José Pablo Moncayo
Como compositor, José Pablo Moncayo representa uno de los más importantes legados del nacionalismo mexicano en la música, junto a Silvestre Revueltas, Carlos Chávez y Julián Carrillo.Fue discípulo de Carlos Chávez, Miguel Valdez, Eduardo Hernández Moncada, Candelario Huízar y Aaron Copland.Estudió piano con Eduardo Hernández Moncada y posteriormente ingresó al Conservatorio Nacional de Música en 1929.[2] Eduardo Hernández Moncada es considerado como el primer maestro de Moncayo, cuando este último tenía apenas catorce años.[3] Según Aurelio Tello, Hernández Moncada sugirió a su alumno que estudiara en el Conservatorio Nacional de Música (México).[4] Tello también dice que Moncayo fue admitido al Conservatorio en 1929; mientras tanto, para poder pagar sus estudios, trabajaba como pianista de jazz.[4] Aunque no se sabe con seguridad cuáles cursos tomó Moncayo en el Conservatorio Nacional, ni quiénes fueron sus maestros, gracias a las biografías de sus contemporáneos, Salvador Contreras, Blas Galindo y Daniel Ayala Pérez, podemos asumir que él siguió una trayectoria similar a ellos en su formación musical.[7] Aunque Roberto García Morillo señala el año 1930,[8] la mayoría de las fuentes indican que este curso inició en 1931.Un artículo escrito por Galindo confirma que fue admitido al curso en 1932, junto con otros siete estudiantes.Como director de orquesta, su prometedora carrera fue obstaculizada por un ambiente cultural complicado, situaciones políticas adversas y una muerte prematura.