Si bien no era un caza puntero, el P-43A tenía unas buenas prestaciones a gran altitud, emparejadas con un efectivo sistema de oxígeno.
Además, el P-43 voló en muchas misiones de fotorreconocimiento a gran altitud hasta que fue reemplazado por los F-4/F-5 Lightning (variantes del P-38), tanto en las USAAF como en la RAAF.
El gran cubo del AP-4 fue más tarde desmontado y se le equipó con una nueva capota ajustada.
[2] El YP-43 se diferenciaba del AP-4 en que tenía un fuselaje "alomado" con un alto lomo extendiéndose hacia atrás desde la cabina.
El USAAC se dio cuenta de que el diseño básico del P-35/P-43 había agotado sus reservas para realizar más mejoras en prestaciones y cambió su interés hacia el prometedor P-47.
Los retrasos en marcha en el programa del P-47 resultaron en que el USAAC ordenó 80 P-43J adicionales, con motor Pratt & Whitney R-2180-1 Twin Hornet de 1000 kW (1400 hp).
Alexander Kartveli y su equipo centraron sus esfuerzos en el avanzado AP-10/XP-47, que finalmente se convirtió en el legendario P-47 Thunderbolt.
La realidad intervino: realmente, según se entregaron, los P-43A-1 tenían la misma disposición del armamento que los P-43A: cuatro ametralladoras de 12,7 mm, dos en la capota y dos en las alas.
Además, los motores R-1830 del P-43 tenían una gran demanda para el transporte Douglas C-47, realmente inmovilizando en tierra a los aviones supervivientes.
1 Photo Reconnaissance Unit, basada en Coomalie Field,[9] 96,56 km al sur de Darwin en el Territorio del Norte.