stringtranslate.com

Banda sonora

Película de 16 mm que muestra una banda sonora a la derecha [1]

Una banda sonora [2] es un sonido grabado que acompaña y sincroniza a las imágenes de un libro , drama , película , programa de radio , programa de televisión o videojuego ; coloquialmente, un álbum de música con banda sonora lanzado comercialmente como aparece en la banda sonora de una película, video o presentación televisiva; o el área física de una película que contiene el sonido grabado sincronizado . [1]

En el uso de la terminología de la industria cinematográfica, una banda sonora es una grabación de audio creada o utilizada en la producción o postproducción cinematográfica . Inicialmente, el diálogo, los efectos de sonido y la música de una película tienen cada uno su propia pista separada, y estos se mezclan para formar lo que se llama la pista compuesta, que se escucha en la película. A menudo se crea una pista de doblaje cuando las películas se doblan a otro idioma. Esto también se conoce como pista M&E (música y efectos). Las pistas de M&E contienen todos los elementos sonoros menos el diálogo, que luego es proporcionado por el distribuidor extranjero en el idioma nativo de su territorio.

Las entradas actuales del diccionario para banda sonora documentan la banda sonora como sustantivo y como verbo. [3] [4] Un primer intento de popularizar el término banda sonora se imprimió en la revista Photoplay en 1929. [5] Una entrada del diccionario técnico de 1992 en el Academic Press Dictionary of Science and Technology no distingue entre la forma banda sonora y banda sonora. [6]

La banda sonora de contracción entró en la conciencia pública con la aparición de los llamados álbumes de bandas sonoras a finales de los años 1940. Concebidas inicialmente por las compañías cinematográficas como un truco promocional para nuevas películas, estas grabaciones disponibles comercialmente fueron etiquetadas y anunciadas como "música de la banda sonora original de la película " , o "música de la película e inspirada en ella". Estas frases pronto se redujeron a simplemente " banda sonora original de la película ". Más exactamente, estas grabaciones se hacen a partir de la pista musical de una película, porque normalmente consisten en música aislada de una película, no en la pista compuesta (sonido) con diálogos y efectos de sonido.

El término banda sonora original (OST) , utilizado a menudo para títulos de álbumes de música de banda sonora, a veces también se utiliza para diferenciar la música original escuchada y grabada versus una regrabación o versión de portada .

Tipos de grabaciones

Los tipos de grabaciones de bandas sonoras incluyen:

  1. Las bandas sonoras de películas musicales son para las versiones cinematográficas del teatro musical; se concentran principalmente en las canciones.
    (Ejemplos: Grease , Cantando bajo la lluvia )
  2. Las partituras de películas muestran los temas musicales principalmente instrumentales y la música de fondo de las películas.
    (Ejemplos: El Mago de Oz , Psicosis [7] )
  3. Para películas que contienen tanto partituras de películas orquestales como canciones pop, ambos tipos de música.
    (Ejemplos: serie Shrek )
  4. Álbumes de canciones populares escuchadas total o parcialmente en el fondo de películas no musicales.
    (Ejemplos: Insomnio en Seattle , Cuando Harry conoció a Sally... )
  5. Las bandas sonoras de los videojuegos a menudo se lanzan después del lanzamiento de un juego y generalmente consisten en el tema y la música de fondo de los niveles, menús, pantallas de título, material promocional (como canciones completas de las cuales solo se usaron segmentos en el juego), pantallas de corte. y ocasionalmente efectos de sonido utilizados en el juego.
    (Ejemplos: Sonic Heroes , The Legend of Zelda: Ocarina of Time )
  6. Álbumes que contienen tanto música como diálogos de la película, como Romeo y Julieta de 1968 , o el primer álbum de banda sonora auténtica de El Mago de Oz .

La banda sonora de la película animada de Walt Disney de 1937 , Blancanieves y los siete enanitos, fue la primera banda sonora de una película publicada comercialmente. [8] Fue lanzado por RCA Victor Records en múltiples discos de 78 RPM en enero de 1938 como Canciones de Blancanieves y los siete enanitos de Walt Disney (con los mismos personajes y efectos de sonido que en la película de ese título) y desde entonces ha visto numerosos Ampliaciones y reediciones.

La primera película musical de acción real que tuvo un álbum de banda sonora editado comercialmente fue la biografía cinematográfica de 1946 de MGM del compositor de Show Boat Jerome Kern , Till the Clouds Roll By . El álbum se publicó originalmente como un conjunto de cuatro discos de 10 pulgadas y 78 rpm. En esta primera edición del álbum sólo se incluyeron ocho selecciones de la película. Para encajar las canciones en las caras del disco, el material musical necesitaba edición y manipulación. Esto fue antes de que existiera la cinta, por lo que el productor de discos necesitaba copiar segmentos de los discos de reproducción utilizados en el set, luego copiarlos y volver a copiarlos de un disco a otro agregando transiciones y fundidos cruzados hasta que se creara el master final. No hace falta decir que se alejaron varias generaciones del original y la calidad del sonido se vio afectada. Las grabaciones de reproducción se grabaron deliberadamente de forma muy seca (sin reverberación); De lo contrario, en las grandes salas de cine sonaría demasiado hueco. Esto hizo que estos álbumes sonaran planos y cuadrados.

Terminología

MGM Records llamó a estos "álbumes de elenco original" al estilo de los álbumes de elenco de espectáculos de Decca Broadway principalmente porque el material de los discos no se ajustaba a la imagen, creando así la mayor distinción entre " bandas sonoras originales de películas " que, en su sentido más estricto, contendría música que se fijaría en la imagen si el usuario doméstico reprodujera una junto con la otra y 'Original Cast Soundtrack' que en su sentido más estricto se referiría a grabaciones de estudio de música cinematográfica realizadas por el elenco original de la película, pero que habían sido editadas o reorganizadas para tiempo y contenido y no se fijaría en la imagen. [9]

En realidad, sin embargo, los productores de bandas sonoras siguen siendo ambiguos acerca de esta distinción, y los títulos en los que la música del álbum se ajusta a la imagen pueden etiquetarse como OCS y la música de un álbum que no se ajusta a la imagen puede denominarse OMPS.

La frase "grabado directamente de la banda sonora" se usó durante un tiempo en las décadas de 1970, 1980 y 1990 para diferenciar el material que se ajustaba a la imagen del que no (excluyendo masters alternativos y voces o solos alternativos). Sin embargo, en parte porque muchas 'tomas de película' en realidad consistían en varios intentos diferentes de la canción editados juntos, con el tiempo ese término también se volvió confuso. Por ejemplo, en los casos en que la toma maestra utilizada en la película no se pueda encontrar en su forma aislada (sin M&E), se podrían usar en su lugar las tomas maestras alternativas y las interpretaciones vocales y solistas alternativas antes mencionadas.

Como resultado de toda esta ambigüedad, con el paso de los años el término banda sonora comenzó a aplicarse comúnmente a cualquier grabación de una película, ya sea extraída de la banda sonora real de la película o regrabada en el estudio en un momento anterior o posterior. El término también se utiliza a veces para las grabaciones del elenco de Broadway.

Contribuyen a la vaguedad del término proyectos como The Sound of Music Live! , que fue filmado en vivo en el set para un especial de temporada navideña de NBC transmitido por primera vez en 2013. El álbum , lanzado tres días antes de la transmisión, contenía pregrabaciones de estudio realizadas por el elenco original de todas las canciones utilizadas en el especial, pero porque solo la parte orquestal del material del álbum es la misma que se usó en el especial (es decir, las voces se cantaron en vivo sobre una pista pregrabada), esto crea un tecnicismo similar. Aunque la base de música instrumental del CD se fijará en la imagen, las interpretaciones vocales no (aunque es posible crear una grabación de banda sonora completa sacando las interpretaciones vocales del DVD, borrando los masters vocales alternativos del CD y combinando los dos). ).

Entre los álbumes de bandas sonoras más notables de MGM se encuentran los de las películas Good News , Easter Parade , Annie Get Your Gun , Singin' in the Rain , [10] Show Boat , The Band Wagon , Seven Brides for Seven Brothers y Gigi .

Álbumes de partituras de películas

Los álbumes de partituras cinematográficas no se hicieron realmente populares hasta la era del LP , aunque algunos se publicaron en álbumes de 78 rpm. La partitura de Alex North para la versión cinematográfica de 1951 de Un tranvía llamado deseo fue lanzada en un LP de 10 pulgadas por Capitol Records y se vendió tan bien que el sello la volvió a publicar en una cara de un LP de 12 pulgadas con algo de Max Steiner . s música de película en el reverso.

La partitura de Steiner para Lo que el viento se llevó se ha grabado muchas veces, pero cuando la película se reeditó en 1967, MGM Records finalmente lanzó un álbum de la famosa partitura grabada directamente de la banda sonora. Al igual que la reedición de la película en 1967, esta versión de la partitura fue mejorada artificialmente para estéreo . En los últimos años, Rhino Records ha lanzado un conjunto de 2 CD con la partitura completa de Lo que el viento se llevó, restaurada a su sonido mono original.

Una de las bandas sonoras cinematográficas más vendidas de todos los tiempos fue la música de John Williams de la película Star Wars . Muchos álbumes de bandas sonoras de películas se agotan después de que las películas terminan sus presentaciones en cines y algunos se han convertido en artículos de colección extremadamente raros.

Pistas de películas compuestas incluidas en el disco.

En algunos casos raros se publicó en los discos una pista de diálogo de película completa. La película de Franco Zeffirelli de Romeo y Julieta de 1968 se publicó en un conjunto de 4 LP, como un LP único con extractos musicales y de diálogos, y como un álbum que contiene únicamente la partitura musical de la película. La innovadora película ¿Quién teme a Virginia Woolf? fue publicado por Warner Bros Records como un juego de 2 LP que contiene prácticamente todos los diálogos de la película. RCA Victor también publicó un álbum doble que contenía prácticamente todos los diálogos de la banda sonora de la película A Man for All Seasons , Decca Records publicó un álbum doble para Man of La Mancha y Disney Music Group (antes Buena Vista Records) publicó un álbum doble. Doble álbum similar por su banda sonora de El Hobbit .

Bandas sonoras de cine y televisión.

Cuando se estrena una película de gran éxito, o durante y después de la emisión de una serie de televisión, normalmente se lanza junto a ella un álbum en forma de banda sonora.

Una banda sonora suele contener instrumentación o, alternativamente, la banda sonora de una película . Pero también puede incluir canciones que fueron cantadas o interpretadas por personajes en una escena (o una versión de una canción en los medios, regrabada por un artista popular), canciones que fueron utilizadas como música de fondo intencional o no en escenas importantes, canciones que se escucharon en los créditos finales , o canciones sin motivo aparente relacionado con los medios más que para promoción, que fueron incluidas en una banda sonora.

Las bandas sonoras suelen publicarse en los principales sellos discográficos (como si las publicara un artista musical), y las canciones y la propia banda sonora también pueden aparecer en las listas musicales y ganar premios musicales.

Por convención, un disco de banda sonora puede contener todo tipo de música, incluida música inspirada en la película, pero que en realidad no aparece en ella; la partitura contiene sólo música de los compositores de la película original. [11]

Al mismo tiempo, una banda sonora puede ir en contra de la normalidad (más comúnmente utilizada en franquicias de cultura popular) y contiene selecciones de música pop originales recientemente lanzadas y/o exclusivas nunca antes publicadas (algunas de las cuales se convierten en récords de alto ranking por sí solas, que debido a su lanzado en el título de otra franquicia, alcanzó su punto máximo debido a eso) y simplemente se usa con fines promocionales para artistas conocidos o artistas nuevos o desconocidos. Estas bandas sonoras contienen música que no se escucha en absoluto en la película o serie de televisión, y cualquier conexión artística o lírica es pura coincidencia.

Sin embargo, dependiendo del género del medio, la banda sonora de las canciones populares tendría un patrón establecido; un romance alegre podría incluir canciones de amor fáciles de escuchar , mientras que un thriller más oscuro estaría compuesto por hard rock o música urbana .

En 1908, Camille Saint-Saëns compuso la primera música específicamente para su uso en una película (L'assasinat du duc de Guise), y en la década de 1930 se hizo frecuente la publicación de grabaciones de canciones utilizadas en películas. Henry Mancini , que ganó un premio Emmy y dos premios Grammy por su banda sonora de Peter Gunn , fue el primer compositor que tuvo un éxito generalizado con una canción de una banda sonora.

Antes de la década de 1970, las bandas sonoras (con algunas excepciones) iban acompañadas de musicales , y era un álbum que presentaba selecciones musicales vocales e instrumentales (y versiones instrumentales de canciones vocales) interpretadas por miembros del elenco. O versiones de canciones cantadas por otro artista.

Después de la década de 1970, las bandas sonoras comenzaron a incluir más diversidad y los consumidores de música anticipaban la banda sonora de una película o televisión. La mayoría de las canciones que encabezaron las listas fueron aquellas que aparecieron o se lanzaron en un álbum de bandas sonoras de películas o televisión.

En los últimos años, el término banda sonora ha disminuido. Ahora se refiere principalmente a la música de fondo instrumental utilizada en ese medio. En cambio, las canciones populares que aparecen en una película o serie de televisión se destacan y se hace referencia a ellas en los créditos, no como parte de una banda sonora .

Psicología de la música y las bandas sonoras de películas.

A finales de los años 80, la psicología cognitiva y la psicología de la música iniciaron una investigación sobre el impacto que ejerce la banda sonora en la interpretación de los estímulos audiovisuales. La psicóloga canadiense Annabel J. Cohen es una de las primeras académicas que estudió sistemáticamente la relación entre música e imagen en movimiento dentro del proceso de interpretación de vídeos animados breves. Sus estudios convergieron en el Modelo de Congruencia-Asociación de la música y la multimedia . [12] [13] Estudios empíricos más recientes demostraron que la música de cine va mucho más allá del papel de un accesorio emocionalizador en contextos cinematográficos; [14] por el contrario, puede alterar radicalmente la empatía experimentada por los espectadores hacia los personajes en pantalla, las emociones atribuidas (por ejemplo, si un personaje está feliz o triste), [15] la evaluación de los entornos escénicos, las anticipaciones de la trama, [16] y juicio moral de los personajes. [17] Además, los estudios de seguimiento ocular y pupilometría encontraron que la música cinematográfica es capaz de influir en la dirección de la mirada y la dilatación de la pupila dependiendo de su valencia emocional y la información semántica transmitida. [18] [16] [19] Recientemente, nuevos experimentos demostraron que la música de cine puede alterar la percepción del tiempo mientras se miran películas; En particular, las bandas sonoras consideradas activadoras y excitantes conducen a una sobreestimación del tiempo, a diferencia de la música más relajante o triste. [20] Por último, se ha demostrado que las bandas sonoras moldean la memoria de la escena que los espectadores forman, hasta el punto de sesgar su recuerdo de manera coherente con los contenidos semánticos de la música. [21] [22] [23]

Bandas sonoras de videojuegos

Banda sonora también puede referirse a la música utilizada en los videojuegos. Si bien los efectos de sonido se utilizaron casi universalmente para la acción que sucedía en el juego, la música para acompañar el juego fue un desarrollo posterior. Rob Hubbard y Martin Galway fueron los primeros compositores de música específicamente para videojuegos para la computadora Commodore 64 de la década de 1980 . Koji Kondo fue uno de los primeros e importantes compositores de juegos de Nintendo . A medida que la tecnología mejoró, las bandas sonoras polifónicas y a menudo orquestales reemplazaron a las melodías monofónicas simples a partir de finales de la década de 1980 y las bandas sonoras de juegos populares como las series Dragon Quest y Final Fantasy comenzaron a lanzarse por separado. Además de las composiciones escritas específicamente para videojuegos, la llegada de la tecnología CD permitió a los desarrolladores incorporar canciones con licencia en su banda sonora (la serie Grand Theft Auto es un buen ejemplo de ello). Además, cuando Microsoft lanzó la Xbox en 2001, incluía una opción que permitía a los usuarios personalizar la banda sonora de ciertos juegos copiando un CD en el disco duro.

Bandas sonoras de parques temáticos, cruceros y eventos

Como en Sound of Music Live! la música o el diálogo en cuestión fue preparado específicamente para su uso en un evento como el descrito anteriormente.

En el caso de los parques temáticos, los actores pueden vestir trajes grandes donde sus rostros pueden quedar ocultos. Hacen mímica al ritmo de una pista de música, efectos y narración pregrabada que puede sonar como si hubiera sido sacada de una película, o puede sonar como si hubiera sido demasiado dramatizada para lograr el efecto.

En el caso de los cruceros, los pequeños espacios del escenario no permiten una orquestación completa, por lo que posiblemente los instrumentos más grandes puedan pregrabarse en una pista de acompañamiento y los demás instrumentos puedan tocarse en vivo, o puede ocurrir lo contrario en casos como Elvis: El Concierto o Sinatra: Su Voz. Su mundo. His Way, ambos utilizan actuaciones vocales y de vídeo aisladas acompañadas por una banda en vivo.

En el caso de las bandas sonoras de eventos, grandes reuniones públicas como Hands Across America , el concierto Live Aid , la celebración del 200 aniversario de la Constitución de los Estados Unidos en Filadelfia, los conciertos MUSE o los distintos eventos de Greenpeace (por ejemplo, el primer proyecto discográfico internacional de Greenpeace , Rainbow Warriors y Alternative NRG ) todos tuvieron música, efectos y diálogos especiales escritos especialmente para el evento que luego salieron a la venta para el público comprador de discos y luego de videos.

Libro de bandas sonoras

Only a few cases exist of an entire soundtrack being written specifically for a book.

'Kaladin', a book soundtrack to popular fantasy novelist Brandon Sanderson's book, 'The Way of Kings', was written by The Black Piper. The Black Piper, hailing from Provo, Utah, is a combined group of composers who share a love for fantasy literature. 'Kaladin' was funded through Kickstarter and raised over $112,000. It was released December 2017.[citation needed]

A New York Times Bestselling series, Green Rider by Kristen Britain, celebrated its 25th anniversary with the release of a book soundtrack by the same name. It was recorded in Utah, featuring artist Jenny Oaks Baker and William Arnold and was released in 2018.

A soundtrack for J. R. R. Tolkien's The Hobbit and The Lord of the Rings was composed by Craig Russell for the San Luis Obispo Youth Symphony. Commissioned in 1995, it was finally put on disk in 2000 by the San Luis Obispo Symphony.[citation needed]

For the 1996 Star Wars novel Shadows of the Empire (written by author Steve Perry), Lucasfilm chose Joel McNeely to write a score. This was an eccentric, experimental project, in contrast to all other soundtracks, as the composer was allowed to convey general moods and themes, rather than having to write music to flow for specific scenes. A project called "Sine Fiction"[24] has made some soundtracks to novels by science fiction writers like Isaac Asimov and Arthur C. Clarke, and has thus far released 19 soundtracks to science-fiction novels or short stories. All of them are available for free download.

Author L. Ron Hubbard composed and recorded a soundtrack album to his novel Battlefield Earth entitled Space Jazz. He marketed the concept album as "the only original sound track ever produced for a book before it becomes a movie". There are two other soundtracks to Hubbard novels, being Mission Earth by Edgar Winter and To the Stars by Chick Corea.

The 1985 novel Always Coming Home by Ursula K. Le Guin originally came in a box set with an audiocassette entitled Music and Poetry of the Kesh, featuring three performances of poetry, and ten musical compositions by Todd Barton.

En los cómics, la novela gráfica de Daniel Clowes Like a Velvet Glove Cast in Iron tuvo un álbum de banda sonora oficial. El Nexus #3 original en blanco y negro de los cómics de Capitol incluía el Flexi-Nexi, que era un disco flexible de banda sonora para el número. Trosper de Jim Woodring incluyó un álbum de banda sonora compuesto e interpretado por Bill Frisell , [25] y está previsto que la Edición Absoluta de The League of Extraordinary Gentlemen: Black Dossier incluya un disco de vinilo original . The Crow lanzó un álbum de banda sonora llamado Fear and Bullets para coincidir con la copia de tapa dura de edición limitada de la novela gráfica. El cómic Hellblazer lanzó un anuario con una canción llamada Venus of the Hardsell , que luego fue grabada y un video musical para acompañar.

La novela gráfica brasileña Achados e Perdidos ( Perdidos y encontrados ), de Eduardo Damasceno y Luís Felipe Garrocho, contó con una banda sonora original compuesta por el músico Bruno Ito. El libro fue autoeditado en 2011 tras una campaña de crowdfunding y estuvo acompañado de un CD con ocho canciones (una para cada capítulo de la historia). En 2012, esta novela gráfica ganó el Troféu HQ Mix (premio al cómic más importante de Brasil) en la categoría "Homenaje especial". [26] [27]

A medida que el acceso a Internet se generalizó, se desarrolló una práctica similar de acompañar una obra impresa con un tema musical descargable , en lugar de un álbum completo y publicado físicamente. Los temas musicales de Nextwave , [28] Runaways , [29] Achewood y Dinosaur Comics son ejemplos de esto. La novela corta Chasing Homer (2019) de László Krasznahorkai fue publicada con una banda sonora original de Miklos Szilveszter, accesible mediante un código QR al inicio de cada capítulo. [30]

En Japón , estos ejemplos de música inspirada en una obra y que no están destinadas a la banda sonora de una obra de radio o una adaptación cinematográfica de la misma se conocen como álbum de imágenes o canción de imágenes , aunque esta definición también incluye cosas como demostraciones de bandas sonoras de películas inspiradas en arte conceptual. y canciones inspiradas en una serie de televisión que no aparecen en ellas. Muchos audiolibros tienen algún tipo de acompañamiento musical, pero generalmente no son lo suficientemente extensos como para publicarlos como una banda sonora separada.

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Cowan, Lester (1931). Grabación de sonido para películas. Nueva York y Londres: McGraw-Hill Book Company Inc. p. 37. una franja a lo largo del costado de la película, conocida como banda sonora.
  2. ^ "banda sonora: definición de banda sonora de Merriam-Webster.com". Merriam Webster . Consultado el 14 de agosto de 2014 .
  3. ^ "sonido, n.3" . Diccionario de inglés Oxford (en línea) . Prensa de la Universidad de Oxford . Consultado el 6 de octubre de 2020 .
  4. ^ "banda sonora". Diccionario Oxford de inglés . Prensa de la Universidad de Oxford. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2021 . Consultado el 6 de octubre de 2020 , a través de Lexico.com.
  5. ^ "Diccionario de nuevos términos sonoros". Fotojuego . Chicago: Compañía editorial de la revista Photoplay. Abril de 1929. p. 31. Pista sonora: la estrecha franja de espacio a lo largo del lado izquierdo de una película cinematográfica en la que está impresa la franja en forma de cinta de líneas claras y oscuras que constituyen el disco desde el cual se proyecta el sonido.
  6. ^ Morris, Christopher, ed. (1992). "banda sonora o banda sonora". Diccionario de Prensa Académica de Ciencia y Tecnología . San Diego: Editorial Academic Press Harcourt Brace Jovanovich. pag. 2039.ISBN _ 9780122004001. Ingeniería acústica 1. una banda estrecha a lo largo del borde de una película cinematográfica en la que se graban los diálogos y otros sonidos que acompañan a la película. 2. este sonido que lo acompaña; la parte de audio de una película. 3. porción de una cinta en la que se graba la señal electroacústica de un canal de un sistema de sonido.
  7. ^ "Las 50 mejores bandas sonoras de películas". El guardián . 18 de marzo de 2007.
  8. ^ Jerry Osborne (3 de noviembre de 2006). "Las bandas sonoras comienzan con 'Blancanieves'". Chicago Sun-Times . Archivado desde el original el 15 de junio de 2018 . Consultado el 12 de septiembre de 2007 .
  9. ^ "¿Por qué casi todos los espectáculos de Broadway todavía lanzan un álbum de reparto?". Buitre. 6 de octubre de 2015.
  10. ^ "Cantando bajo la lluvia (1952)". Los números . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  11. ^ Salvaje, Mark. "¿Dónde están los temas de las nuevas películas?" BBC, 28 de julio de 2008
  12. ^ Cohen, Annabel J. (27 de junio de 2013). "Modelo de Congruencia-Asociación de música y multimedia: Origen y evolución". La Psicología de la Música en Multimedia . págs. 17–47. doi :10.1093/acprof:oso/9780199608157.003.0002. ISBN 978-0-19-960815-7.
  13. ^ Cohen, Annabel J. (1 de enero de 2015). "Modelo de congruencia-asociación y experimentos en música de cine: hacia la colaboración interdisciplinaria". Música e Imagen en Movimiento . 8 (2): 5–24. doi :10.5406/musimoviimag.8.2.0005. ISSN  2167-8464. S2CID  143119327.
  14. ^ Herget, Ann-Kristin (2021). "Sobre el potencial de la música para transmitir significado en el cine: una revisión sistemática de la evidencia empírica". Psicología de la Música . 49 (1): 21–49. doi :10.1177/0305735619835019. ISSN  0305-7356. S2CID  151013579.
  15. ^ Bronceado, Siu-Lan; Spackman, Mateo P.; Bezdek, Matthew A. (1 de diciembre de 2007). "Interpretaciones de los espectadores de las emociones de los personajes de la película: efectos de presentar música de película antes o después de que se muestre un personaje". Percepción musical . 25 (2): 135-152. doi :10.1525/mp.2007.25.2.135. ISSN  0730-7829.
  16. ^ ab Ansani, Alessandro; Marini, Marco; D'Errico, Francesca; Poggi, Isabel (7 de octubre de 2020). "Cómo las bandas sonoras dan forma a lo que vemos: análisis de la influencia de la música en escenas visuales mediante la autoevaluación, el seguimiento ocular y la pupilometría". Fronteras en Psicología . 11 : 2242. doi : 10.3389/fpsyg.2020.02242 . ISSN  1664-1078. PMC 7575867 . PMID  33117211. 
  17. ^ Steffens, Jochen (2020). "La influencia de la música de cine en los juicios morales de las escenas cinematográficas y las emociones sentidas". Psicología de la Música . 48 (1): 3–17. doi :10.1177/0305735618779443. ISSN  0305-7356. S2CID  150174201.
  18. ^ Wallengren, Ann-Kristin; Strukelj, Alejandro (1 de julio de 2015). "Música de cine y atención visual: un experimento piloto que utiliza el seguimiento ocular". Música e Imagen en Movimiento . 8 (2): 69–80. doi :10.5406/musimoviimag.8.2.0069. ISSN  2167-8464. S2CID  143275360.
  19. ^ Mera, Miguel; Stumpf, Simone (1 de octubre de 2014). "Música de película de seguimiento ocular". Música e Imagen en Movimiento . 7 (3): 3–23. doi :10.5406/musimoviimag.7.3.0003. ISSN  2167-8464.
  20. ^ Ansani, Alejandro; Marini, Marco; Mallia, Luca; Poggi, Isabel (29 de octubre de 2021). "Música y percepción del tiempo en los audiovisuales: las bandas sonoras excitantes conducen a una sobreestimación del tiempo sin importar su valencia emocional". Tecnologías e interacción multimodales . 5 (11): 68. doi : 10.3390/mti5110068 . hdl : 11573/1583219 . ISSN  2414-4088.
  21. ^ Ansani, Alejandro; Marini, Marco; Poggi, Isabel; Mallia, Luca (24 de agosto de 2022). "Memoria de reconocimiento en escenas de películas: la banda sonora induce un sesgo coherente con el estado de ánimo, pero no a través de la inducción del estado de ánimo". Revista de Psicología Cognitiva . 35 : 59–75. doi :10.1080/20445911.2022.2116448. ISSN  2044-5911. S2CID  251861253.
  22. ^ Boltz, Marilyn G. (1 de junio de 2001). "Las bandas sonoras musicales como influencia esquemática en el procesamiento cognitivo de eventos filmados". Percepción musical . 18 (4): 427–454. doi :10.1525/mp.2001.18.4.427. ISSN  0730-7829.
  23. ^ Boltz, Marilyn; Schulkind, Mateo; Kantra, Suzanne (1991). "Efectos de la música de fondo en el recuerdo de hechos filmados". Memoria y cognición . 19 (6): 593–606. doi : 10.3758/BF03197154 . ISSN  0090-502X. PMID  1721996. S2CID  42924970.
  24. ^ "Colecciones - Sine Fiction - No Type + Panospria - música electrónica y experimental". www.notype.com .
  25. ^ Libros de fantagrafía | Cómics y novelas gráficas: Jim Woodring Archivado el 7 de enero de 2009 en la Wayback Machine.
  26. ^ "Entrevista com Quadrinhos Rasos - Quando a música inspira HQ". Pipoca y Nanquim. 23 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2018 . Consultado el 4 de febrero de 2018 .
  27. ^ "ACHADOS Y PERDIDOS". Sede del Universo. 1 de diciembre de 2011.
  28. ^ Marvel Comics News: Next Wave: "¡Y para demostrarlo, creamos la banda Thunder Thighs y encargamos un tema musical digno de estos campeones!"
  29. ^ ¡ Descarga ahora el nuevo tema musical de Runaways! | Héroes de Marvel | Noticias de cómics | Noticias | Marvel.com Archivado el 27 de junio de 2009 en Wayback Machine.
  30. ^ Bonivárt, Ágnes (3 de septiembre de 2021). "Descarte todas las preguntas: una revisión de Persiguiendo a Homer de László Krasznahorkai". HOLA  [hu] . Traducido por Bueno, Owen . Consultado el 27 de julio de 2023 .

enlaces externos