Estos cargos habían sido encabezados con anterioridad a Aguilera por funcionarios —como Guillermo Carrillo Arena o Roberto Eibenschutz Hartman[2]— señalados por los damnificados como probables responsables de los derrumbes de edificios y por su trato despótico hacia ellos, degenerando en un conflicto político.
En contraste, Aguilera llevó a cabo una administración mucho más sensible a los problemas de dichas personas, y logró acuerdos para solucionar los conflictos, lo que en consecuencia le generó un importante capital político en la Ciudad de México.
[3] Debido a ello, en 1991 fue postulado como candidato del PRI a Senador por el Distrito Federal, logrando la victoria y siendo elegido para ejercer en las Legislaturas LV y LVI que deberían de haber concluido en 1997.
En esta dirigencia, le correspondió encabezar el proceso de elección del candidato del PRI para Jefe de Gobierno, cargo que por primera ocasión sería electo y en el que triunfó Alfredo del Mazo González; que sin embargo sería derrotado por Cuauhtémoc Cárdenas en la elección constitucional.
En el mismo proceso fue elegido diputado a la I Legislatura de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, concluyendo su cargo en 2000.