The Texas Chain Saw Massacre

Su reparto lo conforma Marilyn Burns, Gunnar Hansen, Edwin Neal, Allen Danziger, Paul A. Partain, Jim Siedow y Teri McMinn.[6]​ The Texas Chain Saw Massacre está basada en los crímenes cometidos durante los años cincuenta por el asesino en serie Ed Gein en Wisconsin.Vortex incluso repartió las futuras ganancias de la compañía entre quienes participaran en el proyecto; los porcentajes variaron desde un 0.25 % hasta un 6 % por cada persona.Su trabajo en The Texas Chain Saw Massacre permitió que varios participaran en otras producciones cinematográficas.[12]​ Teri McMinn era una estudiante y trabajaba con varias compañías de teatro, incluyendo el Dallas Theater Center.Henkel vio una fotografía de McMinn en el periódico Austin American-Statesman, y se contactó con ella para una audición.[13]​ Mientras pensaba en los rasgos del personaje, Hansen decidió que Leatherface tendría un retraso mental, lo cual sería la causa de su dificultad para hablar.Hansen visitó un centro de discapacitados mentales para poder estudiar sus gestos y posteriormente adaptarlos al personaje.[5]​ La relación entre él y los demás actores fue distante, debido a que ellos querían estar verdaderamente asustados al momento de rodar las escenas.Las ventanas de la casa fueron tapadas durante el rodaje, debido a que las escenas estaban ambientadas en la noche.[15]​ Los efectos especiales de la película fueron simples y limitados debido al bajo presupuesto con que contaban.[16]​ Además, en la escena donde el abuelo intenta golpear con un mazo a Sally y soltarlo en varias ocasiones, éste casi cae justo en la cabeza de la actriz.La película fue mostrada en Estados Unidos como parte de la matiné del sábado, atrayendo a una audiencia conformada mayoritariamente por adolescentes.The Texas Chain Saw Massacre fue prohibida en el Reino Unido, debido principalmente a las gestiones del secretario del BBFC, James Ferman;[29]​ a pesar de esto, la película fue posteriormente estrenada en algunas ciudades con una clasificación para mayores de 18 años por el BBFC.[30]​ En 1977 se intentaron cortar algunas escenas para que la película fuese estrenada en un mayor número de cines, pero sin éxito.[32]​ Desde su estreno, The Texas Chain Saw Massacre ha sido lanzada en formato VHS, laserdisc, CED, DVD, UMD y Blu-Ray.En 1984, la película fue nuevamente prohibida en el Reino Unido, debido principalmente al pánico moral que rodeaba a este tipo de cintas.El logro fue superado años después por la película Halloween (1978) de John Carpenter, la cual recaudó $47 millones tras su estreno.[34]​ Dave Kehr del periódico Chicago Reader escribió, «las imágenes impactan más por su intensidad que por su arte, pero Hooper tiene talento».[43]​ El crítico Steve Crum describió a la cinta como «una basura que establece nuevos niveles de brutalidad».La escritora Isabel Cristina Pinedo sostuvo: «El género de terror debe mantener el terror y la comedia en tensión si no quiere pisar la delgada línea que lo separa del terrorismo y la parodia... este delicado balance es alcanzado en The Texas Chainsaw Massacre donde el cadáver putrefacto del abuelo no sólo logra efectos terroríficos y graciosos, sino que utiliza uno para exacerbar al otro».[55]​ Por su parte, el cantante y director de cine Rob Zombie declaró que The Texas Chain Saw Massacre ha sido una influencia para su trabajo, especialmente para su película House of 1000 Corpses (2003).[63]​ El grupo de punk rock Ramones menciona a la película en su canción «Chainsaw», la cual salió en su primer álbum.The Texas Chain Saw Massacre ha sido descrita como la película definitiva en favor del vegetarianismo, por su profundo abordaje de los derechos animales.[64]​[65]​ El escritor y director Guillermo del Toro también se volvió vegetariano después de verla.[70]​ En 1991, Northstar Comics creó varias historietas basadas en la franquicia The Texas Chain Saw Massacre, las cuales fueron tituladas Leatherface.[76]​ La secuela no fue bien recibida por los críticos, quienes sintieron que se alejaba del espíritu de la anterior.Chris Parcellin de la revista Film Threat escribió: «Es sólo otra película slasher con nada más que la conexión con Leatherface como para recomendarla a los fans con criterio».[80]​ En 2003 se estrenó un remake de la película original, titulado The Texas Chainsaw Massacre y dirigido por Marcus Nispel.La película, dirigida por David Blue García y escrita por Chris Thomas Devlin, se estrenó en el servicio de streaming Netflix.
Teri McMinn (Pam) durante el rodaje de la película.
Kim Henkel y Tobe Hooper durante el rodaje de la película.
Gunnar Hansen, actor que interpretó a Leatherface.
La casa de Leatherface y su familia corresponde a una granja ubicada cerca de Round Rock (Texas), la cual fue trasladada a Kingsland en 1998 y transformada en un restaurante. [ 15 ]