Elecciones presidenciales de Zimbabue de 2002

En el período previo a las elecciones, el gobierno impuso leyes severas con restricciones a la libertad de opinión, expresión e información, haciendo alusión a la necesidad de resguardar la seguridad nacional y el orden público.El proyecto legislativo incluía hasta penas de muerte y ser acusados de terrorismo, espionaje o sabotaje cualquier atentado contra esta ley.Incluso el proyecto buscó criminalizar las críticas al Presidente de Zimbabue.A raíz de estas iniciativas del gobierno fue que diversas organizaciones internacionales, tanto africanas como del resto del mundo participaron de estos comicios aportando a la transparencia del proceso y velando por el buen funcionamiento de la Comisión Electoral, la que mantuvo la neutralidad de las elecciones anteriores.[2]​ La oposición se encontraba unificada bajo el liderazgo de Morgan Tsvangirai, como candidato del Movimiento por el Cambio Democrático, que logró finalmente un segundo lugar, pero con una chance mayor que las oposiciones que habían existido hasta entonces contra el presidente en ejercicio Robert Mugabe.
Morgan Tsvangirai , líder de la oposición durante su campaña.