Tiene una Secretaría General, con sede en Singapur, que es la encargada del apoyo técnico y de consultoría.
La propuesta inicial fue rechazada que en su lugar propuso el Cónclave Económico del Este de Asia en el que se excluiría a los países no asiáticos, como los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
En la reunión, pidieron la reducción continua de las barreras al comercio y la inversión en los países miembros, previendo una comunidad en la región Asia-Pacífico en el futuro, que podría promover la prosperidad mediante la cooperación económica, política y comercial.
Los países miembros de APEC organizan reuniones de presidentes y empresarios, para promover el comercio y la integración económica entre los países miembros, donde se invita a empresarios reconocidos en todo el mundo como Bill Gates para dar charlas en los eventos que se organizan, ruedas de negocios y presentaciones a la prensa.
Entre 1989 y 1992 el foro APEC realizó anualmente reuniones informales de nivel ministerial.
[6] Las autoridades han decidido no permitir la adhesión de India por varias razones, entre ellas el hecho de que este país no limita con el océano Pacífico, algo que sí hacen todos los miembros actuales.
[7] Sin embargo, India fue invitada a ser observadora por primera vez en noviembre de 2011..[8] Bangladés,[9] Pakistán,[9] Sri Lanka,[9] Macao,[9] Mongolia,[9] Laos,[9] Camboya,[10] Costa Rica,[11] Colombia,[11][12] Panamá,[11] y Ecuador,[13] se encuentran entre la docena de economías que han solicitado su adhesión a la APEC.
En mayo de 2010 Rusia se unió al plan, completando así el círculo.