stringtranslate.com

Olibrio

Anicius Olybrius [1] (fallecido el 2 de noviembre de 472) fue emperador romano desde julio de 472 hasta su muerte ese mismo año; su gobierno como augusto en el Imperio Romano occidental no fue reconocido como legítimo por el gobernante augusto en el Imperio Romano oriental , León I ( r.  457-474 ). En realidad, era un gobernante títere elevado al poder por Ricimer , el magister militum de ascendencia germánica, y estaba interesado principalmente en la religión, mientras que el poder real lo ostentaba Ricimer y su sobrino Gundobad .

Biografía

Familia y carrera temprana

Olibrio nació en Roma , en la antigua y poderosa gens Anicia , [a] de ascendencia italiana.

Según el consenso de los historiadores, estaba relacionado con el cónsul Anicius Hermogenianus Olybrius , cuya esposa y prima, Anicia Juliana, tenía el mismo nombre que Olybrius le dio a su propia hija. Otros historiadores consideran esto cuestionable, ya que "Juliana" era un nombre común en la gens Anicia, y porque Hermogeniano parece haber engendrado una sola hija, que hizo votos de castidad. Por tanto, se han propuesto otros posibles padres: Anicius Probus (sugerido por Settipani) o, según algunas pistas, Petronius Maximus . [3]

Olibrio se casó con Placidia , hija menor de Augusto Valentiniano III occidental ( r.  425-455 ) y su esposa Licinia Eudoxia , creando así un vínculo entre un miembro de la aristocracia senatorial y las dinastías conjuntas Valentiniano - Teodosiana . El año de su boda no está registrado, aunque el historiador Prisco insinúa que tuvo lugar antes de los vándalos durante el saqueo de Roma por Gaiserico (2 al 16 de junio de 455). [4] Oost ha señalado que en su crónica Hydatius escribió que Placidia no estaba casada en 455. [5]

Steven Muhlberger señala que muchos de los acontecimientos en la crónica de Hidacio se basan en rumores, que los problemas con su cronología "resultaron de retrasos y distorsiones en la mejor información a la que tuvo acceso", y por lo tanto la evidencia de Hidacio no es tan decisivo como creía Oost. [6] Independientemente, el poderoso magister militum Aecio había obligado a Valentiniano a desposar a Placidia con su propio hijo Gaudencio , por lo que Olibrio no podría haberse casado con ella antes de la muerte de Aecio.

Gaiseric saquea Roma , de Karl Briullov . Tras el saqueo de Roma (455) , los vándalos se llevaron a África a Licinia Eudoxia y sus dos hijas, entre las que también se encontraba Placidia , la esposa de Olibrio; En ese momento Olybrius estaba en Constantinopla.

La muerte de Aecio se produjo el 21 de septiembre de 454, cuando el emperador Valentiniano provocó una disputa con él que terminó con el emperador matando a Aecio con su propia espada. [7] Al año siguiente, Valentiniano fue asesinado por algunos soldados que habían servido bajo Aecio, probablemente instigados por el patricio Petronio Máximo, quien le sucedió en el trono. Petronio, que era un oficial imperial de alto rango y miembro de una familia perteneciente a la aristocracia senatorial, se casó con la augusta Licinia Eudoxia, viuda de Valentiniano. También elevó a su propio hijo Paladio al rango de césar y lo hizo casar con Eudocia , hija mayor de Valentiniano. [3]

Según los historiadores que creen que Olibrio era hijo de Petronio, fue en 455 cuando Olibrio se casó con Placidia, entre el 17 de abril, cuando Petronio fue aclamado augusto , y el 31 de mayo, cuando murió; esto explicaría el matrimonio entre Olibrio y la hija menor de Valentiniano como una medida para asegurar la legitimidad de Petronio como emperador. [3]

Otra posibilidad es que Olybrius y Placidia estuvieran comprometidos en 455, y sólo después de que Gaiseric la liberó de su posesión a principios de 460 se casaron finalmente. Oost menciona esta posibilidad en su libro Galla Placidia Augusta . [8] La evidencia superviviente no es suficiente para permitirnos decidir entre estas alternativas.

Dos veces candidato al trono

Los vándalos , liderados por el rey Gaiserico , se aprovecharon de la confusión y debilidad del Imperio Occidental a raíz de la turbulenta sucesión de Valentiniano, avanzando hacia Italia y saqueando Roma en junio de 455. Antes de regresar a África, los vándalos tomaron a Licinia Eudoxia y sus dos hijas como rehenes. Según el historiador del siglo VI John Malalas , Olybrius estaba en Constantinopla en ese momento. [9] Por otro lado, el cronista del siglo VI Evagrius Scholasticus escribe que Olybrius había huido de Roma ante la aproximación del ejército de Gaiseric. [10]

Durante su residencia en la capital oriental, Olybrius expresó su interés por las cuestiones religiosas. Encontró a Daniel el Estilita , quien, según la tradición cristiana, profetizó la liberación de Licinia Eudoxia. Mientras tanto, el Imperio Occidental atravesó una rápida sucesión de emperadores. Después de Petronio, el senador galo-romano Avito fue proclamado emperador por el rey visigodo Teodorico II y gobernó durante dos años; fue depuesto por Mayoriano , que gobernó durante cuatro años antes de ser asesinado por su general Ricimero en 461.

Gaiserico apoyó a Olybrius para asumir el trono occidental vacante porque el hijo de Gaiseric, Huneric y Olybrius se habían casado con las dos hijas de Valentiniano III, y con Olybrius en el trono, Gaiseric podría ejercer una gran influencia en el Imperio Occidental. Por tanto, Gaiserico liberó a Licinia Eudoxia (cumpliendo la profecía de Daniel) y a su hija Placidia (esposa de Olybrius), pero no cesó sus incursiones en las costas de Italia. Sin embargo, su proyecto fracasó cuando Ricimer, que se había convertido en el Magister militum de Occidente, eligió a Libio Severo como nuevo emperador (461-465). Placidia ahora era libre, sin embargo, y se unió a su marido en Constantinopla , donde tuvieron una hija, Anicia Juliana , en 462.

Olibrio estuvo a punto de ser elegido nuevamente para el trono occidental en 465, después de la muerte de Libio Severo. Gaiseric volvió a ser su principal partidario, pero el emperador oriental León I eligió al noble Procopio Antemio . Sin embargo, la asociación de Olybrius con Gaiseric no perjudicó su carrera, ya que la corte oriental lo eligió para el alto honor del consulado en 464.

Reverso de un tremissis de Olybrius, con una cruz cristiana en una corona

Subir al trono

Las fuentes coinciden en que Olybrius ascendió al trono occidental gracias al magister militum occidental Ricimer. Difieren en cuanto al momento y el orden de los acontecimientos que condujeron a su ascenso.

En la versión proporcionada por John Malalas , y defendida por JB Bury , Olybrius fue enviado a Italia en 472 por León I , aparentemente para mediar entre Ricimer y Antemio, quien estaba sitiado por Ricimer en Roma. Una vez que hubiera logrado esto, Olybrius continuaría hacia Cartago y ofrecería un tratado de paz a Gaiseric. Sin embargo, León sospechaba que Olybrius favorecía al rey vándalo y secretamente se pondría de su lado y traicionaría al sospechoso Emperador. León hizo que Olibrio fuera seguido por otro enviado que llevaba una carta para Antemio que decía:

He sacado a Aspar y Ardaburio de este mundo, para que nadie que pudiera oponerse a mí sobreviviera. Pero también debes matar a tu yerno Ricimer, para que no haya quien te traicione. Además, también os he enviado al patricio Olibrio; Deseo que lo mates para poder reinar, gobernando en lugar de servir a los demás.

Ricimer había puesto un guardia en Ostia que encontró la carta secreta. Ricimer le mostró el documento a Olybrius, quien lo convenció de aceptar la púrpura. Desde el punto de vista de Ricimer, Olybrius era un buen candidato, como miembro de la aristocracia senatorial romana y por su matrimonio con Placidia; su matrimonio con ella lo convierte en el último emperador de las dinastías siamesas Valentiniana y Teodosiana que gobernaron en Occidente. Ricimer hizo matar a Antemio y Olibrio aclamó emperador (11 de julio de 472). [11]

La versión rival de los hechos no menciona la carta secreta. En cambio, después de llegar a Roma, Olibrio fue proclamado emperador varios meses antes de la muerte de Antemio, en abril o mayo de 472. Luego, Ricimer sitió la parte de Roma donde se encontraba Antemio durante varios meses hasta que el legítimo Emperador fue abandonado por sus partidarios, capturado en un iglesia, y ejecutado por Gundobad , sobrino de Ricimer. [12] Esta versión implica que Olybrius fue apoyado en secreto por el emperador León, lo que explica por qué Leo lo envió allí. Tres fuentes ( Teófanes , la Crónica Pascual y Paullus Diaconus) apoyan esta versión. Edward Gibbon acepta esta implicación como un hecho, aunque ninguna de las tres fuentes afirma explícitamente que Leo apoyara a Olybrius. ¿Qué otra razón podría haber?, pregunta Bury, y luego responde a su propia pregunta retórica: "el hecho de que Antemio fuera el candidato elegido por León, su filius , y que Olibrio fuera amigo de su enemigo Genserico, son un fuerte contraargumento". [13]

Reinado y muerte

Un Solidus del emperador romano Olybrius
Anverso de un Solidus de Olybrius mirando hacia adelante [14]

El reinado de Olybrius fue breve y sin incidentes. Poco después de la muerte de Antemio, Ricimer también murió, el 9 o 19 de agosto; su sobrino Gundobad fue elevado a magister militum en su lugar. Se sabe muy poco de la política de Olybrius; En su Vita Epifanio , Enodio lo describe como un hombre piadoso que actuó en consecuencia. Como prueba, había acuñado una nueva serie de monedas de oro con una cruz y la nueva leyenda SALVS MVNDI ("Bienestar del mundo") en lugar de la habitual SALVS REIPVBLICAE ("Bienestar del Estado"). [b] También es digno de mención que Olybrius aparece representado en sus monedas sin yelmo ni lanza, símbolos comunes en las monedas de sus predecesores, lo que sugiere que tenía poco interés en los asuntos militares. [15]

Olybrius tenía un palacio en la Décima región de Constantinopla en un extremo de Mese , la calle principal, a lo largo de Constantinianae . Olibrio también restauró, a sus expensas, la cercana iglesia de Santa Eufemia en Calcedonia , una famosa iglesia que había sido elegida por la augusta Pulqueria ( r.  414-453 ), hermana de Teodosio II ( r.  402-450 ), para el Concilio de Calcedonia en 451. Esta elección fue un signo del vínculo entre Olibrio, un senador romano, con la dinastía imperial Teodosiana. [dieciséis]

Olybrius murió de hidropesía después de sólo siete meses de gobierno, probablemente el 2 de noviembre. [17] [18] [19]

Olybrius en la cultura

En 1707, Apostolo Zeno y Pietro Pariati escribieron un libreto titulado Flavio Anicio Olibrio . La historia contada en la ópera es bastante diferente de la real, a pesar de que Zenón afirmó utilizar varias fuentes históricas ( Evagrius Scholasticus l.2.c.7, Procopio de Cesarea , Historia Vandalorum , l.1, Paul the Deacon , vi): Ricimer captura Roma, libera a su hermana Teodolinda y esclaviza a Placidia, hija de Valentiniano III; Un poco más tarde, Olybrius libera a Roma y Placidia y se casa con ella. [20]

El libreto fue escrito para un drama per música en tres actos por Francesco Gasparini , representado ese mismo año en el Teatro San Cassiano de Venecia , pero el mismo libreto fue musicalizado también por Nicola Porpora (1711, en Nápoles, como Il trionfo di Flavio Anicio Olibrio ), [c]

Referencias

  1. ^ Prosopografía del Bajo Imperio Romano II.796.
  2. ^ Philip Grierson, Melinda Mays (1992). Catálogo de monedas tardorromanas de la colección Dumbarton Oaks y de la colección Whittemore: desde Arcadio y Honorio hasta el ascenso de Anastasio . Robles de Dumbarton. pag. 262.ISBN​ 0-88402-193-9.
  3. ^ abc TS Mommaerts y DH Kelley, "The Anicii of Gaul and Rome", en Drinkwater y Hugh Elton, La Galia del siglo V: ¿una crisis de identidad? , págs. 119-120.
  4. ^ Prisco, fragmento 29; traducido por CD Gordon, The Age of Attila: Fifth Century Byzantium and the Barbarians (Ann Arbor: Universidad de Michigan, 1966), p. 118
  5. ^ Oost, "Aëtius and Majorian", Filología clásica, 59 (1964), pág. 28
  6. ^ Muhlberger, Los cronistas del siglo V: Prosper, Hydatius y el cronista galo de 452 (Leeds: Francis Cairns, 1990), p. 211
  7. ^ Juan de Antioquía, fragmento 201,2; traducido por CD Gordon, La era de Atila , p. 52
  8. ^ Oost, Galla Placidia Augusta: (Chicago: University Press, 1968), pág. 306
  9. Crónica , 366; traducido por Ralph W. Mathisen.
  10. ^ Historia Eclesiástica 2.7; citado en Oost, "Aëtius and Majorian", p. 28.
  11. ^ Juan Malalas , Chronicon , 373–375.
  12. Juan de Antioquía , fragmento 209.1–2, traducido por CD Gordon, The Age of Attila , págs. 122 y siguientes; Fasti vindobonenses priores , n. 606, sub año 472; Casiodoro , sub anno 472.
  13. ^ Bury, "Una nota sobre el emperador Olybrius", English Historical Review 1 (1886), págs. 507-509
  14. ^ "Imágenes del Museo Británico". Imágenes del Museo Británico . Consultado el 18 de abril de 2023 .
  15. ^ Grieson y Mays, Cronología
  16. ^ Necipoğlu, Nevra, Constantinopla bizantina: monumentos, topografía y vida cotidiana , Brill Academic Publishers, ISBN 90-04-11625-7 , págs. 
  17. Próspero de Aquitania , Epitoma Chronicon IV.2: "Quo mortuo IIII non. Novembres". (2 de noviembre)
  18. ^ Paschale campanum 472: "et Olybrius moritur IIII non. Novemb". (2 de noviembre)
  19. Fasti vindobonenses priores , n.609: "et defunctus est imp. Olybrius Romae X kl. Novemb". (23 de octubre)
  20. ^ Apostolo Zeno, Poesie drammatiche , Volumen 10, Giambattista Pasquali, 1744, Venecia, p. 385.
  21. ^ Philip H. Highfill, Kalman A. Burnim, Edward A. Langhans, Diccionario biográfico de actores , volumen 5, SIU Press, 1978, ISBN 0-8093-0832-0 , p. 146. 
  22. ^ Kurt Sven Markstrom, Las óperas de Leonardo Vinci, Napoletano , Pendragon Press, 2007, ISBN 1-57647-094-6 , p. 259. 
  23. ^ Eleanor Selfridge-Field, Una nueva cronología de la ópera veneciana y géneros relacionados, 1660-1760 , Stanford University Press, 2007, ISBN 0-8047-4437-8 , p. 284. 
  24. ^ Letizia Norci Cagiano, Lo specchio del viaggiatore. Scenari italiani tra Barocco e Romanticismo , Ed. di Storia e Letteratura, 1992, págs.

Notas

  1. ^ Su relación con una familia tan prominente fue tan notable que en sus monedas deletreaba su apellido completo. [2]
  2. ^ Grieson y Mays, Cronología . Es posible que este tema haya sido elegido para marcar una oposición a Antemio , que había estudiado en una escuela neoplatónica y era sospechoso de planear la restauración de los cultos paganos.
  3. ↑ Representada en Roma en 1722, fue el debut en esa ciudad de Farinelli , que entonces tenía diecisiete años [21] , de Leonardo Vinci (Nápoles, 1728, como Ricimero ), [22] y de Andrea Bernasconi (1737, Viena , como Flavio Anicio Olibrio o La tirannide debellata ). [23] El libreto también fue reescrito para el Ricimero de Niccolo Jommelli , representado en el Teatro Argentina de Roma en 1740. [24]

enlaces externos

Otras lecturas