Steve Howe

Se acercó entonces a los miembros de Yes Jon Anderson y Chris Squire como un posible reemplazo para Peter Banks, quien había aparecido en los primeros dos álbumes del grupo.

Como curiosidad, Howe fue fotografiado con el grupo para la carátula de la edición no europea del segundo álbum de Yes, Time and a Word, que se lanzó en agosto, aunque era en realidad Banks quien había tocado en la grabación.

A su surtido ya formidable de guitarra eléctrica y acústica, Howe agregó un único acercamiento del rock progresivo para pedal steel en el próximo álbum, Close to the Edge, en donde la complejidad instrumental se fusionó con temas de contenido onírico y místico que continuará en los siguientes dos álbumes, Tales from Topographic Oceans y Relayer, los cuales tienen también el sello característico de Howe.

Sus influencias clásicas y del jazz, junto con su tendencia a la experimentación continua, ayudaron a producir un estilo único entre músicos de rock, mientras que el grupo tomó una posición en conjunto como una de las bandas más importantes del rock progresivo.

Aunque la banda sufrió algunos cambios en los años setenta, Howe, Anderson y Squire fueron los elementos constantes durante toda la década.

Durante los siguientes años, Howe contribuyó en varios álbumes producidos por Horn para otros artistas (incluso Frankie Goes a Hollywood y Propaganda).

Su único álbum, GTR, fue disco de oro, con el sencillo When the Heart Rules the Mind, pero el interés de Hackett por seguir con su carrera solista llevó y la salida del vocalista Max Beacon; Howe descubre en los ensayos a un nuevo vocalista y guitarrista llamado Robert Berry, con quien intentará producir un nuevo álbum; sin embargo, Howe finalmente decide disolver la banda, y recomienda a Robert Berry unirse a Keith Emerson y Carl Palmer en Three, con quienes llega a tener cierto éxito con el sencillo "Talking About You", el cual ya había sido producido anteriormente con Howe.

En 1989, Jon Anderson, desilusionado con el nuevo Yes, se reúne con sus viejos compañeros Howe, Rick Wakeman y Bill Bruford para ofrecerles grabar algunas canciones juntos.

Al año siguiente se reunieron para la grabación de un segundo álbum en Francia, el cual nunca llegó a terminarse, conocido como Dialogue o, simplemente, ABWH-2.

Al año siguiente colaboraría en cuatro temas con su excompañero y buen amigo Geoffrey Downes, en su nueva reencarnación de Asia, esta vez junto con el joven vocalista John Payne, en un álbum titulado Aqua, en donde también colaboraría Carl Palmer.

Su hijo Dylan, ahora un respetado músico del jazz, tocó la batería en su descargo instrumental solista de 1998, Quantum Guitar.

Elements, realizado en el 2003, incluye también a su hijo menor, Virgil (en los teclados y coros), como parte de un proyecto llamado Remedy.

Además del tema Mood For A Day, aparecido como una sesión de estudio en Fragile.

Steve Howe tocando con Yes en Indianápolis en 1977
Foto: Rik Walton.