[1] El barco fue bautizado en honor a la provincia romana del mismo nombre, ubicada en la costa noroeste de África, no por el país actual de Mauritania, que se localiza más al sur.El Mauretania permaneció en activo hasta 1934, cuando fue retirado del servicio de pasajeros y después desguazado.En 1897, el SS Kaiser Wilhelm der Grosse, propiedad de la empresa alemana Norddeutscher Lloyd, se convirtió en el barco más grande y rápido del mundo.Así, la Alemania imperial pasó a dominar el comercio de pasajeros en el océano Atlántico.[3] En vista de estos acontecimientos, Cunard estaba determinada a retomar su prestigio, no únicamente para la compañía, sino para todo el país.En aquel momento, junto al Lusitania, eran los barcos de pasajeros más grandes, lujosos y rápidos del mundo.Su diseño marcó tendencia y sirvió más tarde para inspirar a ingenieros navales de la competencia en sus proyectos para superarlo.[1] Pronto se convertiría en uno de los barcos favoritos entre los pasajeros gracias al lujo, la velocidad y la seguridad que proporcionaba.En diciembre de 1911, como ya había sucedido en Nueva York un año antes, el Mauretania se soltó accidentalmente de sus amarras en el río Mersey, dañándose y obligando a cancelar su viaje especial a Estados Unidos en Navidad.En una rápida sucesión de eventos, Cunard reasignó el viaje del Mauretania a su barco gemelo, el Lusitania, que había llegado recientemente de Nueva York, bajo el mando del capitán James Charles.[8] En julio de 1913, los reyes Jorge V y María realizaron un paseo por el Mauretania, entonces el buque mercante más rápido, añadiendo mayor distinción a la reputación del barco.No obstante, el daño material fue mínimo, siendo reparado en el nuevo dique seco de Gladstone.El Mauretania, como muchos otros barcos, jugaría un papel importante durante la Primera Guerra Mundial.Durante su servicio como barco hospital, el buque fue pintado en color blanco, con grandes cruces rojas alrededor del casco, posiblemente con señales iluminadas en ambos costados.Este diseño, aplicado en julio de 1918, consistía en varias zonas con tonos grises y azul oscuro.[14] No obstante, aunque el Mauretania no pudo batir a su rival, perdió por un mínimo margen tras décadas de mejoras en el diseño naval, y batió todos sus récords de velocidad, tanto en sentido este como oeste.El desguace del buque comenzó poco después y se realizó con mucha celeridad.
Café Verandah del Mauretania, ubicado en la cubierta de botes.
El Mauretania pasando por el castillo Wemyss y la torre del reloj de
Skelmorlie
, durante sus
pruebas de mar
, 1 de octubre de 1907.
El Mauretania, pintado con
camuflaje
dazzle
, trasladando tropas estadounidenses hacia Europa,
c
.
1917
.
Postal del Mauretania,
c
.
1922
.
El Mauretania atracando en el puerto de
Southampton
en 1933.
El Mauretania (der) amarrado en los nuevos muelles de
Southampton
en 1935, antes de su último viaje hacia
Escocia
para ser desguazado. A la izquierda, se observa al
Olympic
, que también sería enviado al desguace en octubre de ese año.