Coa (jerga)

El coa es una jerga[1]​ utilizada por los delincuentes chilenos que con el tiempo se ha integrado parcialmente a la variedad local de castellano, encontrándose asociada al mismo tiempo a la jerga carcelaria local.

Respecto al origen de la palabra «coa», se ha dicho que proviene del término gitano-español «coba» ('embuste', 'adulación'), usado con un sentido similar en Bolivia[cita requerida], aunque también se ha sugerido que viene de la germanía, una antigua jerga española.

Muchas palabras del coa provienen principalmente del doble sentido y significado en clave propia de la jerga delictual, otras proceden del lunfardo argentino y algunas se forman por metátesis o vesre (inversión de sílabas).

El primer estudio acerca del coa lo publicó Julio Vicuña Cifuentes en 1910, con el título Coa.

Jerga de los delincuentes chilenos.