stringtranslate.com

Organización de Cooperación de Shanghai

La Organización de Cooperación de Shanghai ( OCS ) es una organización política , económica , de seguridad y defensa internacional euroasiática establecida por China y Rusia en 2001. Es la organización regional más grande del mundo en términos de alcance geográfico y población , cubriendo aproximadamente el 80% del área de Eurasia [4] y el 40% de la población mundial. En 2021, su PIB combinado rondaba el 20% del PIB mundial. [5]

La OCS es la sucesora de los Cinco de Shanghai , formada en 1996 entre la República Popular China , Kazajstán , Kirguistán , Rusia y Tayikistán . [6] En junio de 2001, los líderes de estas naciones y Uzbekistán se reunieron en Shanghai para anunciar una nueva organización con una cooperación política y económica más profunda. En junio de 2017, se expandió a ocho estados, junto con India y Pakistán . Irán se unió al grupo en julio de 2023. Varios países participan como observadores o socios de diálogo.

La OCS está gobernada por el Consejo de Jefes de Estado (HSC), su órgano supremo de toma de decisiones, que se reúne una vez al año. La organización también contiene la llamada Estructura Antiterrorista Regional (RATS).

Orígenes

Los cinco de Shanghai

El grupo de los Cinco de Shanghai se creó el 26 de abril de 1996, cuando los jefes de Estado de China, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán firmaron en Shanghai el Tratado sobre la profundización de la confianza militar en las regiones fronterizas . [7]

El 24 de abril de 1997, los mismos países firmaron el Tratado sobre Reducción de Fuerzas Militares en las Regiones Fronterizas en una reunión en Moscú , Rusia. [8] El 20 de mayo de 1997, el presidente ruso Boris Yeltsin y el presidente chino Jiang Zemin firmaron una declaración sobre un " mundo multipolar ". [9]

Las cumbres anuales posteriores del grupo de los Cinco de Shanghai tuvieron lugar en Almaty , Kazajstán, en 1998, en Bishkek , Kirguistán, en 1999, y en Dushanbe , Tayikistán, en 2000. En la cumbre de Dushanbe, los miembros acordaron "oponerse a la intervención en los asuntos internos de otros países en el razón de 'humanitarismo' y 'protección de los derechos humanos'; y apoyar los esfuerzos mutuos para salvaguardar la independencia nacional, la soberanía, la integridad territorial y la estabilidad social de los cinco países". [6] La estructura de los Cinco de Shanghai ayudó a acelerar la resolución de disputas fronterizas por parte de los miembros, acordar despliegues militares en áreas fronterizas y abordar amenazas a la seguridad. [10] : 95 

Desarrollar formas institucionales

En 2001, la cumbre anual regresó a Shanghai y el grupo quedó institucionalizado. [10] : 95  Los cinco países miembros admitieron por primera vez a Uzbekistán en el mecanismo de los Cinco de Shanghai. [10] : 95  El 15 de junio de 2001, los seis jefes de estado firmaron la Declaración de la Organización de Cooperación de Shanghai , elogiando el papel desempeñado hasta ahora por el mecanismo de los Cinco de Shanghai y apuntando a transformarlo a un nivel más alto de cooperación. [3] De 2001 a 2008, la OCS se desarrolló rápidamente, estableciendo una serie de órganos permanentes e iniciativas ad hoc que se ocupaban de cuestiones económicas y de seguridad. [10] : 95 

En junio de 2002, los jefes de los estados miembros de la OCS se reunieron en San Petersburgo , Rusia, y firmaron la Carta de la OCS que exponía los propósitos, principios, estructuras y formas de operación de la organización. Entró en vigor el 19 de septiembre de 2003. [11]

En julio de 2005, en la cumbre celebrada en Astaná , Kazajstán, a la que asistieron por primera vez representantes de India, Irán, Mongolia y Pakistán a una cumbre de la OCS, Nursultan Nazarbayev , presidente de Kazajstán, saludó a los invitados con palabras que nunca habían sido utilizadas. antes en cualquier contexto: "Los líderes de los estados sentados en esta mesa de negociaciones son representantes de la mitad de la humanidad". [12]

En 2007, la OCS había iniciado más de veinte proyectos a gran escala relacionados con el transporte, la energía y las telecomunicaciones y había celebrado reuniones periódicas con funcionarios de seguridad, militares, defensa, relaciones exteriores, economía, cultura, banca y otros funcionarios de sus estados miembros. [13]

En julio de 2015, en Ufa , Rusia, la OCS decidió admitir a India y Pakistán como miembros de pleno derecho. En junio de 2016, en Taskent , ambos firmaron el memorando de obligaciones, iniciando así el proceso de adhesión a la OCS. [14] En junio de 2017, en una cumbre celebrada en Kazajstán, India y Pakistán se unieron oficialmente a la OCS como miembros de pleno derecho. [15] [16]

En 2004, la OCS estableció relaciones con las Naciones Unidas (donde es observador en la Asamblea General ), la Comunidad de Estados Independientes en 2005, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2005, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en 2007, la Organización de Cooperación Económica en 2007, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en 2011, la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia (CICA) en 2014, y la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP) ) en 2015. [17] En 2018, la Estructura Antiterrorista Regional de la OCS (RATS) estableció relaciones con el Centro Africano para el Estudio y la Investigación sobre el Terrorismo (ACSRT) de la Unión Africana . [18]

Estructura organizacional

A partir de 2020, el Consejo de Jefes de Estado era el máximo órgano de toma de decisiones en la OCS y se reunía en las cumbres anuales de la OCS en una de las capitales de los estados miembros. Debido a su estructura de gobierno, los primeros ministros de las democracias parlamentarias de India y Pakistán asisten a las cumbres del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, ya que sus responsabilidades son similares a las de los presidentes de otras naciones de la OCS. [19]

A partir de la reunión del 4 de julio de 2023, el Consejo de Jefes de Estado está compuesto por: [20]

El Consejo de Jefes de Gobierno es el segundo consejo más alto de la organización. Este consejo también celebra cumbres anuales, en las que los miembros discuten cuestiones de cooperación multilateral y aprueban el presupuesto de la organización. [21] A partir de la reunión del 1 de noviembre de 2022, el Consejo de Jefes de Gobierno está compuesto por: [22]

A partir de 2007, el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores también celebró reuniones periódicas en las que discutieron la situación internacional actual y la interacción con otras organizaciones internacionales. [24] A partir de 2021, el Consejo de Coordinadores Nacionales coordinó la cooperación multilateral de los estados miembros en el marco de la carta de la OCS. [25]

La Secretaría de la OCS, con sede en Beijing , China, es el principal órgano ejecutivo de la organización. Sirve para implementar decisiones y decretos organizacionales, redacta borradores de documentos propuestos (como declaraciones y agendas), funciona como depósito de documentos para la organización, organiza actividades específicas dentro del marco de la OCS y promueve y difunde información sobre la OCS. El Secretario General de la OCS es elegido por un período de tres años. [26] Zhang Ming de China se convirtió en el actual Secretario General el 1 de enero de 2022. [26]

El Comité Ejecutivo de la Estructura Regional Antiterrorista (RATS), con sede en Tashkent , Uzbekistán, es un órgano permanente de la OCS que sirve para promover la cooperación de los estados miembros contra los tres males del terrorismo , el separatismo y el extremismo . El Director del Comité Ejecutivo de SCO RATS es elegido por un período de tres años. Ruslan Mirzaev de Uzbekistán asumió el cargo de director actual el 1 de enero de 2022. Cada estado miembro también envía un representante permanente a RATS. [27]

Los idiomas oficiales de la OCS son el chino y el ruso . [3]

Afiliación

Establecimiento de S5
Establecimiento de la OCS
Porcelana
Kazajstán
Kirguistán
Rusia
Tayikistán
Uzbekistán
India
Pakistán
Irán
Mongolia
Afganistán
Bielorrusia
Sri Lanka
Pavo
Camboya
Azerbaiyán
Nepal
Armenia
Egipto
Katar
Arabia Saudita
Kuwait
Maldivas
Birmania
Emiratos Árabes Unidos
Bahréin
 
 
 
 
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
  Miembro      Observador      Socio de diálogo      Inactivo

Estados miembros

Estados observadores

Afganistán recibió el estatus de observador en la cumbre de la OCS de 2012 en Beijing, China, el 7 de junio de 2012. [31] Ningún país ha otorgado todavía reconocimiento diplomático a los talibanes , y sus representantes no han participado en las reuniones de la OCS hasta el momento. [2] El jefe de Estado de Afganistán asistió por primera vez a la cumbre de la OCS de 2004 como invitado.

En 2008, Bielorrusia solicitó el estatus de socio de la organización y se le prometió el apoyo de Kazajstán para lograr ese objetivo. [ cita necesaria ] Sin embargo, el ministro de Defensa ruso, Sergei Ivanov, expresó dudas sobre la probabilidad de que Bielorrusia sea miembro, diciendo que Bielorrusia era un país puramente europeo. [33] A pesar de esto, en la Cumbre de la OCS de 2009 en Ekaterimburgo se tomó la decisión de otorgar a Bielorrusia el estatus de socio de diálogo, que recibió oficialmente el 28 de abril de 2010. [ cita necesaria ] Después de solicitar en 2012 el estatus de observador, Bielorrusia lo recibió en 2015. [32] El 14 de junio de 2022, el Representante Presidencial Especial de Rusia para Asuntos de la OCS, Bakhtiyor Khakimov, confirmó que Bielorrusia había solicitado su membresía. [34]

Pakistán, India e Irán recibieron el estatus de observadores en la cumbre de la OCS de 2005 en Astana , Kazajstán, el 5 de julio de 2005. [30] India y Pakistán se convirtieron en miembros de pleno derecho de la Organización Cooperativa de Shanghai en 2017. [30]

Socios de diálogo

El presidente afgano Hamid Karzai en una cumbre de la OCS en 2004.

El estatus de socio de diálogo se creó en 2008. [35]

Asistencia de invitados

Varias organizaciones internacionales y un país son invitados a las cumbres de la OCS.

Posibilidades futuras de membresía

En 2010, la OCS aprobó un procedimiento para admitir nuevos miembros. [57] [ se necesita mejor fuente ] En 2011, Turquía solicitó el estatus de socio de diálogo, [58] que obtuvo en 2013. El Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha declarado que ha discutido la posibilidad de abandonar la candidatura de Turquía a la adhesión a la Unión Europea . Unión a cambio de ser miembro de pleno derecho de la Organización de Cooperación de Shanghai. [59] Esto se reforzó nuevamente el 21 de noviembre de 2016, después de que el Parlamento Europeo votara por unanimidad suspender las negociaciones de adhesión con Turquía. [60] Dos días después, el 23 de noviembre de 2016, se concedió a Turquía la presidencia del club de energía de la OCS para el período 2017. Esto convirtió a Turquía en el primer país en presidir un club de la organización sin estatus de miembro de pleno derecho. En 2022, 22.ª cumbre de la Organización de Shangai los días 15 y 16 de septiembre en Samarcanda. Se esperaba especialmente a Recep Tayyip Erdogan y a su homólogo azerbaiyano, Ilhan Aliev . Preguntado por los medios, el presidente turco dijo que Turquía buscaría el estatus de miembro pleno de la OCS. [61]

En 2011, Vietnam expresó interés en obtener el estatus de observador (pero no lo ha solicitado). [58]

En 2012, Ucrania expresó interés en obtener la condición de observador. Sin embargo, desde la destitución del presidente Viktor Yanukovich y el aumento de las tensiones con Rusia , no se ha presentado ninguna solicitud y no hay planes actuales para incorporar a Ucrania a la organización. [62] [63]

Turkmenistán se ha declarado anteriormente un país permanentemente neutral , lo que fue reconocido por una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas , excluyendo así su membresía en la OCS. [64] [65] El jefe de Estado de Turkmenistán ha estado asistiendo a las cumbres de la OCS desde 2007 como invitado.

Naciones Unidas

En septiembre de 2023, las Naciones Unidas aprobaron la resolución A/77/L.107, titulada "Cooperación entre las Naciones Unidas y la Organización de Cooperación de Shanghai". El resultado de la votación fue 80 a favor, 2 en contra y 47 abstenciones. [66] [67]

Estados Unidos e Israel fueron los únicos países que votaron en contra de la resolución.

Actividades

Cooperación en materia de seguridad

A partir de 2023, la OCS se centra principalmente en preocupaciones relacionadas con la seguridad y describe las principales amenazas que enfrenta como terrorismo , separatismo y extremismo . Ha abordado la trata regional de personas y el tráfico de armas y ha creado listas negras de terroristas. [10] : 96 

En la cumbre de la OCS, celebrada en Tashkent, Uzbekistán, los días 16 y 17 de junio de 2004, se estableció la Estructura Antiterrorista Regional (RATS). El 21 de abril de 2006, la OCS anunció planes para luchar contra los delitos relacionados con las drogas transfronterizos bajo la rúbrica de lucha contra el terrorismo. [68]

En octubre de 2007, la OCS firmó un acuerdo con la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), en Dushanbe, capital de Tayikistán, para ampliar la cooperación en cuestiones como la seguridad, la delincuencia y el tráfico de drogas. [69]

Desde 2010, la organización se opone a la guerra cibernética , afirmando que la difusión de información "dañina para las esferas espiritual, moral y cultural de otros estados" debe considerarse una "amenaza a la seguridad". Un acuerdo adoptado en 2009 definió la " guerra de información ", en parte, como un esfuerzo de un Estado para socavar los "sistemas políticos, económicos y sociales" de otro. [70] The Diplomat informó en 2017 que la OCS ha frustrado 600 complots terroristas y extraditado a 500 terroristas a través de RATS. [71] La 36.ª reunión del Consejo de la RATS decidió celebrar un ejercicio antiterrorista conjunto, Pabbi-Antiterror-2021, en Pakistán en 2021. [72]

Actividades militares

Líderes de la OCS en la Misión de Paz 2007. Hu Jintao , Vladimir Putin , Nursultan Nazarbayev e Islam Karimov

A partir de 2009, las actividades de la organización se ampliaron para incluir una mayor cooperación militar, intercambio de inteligencia y contraterrorismo . [73] Al mismo tiempo, los líderes de los estados de la OCS declararon repetidamente que la OCS no era una alianza militar. [74]

Hasta 2023, la OCS no había brindado apoyo militar en ningún conflicto real. [10] : 100  Sin embargo, a partir de 2017, se han realizado regularmente ejercicios militares entre los miembros para promover la cooperación y la coordinación contra el terrorismo y otras amenazas externas, y para mantener la paz y la estabilidad regionales. [3] Ha habido una serie de ejercicios militares conjuntos de la OCS. La primera de ellas se celebró en 2003; la primera fase tuvo lugar en Kazajstán y la segunda en China. Desde entonces, China y Rusia se han unido para realizar juegos de guerra a gran escala en la Misión de Paz 2005 , la Misión de Paz 2007 y la Misión de Paz 2009, bajo los auspicios de la Organización de Cooperación de Shanghai. Más de 4.000 soldados participaron en los ejercicios militares conjuntos de la Misión de Paz 2007, que tuvieron lugar en Chelyabinsk , Rusia, cerca de los Montes Urales , tal como se acordó en abril de 2006 en una reunión de Ministros de Defensa de la OCS. [75] [76] En 2010, el ministro de Defensa ruso, Sergei Ivanov, dijo que los ejercicios serían transparentes y abiertos a los medios y al público. Tras la finalización exitosa de los juegos de guerra, los funcionarios rusos comenzaron a hablar de que India se uniría a tales ejercicios en el futuro y que la OCS asumiría un papel militar. En la Misión de Paz 2010, llevada a cabo del 9 al 25 de septiembre en el área de entrenamiento de Matybulak en Kazajstán, más de 5.000 efectivos de China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán llevaron a cabo maniobras operativas y de planificación conjunta. [77]

La OCS ha servido como plataforma para anuncios militares más importantes por parte de sus miembros. Durante los juegos de guerra de 2007 en Rusia, a los que asistieron líderes de los estados miembros de la OCS, incluido el presidente chino Hu Jintao , el presidente ruso Vladimir Putin aprovechó la ocasión para aprovechar una audiencia cautiva. Los bombarderos estratégicos rusos, dijo, reanudarían las patrullas regulares de largo alcance por primera vez desde la Guerra Fría . "A partir de hoy, estos períodos de servicio se realizarán periódicamente y a escala estratégica", afirmó Putin. "Nuestros pilotos han estado en tierra durante demasiado tiempo. Están felices de comenzar una nueva vida". [ cita necesaria ]

En junio de 2014, en Dushanbe, la capital de Tayikistán, surgió la idea de fusionar la OCS con la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva . Sin embargo, a finales de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, muchos miembros de la OCS e incluso de la OTSC se habían distanciado de la cooperación militar con Rusia. [78]

Cooperación económica

En septiembre de 2003, los estados miembros de la OCS firmaron un Acuerdo Marco para mejorar la cooperación económica. En la misma reunión el Primer Ministro de China , Wen Jiabao , propuso como objetivo a largo plazo establecer una zona de libre comercio en la OCS, mientras que se tomarían otras medidas más inmediatas para mejorar el flujo de mercancías en la región. [79] [80] Un año después, el 23 de septiembre de 2004, se firmó un plan de seguimiento con 100 acciones específicas. [81]

En octubre de 2005, durante la Cumbre de la OCS en Moscú, el Secretario General de la Organización dijo que la OCS daría prioridad a los proyectos energéticos conjuntos; incluso en el sector del petróleo y el gas, la exploración de nuevas reservas de hidrocarburos y el uso conjunto de los recursos hídricos. También se acordó la creación del Consorcio Interbancario SCO con el fin de financiar futuros proyectos conjuntos. En febrero de 2006 se celebró en Beijing la primera reunión de la Asociación Interbancaria de la OCS. [82] [83] En noviembre de 2006, en La OCS: Resultados y Perspectivas , una conferencia internacional celebrada en Almaty, el representante del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso anunció que Rusia estaba desarrollando planes para un "Club de Energía" de la OCS. [84] En noviembre de 2007, Moscú reiteró la necesidad de este "club de energía" en una cumbre de la OCS. Otros miembros de la OCS, sin embargo, no se comprometieron con la idea. [85] Durante la cumbre de 2008 se afirmó que "en el contexto de una desaceleración en el crecimiento de la economía mundial, aplicando una política monetaria y financiera responsable, el control sobre el flujo de capital y la garantía de la seguridad alimentaria y energética han ido adquiriendo especial importancia". [86] [ verificación fallida ]

En la cumbre de la OCS de 2007, el vicepresidente iraní, Parviz Davoodi, abordó una iniciativa que había despertado mayor interés cuando dijo: "La Organización de Cooperación de Shanghai es un buen lugar para diseñar un nuevo sistema bancario que sea independiente de los sistemas bancarios internacionales". [87] [ se necesita una mejor fuente ]

El presidente Putin incluyó estos comentarios:

Ahora vemos claramente los defectos del monopolio en las finanzas mundiales y la política de egoísmo económico. Para resolver el problema actual, Rusia participará en el cambio de la estructura financiera global para que pueda garantizar la estabilidad y la prosperidad en el mundo y asegurar el progreso.
El mundo está presenciando el surgimiento de una situación geopolítica cualitativamente diferente , con el surgimiento de nuevos centros de crecimiento económico e influencia política.
Seremos testigos y participaremos en la transformación de las arquitecturas de seguridad y desarrollo global y regional adaptadas a las nuevas realidades del siglo XXI, cuando la estabilidad y la prosperidad se están convirtiendo en nociones inseparables. [88]

Líderes presentes en la cumbre de la OCS en Ekaterimburgo , Rusia en 2009.

En junio de 2009, en la Cumbre de Ekaterimburgo, China anunció planes para otorgar un préstamo de 10 mil millones de dólares a otros estados miembros de la OCS para apuntalar las economías en dificultades de sus miembros en medio de la crisis financiera global. [89] La cumbre se celebró junto con la primera cumbre BRIC , y la declaración conjunta China-Rusia decía que quieren una cuota mayor en el Fondo Monetario Internacional . [90]

En 2014 se fundó la Unión Económica Euroasiática , de la que son miembros Rusia, Kazajstán y Kirguistán.

Durante la cumbre de Bishkek de 2019, el primer ministro paquistaní, Imran Khan, sugirió tomar medidas para comerciar en monedas locales en lugar de dólares estadounidenses y crear instituciones financieras, incluido un banco de la OCS. [91]

En junio de 2022, el viceministro de Relaciones Exteriores para la Diplomacia Económica de Irán, Mehdi Safari, sugirió crear una moneda única de la OCS para facilitar las transacciones comerciales y financieras entre los miembros de la OCS. [92]

Del 19 al 22 de octubre de 2022, Irán fue sede de SCOCOEX, una conferencia y exposición internacional sobre las oportunidades de cooperación económica disponibles para los estados miembros y socios de la OCS. [93]

Como parte de la agenda económica de la OCS, ha establecido un programa de intercambio de estudiantes relativamente exitoso llamado Universidad de la OCS. [10] : 95 

Cooperación cultural

Los ministros de cultura de la OCS se reunieron por primera vez en Beijing el 12 de abril de 2002 y firmaron una declaración conjunta para una cooperación continua. La tercera reunión de Ministros de Cultura tuvo lugar en Tashkent, Uzbekistán, los días 27 y 28 de abril de 2006. [94] [95]

Durante la Cumbre de Astaná en 2005 se celebró por primera vez un festival y exposición de arte de la OCS. Kazajstán sugirió que se celebrara un festival de danza folclórica de la OCS en 2008, en Astaná. [96]

OCS+

El formato del foro SCO+ fue iniciado por el partido Rusia Unida en octubre de 2020. Este formato incluye la interacción entre partidos no solo de los países de la Organización de Cooperación de Shanghai (miembros, observadores, candidatos), sino también de los países de la CEI y los BRICS .

Se utilizó por primera vez durante el foro internacional entre partidos de la OCS+ "Economía para los pueblos" del 22 al 23 de octubre de 2020. [97] Al foro asistieron oradores de 25 países, incluido el presidente del partido Rusia Unida, Dmitry Medvedev , ministros de los países de la OCS, el presidente serbio, Aleksandar Vučić , y los embajadores y diplomáticos de los países de la CEI y BRICS. El presidente ruso, Vladimir Putin, envió saludos a los participantes del foro. [98]

Cumbres

Según la Carta de la OCS, las cumbres del Consejo de Jefes de Estado se celebrarán anualmente en lugares alternos. Las ubicaciones de estas cumbres siguen el orden alfabético del nombre del estado miembro en ruso. [99] La carta también dicta que el Consejo de Jefes de Gobierno (es decir, los Primeros Ministros) se reunirá anualmente en un lugar decidido por los miembros del consejo. Se supone que el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores celebrará una cumbre un mes antes de la cumbre anual de Jefes de Estado. Dos Estados miembros cualesquiera pueden convocar reuniones extraordinarias del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores. [99]

Lista de cumbres

Análisis

Relaciones con Occidente

Estados Unidos solicitó la condición de observador en la OCS, pero fue rechazada en 2005. [111]

En la cumbre de Astana en julio de 2005, cuando las guerras en Afganistán e Irak presagiaban una presencia indefinida de fuerzas estadounidenses en Uzbekistán y Kirguistán, la OCS solicitó a Estados Unidos que estableciera un calendario claro para la retirada de sus tropas de los estados miembros de la OCS. Poco después, Uzbekistán solicitó a EE.UU. que abandonara la base aérea K2 . [112]

Un informe de 2007 señaló que la OCS no ha hecho comentarios directos contra Estados Unidos o su presencia militar en la región; sin embargo, los medios de comunicación occidentales han visto algunas declaraciones indirectas en cumbres pasadas como "golpes apenas disimulados contra Washington". [113]

De 2001 a 2008, la reacción occidental ante la OCS fue en general de escepticismo respecto de los objetivos de la organización. [10] : 95  Sin embargo, en la década de 2010, Occidente comenzó a ver cada vez más a la OCS como un contribuyente potencial a la estabilidad en la región, particularmente en lo que respecta a Afganistán. [10] : 96 

Aunque el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores denominó a la OCS una "alianza anti-OTAN" en 2022, [114] aparentes inconsistencias entre sus estados miembros han impedido que se convierta en una alianza geopolítica efectiva. [115] A partir de julio de 2023, India y los países de Asia Central mantuvieron una cooperación amistosa tanto con Occidente como con Rusia, India ha tenido feroces conflictos con Pakistán y su aliado China al mismo tiempo, lo que ha estado limitando la posibilidad de que China y Rusia formen al grupo en un bloque antioccidental. [116]

Aspectos geopolíticos

Cumbre de la OCS en Ufa , Rusia en 2015
Estados miembros de la OCS y la OTAN

En una cumbre celebrada en 2005 en Kazajstán, la OCS emitió una Declaración de los Jefes de los Estados miembros de la OCS que decía: "Los jefes de los Estados miembros señalan que, en el contexto de un proceso contradictorio de globalización, la cooperación multilateral, que se basa en los principios de igualdad de derechos y respeto mutuo, no intervención en los asuntos internos de Estados soberanos, forma de pensar sin confrontación y movimiento consecutivo hacia la democratización de las relaciones internacionales, contribuye a la paz y la seguridad generales, y hacemos un llamado a la comunidad internacional, independientemente de sus diferencias en ideología y estructura social, para formar un nuevo concepto de seguridad basado en la confianza mutua, el beneficio mutuo, la igualdad y la interacción". [117]

En noviembre de 2005, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, reiteró que "la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) está trabajando para establecer un orden mundial racional y justo" y que "La Organización de Cooperación de Shanghai nos brinda una oportunidad única de participar en el proceso de formación un modelo fundamentalmente nuevo de integración geopolítica". [118]

En 2007, Matthew Brummer rastreó las implicaciones de la expansión de la OCS hacia el Golfo Pérsico . [119] [ cita completa necesaria ] En 2008, uno de los objetivos de la OCS era garantizar que la democracia liberal no pudiera ganar terreno en estos países, según el politólogo Thomas Ambrosio . [120] En 2016, el politólogo Thomas Fingar escribió que China tomó la iniciativa en el establecimiento de los Cinco de Shanghai principalmente para limitar la capacidad de Rusia de reafirmar su influencia en Asia Central. [121]

En 2008, el escritor iraní Hamid Golpira dijo lo siguiente sobre el tema: "Según la teoría de Zbigniew Brzezinski , el control de la masa continental euroasiática es la clave para la dominación global y el control de Asia Central es la clave para el control de la masa continental euroasiática. ...Rusia y China han estado prestando atención a la teoría de Brzezinski desde que formaron la Organización de Cooperación de Shanghai en 2001, aparentemente para frenar el extremismo en la región y mejorar la seguridad fronteriza, pero muy probablemente con el objetivo real de contrarrestar las actividades de los Estados Unidos. Estados Unidos y el resto de la alianza de la OTAN en Asia Central ". [122]

En 2008, el People's Daily escribió: "La Declaración señala que los países miembros de la OCS tienen la capacidad y la responsabilidad de salvaguardar la seguridad de la región de Asia Central, y pide a los países occidentales que abandonen Asia Central. Esa es la señal más notable dada la Cumbre al mundo". [123]

En enero de 2023, India, como presidenta de la OCS, invitó al ministro de Asuntos Exteriores y al presidente del Tribunal Supremo de Pakistán a asistir a una reunión en Goa en mayo de 2023. [124] En mayo de 2023, India y Pakistán continuaron discutiendo sobre el terrorismo, [125] mientras que Asia Central Los miembros Kirguistán y Tayikistán han estallado en un conflicto armado por disputas fronterizas. [126] La OCS no era una plataforma para resolver cuestiones bilaterales, y sus miembros también se mostraban reacios a mediar en disputas multilateralmente. [127] [128] Debido a las agendas ampliamente divergentes entre los estados miembros, los comentaristas indios incluso la llamaron la "Organización de Contradicción de Shanghai". [129]

Cuestiones de derechos humanos

En la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas de diciembre de 2015, los seis miembros de la OCS votaron en contra de las violaciones de derechos humanos en Irán , expresando preocupación no solo por la persecución religiosa, sino también por el uso frecuente de la pena de muerte por parte del gobierno, el incumplimiento del debido proceso legal, restricciones a la libertad de expresión y discriminación constante contra las mujeres y las minorías étnicas. [130]

En julio de 2019, cinco de los ocho miembros de la OCS se encontraban entre los 50 países que respaldaron las políticas de China en Xinjiang y firmaron una carta conjunta al CDHNU elogiando los "notables logros de China en el campo de los derechos humanos" y afirmando que "ahora la seguridad ha regresado". a Xinjiang y se salvaguardan los derechos humanos fundamentales de las personas de todos los grupos étnicos. [131] [132] En junio de 2020, cuatro de los ocho miembros de la OCS estaban entre los 53 países que respaldaron la ley de seguridad nacional de Hong Kong en las Naciones Unidas. [133 ]

Otro análisis

Un documento del Servicio de Investigación del Parlamento Europeo de 2015 concluye: "El principal logro de la OCS hasta ahora es haber ofrecido a sus miembros un foro cooperativo para equilibrar sus intereses en conflicto y aliviar las tensiones bilaterales. Ha desarrollado capacidades conjuntas y ha acordado enfoques comunes en el Sin embargo, importantes deficiencias, como las debilidades institucionales, la falta de fondos financieros comunes para la ejecución de proyectos conjuntos y los intereses nacionales en conflicto, han impedido a la OCS alcanzar un mayor nivel de cooperación regional en otros ámbitos. " [134]

Galería de líderes de los estados miembros.

Ver también

Notas

  1. ^ China, Kazajstán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán eran miembros del mecanismo de los Cinco de Shanghai desde el 26 de abril de 1996. Uzbekistán fue incluido en el mecanismo de los Cinco de Shanghai el 14 de junio de 2001. [28] Luego, los seis estados firmaron una declaración que establece la Organización de Cooperación de Shanghai. el 15 de junio de 2001. [29]
  2. ^ Un país se convierte oficialmente en socio de diálogo de la OCS después de que su ministro de Relaciones Exteriores y el Secretario General de la OCS firman un memorando que otorga el estatus.
  3. ^ Siria solicitó inicialmente el estatus de observador, pero "se explicó que primero es necesario convertirse en socio de diálogo de la organización". [52]

Referencias

  1. ^ Lars Erslev Andersen (4 de noviembre de 2022). "Organización de Cooperación de Shanghai". Instituto Danés de Estudios Internacionales . Consultado el 4 de noviembre de 2022 . Sin embargo, no se trata de una alianza de defensa sino más bien de un foro de cooperación que incluye cuestiones de política de seguridad.
  2. ^ ab Seiwert, Eva (30 de septiembre de 2021). "La Organización de Cooperación de Shanghai no llenará ningún vacío en Afganistán". Instituto de Investigaciones de Política Exterior . Consultado el 24 de julio de 2022 . Hasta ahora, la OCS no ha reconocido oficialmente al régimen talibán y no invitó a sus representantes a la cumbre de Dushanbe a mediados de septiembre.
  3. ^ abcd "Acerca de la OCS". Organización de Cooperación de Shanghai. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2017 . Consultado el 9 de junio de 2017 .
  4. ^ "La evolución de la Organización de Cooperación de Shanghai". Comentarios Estratégicos . 24 (5): vii-ix. 2018. doi : 10.1080/13567888.2018.1495424. S2CID  219696506.
  5. ^ "Irán mira hacia el este después de que el bloque liderado por China apruebe la entrada". Francia 24 . 18 de septiembre de 2021 . Consultado el 14 de julio de 2022 .
  6. ^ ab Gill, Bates (30 de noviembre de 2001). "Los Cinco de Shanghai: ¿Un intento de contrarrestar la influencia de Estados Unidos en Asia?". Brookings. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2015 . Consultado el 26 de abril de 2015 .
  7. ^ Albert, Eleanor (14 de octubre de 2015). "La Organización de Cooperación de Shanghai". Consejo de Relaciones Exteriores . Archivado desde el original el 16 de octubre de 2018 . Consultado el 15 de octubre de 2018 .
  8. ^ Al-Qahtani, Mutlaq (2006). "La Organización de Cooperación de Shanghai y el Derecho de las Organizaciones Internacionales". Revista China de Derecho Internacional . Prensa de la Universidad de Oxford. 5 (1): 130. doi : 10.1093/chinesejil/jml012. ISSN  1540-1650.
  9. ^ "Declaración conjunta ruso-china sobre un mundo multipolar y el establecimiento de un nuevo orden internacional". Asamblea General de las Naciones Unidas . Archivado desde el original el 23 de junio de 2017.
  10. ^ abcdefghi Proń, Elżbieta (2023). "China en Asia Central: nuevos avances en 2013-2021". China y las potencias euroasiáticas en un orden mundial multipolar 2.0: seguridad, diplomacia, economía y ciberespacio . Mher Sahakyan. Nueva York: Routledge . doi :10.4324/9781003352587-11. ISBN 978-1-003-35258-7. OCLC  1353290533.
  11. ^ "La Organización de Cooperación de Shanghai". Secretaría de la Organización de Cooperación de Shanghai . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  12. ^ Kazinform, 5 de julio de 2005.
  13. ^ Agostinis, Giovanni; Urdínez, Francisco (20 de octubre de 2021). "El nexo entre el regionalismo autoritario y ambiental: un análisis del papel impulsor de China en la Organización de Cooperación de Shanghai". Problemas del poscomunismo . 69 (4–5): 330–344. doi :10.1080/10758216.2021.1974887. ISSN  1075-8216. S2CID  239486136.
  14. ^ "India y Pakistán están más cerca de unirse al bloque de seguridad de la OCS". Agencia France-Presse. 24 de junio de 2016. Archivado desde el original el 25 de junio de 2016 . Consultado el 24 de junio de 2016 a través de The Express Tribune .
  15. ^ Bhattacherjee, Kallol (9 de junio de 2017). "India y Pakistán se convierten en miembros de pleno derecho de la OCS". El hindú . ISSN  0971-751X . Consultado el 11 de abril de 2023 .
  16. ^ "Membresía de Pakistán de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) - Ministerio de Relaciones Exteriores". 9 de junio de 2017 . Consultado el 11 de abril de 2023 .
  17. ^ "Comunicación externa". Organización de Cooperación de Shanghai. Archivado desde el original el 5 de junio de 2017 . Consultado el 9 de junio de 2017 .
  18. ^ "Los órganos antiterroristas de la UA y la OCS firman un acuerdo de cooperación en la lucha contra el terrorismo". Tiempos de Islamabad . 12 de diciembre de 2018 . Consultado el 16 de diciembre de 2018 .
  19. ^ ab Haidar, Suhasani (28 de noviembre de 2020). "India será la sede de la reunión de jefes de gobierno de la OCS; Modi e Imran se saltarán". El hindú . THG PUBLICACIÓN PVT LTD . Consultado el 15 de junio de 2021 .
  20. ^ "Reunión periódica del Consejo de Estado de Jefes de Estado de la OCS". Secretaría de la Organización de Cooperación de Shanghai . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  21. ^ "El Consejo de Jefes de Gobierno (Primeros Ministros)". Secretaría de la Organización de Cooperación de Shanghai . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  22. ^ "21ª reunión del Consejo de Jefes de Gobierno de la OCS". Secretaría de la Organización de Cooperación de Shanghai . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  23. ^ "EAM S Jaishankar representará a la India en la reunión de jefes de gobierno de la OCS". 25 de noviembre de 2021.
  24. ^ "Sesión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai" (Presione soltar). Kuala Lumpur: Embajada de la Federación Rusa en Malasia. 9 de julio de 2007. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2012.
  25. ^ Embajada de la República de Tayikistán en la República Islámica de Pakistán (29 de enero de 2021). "La Primera Reunión del Consejo de Coordinadores Nacionales de la OCS presidida por Tayikistán". mfa.tj. _ Embajada de la República de Tayikistán en la República Islámica de Pakistán . Consultado el 15 de junio de 2021 .
  26. ^ ab "¿Quién es el actual Secretario General de la OCS?". PEM nuevos . 11 de diciembre de 2022 . Consultado el 28 de julio de 2023 .
  27. ^ "Información sobre la estructura antiterrorista regional de la Organización de Cooperación de Shanghai". Organización de Cooperación de Shanghai. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2008.
  28. ^ Совместное заявление глав государств Республики Казахстан, Китайской Народной Республики, Кыргызской Республики, Российской Ф едерации, Республики Таджикистан, Республики Узбекистан [Declaración conjunta de los Jefes de Estado de la República de Kazajstán, la República Popular de China, la República Kirguisa, la Federación de Rusia, la República de Tayikistán, República de Uzbekistán]. Presidente de Rusia (en ruso). 14 de junio de 2001.
  29. ^ Главы государств «Шанхайского форума» principalmente Декларацию о создании нового объединения – Шанхайской организации сотрудниче ства [Los jefes de estado del "Foro de Shanghai" adoptaron la Declaración sobre la creación de una nueva asociación: la Organización de Cooperación de Shanghai]. Presidente de Rusia (en ruso). 15 de junio de 2001.
  30. ^ abcdef Zhao, Suisheng (2023). El dragón vuelve a rugir: líderes transformacionales y dinámicas de la política exterior china. Stanford, California: Prensa de la Universidad de Stanford . pag. 70.ISBN _ 978-1-5036-3415-2. OCLC  1332788951.
  31. ^ abc "La OCS acepta a Afganistán como observador y socio de diálogo de Turquía". Agencia de Noticias Xinhua . 7 de junio de 2012. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2012 . Consultado el 7 de junio de 2012 , a través del People's Daily .
  32. ^ ab "Bielorrusia obtiene el estatus de observador en la Organización de Cooperación de Shanghai". Agencia de Telégrafos de Bielorrusia . 10 de julio de 2015. Archivado desde el original el 31 de julio de 2015 . Consultado el 8 de agosto de 2015 .
  33. ^ Lantratov, Konstantin; Orozaliev, Bek; Zygar, Mijaíl; Safronov, Ivan (27 de abril de 2006). "La Organización de Cooperación de Shanghai adquiere carácter militar". Kommersant . No. 75. pág. 9. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2016.
  34. ^ "Bielorrusia prepara oferta para unirse a la OCS - enviado presidencial ruso". Interfax . 14 de junio de 2022 . Consultado el 15 de junio de 2022 .
  35. ^ "Reglamento sobre el estatuto del socio de diálogo de la Organización de Cooperación de Shanghai". La Organización de Cooperación de Shanghai. 28 de agosto de 2008. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2012 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  36. ^ "Sri Lanka gana asociación con los miembros de la OCS que dan la bienvenida al fin del terrorismo en el país". Ministerio de Defensa, República Socialista Democrática de Sri Lanka. 30 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  37. ^ Bedi, Rahul (2 de junio de 2007). "Sri Lanka recurre a Pakistán y China para satisfacer sus necesidades militares". IANOS . Red Urdustan.com. Archivado desde el original el 4 de junio de 2007 . Consultado el 2 de junio de 2007 .
  38. ^ "Respuesta del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Andrei Nesterenko, a la pregunta de los medios sobre la firma de un memorando que otorga el estatus de socio de diálogo de la OCS a Sri Lanka". Ministerio de Asuntos Exteriores (Rusia) . 12 de mayo de 2010.
  39. ^ "No: 123, 26 de abril de 2013, comunicado de prensa sobre la firma de un memorando con la Organización de Cooperación de Shanghai". Ministerio de Asuntos Exteriores (Turquía) . 26 de abril de 2013.
  40. ^ Kucera, Joshua (10 de julio de 2015). "La cumbre de la OCS ofrece pocos resultados concretos, pero objetivos más ambiciosos". Euroasiático . Consultado el 16 de octubre de 2021 .
  41. ^ "Camboya se convierte en socio de diálogo en la OCS". TASS . 24 de septiembre de 2015.
  42. ^ "El Ministro de Relaciones Exteriores, Elmar Mammadyarov, se reunió con Rashid Alimov, Secretario General de la Organización de Cooperación de Shanghai, dentro de su visita de trabajo a la República Popular China". Ministerio de Asuntos Exteriores (Azerbaiyán) . 14 de marzo de 2016.
  43. ^ "Comunicado de prensa emitido por la Embajada de Nepal en Beijing sobre que Nepal se unió oficialmente a la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como socio de diálogo". Gobierno de Nepal – Ministerio de Relaciones Exteriores. 22 de marzo de 2016. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2018 . Consultado el 4 de agosto de 2018 .
  44. ^ "A Armenia se le concedió el estatus de socio de diálogo en la Organización de Cooperación de Shanghai". Ministerio de Asuntos Exteriores (Armenia) . 16 de abril de 2016.
  45. ^ "Los estados miembros de la OCS firmaron memorandos sobre la concesión del estatus de socio de diálogo de la OCS a la República Árabe de Egipto y al Estado de Qatar". Organización de Cooperación de Shanghai . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .
  46. ^ ab "El presidente Xi Jinping asiste a la 22ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS y pronuncia importantes comentarios". Ministerio de Asuntos Exteriores, República Popular China . Consultado el 16 de septiembre de 2022 .
  47. ^ "Nuevos socios de diálogo de la OCS". Secretaría de la Organización de Cooperación de Shanghai . Consultado el 6 de mayo de 2023 .
  48. ^ Bahrein recibió el estatus de socio de diálogo de la OCS
  49. ^ "Organización de Cooperación de Shanghai | OCS".
  50. ^ ab Moskovskij Komsomolets (15 de septiembre de 2012). "Azerbaiyán pide unirse a una nueva alianza de China y Rusia". Diario azerí . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2014 . Consultado el 22 de diciembre de 2014 .
  51. ^ |url=https://arab.news/5c83v
  52. ^ abc "Siria, Israel y Egipto dispuestos a unirse a la actividad de la OCS: enviado especial del presidente". Interfax . 23 de junio de 2016. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016 . Consultado el 23 de junio de 2016 .
  53. ^ "Egipto solicita convertirse en socio de diálogo del bloque de seguridad de Shanghai: asistente del Kremlin". TASS . 6 de julio de 2015. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2015 . Consultado el 15 de agosto de 2015 .
  54. ^ "¿Ampliación de la ' familia SCO'? Muchos candidatos comparten el 'espíritu de Shanghai', pero la expansión no es un objetivo" . TASS . 5 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2019 . Consultado el 6 de agosto de 2022 .
  55. ^ "Argelia presenta una solicitud para unirse a la OCS". Ecorouk . 21 de junio de 2023.
  56. ^ "L'Algérie veut intégrer le capital de la banque des BRICS et l'organisation de Shanghai". L'Algérie Audjourd'hui . 21 de junio de 2023.
  57. ^ Wu, Jiao; Li, Xiaokun (12 de junio de 2010). "La SCO acuerda un acuerdo para expandirse". Diario de China . Archivado desde el original el 17 de junio de 2010 . Consultado el 15 de junio de 2010 .
  58. ^ ab Radyuhin, Vladimir (2 de diciembre de 2011). "Vietnam ofrece unirse a la OCS". El hindú . Moscú . Consultado el 6 de agosto de 2022 .
  59. ^ Dalay, Galip (14 de mayo de 2013). "Turquía entre Shanghai y Bruselas". La Nueva Turquía . Traducido por Öz, Handan. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2016 . Consultado el 1 de julio de 2013 .
  60. ^ Mayordomo, Daren (21 de noviembre de 2016). "Harto de la UE, Erdogan dice que Turquía podría unirse al Grupo de Shanghai". Reuters . Archivado desde el original el 21 de junio de 2017 . Consultado el 21 de noviembre de 2016 .
  61. ^ "Turquía busca ser el primer miembro de la OTAN en unirse a la OCS liderada por China". Bloomberg.com . 17 de septiembre de 2022 . Consultado el 17 de septiembre de 2022 .
  62. ^ "Yanukovich le dice a Putin que Kiev quiere el estatus de observador de la OCS". Radio Europa Libre/Radio Libertad . 25 de agosto de 2012 . Consultado el 6 de agosto de 2022 .
  63. ^ Grigoryan, Gurgen (8 de octubre de 2012). "Por qué Ucrania quiere convertirse en socio de la OCS". InfoSCO . Consultado el 6 de agosto de 2022 .
  64. ^ Resolución 50/80 del período 90 de la Asamblea General de las Naciones Unidas . Mantenimiento de la seguridad internacional A/RES/50/80 12 de diciembre de 1995. Consultado el 18 de febrero de 2019.
  65. ^ Shubham (7 de junio de 2018). "Cumbre de la OCS 2018: Por qué Turkmenistán no es parte del bloque de seguridad de Eurasia". oneindia.com . Archivado desde el original el 20 de febrero de 2019 . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  66. ^ "La Asamblea General adopta cinco resoluciones y tres decisiones, incluido un texto que insta a los estados a considerar la necesidad de una mujer como secretaria general | Prensa de la ONU".
  67. ^ "Asamblea General: 99.ª reunión plenaria, 77.º período de sesiones | ONU Web TV". Septiembre de 2023.
  68. ^ Luan, Shanglin, ed. (22 de abril de 2006). "La OCS intensificará la lucha contra los delitos relacionados con las drogas transfronterizos". Beijing. Agencia de Noticias Xinhua . Archivado desde el original el 15 de mayo de 2015 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  69. ^ "Se unen alianzas de seguridad lideradas por Rusia y China". Grabador de negocios . Dusambé. 6 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2018 . Consultado el 4 de agosto de 2018 .
  70. ^ Gjelten, Tom (23 de septiembre de 2010). "Ver Internet como un 'arma de información'". Radio Pública Nacional . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2010 . Consultado el 23 de septiembre de 2010 .
  71. ^ Desai, Suyash (5 de diciembre de 2017). "El desafío de la OCS de la India". El diplomático . Archivado desde el original el 6 de abril de 2018 . Consultado el 16 de junio de 2019 .
  72. ^ PTI ​​(21 de marzo de 2021). "India, Pakistán y China participarán en el ejercicio antiterrorista conjunto de la OCS". La impresión . Consultado el 27 de marzo de 2021 .
  73. ^ Scheineson, Andrew (24 de marzo de 2009). "La Organización de Cooperación de Shanghai". Consejo de Relaciones Exteriores. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2010 . Consultado el 21 de julio de 2015 .
  74. ^ Tugsbilguun, Tumurkhuleg (2008-2009). "¿Representa la cooperación de Shanghai un ejemplo de alianza militar?". La Revista de Asuntos Internacionales de Mongolia . 15–16: 59–107 . Consultado el 6 de agosto de 2022 . En contraste, los líderes políticos y la mayoría de los analistas de los estados miembros de la OCS, especialmente aquellos de sus dos miembros más influyentes, Rusia y China, han enfatizado repetidamente que la OCS no es una alianza militar, ya que no está dirigida contra un tercero y sólo está interesado en combatir las amenazas que plantean el terrorismo, el separatismo y el extremismo.
  75. ^ Hutzler, Charles (26 de abril de 2006). "China, Rusia y otros realizarán simulacros conjuntos". Associated Press. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2015 . Consultado el 12 de junio de 2015 a través de HighBeam Research .
  76. ^ Yu, Bin (17 de octubre de 2007). "Ejercicio común, objetivos diferentes". Los New York Times . Archivado desde el original el 14 de junio de 2015 . Consultado el 12 de junio de 2015 .
  77. ^ Boland, Julie (29 de octubre de 2010), Aprendiendo del ejercicio 'Misión de paz-2010' de la Organización de Cooperación de Shanghai", The Brookings Institution , archivado desde el original el 28 de junio de 2011
  78. ^ Hess, Maximilian (9 de octubre de 2022). "Putin lucha solo" . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  79. ^ Kyodo News (23 de septiembre de 2003). "PISTA: Las potencias de Asia Central acuerdan buscar una zona de libre comercio". Beijing: Kyodo News International, Inc. Archivado desde el original el 17 de julio de 2015 . Consultado el 21 de julio de 2015 .
  80. ^ "China intensifica las conversaciones comerciales regionales". Archivado desde el original el 24 de octubre de 2007.Centro Internacional para el Comercio y el Desarrollo Sostenible (ICTSD)
  81. ^ Ministerio de Relaciones Exteriores de China (23 de septiembre de 2004). "Comunicado conjunto del Consejo de Jefes de Gobierno (Primeros Ministros) de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai" (Presione soltar). Archivado desde el original el 30 de marzo de 2009.
  82. ^ Blagov, Sergei (31 de octubre de 2005). "La Organización de Cooperación de Shanghai apunta a la cooperación económica y de seguridad". Monitor diario de Eurasia . La Fundación Jamestown. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2007.
  83. ^ "Los Ministros de Actividad Económica Exterior y Comercio de la OCS se reunirán en Tashkent". Banco Nacional de Uzbekistán. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2011.
  84. ^ "El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia desarrolla el concepto de SCO Energy Club". Kazajstán hoy . Almaty , Kazajstán: Agencia de Internet Gazeta.kz. 1 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2007 . Consultado el 3 de diciembre de 2006 .
  85. ^ Blagov, Sergei (6 de noviembre de 2007). "Rusia insta a la formación de un club de energía de Asia Central". Euroasiático . El Instituto de Sociedad Abierta. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  86. ^ "Crónica de los principales acontecimientos de los 'Cinco de Shanghai' y la Organización de Cooperación de Shanghai". La Organización de Cooperación de Shanghai. 2008. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2008.
  87. ^ Agencia de noticias Mehr, 31 de octubre de 2008.
  88. ^ Rusia hoy , 30 de octubre de 2008
  89. ^ Deng, Shasha, ed. (16 de junio de 2009). "China concederá un préstamo de 10.000 millones de dólares a los miembros de la OCS". Ekaterimburgo, Rusia. Agencia de Noticias Xinhua . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 21 de julio de 2015 .
  90. ^ Yan, ed. (18 de junio de 2009). "China y Rusia firman una declaración conjunta de cinco puntos". Agencia de Noticias Xinhua . Archivado desde el original el 20 de junio de 2009 . Consultado el 23 de junio de 2009 . También dijeron que una nueva ronda de revisión de la fórmula de cuotas del FMI y los esquemas de reforma del Banco Mundial deberían completarse a tiempo y que los mercados emergentes y los países en desarrollo deberían tener una mayor voz y una representación más amplia en las instituciones financieras internacionales.
  91. ^ "La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai comienza en Bishkek". www.aa.com.tr. _ Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2019 . Consultado el 29 de septiembre de 2019 .
  92. ^ پیشنهاد ایران به سازمان شانگهای برای ایجاد پول واحد [Propuesta de Irán a la Organización de Cooperación de Shanghai para crear una moneda única]. TABNAK (en persa). 2 de junio de 2022 . Consultado el 12 de julio de 2022 .
  93. ^ "Evento SCOCOEX en Irán aplazado hasta octubre". Tasnim . 21 de junio de 2022 . Consultado el 12 de julio de 2022 .
  94. ^ "Los ministros de cultura de los estados miembros de la OCS se reúnen en Beijing". Diario del Pueblo . Diario del Pueblo en Línea. 13 de abril de 2002. Archivado desde el original el 26 de abril de 2013 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  95. ^ "Los ministros de cultura de la OCS se reunirán en Tashkent". Kazajstán hoy . Almaty , Kazajstán: Agencia de Internet Gazeta.kz. 17 de abril de 2006. Archivado desde el original el 18 de abril de 2009.
  96. ^ "Kazajstán respalda la promoción de los vínculos culturales de la OCS". KazInform . Agencia Internacional de Noticias KazInform . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  97. ^ "Официальный сайт форума ШОС+" [Sitio web oficial del foro SCO+]. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2020 . Consultado el 4 de noviembre de 2020 .
  98. ^ "Путин направил приветствие участникам межпартийного форума ШОС+" [Putin envió un saludo a los participantes del foro interpartidista SCO+]. Rossiyskaya Gazeta . 22 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2020 . Consultado el 4 de noviembre de 2020 .
  99. ^ ab "Carta de la Organización de Cooperación de Shanghai". Organización de Cooperación de Shanghai. Archivado desde el original el 13 de julio de 2014.
  100. ^ "Comunicado conjunto de la reunión del Consejo de Jefes de Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai". Organización de Cooperación de Shanghai. Archivado desde el original el 10 de julio de 2014.
  101. ^ Tang, Danlu, ed. (11 de junio de 2010). "La OCS promete fortalecer la cooperación con sus observadores y socios de diálogo". Taskent , Uzbekistán. Agencia de Noticias Xinhua . Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2012 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  102. ^ Song Miou (10 de julio de 2015). "Uzbekistán será el anfitrión de la 16ª cumbre de la OCS en 2016". Ufá , Rusia. Agencia de Noticias Xinhua . Archivado desde el original el 3 de octubre de 2015 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  103. ^ "Kirguistán será el anfitrión de la cumbre de la OCS en junio de 2019" . Agencia de noticias AKIpress. 11 de enero de 2019. Archivado desde el original el 24 de abril de 2019 . Consultado el 24 de abril de 2019 .
  104. ^ "Заседание Совета глав государств - членов ШОС". 10 de noviembre de 2020 . Consultado el 10 de noviembre de 2020 .
  105. ^ "El primer ministro asistirá a la reunión de jefes de estado de la OCS en Dushanbe". 26 de agosto de 2021.
  106. ^ Ministerio de Asuntos Exteriores de la India; comunicado de prensa (30 de mayo de 2023). "Cumbre de la OCS bajo la presidencia de la India". mea.gov.in. _ Consultado el 5 de julio de 2023 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  107. ^ Pierson, David; Kurmanaev, Anatoly; Yasir, Sameer (4 de julio de 2023). "Putin, Xi y Modi se reúnen frente a la cámara, pero sin signos de mayor unidad". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  108. ^ Ho, Stephanie (14 de octubre de 2009). "Concluye en Beijing la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai". Beijing: Voz de América . Archivado desde el original el 26 de octubre de 2009 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  109. ^ "Wen llega a Tayikistán para la reunión de la OCS". Diario de China . Dushanbe, Tayikistán. Agencia de Noticias Xinhua. 25 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2016 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  110. ^ "Se espera que la reunión de la OCS impulse la cooperación entre los miembros". La Gaceta de Asia Central . Satrapia. 2 de diciembre de 2012.
  111. ^ Hiro, Dilip (16 de junio de 2006). "Sorpresa de Shanghai: la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai revela cómo está cambiando el poder en el mundo". El guardián . Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2014 . Consultado el 19 de junio de 2019 .
  112. ^ Varadarajan, Siddharth (8 de julio de 2005). "Asia central: China y Rusia suben la apuesta". El hindú . Archivado desde el original el 29 de mayo de 2009 . Consultado el 13 de diciembre de 2007 .
  113. ^ Kucera, Joshua (19 de agosto de 2007). "Los participantes en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai atacan la presencia de Estados Unidos en Asia Central". Euroasiático . El Instituto de Sociedad Abierta. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  114. ^ Oertel, Aslı Aydıntaşbaş, Marie Dumoulin, Ellie Geranmayeh, Janka (16 de septiembre de 2022). "OTAN rebelde: la nueva cara de la Organización de Cooperación de Shanghai". ECFR . Consultado el 4 de julio de 2023 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  115. ^ Kaleji, Vali (13 de noviembre de 2021). "La Organización de Cooperación de Shanghai no es una 'Nueva Varsovia' ni una 'OTAN Oriental'". El Interés Nacional . Consultado el 4 de julio de 2023 .
  116. ^ KIRAN SHARMA y CK TAN (4 de julio de 2023). "Putin afirma unidad, Xi critica el desacoplamiento en las conversaciones de la OCS organizadas por India". Nikkei Asia . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  117. ^ "La Organización de Cooperación de Shanghai". 13 de julio de 2005. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2014.
  118. ^ UzReport, 28 de noviembre de 2005
  119. ^ Revista de Asuntos Internacionales. 2007. La Organización de Cooperación de Shanghai e Irán: una unión poderosa. Mateo Brummer
  120. ^ Ambrosio (octubre de 2008). "Captar el 'espíritu de Shanghai': cómo la Organización de Cooperación de Shanghai promueve normas autoritarias en Asia Central". Estudios Europa-Asia . 60 (8): 1321-1344. doi :10.1080/09668130802292143. S2CID  153557248.
  121. ^ Fingar, Thomas (2016). "Los objetivos de China en el sur de Asia". El nuevo gran juego: China y Asia central y meridional en la era de las reformas . Tomás Fingar. Stanford, California: Prensa de la Universidad de Stanford . pag. 41.ISBN _ 978-0-8047-9764-1. OCLC  939553543.
  122. ^ Golpira, Hamid (20 de noviembre de 2008). "Cortina de humo de Irak". Tiempos de Teherán . Archivado desde el original el 4 de agosto de 2018 . Consultado el 4 de agosto de 2018 .
  123. ^ People's Daily Online (8 de julio de 2008), "Opinión: la OCS envía fuertes señales para que Occidente abandone Asia Central", People's Daily , archivado desde el original el 9 de agosto de 2016 , recuperado 11 de junio 2016
  124. ^ "India invita a reunirse al Pak FM Bilawal Bhutto, presidente del Tribunal Supremo de la OCS". Tiempos del Indostán . 25 de enero de 2023 . Consultado el 26 de enero de 2023 .
  125. ^ "India envía un mensaje a Pakistán, Rusia critica a Occidente en la reunión de la OCS". Nikkei Asia . Consultado el 9 de mayo de 2023 .
  126. ^ "Estalla un choque entre los guardias fronterizos de Kirguistán y Tayikistán". Al Jazeera . Consultado el 4 de julio de 2023 .
  127. ^ "El papel limitado de la Organización de Cooperación de Shanghai para aliviar las tensiones entre China y la India". Jamestown . Consultado el 5 de julio de 2023 .
  128. ^ Alexei, Kupriyanov (8 de diciembre de 2020). "La OCS y el conflicto entre India y Pakistán". ORF.
  129. ^ "Una organización de contradicciones de Shanghai: llamémosla como es". Control de dinero . Consultado el 7 de julio de 2023 .
  130. ^ "Las violaciones de derechos humanos en curso en Irán se destacan en la votación de la ONU". 17 de diciembre de 2015.
  131. ^ "¿A quién le importan los uigures?". El economista .
  132. ^ "Carta al CDHNU". Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos .
  133. ^ Lawler, Dave (2 de julio de 2020). "Los 53 países que apoyan la represión de China contra Hong Kong". Axios . Consultado el 3 de julio de 2020 .
  134. ^ Grieger, Gisela (26 de junio de 2015). "La Organización de Cooperación de Shanghai" (PDF) . Grupo de expertos del Parlamento Europeo . pag. 1. Archivado (PDF) desde el original el 27 de mayo de 2019 . Consultado el 14 de enero de 2018 .

Otras lecturas

enlaces externos