado el 15 de diciembre de 2016 .
  26. ^ Chang, Chris (marzo-abril de 2006). "Tonos fantasmas". Comentario de película . pag. dieciséis.
  27. ^ Comentario de audio de Tony Rayns, Colección Criterion , 2005
  28. ^ Nochimson 2011, pag. 213
  29. ^ McRoy 2015, págs. 202-203
  30. ^ Nochimson 2011, págs. 213-214
  31. ^ ab Sultanik 1986, pág. 136
  32. ^ Nochimson 2011, pag. 214
  33. ^ Piedra 2009, pag. 173
  34. ^ Lee 2015, pag. 780
  35. ^ Spicer 2010, pag. 236
  36. ^ Madera 1998, pag. 243
  37. ^ Madera 1998, pag. 245
  38. ^ Madera 2006, pag. 288
  39. ^ McDonald 1984, pag. 181
  40. ^ "BFI | Vista y sonido | Mizoguchi Kenji: artista del mundo flotante". viejo.bfi.org.uk . Archivado desde el original el 3 de agosto de 2012.
  41. ^ ab Crowther, Bosley (8 de septiembre de 1954). "Reseña de la pantalla; Ugetsu, de Japón, ofrecido en Plaza". Los New York Times . Archivado desde el original el 2 de abril de 2014 . Consultado el 1 de enero de 2013 .
  42. ^ McDonald 1984, págs. 103-104
  43. ^ Rafferty, Terrence (3 de septiembre de 2006). "Las películas de Kenji Mizoguchi buscan la belleza". Los New York Times . Archivado desde el original el 21 de julio de 2016 . Consultado el 14 de diciembre de 2016 .
  44. ^ "Clásicos de Cannes 2016". Festival de cine de cannes . 20 de abril de 2016. Archivado desde el original el 21 de abril de 2016 . Consultado el 21 de abril de 2016 .
  45. ^ "Ugetsu Monogatari". El cine Ritrovato . Consultado el 20 de abril de 2017 .
  46. ^ Armando Gallo (5 de julio de 2016). "La HFPA rinde homenaje a otro clásico: el" Ugetsu Monogatari "de Japón en el Cinema Ritrovato 2016 de Bolonia" (Presione soltar). Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
  47. ^ "Avivamientos :: Ugetsu Monogatari". Festival de Cine de Nueva York . Consultado el 20 de abril de 2017 .
  48. ^ "Notas de prensa de Ugetsu" (PDF) (Presione soltar). Películas de Jano. 2016.
  49. ^ Richie, Donald (1 de agosto de 2005). Cien años de cine japonés: una historia concisa, con una guía selectiva de DVD y vídeos. Libros de Google: Kodansha EE. UU. pag. 289.ISBN _ 978-4770029959.
  50. ^ McGowan, Chris (6 de noviembre de 1993). "La popularidad del formato buzón aumenta" (PDF) . Cartelera . pag. 73 . Consultado el 4 de febrero de 2024 .
  51. ^ Germain, David (2 de noviembre de 2005). "'Chocolate Factory 'un dulce capricho en DVD ". La Prensa Asociada . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .
  52. ^ "La colección Criterion: Ugetsu de Kenji Mizoguchi". La colección de criterios. Archivado desde el original el 20 de octubre de 2012 . Consultado el 1 de enero de 2013 .
  53. ^ Horne, Philip (19 de abril de 2008). "Reseñas de DVD: Ugetsu Monogatari, Oyu-Sama y más". El Telégrafo diario . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016 . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .
  54. ^ "Ugetsu monogatari". DVD Castor. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .
  55. ^ Lopate, Phillip. "Ugetsu: desde la otra orilla". La colección de criterios. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2012 . Consultado el 31 de diciembre de 2012 .
  56. ^ ab Satō 2006, pag. 236
  57. ^ Personal (31 de diciembre de 1952). "Reseña: 'Ugetsu Monogatari'". Variedad . Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016 . Consultado el 12 de diciembre de 2016 .
  58. ^ "Encuesta de vista y sonido de 1962: críticos". Instituto de Tecnología de California . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2012 . Consultado el 29 de mayo de 2009 .
  59. ^ "Encuesta de vista y sonido 1972: críticos". Instituto de Tecnología de California . Archivado desde el original el 5 de julio de 2009 . Consultado el 29 de mayo de 2009 .
  60. ^ "Votos para Ugetsu Monogatari (1953) | BFI". www2.bfi.org.uk. _ Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2017 . Consultado el 28 de mayo de 2022 .
  61. ^ "Ugetsu monogatari (1953)". Tomates podridos . Archivado desde el original el 17 de enero de 2017 . Consultado el 30 de junio de 2019 .
  62. ^ ab Ebert, Roger (9 de mayo de 2004). "Ugetsu (1953)". rogerebert.com. Archivado desde el original el 2 de junio de 2013 . Consultado el 31 de diciembre de 2012 .
  63. ^ "Las 12 películas favoritas de Scorsese". Miramax . Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013 . Consultado el 25 de diciembre de 2013 .
  64. ^ "Martin Scorsese crea una lista de 39 películas extranjeras esenciales para un cineasta joven". Cultura Abierta. 15 de octubre de 2014. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2015 . Consultado el 1 de febrero de 2015 .
  65. ^ Lasica, Tom. "La elección de Tarkovsky". Nostalghia.com . Consultado el 19 de enero de 2020 .
  66. ^ Kael 1991, pag. 802
  67. ^ "Las 100 mejores películas de la encuesta de críticos de 20th Century Village Voice". filmsite.org . Archivado desde el original el 13 de junio de 2016 . Consultado el 20 de enero de 2013 .
  68. ^ ab "Watanabe Shihai-jin no oshaberi Shinema:" Mizoguchi Kenji: Ugetsu Monogatari"". NHK . Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011 . Consultado el 14 de enero de 2013 .
  69. ^ "Ugetsu Monogatari". Sitio web de la Asociación de Productores de Películas de Japón . Asociación de Productores de Cine de Japón. Archivado desde el original el 22 de julio de 2015 . Consultado el 19 de enero de 2013 .
  70. ^ "LOS 28 PREMIOS DE LA ACADEMIA 1956". Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas . Archivado desde el original el 6 de julio de 2011 . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .
  71. ^ "Octavo (1953)". Premios de Cine Mainichi . Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2016 . Consultado el 13 de diciembre de 2016 .
  72. ^ Cahiers du cinéma , números 25 a 30, Editions de l'Etoile, 1971, p. 21.
  73. ^ Burr, Ty (1 de noviembre de 1997). "CUENTOS DEL SUBTERRÁNEO UNA LÍNEA DEL TIEMPO INDIE TEMPRANO". Semanal de entretenimiento . pag. 82.
  74. ^ Russell 2011, pag. 61
  75. ^ Miyao 2013, pag. 255

Bibliografía

enlaces externos