También es el vocabulario especializado utilizado por un grupo específico de personas, que permiten la comunicación efectiva entre ellos y que tienden a ser difíciles de entender para aquellos fuera del grupo;[2] esto incluye al lenguaje técnico de grupos profesionales y el argot para todo tipo de palabras y frases entre personas de una misma posición, rango o linaje.
Al usar la jerga, el hablante tiene la intención "de querer ser comprendido en el significado de sus palabras únicamente por los miembros del grupo social con los que se siente identificado frente a la sociedad en que viven" (de Torres, 1974, p.
[6] A diferencia del dialecto, la jerga no es una variante geográfica de una lengua, tiene una extensión menor y es exclusiva de grupos sociales determinados.
En el uso de la palabra, la diferencia entre argot y jerga no está claramente demarcada y a menudo son términos confundidos.
Constituyen jergas particulares las de ciertos grupos por distintos motivos: