La italiana en Argel

La inefable intuición teatral, el sabio tratamiento de las voces (las crónicas recuerdan que desde su infancia Rossini fue un magnífico cantante), la ágil dinámica dramático-musical y ciertos hábitos que delinearon su personalidad como compositor, ya estaban presentes.En 1813 llegaron L'occasione fa il ladro, Il signor Bruschino (ambas para el San Mosè, mes de enero) y Tancredi (La Fenice, 6 de febrero; nueva incursión en la ópera seria, esta vez recompensada con el éxito).Heredera de la tradición bufa napolitana, la ópera cómica italiana conoció un momento culminante con Giovanni Paisiello (1740-1816) y Domenico Cimarosa (1749-1801).Rossini confió la composición de los recitativos así como del aria "Le femmine d'Italia" a un colaborador anónimo.Rossini hizo cambios progresivos en la obra para posteriores representaciones en Vicenza, Milán y Nápoles, durante los siguientes dos años.Destacadas representaciones de la ópera tuvieron lugar en Turín (1925), Roma (1927) y Londres (1935).[5]​ Se repuso frecuentemente después de la Segunda Guerra Mundial con muchas producciones exitosas.Se representa regularmente en el siglo XXI con 48 producciones en 43 ciudades desde enero de 2009.El bey está aburrido de su sumiso harén y desea un nuevo desafío a su virilidad: Haly que tiene seis días para conseguirle una esposa italiana.Haly queda encantado al saber que ella es italiana, y la promete ser la favorita del harén.Pero ambos deciden separarse, pero al instante se dan cuenta de que sacarán mejor partido de todo estando juntos y haciéndose pasar por tío y sobrina, que no cada uno por su lado.Aquel le cuenta al joven que un buque está a punto de partir para Italia.Aparece Elvira, quien no quiere abandonar a su esposo, pues todavía lo ama.En este preciso instante, vuelve Haly y le comunica al bey que ya ha encontrado a la italiana de sus sueños.Mustafá está lleno de gozo, así podrá amar a una mujer tan fogosa.Lindoro se muestra conforme, admitiendo una vaga posibilidad de casarse con ella en Italia.Aparecen Elvira, Lindoro y Zulma con el propósito de despedirse del bey.Al quedarse solo, Lindoro canta su alegría por haber encontrado a su amada - Ah come il cor di giubilo.Mustafá aparece seguido muy de cerca por un renuente Taddeo, aclamado por los turcos como el señor kaimakan; el que se queja de que Haly insista una y otra vez en cortarle la cabeza.Mientras se acerca Mustafà, Isabella canta una romántica cavatina - Per lui che adoro.Aquel, ya enterado del plan de fuga, pero sin saber aún la verdadera identidad del otro hombre, le confiesa al joven que no es el tío sino el amante de Isabella, lo que hace sonreír a Lindoro.De esa orden son miembros todos los hombres casados de su patria y que es un gran honor, pues los pappataci disfrutan una vida idílica dedicada a comer, beber y dormir.En su apartamento, Isabella se dirige a los esclavos italianos que serán pappataci en la ceremonia.La ceremonia empieza, Mustafà está encantado con su nuevo honor y se cambia a un ropaje adecuado.Elvira, Zulma y Haly encuentran al bey todavía actuando como un loco pappataci.Los italianos se despiden y Mustafà ruega el perdón de Elvira.La ópera acaba con todo el mundo contento y feliz, menos Taddeo, que no sabe si quedarse o marcharse con sus compatriotas.Se dice que esta es la primera ópera cómica madura de Rossini.La orquesta no cumple sólo con la función de acompañar a los cantantes: crea expectativa, provoca la risa, complementa las palabras que transmiten los enamorados, o llega al extremo las situaciones más absurdas.La obra contiene igualmente bonitas arias como la de Isabella, Cruda sorte!