Robert Mugabe

Su padre, Gabriel Matibili, de origen malaui, junto a Bona Mugabe, profesaban el catolicismo.[12]​ En 1952, continuó su carrera docente en otras escuelas cristianas, en donde conoció a su primera cónyuge, mientras ejercía su labor en Acra, Ghana.[13]​ Mientras permanecía en prisión, Rodesia del Sur obtiene su independencia, pero queda bajo un gobierno blanco, liderado por Ian Smith.Tras cumplir su condena, Mugabe se trasladó a Mozambique, en donde asume la presidencia del ZANU mientras que Shitole es expulsado, luego de que mostrara una posición moderada hacia el programa del partido.[13]​ Poco a poco, Mugabe se estaba haciendo conocer por los habitantes de su país, en la que se caraceterizaba su intransigencia, pero a la vez, como una persona altamente inteligente, y con una enorme devoción hacia la fe cristiana.En 1976, se alían con el Frente Patriótico (PF), reconocido por llevar a cabo diversas misiones de sabotaje y atentados contra el régimen de Smith y su asesor, Abel Musorewa, dando paso a la creación del actual ZANU-PF.Aun así, el ZANU-PF logró quedarse con 57 de los 80 escaños del Parlamento, y Mugabe es elegido Primer ministro, tras obtener un 62,9% de los votos, mientras que Canaan Banana asumió la presidencia del país.[14]​ Desde un comienzo, Mugabe buscó establecer buenas relaciones con la minoría blanca, debido a que un gran porcentaje de ellos tenían formación técnica y profesional, y si se iban, podrían generar una inestabilidad económica en el país, sobre todo en el terreno agrícola, que es una de las principales fuentes económicas del país, y que estaban siendo administradas por la población blanca.Anteriormente, solo podían tomar unas pocas iniciativas personales sin el consentimiento de su padre o marido.[15]​ Sin embargo, mientras se estaba realizando buenas relaciones con la población blanca, Mugabe y sus partidarios estaban instaurando una política de carácter tribalista para asegurar el poder de la población negra en el país, por lo que incitaron hostilidades étnicas entre las tribus shonas y ndebeles.Por otra parte, también se estaban generando fuertes discusiones entre Mugabe y su antiguo partido, el ZAPU, que estaba siendo liderado por el entonces Ministro del Interior, Joshua Nkomo, hasta el punto que los partidarios de ambos políticos se enfrentaron en la ciudad de Bulawayo, en donde Nkomo es derrotado y pierde su cargo de ministro.Además, redujo drásticamente el analfabetismo hasta situarlo en menos del 10 % y consiguió para su país un alto crecimiento económico.Mugabe se vio obligado a afrontar una situación social y económica sumamente deteriorada, impulsando la reforma agraria, lo que trajo como consecuencia un bloqueo económico de Estados Unidos y la Unión Europea.En los años noventa, la situación económica se deterioró significativamente bajo el peso de las sanciones internacionales, lo que llevó al régimen a aceptar una política de "reajuste estructural" defendida por las instituciones financieras internacionales.Ese mismo año, durante las celebraciones por la independencia del país, se refirió a la homosexualidad señalando que:[21]​Responsabilizó a los gais de muchos de los problemas que afrontaba Zimbabue, remarcando que la homosexualidad era una cultura inmoral y «no africana» traída por los colonos y practicada solo por «unos pocos blancos».[24]​ En el mundo occidental la situación de los derechos humanos en estados gobernados por negros se ha considerado a menudo un tema tabú, especialmente en la década de 1980, en que se concedió prioridad informativa a la lucha contra el apartheid en África del Sur.[8]​ En febrero de 2012, en una declaración pública le dijo al primer ministro británico David Cameron que se puede «ir al infierno», luego de que este le pidiese aprobación y libertad absoluta para la comunidad LGTBI.Afirmó que no trabajaría con Mnangagwa y calificó a su presidencia de "ilegal" e "inconstitucional".[36]​ En las elecciones generales de 2018 Mugabe apoyó al candidato opositor Nelson Chamisa.[42]​ A diferencia de otros líderes africanos, Mugabe no buscó idealizar su infancia.[49]​ Holland sugirió que estos rasgos anglófilos surgieron pronto en su vida, pues Mugabe —que había sufrido durante largo tiempo el racismo anti-negro de la sociedad de Rhodesia— "asumió lo inglés como un antídoto" al "odio a sí mismo" inducido por el racismo social.[50]​ El académico Blessing-Miles Tendi afirmó que Mugabe fue "una figura extremadamente compleja, no fácil de captar en categorías convencionales".[49]​ Smith y Simpson señalaron que el líder zimbabuense había sido "un joven serio, bastante solitario, diligente, trabajador, un lector voraz que usaba cada minuto de su tiempo, no muy dado a la risa: pero sobre todo, decidido".[64]​ Blair señalaba que en este periodo de su carrera, Mugabe mostró "genuina magnanimidad y coraje moral" a pesar de sus "intensas razones personales por sentir amargura y odio" hacia los miembros del anterior régimen.[66]​ Colin Legum, un periodista con The Observer, argumentó que Mugabe tenía una "personalidad paranoide", en el sentido de que aunque no sufre paranoia clínica, se comporta de manera paranoica cuando se le pone bajo una presión sostenida y severa.[67]​ Varios biógrafos de Mugabe han observado que tenía una obsesión con acaparar poder.Sally Hayfron de Mugabe fue una profesora que afirmó su posición como activista política independiente.[83]​ Estas lujosas compras compulsivas han llevado a que se la apode como "Gucci Grace".[85]​ En 1997, Grace Mugabe dio a luz al tercer hijo de la pareja, Chatunga Bellarmine.
Mugabe reunido con el presidente Nicolae Ceaușescu .
Manifestación contra Mugabe celebrada en Londres (2006).
Encuentro de Mugabe con el presidente ruso Vladímir Putin en 2015
La primera esposa de Mugabe, primera dama Sally Hayfron , en 1983
La segunda esposa de Mugabe, Grace Mugabe (a la izquierda), con Akie Abe en 2016