Una proyección independiente le daba a Tsvangirai la victoria, aunque sin el porcentaje necesario para evitar una segunda vuelta.[5] Aunque Tsvangirai declaró repetidas veces haber obtenido mayoría absoluta en primera vuelta, finalmente aceptó participar en la segunda.[22] Sin embargo, según los informes, hubo desacuerdo dentro del gobernante ZANU-PF con respecto a la propuesta, y esta nunca fue aprobada.Ese mismo día, apareció prácticamente sin aviso previo Langton Towungana, que se inscribió como candidato independiente y fue aceptado.[54][55] Mugabe también dijo en la misma ocasión que a los países occidentales no se les permitiría enviar observadores para las elecciones.Según Makoni, quería formar un gobierno de unidad nacional que incluyera tanto a ZANU-PF como al MDC.También dijo que Makoni tomaría un enfoque diferente a la reforma agraria y revisaría cualquier confiscación injustificada de tierras.Hizo hincapié en la importancia de tener una atmósfera pacífica y dijo que el lado perdedor debe estar preparado para reconocer la derrota.[103][104] La ZEC supuestamente contravino la Ley Electoral al no poner a disposición del MDC una copia impresa de la lista.El MDC alegó que Tapiwa Mubwanda, un agente electoral del partido, había sido apuñalado hasta la muerte por partidarios de ZANU-PF.Si Mubwanda fue asesinado por razones políticas, esta sería la primera muerte de ese tipo ocurrida durante las elecciones.[123][124] Además, Tsvangirai dijo en la entrevista que, si se convertía en presidente, Mugabe podría ser juzgado, ya sea por los tribunales ordinarios o por una potencial "comisión de la verdad y la justicia".Dijo que, aunque se encontraba fuera del país por el momento, no estaba exiliado y planeaba regresar a Zimbabue.Según Human Rights Watch, se entrevistó a más de treinta personas que habían sufrido lesiones en los campamentos.[128][130] Debido a que los miembros clave de la administración del MDC habían sido arrestados, el partido no podía funcionar, según Biti.Según Sibotshiwe, si a Tsvangirai se le acreditaban estos 120.000 votos, tendría una mayoría absoluta en primera vuelta.Además de Chinamasa, otros seis ministros fueron derrotados: Joseph Made, Oppah Muchingura, Mike Nyambuya, Amos Midzi, Chen Chimutengwende y Chris Mushohwe.[187] Dos días después, al finalizar el recuento, Silaigwana anunció que todos los diputados electos habían conservado sus escaños.[198] En una reunión del MDC el 3 de mayo, no se logró llegar a un acuerdo sobre si participar en la segunda vuelta.[5] Mientras tanto, el Comisionado de Policía Augustine Chihuri se reunió con los líderes de la iglesia y les dijo que ZANU-PF y el MDC estaban orquestando la violencia desde las bases rurales, pero dijo que la policía estaba trabajando para desmantelar estas bases.Junto con otras restricciones, Hlatshwayo ordenó que "no se dirijan a ninguna reunión política" hasta la conclusión de su caso.Además de CARE, otras dos ONG,y ASAP-África, declararon que se les había exigido detener parcialmente sus actividades.Un abogado del MDC dijo que Tsvangirai presuntamente se dirigió a un mitin cerca de Lupane sin permiso.[266] Amnistía Internacional denunció que se trataba "parte de una represión repentina, aguda y peligrosa contra la oposición política en el período previo a las elecciones".Odinga también describió la detención de Tsvangirai como "detestable" y dijo que la crisis solo podría resolverse si Sudáfrica tomaba "una posición firme sobre el tema".Según Tsvangirai, 66 partidarios del MDC habían sido asesinados hasta el momento, además de 200 desaparecidos y 3.000 hospitalizados.Tsvangirai dijo que el partido iría a "cada ciudad, y cada aldea, para conocer al pueblo de Zimbabue".También el 18 de junio, se informó que Mbeki estaba visitando Zimbabue,[298] cancelando un viaje a Sudán para hacerlo.[305][306] Se enfrentó a cuatro cargos: "traición, comunicar falsedades perjudiciales para el Estado, insultar al presidente Mugabe y provocar desafección entre las fuerzas de defensa".[15] Según los medios oficiales, la participación fue alta y no se siguió el llamado al boicot del MDC.
Un billete de cien billones de
dólares zimbabuenses
. La hiperinflación que sufre el país fue uno de los principales puntos de conflicto durante la campaña.