), y a veces mencionada simplemente como New Japan, es una empresa de lucha libre profesional japonesa con base en Nakano, Tokio.[6] Estuvo afiliada a la National Wrestling Alliance en varios momentos de su historia.NJPW ha tenido acuerdos de trabajo con varias empresas de lucha libre y artes marciales mixtas en todo el mundo, incluyendo WWE, All Elite Wrestling, World Championship Wrestling, Total Nonstop Action Wrestling, Full Impact Pro, Ring of Honor, PRIDE Fighting Championships, Consejo Mundial de Lucha Libre, entre otras.Por ello, New Japan se basó en demostrar que el puroresu era la mejor de las artes marciales, y ganó popularidad trayendo a artistas marciales extranjeros para enfrentarse a Inoki, quien se erigió en su máxima estrella, dando lugar al estilo llamado Strong-Style.La promoción al completo recibió el apodo de "King of Sports", y su fundador se convirtió en una suerte de héroe nacional, representando a Japón y su cultura contra los luchadores foráneos del mismo modo en que el famoso Rikidozan había hecho años atrás.Como Baba tampoco había permitido que NJPW pudiera manejar el NWA World Heavyweight Championship, los directivos de New Japan consiguieron un acuerdo de trabajo con la World Wide Wrestling Federation, lo que llevó a Japón a Hulk Hogan, Bob Backlund y otros.Hogan se hizo enormemente popular y fue uno de los primeros en derrotar limpiamente a Inoki.Otros crucero como Dynamite Kid, Tatsumi Fujinami y Shiro Koshinaka se hicieron famosos con rapidez.Con todo ello, los luchadores extranjeros empezaron a perder interés, recayendo ahora la atención del público sobre las nuevas estrellas de Japón.En el verano de 1983, sin embargo, New Japan se enfrentó a una crisis.Inoki y Sakaguchi volvieron a sus puestos poco después, pero Shinma fue expulsado, y por ello creó otra compañía llamada Universal Wrestling Federation, que logró captar a multitud de miembros jóvenes, entre los que se hallaba el sucesor de Inoki, Akira Maeda.Por último, NJPW perdió su acuerdo con la WWF, problema que Inoki enmendó parcialmente creando los primeros campeonatos propios de New Japan.Un año más tarde, Choshu volvió a New Japan, lo que marcó el final de la crisis.En esta, el estrellato de Inoki recaía ya sobre Choshu y Tatsumi Fujinami.Entre ellos estaba el G1 Climax, destinado a crear nuevas estrellas, y su éxito fue tal que decidió celebrarse cada año.En esta época, un acuerdo con Wrestle Association R permitió la historia de una nueva invasión, dirigida por su director Genichiro Tenryu; este sería el último hombre en vencer limpiamente a Inoki, que se retiró de la competición poco después.Aprovechando la ola, Riki Choshu se convirtió en booker de New Japan y pasó su lugar a su pupilo Kensuke Sasaki; así mismo, consiguió poco después otro acuerdo, esta vez con la empresa estadounidense World Championship Wrestling.[16][17] Durante la gira, los luchadores de NJPW también participaron en un evento organizado por la promoción canadiense Border City Wrestling (BCW).[19] En junio de 2014, la promoción anunció una asociación con la empresa estadounidense Global Force Wrestling (GFW), dirigida por Jeff Jarrett.[22] Con un promedio de 200.000 espectadores por episodio, el programa fue considerado un éxito, lo que llevó a AXS TV y TV Asahi a firmar un acuerdo por varios años para continuar transmitiendo el programa.[33][34] Cuatro días después, NJPW celebró una conferencia de prensa para anunciar planes para establecer una empresa subsidiaria, incluido un Dōjō, en los Estados Unidos.[42] Durante el 2019 habían realizado un récord de 13 eventos en los Estados Unidos, con planes de duplicar eso en 2020, y se informó al mismo tiempo que NJPW y ROH no tienen eventos en conjuntos programados en un futuro.