Candelario Huízar

En 1892 ingresó a ese grupo como ejecutante de saxhorn.Poco después conoció al violinista Enrique Herrera, que lo asesoró en la ejecución de la viola, y con quien formó un cuarteto de cuerdas en 1900.Al año siguiente ingresó a la Banda de Música del Estado Mayor Presidencial, dirigida a la sazón por Melquíades Campos, y se inscribió en el Conservatorio Nacional de Música, donde estudió bajo la supervisión de Arturo Rocha (corno); Estanislao Mejía y Aurelio Barrios y Morales (armonía); Gustavo E.En 1920 fue nombrado copista del Conservatorio Nacional, donde poco después fue también bibliotecario.En ese mismo plantel, más tarde, fue profesor de armonía, composición e instrumentación, durante muchos años.