Tarás Shevchenko

Fue relativamente poco lo que Shevchenko aprendió con este maestro y tuvo la ocasión de trabar conocimiento con el artista ucranio Iván Soshenko, quien lo presentó a Karl Briullov, el pintor más en boga entonces.

Algunos pintores rusos y el poeta Vasili Zhukovski intentaron obtener su libertad, que consiguieron en 1838 tras pagar 2500 rublos a Engelhardt; Briulov reunió parte de la suma pintando el retrato del poeta Zhukovski, que fue vendido por el sistema de rifa entre los palaciegos.

Dos años después, en 1840, obtuvo una segunda medalla de plata por su óleo Joven Mendigo dando pan a un perro.

Contenía ocho poemas largos: «Mis pensamientos» («Думи мої»); «El juglar» («Перебендя»), dedicado a Hrebinka; «Katerina», probablemente el primero que compuso, en 1838; «El chopo» («Тополя»); «El pensamiento» («Думка»); «A Osnovyánenko» («До Основ'яненка»), dedicado al poeta ucraniano; «Iván Pidkova» («Іван Підкова»), un hetman ucraniano; y «La noche de Tarás» («Тарасова ніч»).

En ese mismo año ganó su tercera medalla de plata por La gitana leyendo la suerte (Tsiganka Borozhity).

En 1842, publicó una parte de la tragedia Nikita Haidái y en 1843 completó el drama Nazar Stodolya.

Durante los interrogatorios el poeta demostró una gran fortaleza y autodominio: no renunció a sus opiniones ni denunció los otros compañeros de la hermandad.

Su amor infinito hacia Ucrania, lo expresa en el poema «Me da igual si he de vivir...» («Мені однаково, чи буду...»).

Las primeras fueron La criada (1852-3) y El convicto (1853-4), siempre con la temática de rebeldía contra la servidumbre que caracteriza sus poemas ucranianos.

Solo pudo regresar en 1857, pero al no poder residir en San Petersburgo, se estableció en Nizhni Nóvgorod.

[4]​ Las primeras traducciones de sus poemas, principalmente al polaco, ruso, checo y alemán, aparecieron mientras todavía estaba vivo.

Varios músicos se inspiraron en su obra: el compositor austriaco Eusebius Mandyczewski se inspiró en sus textos para componer canciones y el grupo de heavy metal Drudkh ha musicalizado varios de sus textos.

aunque se formó dentro del academicismo, fue más allá de temas históricos y mitológicos estereotipados con representaciones realistas sobre temas etnográficos o pintura de género que veladamente encubren críticas al zarismo.

Las técnicas que emplea fueron pintura al óleo sobre lienzo, acuarela, sepia, tinta, aguafuerte y grabado.

Escultura de Tarás Shevchenko realizada por Nikolái Shmatkó .
Casa de Tarás Shevchenko en Kániv .
Tarás Shevchenko a mediados del siglo xix .
Shevchenko retratado por Iván Kramskói tras su retorno del exilio.
Katerina , ilustración para el poema homónimo (1838).