Qasem Soleimani

En Irak, como comandante de la Fuerza Quds, se cree que influyó fuertemente en la organización del gobierno iraquí, en particular apoyando la elección del anterior primer ministro iraquí Nuri al Maliki.

[15]​ La postura iraní apoyaba el gobierno de Bashar al-Assad en la Guerra civil siria.

Se cree que coordinó la guerra desde una base en Damasco desde la que movilizó al comandante libanés Hezbolá y a un coordinador de la milicia chiita iraquí, además de otros oficiales sirios e iraníes.

Bajo Soleimani el comando «coordinó ataques, entrenó a las milicias y estableció un sistema elaborado para monitorear las comunicaciones rebeldes».

Según Los Angeles Times, Amirli fue la primera ciudad en resistir con éxito una invasión del ISIS, asegurada gracias a «una asociación inusual de soldados iraquíes, kurdos y milicias chiítas respaldadas por Irán y aviones de combate estadounidenses».

Así, se cree que las fuerzas Quds fueron determinantes tanto en el entrenamiento de las milicias chiitas y en el asedio de Amirli, para evitar que cayese en manos del ISIS.

Soleimani fue decisivo en la preparación y dirección del operativo para liberar Tikrit, la ciudad más importante que había capturado el ISIS en la gobernación de Saladino.

Según Mohammad Mohammadi Golpayegani, asistente principal del líder supremo de Irán, Soleimani ignoró la carta cuando se la entregó durante la Operación Fajr-3 contra el Dáesh y dijo: «No tomaré su carta ni la leeré.

[26]​[27]​ El líder supremo iraní Ali Jamenei amenazó con una «dura venganza» en respuesta al asesinato del general,[28]​[29]​[30]​ descrito como una de las figuras militares más prominentes e influyentes del país.[31]​[32]​[n.

El primer ministro iraquí, Adil Abdul-Mahdi, y líderes de milicias respaldadas por Irán asistieron al cortejo fúnebre.

[37]​ Muqtada al-Sadr visitó la casa de Soleimani para expresar sus condolencias a su familia.

Grandes multitudes, según se informa, cientos de miles o millones, abarrotaron las calles.

El líder supremo Alí Jamenei, que tenía una estrecha relación con Soleimani, encabezó la tradicional oración islámica por los muertos, llorando en un momento frente a los ataúdes cubiertos con banderas.

Ismail Ghaani, quien fue nombrado comandante de la Fuerza Quds horas después del asesinato de Soleimani, dijo: «Dios el Todopoderoso ha prometido vengarse, y Dios es el principal vengador».

Algunos analistas sugirieron que la operación fue diseñada para evitar causar víctimas y no obtener una respuesta estadounidense,[45]​ ya que los ataques no causaron víctimas mortales según Estados Unidos,[46]​ aunque algunos días más tarde se informó de 11 soldados heridos con traumas cerebrales debido al impacto de los misiles iraníes que golpearon las bases.

Semanas después del ataque se informó que el número de heridos con traumas creció a 64 efectivos más.

Qasem Soleimani
Soleimani realizando un rezo en Siria , junto a tropas aliadas a la Coalición RSII durante una confraternidad entre iraquíes y sirios. [ 19 ]
Soleimani fotografiado junto a Abu Mahdi al-Muhandis , otro de los fallecidos en el ataque estadounidense.
Simpatizantes de Soleimani en la Plaza Azadi, Teherán
Ebrahim Raisi dando un discurso sobre su primer aniversario de su muerte.