Karl Bühler

Aunque se formó en la psicología de la Gestalt, desarrolló su propia teoría, el funcionalismo, para explicar los procesos cognoscitivos.

A éstas le añadirá Karl Popper, que fue alumno de Bühler, la función argumentativa.

Die Darstellungsfunktion der Sprache (Jena, Fischer, traducido por Julián Marías: Teoría del lenguaje, Madrid, Revista de Occidente, 1950), Bühler proponía el modelo del órganon, representación triangular del acto de habla, que derivó en tres funciones: Ausdruck (expresión), Appell (llamada o apelación) y la misma Darstellung.

En el campo mostrativo opera la deixis, la forma de señalamiento o mostración que generalmente pueden realizar los pronombres.

La demostratio ad oculos es la deixis efectuada en el campo mostrativo en la situación del enunciado, como un tipo de referencia exofórica.

Con otros pronombres se efectúan diversos señalamientos al contexto espaciotemporal creado por el acto de hablar y la participación de su emisor (acá / allá, este, acá, ahora, mío / tuyo, etcétera).

Organonmodell -representación dinámica del signo (Z) lingüístico.