stringtranslate.com

Sello de Salomón

Pergamino talismánico con el sello de Salomón, califato fatimí del siglo XI

El Sello de Salomón o Anillo de Salomón ( hebreo : חותם שלמה , Ḥotam Shlomo ; árabe : خاتم سليمان , Khātam Sulaymān ; turco : Mühr-ü Süleyman ) es el legendario anillo de sello atribuido al rey israelita Salomón en las tradiciones místicas medievales, del cual se desarrolló en paralelo dentro del misticismo judío , el misticismo islámico y el ocultismo occidental .

A menudo se representa en forma de pentagrama o hexagrama . En la tradición mística islámica y judía, se describe de diversas formas que el anillo le dio a Salomón el poder de controlar lo sobrenatural , incluidos los shedim y los genios , y también la capacidad de hablar con los animales. Debido a la sabiduría proverbial de Salomón, llegó a ser visto como un amuleto o talismán , o un símbolo o personaje de la magia medieval y del Renacimiento , el ocultismo y la alquimia .

El sello es el predecesor de la Estrella de David , un símbolo judío, y en la vexilología moderna , aparece en la Bandera de Israel . El pentagrama de la bandera de Marruecos también representa el sello. [1] El Sello de Salomón también fue representado en la bandera de Nigeria durante el dominio colonial británico . [2]

Historia

Moneda de plata acuñada a nombre de Eretna en 1351 d.C. en Erzincan , Turquía. Incluye una inscripción en escritura uigur que dice sultán adil . [3]
Un hexagrama en el anverso de una moneda marroquí de 4 Falus , fechada en 1290 d. H. (1873/4 d. C.).
Una forma variante del "Sello Secreto de Salomón", como se ve en el grimorio del siglo XVII La Llave Menor de Salomón .

Las primeras referencias al sello de Salomón provienen de las tradiciones judías. Es mencionado por primera vez por el historiador judío del siglo I Josefo , [4] (8.41-49) y de manera similar se hace referencia a él en el texto mágico judío del siglo III Sefer HaRazim , [5] y en una sección agádica del Tratado Gittin dentro del período babilónico. Talmud también. [6] Paralelamente, un manual griego de magia judeocristiana del siglo I conocido como Testamento de Salomón también hace referencia al Sello de Salomón.

La tradición del Sello de Salomón llegó más tarde a las fuentes árabes islámicas, como atestigua Gershom Scholem (fundador del estudio académico moderno de la Cabalá): "Es difícil decir durante cuánto tiempo se han utilizado ciertos nombres definidos para varios de los más Sellos comunes Los árabes hicieron que muchos de estos términos fueran especialmente populares, pero sólo los nombres Sello de Salomón y Escudo de David, que a menudo se usan indistintamente para los dos emblemas, se remontan a la magia judía preislámica. No se originaron entre los árabes. quienes, dicho sea de paso, sólo conocen la denominación Sello de Salomón." [7]

La leyenda del Sello de Salomón fue desarrollada principalmente por escritores medievales del Medio Oriente, quienes relataron que el anillo fue grabado por Dios y fue entregado al rey directamente desde el cielo. El anillo estaba hecho de latón y hierro, y las dos partes se usaban para sellar órdenes escritas a los espíritus buenos y malos, respectivamente. En un cuento, un demonio, Asmodeus o Sakhr , obtuvo posesión del anillo y gobernó en lugar de Salomón durante cuarenta días. En una variante del cuento del anillo de Polícrates de Heródoto , el demonio finalmente arrojó el anillo al mar, donde fue tragado por un pez, capturado por un pescador caritativo, quien, sin saberlo, se lo dio de comer al desplazado Salomón, devolviéndole la vida. fuerza. [8] [un]

La fecha de origen de las leyendas que rodean el Sello de Salomón es difícil de establecer. La leyenda de un anillo mágico con el que su poseedor podía controlar a los demonios ya estaba vigente en el siglo I ( Josefo [4] (8.2) habla de un tal Eleazar que usó tal anillo en presencia de Vespasiano ), pero la asociación del nombre de Salomón con tal anillo es probablemente medieval a pesar del texto apócrifo del siglo II, el Testamento de Salomón . El Tratado Gittin (fol. 68) del Talmud tiene una historia que involucra a Salomón, Asmodeo y un anillo con el nombre divino grabado: Salomón le da el anillo y una cadena a un Benaiahu hijo de Joiada para atrapar al demonio Ashmedai , para obtener el la ayuda del demonio para construir el templo; Ashmedai luego engaña a Salomón para que le dé el anillo y se lo traga. [b]

La especificación del diseño del sello como hexagrama parece surgir de una tradición árabe medieval, y la mayoría de los estudiosos suponen que el símbolo entró en la tradición cabalística de la España medieval a partir de la literatura árabe. [11] La representación como un pentagrama , por el contrario, parece surgir en la tradición occidental de la magia renacentista (que a su vez estuvo fuertemente influenciada por el ocultismo árabe y judío medieval); W. Kennett (1660-1728) hace referencia a un "pentangle de Salomón" con el poder de exorcizar demonios. [12]

Los hexagramas ocupan un lugar destacado en la literatura esotérica judía del período medieval temprano, y se ha planteado la hipótesis de que la tradición del Sello de Salomón posiblemente sea anterior al Islam y data de la tradición esotérica rabínica temprana, o de la alquimia temprana en el judaísmo helenístico en el Egipto del siglo III . [13]

El sello aparece profusamente en la decoración de la Abadía católica del Sacromonte , en Granada, España, del siglo XVII , como símbolo de sabiduría. [14] El Sello de Salomón también fue descubierto en Palestina durante el período otomano , cuando estaba grabado en piedra sobre ventanas y puertas y en tumbas musulmanas. Se encontraron algunos ejemplos en casas de Saris y en tumbas de Jaffa . [15]

En 1874 se estableció una " Orden del Sello de Salomón " en Etiopía , donde la casa gobernante afirmaba descender de Salomón. [dieciséis]

Otras tradiciones

En la escatología islámica , algunos creen que la Bestia de la Tierra , que debería aparecer cerca del día del Juicio Final , vendrá llevando "el Sello de Salomón", y utilizará este último para estampar las narices de los incrédulos . [17]

Uso en vexilología

En 1354, el rey de Bohemia Carlos IV prescribió para los judíos de Praga una bandera roja con el escudo de David y el sello de Salomón, mientras que la bandera roja con la que los judíos se reunieron con el rey Matías de Hungría en el siglo XV mostraba dos pentagramas con dos estrellas doradas. [18]

El pentagrama de la actual bandera de Marruecos pretende representar el Sello, [1] así como los cinco pilares del Islam. [19]

El hexagrama o Estrella de David , que se convirtió en un símbolo del judaísmo en el período moderno y fue colocado en la bandera de Israel en 1948, tiene su origen en las representaciones del Sello de Salomón del siglo XIV.

En la cultura popular

Lippmann Moses Büschenthal (m. 1818) escribió una tragedia con el título Der Siegelring Salomonis ("el anillo de sello de Salomón").

Han circulado memes en línea que utilizan el sello para retratar el mundo digital, las computadoras e Internet como habitados por ''jinn'' ( demonios ). [20]

Notas a pie de página

  1. ^ "Se representa a Salomón con autoridad sobre los espíritus, los animales, el viento y el agua, todos los cuales obedecieron sus órdenes en virtud de un anillo mágico engastado con las cuatro joyas que le dieron los ángeles que tenían poder sobre estos cuatro reinos. [. ..] Era costumbre de Salomón quitarse el anillo cuando estaba a punto de lavarse y dárselo a una de sus esposas, Amina, para que lo sostuviera.
    En una ocasión, cuando el anillo estaba en manos de Amina, el espíritu rebelde Sakhr tomó la forma de Salomón y obtuvo el anillo. Luego se sentó en el trono y gobernó durante cuarenta días, tiempo durante el cual el verdadero rey vagó por el país, pobre y desamparado. Al cuadragésimo día, Sakhr arrojó el anillo al mar; allí fue tragado por un pez, que fue capturado por un pescador pobre y entregado a Salomón para su cena. Salomón abrió el pescado, encontró el anillo y volvió al poder. Su destierro de cuarenta días había sido enviado como castigo por la idolatría practicada en su casa durante cuarenta días, aunque sin que él lo supiera, por una de sus esposas". [8] [9]
  2. ^ "Entonces Salomón envió allí a Benaiahu hijo de Joiada, dándole una cadena en la que estaba grabado el Nombre [Divino] y un anillo en el que estaba grabado el Nombre y vellones de lana y botellas de vino.
    Benaiahu fue y cavó un hoyo más abajo de la colina, y dejó que el agua fluyera dentro de él[13] y tapó [el hueco] con los vellones de lana, y luego cavó un hoyo más arriba y derramó el vino en él[14]. y luego llenó los hoyos. Luego fue y se sentó en un árbol.
    Cuando Ashmedai llegó, examinó el sello, luego abrió el pozo y lo encontró lleno de vino. Él dijo: Escrito está: El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, y quien en ello se extravía no es sabio ,[15] y también está escrito: La fornicación, el vino y el vino nuevo quitan el entendimiento .[16] No lo beberé. Sin embargo, al tener sed no pudo resistir y bebió hasta emborracharse y quedarse dormido. Entonces Benaiahu descendió, echó sobre él la cadena y la ató. Cuando despertó comenzó a luchar, después de lo cual él [Benaiahu] dijo: El Nombre de tu Maestro está sobre ti , el Nombre de tu Maestro está sobre ti . [...]
    Salomón lo mantuvo [Ashmedai] con él hasta que construyó el Templo. Un día, cuando estaba a solas con él, dijo: 'está escrito: Él tiene como si fuera to'afoth y re'em ' ["la fuerza de un toro salvaje"], 'y explicamos que to'afoth significa los ángeles ministradores y re'em significa los demonios. ¿Cuál es tu superioridad sobre nosotros? Él le dijo: 'Quítame la cadena y dame tu anillo, y te lo mostraré'. Entonces le quitó la cadena y le dio el anillo. Luego se lo tragó, [a saber. "eso": el anillo] y colocando un ala en la tierra y otra en el cielo le arrojó cuatrocientos parasangs.
    En referencia a ese incidente, Salomón dijo: ¿Qué provecho le da al hombre todo el trabajo que hace bajo el sol? " [10]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab página 838 [1] Archivado el 7 de noviembre de 2017 en Wayback Machine.
  2. ^ "Bandera de Nigeria | Británica". www.britannica.com .
  3. ^ Pavo real, Andrew Charles Spencer (17 de octubre de 2019). Islam, literatura y sociedad en la Anatolia mongola . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 182. doi : 10.1017/9781108582124. ISBN 9781108499361. OCLC  1124923987.
  4. ^ ab Josefo . Antiquitates Judaicae .
  5. ^ Sefer ha-Razim . 6, 16-29.
  6. ^ " Gittin ". Talmud de Babilonia . 68 ab.
  7. ^ Scholem, Gershom (1971). "La Estrella de David: Historia de un símbolo". La idea mesiánica en el judaísmo y otros ensayos sobre la espiritualidad judía . Traducido por Meyer, Michael A. Nueva York, Nueva York: Schocken Books. pag. 264.
  8. ^ ab "Salomón". Enciclopedia judía .
  9. ^ Naṣir ad-Din al-Baiḍawi ; Abū Jaʿfar Muḥammad ibn Jarīr ibn Yazīd al-Ṭabri . De Goeje, - (ed.). Historia de los Profetas y Reyes / "Annales" . i. 592 y siguientes ; ii. 187.
  10. ^ "Gittin 68". Halajá . Traducido por Simón, M.
  11. ^ Leet, Leonora (1999). "El hexagrama y la ciencia sagrada hebraica". La Doctrina Secreta de la Cabalá. Tradiciones internas / Bear & Co. págs. ISBN 9780892817245.
  12. ^ "Salomón, sello de". Enciclopedia judía .
  13. ^ Leet, Leonora (agosto de 1999). La Doctrina Secreta de la Cabalá: Recuperando la clave de la ciencia sagrada hebraica. Tradiciones internas / Bear & Co. p. 212.ISBN 978-0-89281-724-5.
  14. ^ "¿Sabes que significa la Estrella de David?". Abadía del Sacromonte (en español). Granada. 2019-05-20 . Consultado el 16 de enero de 2023 .
  15. ^ Baldensperger, Philip J. (1 de julio de 1893). "Folclore campesino de Palestina". Exploración de Palestina trimestral . 25 (3): 203–219. doi :10.1179/peq.1893.25.3.203. ISSN  0031-0328.
  16. ^ "La Orden del Sello de Salomón | El Consejo de la Corona de Etiopía". ethiopiancrown.org . Consultado el 14 de julio de 2023 .
  17. ^ Antonio, Sean (2011). El califa y el hereje: Ibn Saba' y los orígenes del chiísmo. RODABALLO. pag. 220.ISBN 9789004216068.
  18. ^ Schwandtner (1901). "Scriptores Rerum Hungaricarum". En Friedmann, M. (ed.). Seder Eliyahu Rabbah ve-Seder Eliyahu Ztṭa (facsímil). Viena, Austria. ii. 148.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  19. ^ "Historia, significado, códigos de colores e imágenes de la bandera de Marruecos". El abanderado . 2020-09-22 . Consultado el 27 de enero de 2022 .
  20. ^ "Internet está hecha de demonios". 21 de abril de 2022.

enlaces externos