[13] Suele suponerse que el fundador de Nea Pafos fue el rey Nicocles a fines del siglo IV a. C., aunque también se ha sugerido que Nea Pafos ya podría haber existido en la época clásica y Nicocles solo la habría ampliado.
[10] Estrabón indica que Palepafos se hallaba a sesenta estadios de Pafos y se celebraba una procesión anual que recorría la distancia entre ambos lugares.
[17] Los restos más antiguos del primitivo santuario son micénicos y se remontan al siglo XII a. C. Este primer templo fue destruido y un segundo templo fue erigido junto al primero.
A la diosa adorada en Pafos se le aplica frecuentemente el calificativo de Anassa (reina).
El culto a Afrodita probablemente se fusionó con el culto a Astarté en una época temprana aunque el nombre de Astarté no aparece documentado en inscripciones hasta el siglo IV-III a. C.[18] Probablemente en el santuario de Afrodita las mujeres practicaban prostitución sagrada.