stringtranslate.com

Casa de Saud

La Casa de Saud ( árabe : آل سُعُود , romanizadoʾĀl Suʿūd IPA: [ʔaːl sʊʕuːd] ) es la familia real gobernante de Arabia Saudita . Está compuesto por los descendientes de Muhammad bin Saud , fundador del Emirato de Diriyah , conocido como el Primer Estado saudí (1727-1818), y sus hermanos, aunque la facción gobernante de la familia está dirigida principalmente por los descendientes de Abdulaziz bin Abdul Rahman , el fundador moderno de Arabia Saudita. [2] Forma una subtribu de la tribu antigua y prominente Banu Hanifa de Arabia, [3] de la cual se origina el conocido teólogo árabe del siglo VII Maslama ibn Ḥabīb . [4] El cargo más influyente de la familia real es el de Rey de Arabia Saudita , un monarca absoluto . Se estima que la familia en total está compuesta por 15.000 miembros; sin embargo, la mayor parte del poder, la influencia y la riqueza la posee un grupo de unos 2.000 de ellos. [5] [6] Algunas estimaciones de la riqueza de la familia real miden su patrimonio neto en 1,4 billones de dólares. [7] Esta cifra incluye la capitalización de mercado de Saudi Aramco , la compañía estatal de petróleo y gas, y sus vastos activos en reservas de combustibles fósiles, lo que la convierte en la familia más rica del mundo y la más rica de la historia.

La Casa de Saud ha tenido cuatro fases: el Jeque de Diriyah (1446-1744); el Emirato de Diriyah (1727-1818), marcado por la expansión del salafismo ; el Emirato de Nejd (1824-1891), marcado por continuas luchas internas; y el estado actual (1902-presente), que evolucionó hasta convertirse en el Reino de Arabia Saudita en 1932 y ahora ejerce una influencia considerable en el Medio Oriente . La familia ha tenido conflictos con el Imperio otomano , el Sharif de La Meca , la familia Al Rashid de Ha'il y sus casas vasallas en Najd junto con numerosos grupos islamistas tanto dentro como fuera de Arabia Saudita y la minoría chiita en Arabia Saudita.

La sucesión al trono de Arabia Saudita estaba diseñada para pasar de un hijo del primer rey, Abdulaziz, a otro. La monarquía era hereditaria por antigüedad agnática hasta 2006, cuando un decreto real dispuso que los futuros reyes saudíes serían elegidos por un comité de príncipes sauditas. [8] El rey Salman , que reina actualmente, reemplazó primero al siguiente príncipe heredero, su hermano Muqrin, por su sobrino Muhammad bin Nayef . En 2017, Muhammad bin Nayef fue reemplazado por Mohammed bin Salman , hijo del rey Salman, como príncipe heredero tras una aprobación del Consejo de Lealtad con 31 de 34 votos. El gabinete designado por el rey incluye más miembros de la familia real.

Título

Tabla genealógica de los líderes de Āl Saud

Casa de Saud es una traducción de Al Saud , un nombre dinástico árabe formado añadiendo la palabra Al (que significa "familia de" o "Casa de") [9] al nombre personal de un antepasado. En el caso de los Al Saud, el antepasado es Saud ibn Muhammad ibn Muqrin , el padre del fundador de la dinastía en el siglo XVIII, Muhammad bin Saud (Muhammad, hijo de Saud). [10]

El apellido "Al Saud" lo lleva cualquier descendiente de Muhammad bin Saud o sus tres hermanos Farhan, Thunayyan y Mishari. Las otras ramas de la familia Al Saud, como Saud Al Kabir, Al Jiluwi, Al Thunayan, Al Mishari y Al Farhan, se denominan ramas cadetes . Los miembros de las ramas cadetes ocupan puestos altos e influyentes en el gobierno, aunque no están en la línea de sucesión al trono saudita. Muchos miembros cadetes se casan entre sí dentro de Al Saud para restablecer su linaje y continuar ejerciendo influencia en el gobierno. [11] [12]

Todos los miembros masculinos de la familia real tienen el título de Emir ( Príncipe ). Sin embargo, a los hijos y nietos patrilineales de los Reyes se les denomina con el estilo " Su Alteza Real " (SAR), a diferencia de los bisnietos patrilineales y miembros de las ramas cadetes que se denominan " Su Alteza " (HH), mientras que el rey reinante Utiliza el título adicional de Custodio de las Dos Santas Mezquitas . [11] [12]

Historia

Orígenes e historia temprana

El primer antepasado registrado de los Al Saud fue Mani' ibn Rabiah Al-Muraydi , quien se estableció en Diriyah en 1446-1447 con su clan, los Mrudah. [13] Se cree que los Mrudah descienden de la rama Banu Hanifa de la confederación tribal Rabi'ah más grande [13] [ aclaración necesaria ] . Los Banu Hanifa desempeñaron un papel importante en la configuración de Oriente Medio y Arabia a partir del siglo VI, y de esta tribu descendieron teólogos destacados como Maslama ibn Ḥabīb .

Mani' fue invitado a Diriyah por un pariente llamado Ibn Dir, que era el gobernante de un grupo de aldeas y propiedades que conforman la actual Riad . [14] [15] [16] El clan de Mani había estado de estancia en el este de Arabia, cerca de al-Qatif , desde un momento desconocido. Ibn Dir entregó a Mani dos propiedades, llamadas al-Mulaybeed y Ghusayba. Mani y su familia se establecieron y cambiaron el nombre de la región a Al Diriyah en honor a su benefactor Ibn Dir. [17] [18]

Los Mrudah se convirtieron en gobernantes de Al Diriyah, que prosperó a lo largo de las orillas del Wadi Hanifa y se convirtió en un importante asentamiento Najdi. A medida que el clan creció, surgieron luchas de poder, con una rama partiendo hacia la cercana Dhruma , mientras que otra rama (la "Al Watban") partió hacia la ciudad de az-Zubayr en el sur de Irak . Los Al Muqrin se convirtieron en la familia gobernante entre los Mrudah en Diriyah.

El nombre del clan proviene del jeque Saud ibn Muhammad ibn Muqrin , quien murió en 1725. [ cita necesaria ]

Emirato de Diriyah

Los límites máximos alcanzados por el primer estado saudita durante el reinado de Saud bin Abdulaziz Al Saud en el año 1814

El Primer Estado Saudita fue fundado en 1727. Este período estuvo marcado por la conquista de áreas vecinas y por el celo religioso. En su apogeo, el Primer Estado Saudita incluía la mayor parte del territorio de la actual Arabia Saudita , y las incursiones de los aliados y seguidores de Al Saud llegaron a Yemen , Omán , Siria e Irak . Se cree que los eruditos islámicos, en particular Muhammad ibn Abdul Wahhab y sus descendientes, desempeñaron un papel importante en el gobierno saudita durante este período. Los sauditas y sus aliados se refirieron a sí mismos durante este período como Muwahhidun o Ahl al-Tawhid ("los monoteístas"). Más tarde se les conoció como los wahabíes , una secta islámica puritana particularmente estricta , que lleva el nombre de su fundador.

El liderazgo de Al Saud durante la época de su primer estado pasó de padres a hijos sin incidentes. El primer imán, Muhammad bin Saud, fue sucedido por su hijo mayor, Abdulaziz , en 1765. En 1802, las fuerzas de Abdulaziz lideraron a 10.000 soldados wahabíes en un ataque contra la ciudad santa chiita de Karbala , en lo que hoy es el sur de Irak y donde Hussein Está enterrado ibn Ali , el nieto de Mahoma . [19] Los soldados wahabíes mataron a más de 2.000 personas, entre ellas mujeres y niños. [19] Saquearon la ciudad, demolieron la enorme cúpula dorada sobre la tumba de Hussein y cargaron cientos de camellos con armas, joyas, monedas y otros bienes valiosos. [19]

El ataque a Karbala convenció a los otomanos y egipcios de que los saudíes eran una amenaza para la paz regional. [20] Abdulaziz fue asesinado en 1803 por un asesino, que algunos creen que era un chiíta que buscaba venganza por el saqueo de Karbala el año anterior. Abdul-Aziz fue a su vez sucedido por su hijo, Saud , bajo cuyo gobierno el Estado saudita alcanzó su mayor extensión. Cuando Saud murió en 1814, su hijo y sucesor Abdullah ibn Saud tuvo que enfrentarse a una invasión otomano-egipcia en la guerra otomano-wahabí que buscaba recuperar el territorio perdido del Imperio Otomano. La fuerza principalmente egipcia logró derrotar a las fuerzas de Abdullah y se apoderó de la entonces capital saudita de Diriyyah en 1818. Abdullah fue hecho prisionero y pronto decapitado por los otomanos en Constantinopla, poniendo fin al Primer Estado Saudita. Los egipcios enviaron a muchos miembros del clan Al Saud y otros miembros de la nobleza local como prisioneros a Egipto y Constantinopla , y arrasaron la capital saudita de Diriyyah.

Emirato de Nejd

Bandera del primer y segundo estado saudí

Unos años después de la caída de Diriyah en 1818, los sauditas pudieron restablecer su autoridad en Najd, estableciendo el Emirato de Nejd, comúnmente conocido como el Segundo Estado Saudita, con capital en Riad.

En comparación con el Primer Estado saudita, el segundo período saudita estuvo marcado por una menor expansión territorial (nunca reconquistó el Hijaz o 'Asir , por ejemplo) y menos celo religioso, aunque los líderes sauditas continuaron usando el título de imán y todavía empleaban Eruditos religiosos salafistas . El segundo estado también estuvo marcado por graves conflictos internos dentro de la familia saudita, que eventualmente llevaron a la caída de la dinastía. En todos los casos, excepto en uno, la sucesión se produjo mediante asesinato o guerra civil, con la excepción del paso de la autoridad de Faisal ibn Turki a su hijo Abdullah ibn Faisal ibn Turki .

Forma presente

El rey Abdulaziz y el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt en febrero de 1945
El presidente estadounidense, Barack Obama, ofrece sus condolencias por la muerte del rey saudí Abdullah, Riad , 27 de enero de 2015.
El príncipe Turki bin Mohammed Al Saud con el rey británico Carlos III en el Palacio de Buckingham en Londres

Después de su derrota en Mulayda, Abdul Rahman bin Faisal se exilió con su familia en los desiertos del este de Arabia entre los beduinos de Al Murra . Poco después, sin embargo, encontró refugio en Kuwait como huésped del emir kuwaití Mubarak Al Sabah . En 1902, el hijo de Abdul Rahman, Abdulaziz, asumió la tarea de restaurar el dominio saudí en Riad. Apoyado por unas pocas docenas de seguidores y acompañado por algunos de sus hermanos y familiares, Abdulaziz pudo capturar el fuerte Masmak de Riad y matar al gobernador designado allí por Muhammad bin Abdullah Al Rashid . Abdulaziz, que según se informa tenía apenas 20 años en ese momento, fue inmediatamente proclamado gobernante en Riad. Como nuevo líder de la Casa de Saud, Abdulaziz pasó a ser conocido comúnmente a partir de ese momento como "Ibn Saud" en fuentes occidentales, aunque todavía se le llama "Abdulaziz" en el mundo árabe.

Abdulaziz pasó las siguientes tres décadas intentando restablecer el gobierno de su familia en Arabia central, empezando por su natal Najd. Sus principales rivales eran el clan Al Rashid en Ha'il, los Sharifs de La Meca en el Hijaz y los turcos otomanos en al Hasa . Abdulaziz también tuvo que lidiar con los descendientes de su difunto tío Saud ibn Faisal (más tarde conocido como la rama de la familia "Saud Al Kabir"), pretendientes al trono. Aunque durante un tiempo reconoció la soberanía de los sultanes otomanos e incluso tomó el título de bajá , Abdulaziz se alió con los británicos, en oposición a Al Rashidis, respaldado por los otomanos. De 1915 a 1927, los dominios de Abdulaziz fueron un protectorado del Imperio Británico , de conformidad con el Tratado de Darin de 1915 .

Abdulaziz obtuvo la victoria final sobre los Al Rashidis en 1921, lo que lo convirtió en gobernante de la mayor parte de Arabia central. Consolidó sus dominios como el Sultanato de Nejd . Luego dirigió su atención al Hijaz y finalmente lo conquistó en 1926, pocos meses antes de que terminara el protectorado británico. Durante los siguientes cinco años y medio, administró las dos partes de su reino dual, el Reino de Hejaz y Nejd , como unidades separadas.

En 1932, Abdulaziz se había deshecho de todos sus principales rivales y había consolidado su dominio sobre gran parte de la Península Arábiga. Ese año unió sus dominios en el Reino de Arabia Saudita. Su padre, Abdul Rahman, conservó el título honorífico de "imán". En 1937, cerca de Dammam , los topógrafos estadounidenses descubrieron lo que más tarde resultaron ser las vastas reservas de petróleo de Arabia Saudita . Antes del descubrimiento del petróleo, muchos miembros de la familia eran indigentes. [21]

Abdulaziz engendró decenas de hijos de sus numerosas esposas. Tuvo como máximo cuatro esposas a la vez, divorciándose muchas veces. Se aseguró de casarse con muchos de los clanes y tribus nobles dentro de su territorio, incluidos los jefes de las tribus Bani Khalid , Ajman y Shammar , así como con los Al ash-Sheikh (descendientes de Muhammad ibn Abd al-Wahhab ). También dispuso que sus hijos y familiares contrajeran matrimonios similares. Nombró a su hijo mayor superviviente, Saud, como heredero aparente , para ser sucedido por el siguiente hijo mayor, Faisal . La familia Al Saudi pasó a ser conocida como la "familia real", y a cada miembro, hombre y mujer, se le concedió el título de amir ("príncipe") o amira ("princesa"), respectivamente.

Abdulaziz murió en 1953, después de haber cimentado una alianza con los Estados Unidos en 1945. Todavía se le celebra oficialmente como el "Fundador", y sólo sus descendientes directos pueden asumir el título de "su Alteza Real". La fecha de su reconquista de Riad en 1902 fue elegida para conmemorar el centenario de Arabia Saudita en 1999 (según el calendario lunar islámico ).

Tras la muerte de Abdulaziz, su hijo Saud asumió el trono sin incidentes, pero sus generosos gastos llevaron a una lucha de poder con su hermano, el príncipe heredero Faisal. En 1964, la familia real obligó a Saud a abdicar en favor de Faisal, con la ayuda de un edicto del gran muftí del país . Durante este período, algunos de los hijos menores de Abdulaziz, liderados por Talal ibn Abdul Aziz , desertaron a Egipto, llamándose a sí mismos los " Príncipes Libres " y pidiendo liberalización y reforma, pero más tarde Faisal los indujo a regresar. Fueron totalmente indultados, pero también se les prohibió ocupar cualquier cargo futuro en el gobierno.

Faisal fue asesinado en 1975 por un sobrino, Faisal ibn Musaid , que fue inmediatamente ejecutado. Otro hermano, Khalid , asumió el trono. El siguiente príncipe en la fila había sido en realidad el príncipe Mahoma , pero había renunciado a su derecho al trono en favor de Khalid, su único hermano pleno.

Khalid murió de un ataque cardíaco en 1982, y fue sucedido por Fahd , el mayor de los poderosos " Siete Sudairi ", llamados así porque todos eran hijos de Ibn Saud y su esposa Hassa Al Sudairi . Fahd eliminó el anterior título real de "su Majestad" y lo reemplazó con el honorífico "Custodio de las Dos Santas Mezquitas", en referencia a los dos lugares sagrados islámicos en La Meca y Medina , en 1986.

Un derrame cerebral en 1995 dejó a Fahd prácticamente incapacitado. Su medio hermano, el príncipe heredero Abdullah , asumió gradualmente la mayoría de las responsabilidades del rey hasta la muerte de Fahd en agosto de 2005. Abdullah fue proclamado rey el día de la muerte de Fahd y rápidamente nombró a su hermano menor, el sultán bin Abdulaziz , ministro de Defensa y El "segundo viceprimer ministro" de Fahd, como nuevo heredero aparente. El 27 de marzo de 2009, Abdullah nombró al Príncipe Nayef Ministro del Interior como su "segundo viceprimer ministro" y Príncipe Heredero el 27 de octubre. [22] Sultan murió en octubre de 2011, mientras que Nayef murió en Ginebra, Suiza, el 15 de junio de 2012. El 23 de enero de 2015, Abdullah murió después de una enfermedad prolongada, y su medio hermano, el príncipe heredero Salman, fue declarado nuevo rey.

Muchos príncipes y funcionarios gubernamentales fueron arrestados en 2017 en una supuesta campaña anticorrupción por parte del rey y el príncipe heredero. El entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su apoyo a los arrestos. [23]

Poder politico

Príncipe heredero y Ministro de Defensa "MbS" con el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter , Pentágono, 13 de mayo de 2015
El presidente estadounidense Donald Trump con la primera dama de los Estados Unidos Melania Trump , el rey Salman y el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi en la cumbre de Riad de 2017

El jefe de la Casa de Saud es el Rey de Arabia Saudita, quien se desempeña como Jefe de Estado y monarca del Reino de Arabia Saudita. El rey ostenta un poder político casi absoluto. El rey nombra ministros para su gabinete que supervisan sus respectivos ministerios en su nombre. Los ministerios clave de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores suelen estar en manos de miembros de la familia Saud, al igual que las trece gobernaciones regionales. [24] Sin embargo, la mayoría de las carteras, como Finanzas, Trabajo, Información, Planificación, Asuntos Petroleros e Industria, tradicionalmente han sido entregadas a plebeyos, a menudo con miembros jóvenes de Al Saud sirviendo como sus adjuntos. Los miembros de la familia de la Casa de Saud también ocupan muchos de los puestos departamentales gubernamentales y militares críticos del reino. El poder supremo en el reino siempre ha recaído en los Al Saudi, aunque el apoyo de los Ulema , la comunidad mercantil y la población en general ha sido clave para el mantenimiento del status quo político de la familia real . [25]

Los nombramientos políticos y gubernamentales de largo plazo han resultado en la creación de "feudos de poder" para príncipes de alto rango, [26] como los del rey Faisal, que fue ministro de Asuntos Exteriores casi continuamente desde 1932 hasta 1975; el rey Abdullah, que había sido comandante de la Guardia Nacional desde 1963 (hasta 2010, cuando nombró a su hijo para sustituirlo); [27] ex Príncipe Heredero Sultán , ministro de Defensa y Aviación desde 1962 hasta su muerte en 2011; el ex príncipe heredero Nayef, que fue ministro del Interior desde 1975 hasta su muerte en 2012; el Príncipe Saud , ministro de Asuntos Exteriores desde 1975; [28] y el rey Salman , que fue ministro de defensa y aviación antes de ser príncipe heredero y gobernador de la provincia de Riad de 1962 a 2011. [29] El actual ministro de defensa es el príncipe Mohammad bin Salman , hijo del rey Salman y Príncipe heredero. [30]

Tales condiciones de servicio han permitido a los príncipes de alto rango mezclar su riqueza personal con la de sus respectivos dominios. [ cita necesaria ] A menudo han designado a sus propios hijos para puestos de alto nivel dentro de sus propias carteras. Ejemplos de ellos incluyen al Príncipe Mutaib bin Abdullah como subcomandante de la Guardia Nacional hasta 2010; el príncipe Khalid bin Sultan como ministro adjunto de Defensa hasta 2013; y al príncipe Mansour bin Mutaib como ministro adjunto de asuntos municipales y rurales hasta que reemplazó a su padre en 2009. En los casos en que las carteras tienen presupuestos notablemente sustanciales, ha sido necesario el nombramiento de hermanos más jóvenes, a menudo titulares, como diputados o viceministros, aparentemente para compartir las riquezas y las cargas de responsabilidad, de cada feudo. Ejemplos de ellos incluyen al Príncipe Abdul Rahman, quien fue viceministro de Defensa y Aviación durante el gobierno del Príncipe Sultán; el príncipe Badr , adjunto del rey Abdullah en la Guardia Nacional; el príncipe Sattam , que fue vicegobernador de Riad durante el mandato del rey Salman; y el Príncipe Ahmed , que ocupó la cartera de viceministro durante el Ministerio del Interior del Príncipe Nayef.

A diferencia de las familias reales occidentales , la monarquía saudita no ha tenido un orden de sucesión claramente definido . Históricamente, al convertirse en rey, el monarca ha designado un heredero aparente al trono que actúa como príncipe heredero del reino. Tras la muerte del rey, el príncipe heredero se convierte en rey, y durante la incapacitación del rey, el príncipe heredero, igualmente, asume el poder como regente . Aunque otros miembros de Al Saudis ocupan cargos políticos en el gobierno saudí, sólo el rey y el príncipe heredero constituyen legalmente las instituciones políticas. [ cita necesaria ]

La familia real está políticamente dividida en facciones basadas en lealtades de clan, ambiciones personales y diferencias ideológicas. [31] La facción del clan más poderosa se conoce como los 'Siete Sudairi', y comprende al difunto rey Fahd y sus hermanos y sus descendientes. [32] Las divisiones ideológicas incluyen cuestiones sobre la velocidad y dirección de la reforma, [33] y si el papel de los ulema debe aumentarse o reducirse. Había divisiones dentro de la familia sobre quién debería suceder en el trono después del ascenso o muerte anterior del Príncipe Sultán. [32] [34] Cuando el Príncipe Sultán murió antes de ascender al trono el 21 de octubre de 2011, el Rey Abdullah nombró al Príncipe Nayef como príncipe heredero. [35] Al año siguiente, el príncipe Nayef también murió antes de ascender al trono. [36]

Sucesión

El presidente estadounidense Jimmy Carter se reúne con el rey Khalid y el príncipe heredero Fahd en enero de 1978.

La sucesión ha sido de hermano a hermano desde la muerte del fundador de la Arabia Saudita moderna. Abdulaziz fue sucedido por su hijo Saud, a quien sucedió su medio hermano Faisal. Faisal fue sucedido por su hermano Khalid quien, a su vez, fue sucedido por su medio hermano Fahd. Fahd fue sucedido por su medio hermano Abdullah, y Abdullah por su medio hermano Salman, el actual rey. Salman nombró Príncipe Heredero a su medio hermano Muqrin en enero de 2015 y lo destituyó en abril de 2015. Incluso el hijo menor de Abdulaziz cumpliría 70 años en 2015. Abdulaziz, en 1920, había dicho que la sucesión futura sería de hermano a hermano, no De padre a hijo. [ cita necesaria ]

Príncipe heredero Muhammad bin Nayef , Príncipe heredero adjunto Mohammad bin Salman , Jared Kushner , Ivanka Trump , Rey Salman bin Abdulaziz y Melania Trump , Riad, 20 de mayo de 2017

El rey Salman puso fin a la sucesión de hermano a hermano y nombró príncipe heredero a su sobrino Muhammad bin Nayef, de 56 años, en abril de 2015, iniciando así la siguiente sucesión de tío a sobrino. Al mismo tiempo, el rey Salman nombró a su hijo, Mohammad bin Salman, como príncipe heredero adjunto, realizando así la siguiente sucesión de primo a primo, ya que Muhammad bin Salman es primo del príncipe heredero Muhammad bin Nayef. Sin embargo, en junio de 2017, Salman elevó a Mohammad bin Salman a príncipe heredero, tras su decisión de despojar a Muhammad bin Nayef de todos los cargos, convirtiendo a su hijo en heredero aparente al trono y realizando la siguiente sucesión de padre a hijo, por primera vez. desde 1953, cuando Saud bin Abdulaziz Al Saud sucedió a su padre, el fundador de Arabia Saudita, Ibn Saud . [37] [38]

En medio de la protesta internacional por el asesinato de Jamal Khashoggi , los miembros de la familia real saudita supuestamente estaban angustiados por la perspectiva de que el príncipe heredero se convirtiera en el próximo rey. Se informó que docenas de príncipes y miembros de la familia Al Saud estaban interesados ​​en que el príncipe Ahmed se convirtiera en el próximo rey. Durante su gira por Londres, el príncipe Ahmed criticó a los dirigentes sauditas. También fue uno de los tres miembros de la familia gobernante que se opuso a que Mohammad bin Salman se convirtiera en príncipe heredero en 2017. [39]

Poder

Yate de lujo Kingdom 5KR propiedad de la familia real saudita, atracado en Antibes , Riviera Francesa

En junio de 2015, Forbes incluyó al empresario príncipe Al-Waleed bin Talal , nieto de Abdulaziz, el primer rey de Arabia Saudita, como el 34º hombre más rico del mundo, con un patrimonio neto estimado de 22.600 millones de dólares. [40]

A partir de 2020, el patrimonio neto combinado de toda la familia real se estima en alrededor de 100 mil millones de dólares, lo que la convierte en la familia real más rica entre todos los monarcas, así como en una de las familias más ricas del mundo. Algunas estimaciones de la riqueza de la Familia Real sitúan la cifra en 1,4 billones de dólares, lo que incluye participaciones en Saudi Aramco . [41]

Oposición y controversia

Debido a su gobierno autoritario y cuasi- teocrático , la Casa de Saud ha atraído muchas críticas durante su gobierno en Arabia Saudita . Ha habido numerosos incidentes, incluido el levantamiento de la milicia wahabí Ikhwan durante el reinado de Ibn Saud. Osama Bin Laden , un crítico de Estados Unidos, también lo fue de Arabia Saudita y fue desnaturalizado a mediados de los años 1990. [42]

El 20 de noviembre de 1979, durante la toma de la Gran Mezquita, al-Masjid al-Haram en La Meca fue violentamente tomada por un grupo de 500 disidentes saudíes fuertemente armados y aprovisionados, liderados por Juhayman al-Otaybi y Abdullah al-Qahtani, [43] formado en su mayoría por miembros de la antigua milicia Ikhwan de Otaibah [44] pero también de otros árabes peninsulares y algunos egipcios matriculados en estudios islámicos en la Universidad Islámica de Medina . La familia real saudita recurrió a los Ulema, quienes debidamente emitieron una fatwa permitiendo el asalto al santuario sagrado por parte de las fuerzas sauditas, ayudadas por unidades de operaciones especiales francesas . [45] Según Lawrence Wright , los comandos del GIGN se convirtieron al Islam por primera vez antes de la redada. [46] La mayoría de los responsables, incluido el propio Al-Otaybi, pronto fueron decapitados públicamente en cuatro ciudades de Arabia Saudita. [ cita necesaria ]

En enero de 2016, Arabia Saudita ejecutó al destacado clérigo chiíta Sheikh Nimr , que había convocado manifestaciones a favor de la democracia, junto con otros cuarenta y siete ciudadanos chiítas saudíes condenados por el Tribunal Penal Especializado por cargos de terrorismo. [47]

Desde mayo de 2017, en respuesta a las protestas contra el gobierno, [ disputadodiscutir ] la ciudad predominantemente chiita de Al-Awamiyah ha sido sitiada por el ejército saudí. A los residentes no se les permite entrar ni salir, y el ejército saudí bombardea indiscriminadamente los barrios con ataques aéreos , fuego de mortero [48] y francotiradores [49] disparando a los residentes. [50] Decenas de civiles chiítas fueron asesinados, entre ellos un niño de tres años y [51] un niño de dos años. [52] El gobierno saudita afirma que está luchando contra terroristas en al-Awamiyah.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman mantuvo a su propia madre alejada de su padre durante más de dos años, temiendo que ella impidiera que el rey le otorgara el poder. Se decía que la princesa Fahda bint Falah Al Hithlain , tercera esposa del rey Salman, estaba en Estados Unidos para recibir tratamiento médico. Sin embargo, según la inteligencia estadounidense, esto fue refutado, afirmando que ella no se encontraba en el país. [53]

Algunos miembros de la realeza han sido criticados por diversas violaciones de derechos humanos, incluido el asesinato de Jamal Khashoggi , el trato dado a los trabajadores, [54] la intervención liderada por Arabia Saudita en Bahréin y la guerra de Yemen . [55]

La agencia de noticias Reuters informó el 23 de junio de 2020 que el príncipe heredero Mohammed bin Salman supuestamente había amenazado e intimidado a un ex oficial de inteligencia, Saad al-Jabri, junto con su familia de hijos adultos, para que no regresaran a Arabia Saudita desde su exilio en Canadá . Al-Jabri fue durante mucho tiempo asistente del ex príncipe heredero, el príncipe Mohammed bin Nayef, quien fue derrocado en 2017. Al-Jabri supuestamente tiene acceso a documentos que contienen información sensible y fundamental para el liderazgo del príncipe heredero. [56]

Un grupo de intelectuales de Arabia Saudita, exiliados en Estados Unidos, Reino Unido y otros lugares, lanzaron un partido político en oposición a la familia real que gobernaba el reino. El lanzamiento del partido se anunció en septiembre de 2020 y se lanzó en el segundo aniversario de la muerte de Jamal Khashoggi . El Partido de la Asamblea Nacional (NAAS – pueblo en árabe) se lanzó con el objetivo de reunir el apoyo de la gente, tanto dentro como fuera de Arabia Saudita, contra los reyes gobernantes, el rey Salman y el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Madawi al-Rasheed, académico, es también cofundador de NAAS. Otros miembros del partido incluyen al académico Abdullah al-Aoudh, el comediante y vlogger Omar Abdulaziz y el activista Yahya Assiri . El lanzamiento del partido tuvo lugar en línea desde Londres, ya que la Ley Básica de Arabia Saudita prohíbe la formación de partidos políticos. Formar un partido político se considera sedición y se castiga con largas penas de cárcel. [57]

Algunos miembros de la familia real han maltratado a sus empleados, incluso mientras visitaban otros países. Por ejemplo, la princesa Buni Al Saud, sobrina del rey Fahd, empujó el bastón escaleras abajo. Otra princesa atacó a su trabajadora con la ayuda de un guardaespaldas. [58] Un príncipe saudita y sus hijos abusaron de sus sirvientas cuando estaban en Francia. [59]

cabezas

Emirato de Diriyah


Primer estado saudita


Segundo estado saudita


Tercer estado saudí


Miembros actuales más destacados

Hijos del rey Abdulaziz

La lista de los hijos supervivientes del rey Abdulaziz, a excepción del actual monarca saudita Salman, es la siguiente:

  1. Abdul llah bin Abdulaziz (nacido en 1939): ex gobernador de la provincia de Al Jawf . Fue asesor especial del rey Abdullah de 2008 a 2015.
  2. Ahmed bin Abdulaziz (nacido en 1942): viceministro del interior de 1975 a 2012; Ministro del Interior desde junio de 2012 hasta el 5 de noviembre de 2012.
  3. Mashhur bin Abdulaziz (nacido en 1942)
  4. Muqrin bin Abdulaziz Al Saud (nacido en 1945) – Director general de la Dirección General de Inteligencia de 2005 a 2012; ex gobernador de las provincias de Ha'il y Medina . Fue nombrado segundo viceprimer ministro el 1 de febrero de 2013 y príncipe heredero el 23 de enero de 2015, cuando su medio hermano Salman se convirtió en rey. El 28 de abril de 2015, a Muqrin se le concedió la dimisión basándose en su solicitud de iniciar la próxima generación de la realeza.

Genealogía

[60]


Línea de tiempo

Salman of Saudi ArabiaAbdullah of Saudi ArabiaFahd of Saudi ArabiaKhalid of Saudi ArabiaFaisal of Saudi ArabiaSaud of Saudi ArabiaIbn SaudAbdul Rahman bin FaisalAbdullah bin Faisal bin Turki Al SaudAbdul Rahman bin FaisalSaud bin Faisal bin Turki Al SaudAbdullah bin Faisal bin Turki Al SaudSaud bin Faisal bin Turki Al SaudAbdullah bin Faisal bin Turki Al SaudFaisal bin Turki bin Abdullah Al SaudAbdullah bin Thunayan Al SaudKhalid bin Saud Al Saud (died 1865)Faisal bin Turki bin Abdullah Al SaudMishariTurki bin Abdullah bin MuhammadAbdullah bin SaudSaud bin Abdul-Aziz bin Muhammad bin SaudAbdul-Aziz bin MuhammadMuhammad bin SaudSaud ibn Muhammad ibn Muqrin

Estandarte real

Bandera Real del ReyPequeño símbolo o pictograma vexilológico en blanco y negro que muestra los diferentes usos de la bandera.

La escritura de la bandera está escrita en escritura Thuluth . Es la shahada o declaración de fe islámica:

لَا إِلٰهَ إِلَّا الله مُحَمَّدٌ رَسُولُ الله
lā ʾilāha ʾillā-allāh, muhammadun rasūlu-allāh
No hay otro dios que Alá , Mahoma es el mensajero de Dios. [62]

Ver también

Referencias

  1. ^ "El" día de la fundación "de Arabia Saudita y la muerte del wahabismo". El Instituto de los Estados Árabes del Golfo en Washington . AGSIW. 23 de febrero de 2022 . Consultado el 23 de febrero de 2022 .
  2. ^ "La casa de Al Saud: una visión de la dinastía saudí moderna". Primera línea . PBS. 18 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2020 . Consultado el 31 de agosto de 2017 .
  3. ^ Al-Rasheed, Madawi (2021). El hijo rey: reforma y represión en Arabia Saudita. Nueva York, NY. ISBN 978-0-19-755814-0. OCLC  1192311816.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link)
  4. ^ Fattah, Hala Mundhir (2009). Una breve historia de Irak. Frank Caso. Nueva York: hechos archivados. ISBN 978-0-8160-5767-2. OCLC  212023483.
  5. ^ "SAR la Princesa Basma bint Saud bin Abdulaziz Al Saud". Charla difícil . BBC. 28 de julio de 2011. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2019 . Consultado el 7 de abril de 2013 .
  6. ^ Milmo Cahal (3 de enero de 2012). "La princesa de Acton lidera la lucha por la libertad de Arabia Saudita". El independiente . Archivado desde el original el 22 de abril de 2013 . Consultado el 3 de enero de 2012 .
  7. ^ "La riqueza y el gasto generoso de 2 billones de dólares de la familia real saudita".
  8. ^ Dewey Caitlin; Max Fisher (22 de julio de 2013). "Conozca a las otras 25 familias reales del mundo". El Washington Post . Archivado desde el original el 4 de julio de 2015 . Consultado el 5 de mayo de 2020 .
  9. ^ James Wynbrandt; Gerges Fawaz A. (2010). Una breve historia de Arabia Saudita. Base de información. pag. xvii. ISBN 978-0816078769.
  10. ^ Wahbi Hariri-Rifai; Mokhless Hariri-Rifai (1990). El patrimonio del Reino de Arabia Saudita . GDG demuestra confianza. pag. 26.ISBN 978-0962448300.
  11. ^ ab Deborah Amos (1991). "Jeque a Chic". Madre Jones. pag. 28 . Consultado el 12 de julio de 2016 .
  12. ^ ab "Arabia Saudita: ¿SAR o SS? - American Bedu". 7 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2016.{{cite web}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  13. ^ ab Stig Stenslie (2012). Estabilidad del régimen en Arabia Saudita: el desafío de la sucesión. Rutledge. pag. 53.ISBN 978-1136511578.
  14. ^ Contranarrativas: historia, sociedad contemporánea y política en Arabia Saudita y Yemen por Madawi Al-Rasheed y Robert Vitalis (Eds.) p. 64
  15. ^ "Historia del Reino". Ministerio de Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2014 . Consultado el 20 de marzo de 2015 .
  16. ^ "Historia de Arabia Saudita de la familia Al Saud". Familia Real Árabe . Archivado desde el original el 5 de julio de 2015 . Consultado el 20 de marzo de 2015 .
  17. ^ G. Rentz (2007). "al-Diriyya (o al-Dariyya)". En P. Bearman; Th. Bianquis; CE Bosworth; E. van Donzel; WP Heinrichs (eds.). Enciclopedia del Islam. Rodaballo.[ enlace muerto permanente ]
  18. ^ H. St. John Philby (1955). Arabia Saudita. Londres: Ernest Benn. pag. 8. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2020 . Consultado el 29 de febrero de 2016 .
  19. ^ a b C Mark Weston (2008). Profetas y príncipes: Arabia Saudita desde Mahoma hasta la actualidad. Hoboken, Nueva Jersey: Wiley. pag. 101.ISBN 978-0470182574. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023 . Consultado el 19 de octubre de 2020 .
  20. ^ Wayne H. Bowen (2008). La historia de Arabia Saudita (1 ed.). Westport, Connecticut: Greenwood Press. pag. 73.ISBN 978-0313340123. Archivado desde el original el 17 de enero de 2023 . Consultado el 19 de octubre de 2020 .
  21. ^ Abdullah Mohammad Sindi (16 de enero de 2004). "Gran Bretaña y el ascenso del Islam y la casa de Saud". Boletín Kana'an . IV (361): 7–8.
  22. ^ "Arabia Saudita nombra al príncipe Nayef heredero al trono". BBC . 27 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2011 . Consultado el 28 de octubre de 2011 .
  23. ^ "Príncipes, ministros y magnates sauditas arrestados en una gran purga". Noticias SBS . Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
  24. ^ "El rey Salman se reúne con los gobernadores de las regiones saudíes". 30 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2022 . Consultado el 20 de febrero de 2022 .
  25. ^ Millichronicle (2 de diciembre de 2019). "OPINIÓN: ¿Por qué los ciudadanos saudíes aman a la familia Al-Saud?". La crónica de Milli . Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2021 . Consultado el 5 de septiembre de 2021 .
  26. ^ Owen, Roger (2000). Estado, poder y política en la construcción del Medio Oriente moderno . Rutledge. pag. 56.ISBN 978-0-415-19674-1.
  27. ^ "El rey saudita Abdullah irá a Estados Unidos para recibir tratamiento médico". Noticias de la BBC . 21 de noviembre de 2010.
  28. ^ "Biografías de ministros". Embajada Real de Arabia Saudita, Washington, DC. Archivado desde el original el 16 de junio de 2011.
  29. ^ "El príncipe Salman reanuda sus funciones en la gobernación". Noticias árabes . 23 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2010.
  30. ^ "Mohammed bin Nayef capo en la nueva Arabia Saudita: expertos del país". Ojo de Oriente Medio . 1 de febrero de 2015 . Consultado el 1 de febrero de 2015 .
  31. ^ Noreng, Oystein (2005). Poder crudo: política y mercado petrolero . pag. 97.ISBN 978-1-84511-023-9.
  32. ^ ab "Cuando los reyes y príncipes envejecen". El economista . 15 de julio de 2010.
  33. ^ Kostiner, José (2009). Conflicto y cooperación en la región del Golfo Pérsico . VS Verlag für Sozialwissenschaften. pag. 236.ISBN 978-3-531-16205-8.
  34. ^ David, Steven R. (2008). Consecuencias catastróficas: guerras civiles e intereses estadounidenses . Prensa de la Universidad Johns Hopkins. págs. 33–34. ISBN 978-0-8018-8989-9.
  35. ^ MacFarquhar, Neil (22 de octubre de 2011). "Muere el príncipe sultán bin Abdel Aziz de Arabia Saudita". Los New York Times .
  36. ^ "Obituario: Príncipe Nayef bin Abdul Aziz Al Saud". BBC. 16 de junio de 2012.
  37. ^ Nicole Chávez; Tamara Qiblawi; James Griffiths (21 de junio de 2017). "El rey de Arabia Saudita reemplaza a su sobrino por un hijo como heredero al trono". CNN. Archivado desde el original el 9 de marzo de 2020 . Consultado el 8 de julio de 2017 .
  38. ^ Sudarsan Raghavan; Kareem Fahim (21 de junio de 2017). "El rey saudita nombra a su hijo nuevo príncipe heredero, cambiando la línea de sucesión real". El Washington Post . Archivado desde el original el 21 de junio de 2017 . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  39. ^ "Después del asesinato de Khashoggi, algunos miembros de la realeza saudí se vuelven contra el príncipe heredero". CNBC. 19 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2018 . Consultado el 20 de noviembre de 2018 .
  40. ^ "Los multimillonarios del mundo". Forbes . Archivado desde el original el 29 de junio de 2015 . Consultado el 2 de julio de 2015 .
  41. ^ "Las 10 familias reales más ricas del mundo clasificadas por su patrimonio neto en 2022". thefamilynation.com . Consultado el 25 de abril de 2023 .
  42. ^ "De hijo de millonario a más buscado". NPR.org . Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2017 . Consultado el 8 de noviembre de 2017 .
  43. ^ JA Kechichican (1990). "Renacimiento islámico y cambio en Arabia Saudita: 'Cartas al pueblo saudita' de Juhayman al-'Utaybi". El mundo musulmán . 50 : 1–16. doi :10.1111/j.1478-1913.1990.tb03478.x.
  44. ^ Joseph Kostiner (8 de julio de 1997). "Estado, Islam y oposición en Arabia Saudita: la fase posterior a la tormenta del desierto". La Revista de Asuntos Internacionales de Oriente Medio (MERIA) . 1 (2). Archivado desde el original el 21 de junio de 2013 . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  45. ^ Yaroslav Trofimov (22 de septiembre de 2007). "¿El 'Asedio de La Meca' dio origen a Al-Qaida?" (Entrevista). Entrevistado por Jacki Lyden. NPR (Radio Pública Nacional). Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017 . Consultado el 5 de abril de 2018 .
  46. ^ Wright-Lawrence (2006). La torre que se avecina: Al-Qaeda y el camino hacia el 11 de septiembre (1ª ed.). Alfred A. Knopf (Estados Unidos). pag. 110.ISBN 978-0141029351. Consultado el 25 de enero de 2014 .
  47. ^ "La ejecución saudí de un clérigo chiíta provoca indignación en Oriente Medio". El guardián . 2 de enero de 2016. Archivado desde el original el 8 de enero de 2016 . Consultado el 9 de agosto de 2017 .
  48. ^ ABNA24 (31 de julio de 2017). "Declaración de ABWA [sic] sobre la condena de los crímenes de Al Saud en Awamiyah". Archivado desde el original el 6 de agosto de 2017 . Consultado el 6 de agosto de 2017 .{{cite web}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  49. ^ "Francotiradores hieren a decenas de civiles en Qatif, Arabia Saudita". 14 de junio de 2017. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2017 . Consultado el 8 de julio de 2017 .
  50. ^ "Ciudad saudita chiíta-musulmana bajo 'asedio' por sexto día". 15 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2018 . Consultado el 6 de septiembre de 2018 .
  51. ^ "Un niño de tres años muere a causa de las heridas después de que las fuerzas de seguridad sauditas abrieran fuego contra su familia'". Independiente.co.uk . 10 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2017 . Consultado el 31 de agosto de 2017 .
  52. ^ "Las fuerzas saudíes atacan Al-Masoura en Awamiyah, abren fuego y destruyen casas". Al-Manar. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2017 . Consultado el 8 de julio de 2017 .
  53. ^ "El príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman 'ha escondido a su propia madre'". El Telégrafo . 15 de marzo de 2018. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2018 . Consultado el 15 de marzo de 2018 .
  54. ^ "La hermana del príncipe heredero saudí se enfrenta a un juicio en París por ataque a un trabajador". Francia 24 . 13 de junio de 2019. Archivado desde el original el 21 de junio de 2019 . Consultado el 21 de junio de 2019 .
  55. ^ Ruth Umoh (18 de agosto de 2018). "La riqueza de esta familia real podría ascender a más de 0,4 billones de dólares". CNBC . Archivado desde el original el 23 de mayo de 2021 . Consultado el 23 de mayo de 2021 .
  56. ^ "El liderazgo saudita presiona a la familia del ex funcionario de inteligencia y busca acceso a los documentos". Reuters . 23 de junio de 2020. Archivado desde el original el 23 de junio de 2020 . Consultado el 23 de junio de 2020 .
  57. ^ "Expatriados saudíes lanzan un partido de oposición en el aniversario de la muerte de Jamal Khashoggi". El guardián . 2 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2020 . Consultado el 2 de octubre de 2020 .
  58. ^ "Criada acusa a la princesa saudí de abuso". ABC Noticias . Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020 . Consultado el 27 de febrero de 2021 .
  59. ^ "Los fiscales franceses investigan las acusaciones de que el príncipe saudí mantenía a sus sirvientas en 'esclavitud'". Rfi.fr. 6 de julio de 2021. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2022 . Consultado el 5 de marzo de 2022 .
  60. ^ James Wynbrandt (2010). Una breve historia de Arabia Saudita (berilustrasi ed.). Publicación de bases de datos. pag. 107.ISBN 978-0-8160-7876-9. 9780816078769.
  61. ^ "Estandarte Real (Arabia Saudita)". crwflags.com . Archivado desde el original el 28 de octubre de 2021 . Consultado el 28 de julio de 2020 .
  62. ^ "Acerca de Arabia Saudita: hechos y cifras". La Embajada Real de Arabia Saudita, Washington DC Archivado desde el original el 17 de abril de 2012 . Consultado el 24 de abril de 2012 .

Otras lecturas

enlaces externos