Santiago Peña

Obtuvo una maestría en Administración pública por la Universidad de Columbia (Estados Unidos).

Luego pasó al Fondo Monetario Internacional en Washington D. C., Estados Unidos, donde prestó servicios en el Departamento Africano.

[10]​ El 29 de octubre de 2016, Peña se afilió al Partido Colorado tras haber estado afiliado al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) desde los 17 años.

Su precandidatura nuevamente estuvo asociada al expresidente Horacio Cartes, que fue electo presidente de la ANR-PC en las mismas elecciones internas, con Peña imponiéndose sobre la campaña de Arnoldo Wiens, quien era el candidato del actual mandatario Mario Abdo Benítez.

[13]​[14]​ Peña ha manifestado su intención de que su gabinete esté compuesto en su totalidad o en su mayoría por miembros del Partido Colorado.

[45]​ Durante su campaña presidencial para las elecciones de 2018, Peña había expresado su apoyo a González Daher cuando este último estaba siendo cuestionado por prácticas irregulares, utilizando la frase: «Querido Óscar, mucho se te cuestiona, pero solamente al árbol que da frutos le tiran piedras».

[57]​ Peña minimizó el impacto de la dictadura, argumentando que solo hubo un «déficit en derechos humanos» y defendiendo la gestión de Stroessner como un periodo que rompió con la inestabilidad política del país y evitó calificar el gobierno de Stroessner como una dictadura, afirmando que existieron aspectos positivos en su administración, que supuestamente ayudaron a Paraguay a enfrentar crisis.

[59]​Los opositores al gobierno se manifestaron entonces para exigir la «restauración del orden democrático».

Peña en su época como ministro de Hacienda
Peña en su discurso de inauguración como presidente el 15 de agosto de 2023
Peña con el canciller y ex primer ministro británico David Cameron , en febrero de 2024.
Peña con el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano en mayo de 2024