stringtranslate.com

Néstor (mitología)

Según algunas fuentes, [1] esta copa muestra a Hécamede mezclando kykeon para Néstor. Tondo de una copa ática de figuras rojas, c. 490 a.C. De Vulci .
Un mosaico romano que probablemente representa a Néstor, siglo II.

En la mitología griega , Néstor de Gerenia ( griego antiguo : Νέστωρ Γερήνιος , Nestōr Gerēnios ) fue un rey legendario de Pylos . Es un personaje secundario destacado en La Ilíada y la Odisea de Homero , donde aparece como un guerrero anciano que frecuentemente ofrece largos consejos a los otros personajes.

El palacio de la época micénica en Pilos se conoce como el Palacio de Néstor , aunque no hay evidencia de que fuera una persona real.

Descripción

En el relato de Dares el frigio , Néstor era ilustrado como "... grande, ancho y rubio. Su nariz era larga y aguileña. Era un sabio consejero". [2]

Familia

Néstor era hijo del rey Neleo [3] de Pilos y Cloris , [4] [5] hija del rey Anfión [6] de Orcómeno . Por lo demás, la madre de Néstor se llamaba Polimedes . [7]

Su esposa era Eurídice o Anaxibia ; entre sus hijos se encontraban Peisistratus , Thrasymedes , Pisidice , Polycaste , Perseo , Stratichus , Aretus , Echephron y Antilochus . Según relatos recientes, Néstor tuvo una hija, Epicaste , que se convirtió en madre de Homero con Telémaco . [8] [9]

Mitología

Aventuras

Originario de Gerenia , Néstor era argonauta , ayudó a luchar contra los centauros y también participó en la caza del jabalí de Calidón . Se convirtió en rey de Pilos después de que Heracles matara a Neleo y a todos los hermanos de Néstor. Se decía que vivió tres generaciones gracias al favor de Apolo : los años que el dios había quitado a Cloris y sus hermanos, se los concedió a Néstor. [10]

Él y sus hijos, Antíloco y Trasímedes, lucharon del lado de los aqueos en la guerra de Troya . Aunque Néstor ya era muy mayor cuando comenzó la guerra, se destacó por su valentía y su capacidad para hablar. En la Ilíada , a menudo da consejos a los guerreros más jóvenes y aconseja a Agamenón y Aquiles que se reconcilien. Es demasiado mayor para entrar en combate él mismo, pero dirige las tropas de Pylia , montado en su carro, y uno de sus caballos muere por una flecha disparada por Paris . También tenía un escudo de oro macizo . Homero lo llama frecuentemente con el epíteto de "el jinete gerenio ". En los juegos fúnebres de Patroclo , Néstor aconseja a Antíloco cómo ganar la carrera de carros . Más tarde, Memnón mató a Antíloco en batalla .

En la Odisea , Néstor y aquellos que formaban parte de su ejército habían regresado sanos y salvos a Pilos , habiendo elegido abandonar Troya inmediatamente después de saquear la ciudad en lugar de quedarse con Agamenón para apaciguar a Atenea, que estaba enojada por las acciones atroces de algunos de los Griegos (probablemente Ayax el Menor). [11] Telémaco, el hijo de Odiseo , viaja a Pilos para preguntar sobre el destino de su padre. Néstor recibe amablemente al hijo de su amigo, [12] Telémaco, y lo entretiene generosamente, pero no puede proporcionarle ninguna información sobre el destino de su padre. También aparecen en la Odisea Eurídice, la esposa de Néstor, y los hijos que les quedan: Equefrón, Estracio, Areto, Trasímedes y Peisistrato. Néstor también tuvo dos hijas llamadas Pisidice y Policasta .

Consejo

Los consejos de Néstor en la Ilíada , si bien siempre respetados por sus oyentes debido a su edad y experiencia, siempre están atemperados con un subtexto de humor a su costa debido a su jactancia, ya que nunca es capaz de dar el consejo sin antes dedicar varios párrafos a relatarlo. sus propias acciones heroicas en el pasado cuando se enfrentó a circunstancias similares.

También en la Odisea , la admiración de Homero por Néstor se ve atenuada por algo de humor a su costa: Telémaco, habiendo regresado a la casa de Néstor después de una visita a Helena de Troya y Menelao (donde buscó más información sobre el destino de su padre), insta a Peisistratus. permitirle abordar su barco inmediatamente para regresar a casa en lugar de ser sometido a una dosis adicional del abrumador sentido de hospitalidad de Néstor. Peisistratus está de acuerdo, aunque afirma con tristeza que su padre seguramente se enfurecerá cuando se entere de la partida de Telémaco.

Néstor y sus hijos sacrifican a Poseidón en la playa de Pilos (crátera ática de cáliz de figuras rojas, 400–380 a. C.).

También se ha interpretado que el consejo de Néstor en la Ilíada tiene un trasfondo siniestro. Por ejemplo, cuando Patroclo acude a Néstor para pedirle consejo en el Libro 11, Néstor lo convence de que es urgente que se disfrace de Aquiles. Karl Reinhardt sostiene que esto es contrario a lo que Patroclo realmente quería originalmente; de ​​hecho, solo está allí para recibir información en nombre de Aquiles sobre el herido Macaón. [13] Reinhardt señala que "un recado sin importancia dejado por uno de suma importancia... El papel de Patroclo como mensajero es crucial y un propósito irónico impregna el encuentro". [14]

Homero ofrece representaciones contradictorias de Néstor como fuente de consejos. Por un lado, Homero lo describe como un hombre sabio; Néstor ofrece repetidamente a los aqueos consejos que se consideraban anacrónicos en la época de Homero: por ejemplo, organizar los ejércitos por tribus y clanes o utilizar eficazmente carros en la batalla. [15] Sin embargo, al mismo tiempo, los consejos de Néstor suelen ser ineficaces. Algunos ejemplos incluyen a Néstor aceptando sin lugar a dudas el sueño que Zeus planta en Agamenón en el Libro 2 e instando a los aqueos a luchar, instruyendo a los aqueos en el Libro 4 a usar técnicas de lanza que en realidad serían desastrosas, [ 16] y en el Libro 11 dando consejos a Patroclo que finalmente conduce a su muerte. Sin embargo, Néstor nunca es cuestionado, sino que con frecuencia lo elogian. [17]

Hanna Roisman explica que los personajes de la Ilíada ignoran la discrepancia entre la calidad de los consejos de Néstor y sus resultados porque, en el mundo de la Ilíada, "los resultados están en última instancia en manos de los siempre arbitrarios y volubles dioses... los héroes no están en manos de los dioses". necesariamente visto como responsable cuando las cosas van mal." En la Ilíada , las personas no son juzgadas necesariamente según la visión moderna de los resultados, sino como personas. [18] Por lo tanto, Néstor debe ser visto como un buen consejero debido a las cualidades que posee como se describe en su introducción en el Libro 1: como un hombre de "dulces palabras", un "orador de voz clara" y cuya voz "fluye". más dulce que la miel." [19] Estos son elementos que componen a Néstor y son paralelos a los elementos que Homero describe como parte de un buen consejero en la Ilíada 3.150-152. Por tanto, “la definición nos dice que Néstor, como buen consejero, posee las tres características… que ella designa”. [18] Néstor es un buen consejero inherentemente, y las consecuencias de sus consejos no tienen nada que ver con eso, una visión que difiere de cómo se ve a los buenos consejeros hoy en día.

Ver también

Notas

  1. ^ Dalby, A. (1996) Fiestas de sirenas , Londres, p. 151, ISBN  0415156572
  2. ^ Dares Phrygius , Historia de la caída de Troya 13
  3. ^ Higinio , Fábulas 10 y 14.4
  4. ^ Pausanias , Graeciae Descriptio 9.36.8; Tzetzes , Alegorías de la Ilíada Prólogo 516
  5. ^ Tzetzes , John (2015). Alegorías de la Ilíada . Traducido por Goldwyn, Adam; Kokkini, Dimitra. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, Londres, Inglaterra: Biblioteca medieval de Dumbarton Oaks. págs.39, Prólogo 516. ISBN 978-0-674-96785-4.
  6. ^ Apolodoro , Bibliotheca 1.9.9; Escolia sobre Homero, Odisea 11.281 citando a Ferécides
  7. ^ Tzetzes , John (2015). Alegorías de la Ilíada . Traducido por Goldwyn, Adam; Kokkini, Dimitra. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, Londres, Inglaterra: Biblioteca medieval de Dumbarton Oaks. págs.39, Prólogo 517. ISBN 978-0-674-96785-4.
  8. "Hesíodo, Los Himnos Homéricos y Homérica" ​​( Concurso de Homero y Hesíodo )
  9. ^ Parke, Herbert William (1967). Oráculos griegos . págs. 136-137 citando el Certamen , 12.
  10. Hyginus , Fabulae 10. En este relato, el mito especula que esta Cloris, madre de Néstor, era una de los Nióbides y Apolo, quien mató a sus hermanos, le concedió a su hijo una larga vida como compensación por ese asesinato.
  11. ^ Libro de la Odisea III.140-170
  12. ^ "... En el Libro 3 de la Odisea, cuando Telémaco viaja a Pilos y visita a Néstor, el camarada de Odiseo en Troya, en busca de noticias sobre su padre desaparecido hace mucho tiempo, encuentra a Néstor en la orilla del mar, presidiendo la gran reunión de los Pilios. sacrificio a Poseidón, el dios del mar." Festivales, fiestas y relaciones de género en la antigua China y Grecia (2010), página 74 de Cambridge University Press
  13. ^ Reinhardt, Karl (1961). Die Iliad und ihr Dichter , Göttingen, 258–61.
  14. ^ Pedrick, Victoria (1983). "La naturaleza paradigmática del discurso de Néstor en la Ilíada 11". Transacciones de la Asociación Filológica Estadounidense . 113 : 55–68. doi :10.2307/284002. JSTOR  284002.
  15. ^ Kirk, GS (1987) La Ilíada: un comentario , 1. Libros 1 a 4 Cambridge University Press, ISBN 0521281717
  16. ^ Postlethwaite, N. (2000) La Ilíada de Homero: un comentario sobre la traducción de Richmond Lattimore , Exeter, en 4.301–9.
  17. ^ Los ejemplos incluyen la Ilíada 2.372, 4.293 y 11.627.
  18. ^ ab Roisman, Hanna (2005). "Néstor el Buen Consejero". Clásica Trimestral . 55 : 17–38. doi :10.1093/cq/bmi002.
  19. ^ Ilíada 1.247–253

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos