Luis Carrera

[1]​ Es durante la lucha interna del bando patriota, que en 1814 Luis venció a Bernardo O'Higgins en el Combate de Las Tres Acequias.[1]​[3]​ En el Desastre de Rancagua dirigió la Tercera División del ejército patriota.[3]​ Su desempeño en dicho comando forma parte de una amarga e irresuelta polémica, pues O'Higgins lo responsabilizó de la derrota por no empeñar combate con más energía, mientras que los carrerinos defendieron a Luis culpando a O'Higgins por haberse dejado cercar en una posición indefendible.Responsabilizó de esta situación al brigadier Juan Mackenna, quien se encontraba en Mendoza desde un tiempo antes, exiliado por José Miguel.Esos planes estaban avanzados en junio de 1817, los conspirados incluso se habían repartido los puestos del futuro gobierno: Manuel Rodríguez sería "dictador en lo político".El historiador Benjamín Vicuña Mackenna llamó al plan, entre otras cosas, una “funesta y loca trama”, producto de ”el sueño de una mujer” (es decir, Javiera) agregando que cuando José Miguel se enteró, habría dicho: “Mis hermanos se pierden.[5]​ Apropiado o no, el plan comenzó a desbaratarse rápidamente, aún antes que todos los implicados pudieran cruzar la Cordillera.Por algún motivo, Luis Carrera asaltó un postillón para robarle las cartas y fue apresado en Mendoza.
Litografía de Luis Carrera aparecida en el libro El ostracismo de los Carrera .
Los hermanos Luis y Juan José Carrera camino de ser fusilados en Mendoza.
Últimos momentos de los hermanos Carrera antes de su fusilamiento.
Los hermanos Luis y José Luis Carrera y su último abrazo antes de ser fusilados.