Eugenio Coseriu

Allí desplegó una gran actividad intelectual y dejó profunda huella.En gratitud con Uruguay, país que le permitió volver a tener una ciudadanía, condición que había perdido al abandonar la Rumania comunista,[cita requerida] mantendría el pasaporte emitido por las autoridades uruguayas hasta el fin de sus días.En esta obra, el autor define al lenguaje como una actividad humana universal ya que se realiza de forma individual, según técnicas históricamente determinadas (lenguas).Los puntos de vista, por su parte, hacen referencia al lenguaje como saber, actividad y como producto.Es decir, tomamos rasgos lingüísticos característicos de nuestro entorno.
De izquierda a derecha, los filólogos Gregorio Salvador , Eugenio Coseriu, Francisco Marsá y Emilio Alarcos en la Universidad de Barcelona , marzo de 1989.