Sofiya Gubaidúlina

Sin embargo, fue apoyada por Dmitri Shostakóvich, quien al evaluarla en su examen final la animó a continuar por su «camino erróneo».Después compondría un homenaje a T. S. Eliot, usando el texto de su obra maestra espiritual "Four Quartets".En el 2000, Sofiya Gubaidúlina, junto a Tan Dun, Osvaldo Golijov y Wolfgang Rihm, fue comisionada por la "Internationale Bachakademie Stuttgart", para componer una obra para el proyecto «Passion 2000» en conmemoración de Johann Sebastian Bach.Las dos obras forman un "díptico" sobre la muerte y resurrección de Jesús, su obra más larga hasta la fecha.Gubaidulina obtuvo en el siglo XXI el reconocimiento que le fue largamente negado durante la mayor parte de su carrera.Desde 2014, figura entre los 100 compositores vivos más interpretados del mundo, y desde 2022 es la mujer mejor posicionada en dicho ranking, habiendo alcanzando el séptimo puesto.