stringtranslate.com

George Arena

Amantine Lucile Aurore Dupin de Francueil [1] ( francés: [amɑ̃tin lysil oʁɔʁ dypɛ̃] ; 1 de julio de 1804 - 8 de junio de 1876), más conocida por su seudónimo George Sand ( francés: [ʒɔʁʒ sɑ̃d] ), fue una novelista francesa . autor de memorias y periodista. [2] [3] Una de las escritoras más populares en Europa durante su vida, [4] siendo más reconocida que Victor Hugo o Honoré de Balzac en Inglaterra en las décadas de 1830 y 1840, [5] Sand es reconocida como una de las Escritores más notables de la época romántica europea . Escribió más de 50 volúmenes de diversas obras en su haber, incluidos cuentos, obras de teatro y textos políticos, además de sus 70 novelas.

Al igual que su bisabuela, Louise Dupin , a quien admiraba, George Sand defendió los derechos y la pasión de las mujeres , criticó la institución del matrimonio y luchó contra los prejuicios de una sociedad conservadora.

Vida personal

Infancia

Amantine Lucile Aurore Dupin, la futura George Sand, nació el 1 de julio de 1804 en la calle Meslay de París, hija de Maurice Dupin de Francueil y Sophie-Victoire Delaborde. Era bisnieta paterna del mariscal de Francia Maurice de Saxe (1696-1750), y por parte de madre, su abuelo fue Antoine Delaborde, maestro paulmier y maestro observador de aves. [6] [7] Durante gran parte de su infancia, fue criada por su abuela Marie-Aurore de Saxe , Madame Amantine Aurore Lucile Dupin de Francueil, en la casa de su abuela en el pueblo de Nohant , en la provincia francesa de Berry . [8] Sand heredó la casa en 1821 cuando murió su abuela, y utilizó el escenario en muchas de sus novelas.

Presentación de género

Sand fue una de las muchas mujeres notables del siglo XIX que optaron por usar vestimenta masculina en público. En 1800, la policía emitió una orden que obligaba a las mujeres a solicitar un permiso para poder vestir ropa masculina. Algunas mujeres lo solicitaron por motivos de salud, ocupacionales o recreativos (por ejemplo, montar a caballo), [9] [10] pero muchas mujeres optaron por usar pantalones y otros atuendos masculinos tradicionales en público sin recibir un permiso. [11]

Aurore Dupin conociendo a Joachim Murat en uniforme, ilustrado por HJ Ford en 1913

Sand decidió seguir usando ropa de hombre sin permiso, justificándola como menos costosa y mucho más resistente que la vestimenta típica de una mujer noble de la época. Además de ser cómoda, la vestimenta masculina de Sand le permitió circular más libremente en París que la mayoría de sus contemporáneas y le dio un mayor acceso a lugares que prohibían a las mujeres, incluso aquellas de su posición social. [12] [13] También fue escandaloso que Sand fumara tabaco en público; ni la nobleza ni la nobleza habían sancionado todavía la libre indulgencia de las mujeres con ese hábito, especialmente en público, aunque la amante de Franz Liszt , Marie d'Agoult, también lo hacía, fumando grandes cigarros.

Si bien algunos contemporáneos criticaron su comportamiento, muchas personas aceptaron su comportamiento, hasta que quedaron impactados por el tono subversivo de sus novelas. [5] A quienes encontraron admirables sus escritos no les molestó su comportamiento público ambiguo o rebelde.

En 1831, a la edad de 27 años, eligió su seudónimo George Sand, un femenino del nombre Georges desconocido hasta entonces, y añadió "Sand", un diminutivo de "Sandeau", el nombre de Jules, su amante en ese momento. . Esta decisión surgió del deseo de sembrar confusión sobre su identidad y así aumentar sus posibilidades de ser publicada en un mundo editorial entonces decididamente masculino.

Victor Hugo comentó: "George Sand no puede determinar si es hombre o mujer. Tengo en gran estima a todos mis colegas, pero no me corresponde a mí decidir si es mi hermana o mi hermano". [14]

Retrato de George Sand de Thomas Sully , 1826

El género parece ser igualmente ambiguo (o fluido ) desde la propia perspectiva de Sand. A veces, al escribir memorias o ensayos en primera persona (incluidas cartas y diarios), el lenguaje de Sand "habla de exploraciones modernas de la ambigüedad de género" en el uso constante de una "persona masculina" en primera persona [ 15] utilizada para describir las propias experiencias e identidad de Sand. en términos masculinos. Sin embargo, al escribir una autobiografía de la juventud del autor, la persona descrita es una niña/mujer cuyas descripciones se alinean con su designación legal como "la demoiselle Aurora". [dieciséis]

Los amigos y compañeros de Sand también alternan entre el uso de adjetivos y pronombres masculinos o femeninos según la situación. Por ejemplo, al revisar las cartas recopiladas del amante de Sand, Chopin , [17] uno encuentra que se dirigen a ella constantemente como "Mme Sand" o, más familiarmente, como "George". De cualquier manera, se la conoce con pronombres femeninos y se la posiciona como la "Dama de la casa" [17] : 202  cuando se refiere a su vida doméstica juntos. Sin embargo, al hablar de Sand como una figura pública más que privada, incluso aquellos que conocían claramente (o incluso hacían referencia) al sexo del escritor también tendían a aplicar términos masculinos al hablar de su papel como autor. Por ejemplo, Jules Janin describe a Sand como el rey de los novelistas (es decir: "le roi des romanciers modernes") [15] en lugar de como la reina . Asimismo, Flaubert se refiere a Sand como un querido maestro de su arte compartido (es decir: "Chère Maitre"), utilizando un título masculino para denotar el rol profesional masculino, pero un adjetivo gramaticalmente femenino que reconoce su sexo legal o gramatical. [15]

Relaciones notables

Casimir Dudevant , marido de Sand, en la década de 1860

En 1822, a la edad de dieciocho años, Sand se casó con (François) Casimir Dudevant , [18] un hijo ilegítimo del barón Jean-François Dudevant. Ella y Dudevant tuvieron dos hijos: Maurice y Solange (1828–1899). En 1825, tuvo un romance intenso pero quizás platónico con el joven abogado Aurélien de Sèze . [19] A principios de 1831, dejó a su marido y entró en un período de cuatro o cinco años de "rebelión romántica". En 1835, se separó legalmente de Dudevant y asumió la custodia de sus hijos. [20]

Sand had romantic affairs with the novelist Jules Sandeau (1831), the Polish-Russian Prince Norbert Przanowski (February 1832- Summer 1833) the writer Prosper Mérimée, the dramatist Alfred de Musset (summer 1833 – March 1835), Louis-Chrysostome Michel, the actor Pierre-François Bocage, the writer Charles Didier, the novelist Félicien Mallefille, the politician Louis Blanc, and the composer Frédéric Chopin (1837–1847).[21] Later in her life, she corresponded with Gustave Flaubert, and despite their differences in temperament and aesthetic preference, they eventually became close friends.

Sand also engaged in an intimate romantic relationship with actress Marie Dorval.[22][23] The two met in January 1833, after Sand wrote Dorval a letter of appreciation following one of her performances. Sand wrote about Dorval, including many passages where she is described as smitten with Dorval.

Only those who know how differently we were made can realize how utterly I was in thrall to her...God had given her the power to express what she felt...She was beautiful, and she was simple. She had never been taught anything, but there was nothing she did not know by instinct. I can find no words with which to describe how cold and incomplete my own nature is. I can express nothing. There must be a sort of paralysis in my brain which prevents what I feel from ever finding a form through which it can achieve communication...When she appeared upon the stage, with her drooping figure, her listless gait, her sad and penetrating glance...I can say only that it was as though I were looking at an embodied spirit.[24]

Theater critic Gustave Planche reportedly warned Sand to stay away from Dorval. Likewise, Count Alfred de Vigny, Dorval's lover from 1831 to 1838, warned the actress to stay away from Sand, whom he referred to as "that damned lesbian".[23] In 1840, Dorval played the lead in a play written by Sand, titled Cosima, and the two women collaborated on the script. However, the play was not well-received, and was cancelled after only seven showings. Sand and Dorval remained close friends for the remainder of Dorval's lifetime.

Relationship with Chopin

Sand pasó el invierno de 1838-1839 con Frédéric Chopin en Mallorca en la (anteriormente abandonada) cartuja de Valldemossa . [25] El viaje a Mallorca fue descrito en su Un hiver à Majorque ( Un invierno en Mallorca ), publicado por primera vez en 1841. [26] Chopin ya estaba enfermo de tuberculosis incipiente al comienzo de su relación, y pasaba una temporada fría y húmeda. El invierno en Mallorca, donde no pudieron conseguir alojamiento adecuado, exacerbó sus síntomas. [27]

Sand cose mientras Chopin toca el piano, en una hipotética reconstrucción del cuadro de Delacroix de 1838, Retrato de Frédéric Chopin y George Sand .

Sand y Chopin también pasaron muchos largos veranos en la mansión rural de Sand en Nohant de 1839 a 1846, saltándose sólo 1840. [28] Allí, Chopin escribió muchas de sus obras más famosas, incluida la Fantaisie en fa menor, op. 49 , Sonata para piano n.º 3, op. 58 , y la Balada n.º 3 op. 47 .

En su novela Lucrezia Floriani , se dice que Sand utilizó a Chopin como modelo para un príncipe enfermizo de Europa del Este llamado Karol. Lo cuida una actriz de mediana edad que ya pasó su mejor momento, Lucrezia, que sufre mucho por su afecto por Karol. [29] Aunque Sand afirmó no haber hecho una caricatura de Chopin, la publicación del libro y el gran número de lectores pueden haber exacerbado su antipatía posterior entre ellos. Después de la muerte de Chopin, Sand quemó gran parte de su correspondencia, dejando sólo cuatro cartas supervivientes entre los dos. [30] Tres de las cartas fueron publicadas en la serie "Classiques Garnier" en 1968. [30]

Alexandre Manceau (1817-1865), amante de George Sand durante mucho tiempo desde 1849 hasta 1865

Otra brecha fue causada por la actitud de Chopin hacia la hija de Sand, Solange. [31] Chopin continuó siendo cordial con Solange después de que ella y su esposo Auguste Clésinger se pelearan con Sand por dinero. Sand consideró que el apoyo de Chopin a Solange era extremadamente desleal y una confirmación de que Chopin siempre había "amado" a Solange. [32]

Al hijo de Sand, Maurice, no le agradaba Chopin. Maurice quería establecerse como el "hombre de la finca" y no deseaba tener a Chopin como rival. Maurice eliminó dos frases de una carta que Sand le escribió a Chopin cuando la publicó porque sentía que Sand era demasiado afectuoso con Chopin y Solange. [30]

Chopin y Sand se separaron dos años antes de su muerte por diversas razones. [33] Chopin nunca fue invitado a regresar a Nohant; en 1848, regresó a París de una gira por el Reino Unido, para morir en la Place Vendôme en 1849. George Sand estuvo notablemente ausente de su funeral. [34]

En diciembre de 1849, Maurice invitó al grabador Alexandre Manceau a celebrar la Navidad en Nohant. George Sand se enamoró apasionadamente de Manceau, se convirtió en su amante, compañero y secretario y permanecieron juntos durante quince años hasta su muerte. [35]

Últimos años y muerte.

George Sand no tuvo más remedio que escribir para el teatro debido a dificultades económicas. En Nohant, ejerció incluso las funciones de médico del pueblo, habiendo estudiado anatomía y hierbas medicinales con el doctor Deschartres. Pero no se limitó a Nohant, sino que viajó por Francia, y en particular con su gran amigo Charles Robin-Duvernet en el Château du Petit Coudray, o al extranjero. En 1864, Sand se instaló en Palaiseau junto con su amado Manceau durante un par de meses, donde lo cuidó en su decadencia. [35]

Sand murió en Nohant, cerca de Châteauroux , en el departamento francés de Indre , el 8 de junio de 1876, a la edad de 71 años. Fue enterrada en el cementerio privado detrás de la capilla de Nohant-Vic . [36] En 2003, los planes de trasladar sus restos al Panteón de París generaron controversia. [37] [38]

Carrera y política

Los primeros esfuerzos literarios de Sand fueron colaboraciones con el escritor Jules Sandeau . Publicaron varios cuentos juntos, firmándolos Jules Sand. La primera novela publicada de Sand, Rose et Blanche (1831), fue escrita en colaboración con Sandeau. [39] Posteriormente adoptó, para su primera novela independiente, Indiana (1832), el seudónimo que la hizo famosa: George Sand. [40]

George Sand por Charles Louis Gratia ( c.  1835 )

A la edad de 27 años, Sand era la escritora de ambos sexos más popular de Europa, [4] más popular que Victor Hugo y Honoré de Balzac en Inglaterra en las décadas de 1830 y 1840, [5] y siguió siendo inmensamente popular como escritora durante toda su vida. vida y mucho después de su muerte. Al principio de su carrera, su trabajo tuvo una gran demanda; en 1836, el primero de varios compendios de sus escritos se publicó en 24 volúmenes. [41] [42] En total, se publicaron cuatro ediciones separadas de sus "Obras completas" durante su vida. En 1880, sus hijos vendieron los derechos de su patrimonio literario por 125.000 francos [41] (equivalente a 36 kg de oro, o 1,3 millones de dólares en 2015 ) .

A partir de sus experiencias infantiles en el campo, Sand escribió las novelas pastorales La Mare au Diable (1846), François le Champi (1847-1848), La Petite Fadette (1849) y Les Beaux Messieurs de Bois-Doré (1857). [44] Un invierno en Mallorca describió el período que ella y Chopin pasaron en esa isla de 1838 a 1839. Sus otras novelas incluyen Indiana (1832), Lélia (1833), Mauprat (1837), Le Compagnon du Tour de France (1840). ), Consuelo (1842-1843) y Le Meunier d'Angibault (1845).

Entre las piezas teatrales y autobiográficas se incluyen Histoire de ma vie (1855), Elle et Lui (1859, sobre su romance con Musset), Journal Intime (publicado póstumamente en 1926) y Correspondence . Sand a menudo representaba sus obras teatrales en su pequeño teatro privado en la finca Nohant. [45]

Puntos de vista políticos

Sand también escribió críticas literarias y textos políticos. En sus primeros años de vida, se puso del lado de los pobres y de la clase trabajadora, además de defender los derechos de las mujeres . Cuando comenzó la Revolución de 1848 , ella era una ardiente republicana. Sand fundó su propio periódico, publicado en una cooperativa de trabajadores. [46]

Políticamente, se volvió muy activa después de 1841 y los líderes de la época a menudo la consultaban y seguían sus consejos. Fue miembro del gobierno provisional de 1848 y publicó una serie de encendidos manifiestos. Si bien muchos republicanos fueron encarcelados o se exiliaron después del golpe de Estado de Luis Napoleón Bonaparte de diciembre de 1851, ella permaneció en Francia, mantuvo una relación ambigua con el nuevo régimen y negoció indultos y sentencias reducidas para sus amigos. [4]

Sand era conocida por sus implicaciones y escritos durante la Comuna de París de 1871, donde tomó posición en la asamblea de Versalles contra los comuneros , instándolos a tomar medidas violentas contra los rebeldes. [47] Quedó consternada por la violencia de la Comuna de París y escribió: "La horrible aventura continúa. Rescatan, amenazan, arrestan, juzgan. Se han apoderado de todos los ayuntamientos, de todos los establecimientos públicos, Estamos saqueando las municiones y los suministros de alimentos." [48]

Crítica

George Sand fue una idea. Ella ocupa un lugar único en nuestra época.
Otros son grandes hombres... ella fue una gran mujer.

Víctor Hugo , Los funerales de George Sand [49]

Los escritos de Sand fueron inmensamente populares durante su vida y fue muy respetada por la élite literaria y cultural de Francia. Víctor Hugo , en el panegírico que pronunció en su funeral, dijo que "la lira estaba dentro de ella". [50]

En este país cuya ley es completar la Revolución Francesa e iniciar la de la igualdad de los sexos, siendo parte de la igualdad de los hombres, se necesitaba una gran mujer. Había que demostrar que una mujer podía tener todos los dones varoniles sin perder ninguna de sus cualidades angelicales, ser fuerte sin dejar de ser tierna... George Sand lo demostró.

—  Victor Hugo , Los funerales de George Sand

Eugène Delacroix era una amiga íntima y respetaba sus dotes literarias. [52] Flaubert era un admirador descarado. [53] Honoré de Balzac , que conoció personalmente a Sand, dijo una vez que si alguien pensaba que ella escribía mal, era porque sus propios estándares de crítica eran inadecuados. También señaló que el tratamiento de las imágenes en sus obras demostraba que su escritura tenía una sutileza excepcional, teniendo la capacidad de "prácticamente poner la imagen en la palabra". [54] [55] Alfred de Vigny se refirió a ella como " Safo ". [50]

No todos sus contemporáneos la admiraban ni a ella ni a sus escritos: el poeta Charles Baudelaire fue un crítico contemporáneo de George Sand: [56] "Ella es estúpida, pesada y locuaz. Sus ideas sobre la moral tienen la misma profundidad de juicio y delicadeza de sentimiento que aquellas de conserjes y mantenidas... El hecho de que haya hombres que puedan enamorarse de esta zorra es de hecho una prueba de la humillación de los hombres de esta generación." [57]

Influencias en la literatura

Fyodor Dostoievski "leyó mucho las numerosas novelas de George Sand" y la tradujo La dernière Aldini en 1844, sólo para descubrir que ya se había publicado en ruso. [58] En su período de madurez, expresó una actitud ambigua hacia ella. Por ejemplo, en su novela Notas desde el subsuelo , el narrador se refiere a los sentimientos que expresa como: "En ese momento me lanzo hacia sutilezas europeas, inexplicablemente elevadas, al estilo de George Sand". [59]

La poeta inglesa Elizabeth Barrett Browning (1806-1861) escribió dos poemas: "A George Sand: un deseo" (1853) y "A George Sand: un reconocimiento". El poeta estadounidense Walt Whitman citó la novela Consuelo de Sand como una de sus favoritas, y la secuela de esta novela, La Comtesse de Rudolstadt , contiene al menos un par de pasajes que parecen haber tenido una influencia muy directa en él.

Además de sus influencias en la literatura inglesa y rusa, los escritos y las opiniones políticas de Sand informaron a numerosos autores del siglo XIX en España y América Latina, incluida Gertrudis Gómez de Avellaneda , la escritora nacida en Cuba que también publicó y vivió en España. [24] Los críticos han notado similitudes estructurales y temáticas entre Indiana de George Sand , publicada en 1832, y la novela antiesclavista Sab de Gómez de Avellaneda , publicada en 1841. [24]

George Sand de Auguste Charpentier , 1838

En el primer episodio de la "Obertura" de El camino de Swann , la primera novela de la secuencia En busca del tiempo perdido de Marcel Proust , un joven y angustiado Marcel es calmado por su madre mientras lee François le Champi , una novela que ( se explica) fue parte de un regalo de su abuela, en el que también estaban La Mare au Diable , La Petite Fadette y Les Maîtres Sonneurs . Como ocurre con muchos episodios relacionados con el arte en À la recherche du temps perdu , esta reminiscencia incluye comentarios sobre la obra.

También se hace referencia a Sand en el ensayo de Virginia Woolf, A Room of One's Own, junto con George Eliot y Charlotte Brontë, como "todas víctimas de conflictos internos, como lo demuestran sus escritos, que intentaron velarse ineficazmente utilizando el nombre de un hombre". ". [60]

Aparecen frecuentes referencias literarias a George Sand en Possession (1990) de AS Byatt y en la obra Voyage , la primera parte de la trilogía The Coast of Utopia (2002) de Tom Stoppard . George Sand aparece en El Zorro de Isabel Allende , todavía con su nombre de pila, como una joven enamorada de Diego de la Vega (El Zorro). [ cita necesaria ]

Chopin, Sand y sus hijos son los personajes principales de la obra de teatro del escritor polaco Jarosław Iwaszkiewicz Un verano en Nohant , estrenada en 1930. La obra, que presenta la etapa final de la relación entre escritor y compositor, fue adaptada cinco veces por la Televisión Polaca . : en 1963 (con Antonina Gordon-Górecka como Sand y Gustaw Holoubek como Chopin), en 1972 (con Halina Mikołajska y Leszek Herdegen ), en 1980 (con Anna Polony y Michał Pawlicki), en 1999 (con Joanna Szczepkowska , que interpretó a Solange en la versión de 1980 y Piotr Skiba) y en 2021 (con Katarzyna Herman y Marek Kossakowski).

En película

George Sand es interpretado por Merle Oberon en Una canción para recordar , [61] por Patricia Morison en Canción sin fin , [62] por Rosemary Harris en Notorious Woman , [63] por Judy Davis en la película británico-estadounidense de 1991 de James Lapine Impromptu ; [64] y por Juliette Binoche en la película francesa de 1999 Niños del siglo (Les Enfants du siècle) . [65] También en ¿George quién? (Francés: George qui? ), una película biográfica francesa de 1973 dirigida por Michèle Rosier y protagonizada por Anne Wiazemsky como George Sand, Alain Libolt y Denis Gunsbourg. En la película polaca de 2002 Chopin: Desire for Love dirigida por Jerzy Antczak, George Sand es interpretado por Danuta Stenka . En la película francesa Flashback (película de 2021) dirigida por Caroline Vigneaux , George Sand es interpretado por Suzanne Clément .

Obras

Novelas

Obras de teatro

Fuente: "George Sand (1804-1876) - Auteur du texte". data.bnf.fr.Biblioteca Nacional de Francia . Consultado el 12 de junio de 2019 .

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ El primer nombre de pila de Dupin a veces se traduce como "Amandine".
  2. ^ Hart, Kathleen (2004). Revolución y autobiografía de mujeres en la Francia del siglo XIX . Rodopí. pag. 91.
  3. ^ Lewis, Linda M. (2003). Germaine de Staël, George Sand y la artista victoriana . Prensa de la Universidad de Missouri. pag. 48.
  4. ^ abc Eisler, Benita (8 de junio de 2018). "'Reseña de George Sand: Monstre Sacré ". WSJ . Consultado el 6 de noviembre de 2018 .
  5. ^ abc Thomson, Patricia (julio de 1972). "George Sand y los críticos ingleses: los primeros veinte años". Revisión del lenguaje moderno . 67 (3): 501–516. doi :10.2307/3726119. JSTOR  3726119.
  6. ^ Musée de la Vie Romantique (árbol genealógico), París: CBX41, archivado desde el original el 2 de enero de 2013.
  7. ^ Arena, George (1982). Lelia. María Espinosa. Bloomington: Prensa de la Universidad de Indiana. ISBN 978-0-253-33318-6. OCLC  694516159.
  8. ^ "George Sand | novelista francés". Enciclopedia Británica . Consultado el 2 de marzo de 2019 .
  9. ^ Garber, Megan (4 de febrero de 2013). "Simplemente se volvió legal que las mujeres parisinas usen pantalones". El Atlántico . Consultado el 23 de noviembre de 2022 .
  10. ^ Testamentos, Matthew (28 de mayo de 2022). "Permiso de Rosa Bonheur para usar pantalones". JSTOR diario . Consultado el 23 de noviembre de 2022 .
  11. ^ "A las mujeres de París finalmente se les permite usar pantalones". Noticias de la BBC . 4 de febrero de 2013 . Consultado el 23 de noviembre de 2022 .
  12. ^ Sigfrido, Susan L.; Finkelberg, John (3 de septiembre de 2020). "La moda en la vida de George Sand". Teoría de la moda . 26 (5): 559–593. doi :10.1080/1362704X.2020.1794202. ISSN  1362-704X. S2CID  225330185 - a través de Taylor y Francis Online.
  13. ^ Barry, José (1976). "La totalidad de George Sand". Estudios franceses del siglo XIX . 4 (4): 469–487. ISSN  0146-7891. JSTOR  44627396 - vía JSTOR.
  14. ^ Gerson, Noel B. (3 de octubre de 2021). George Sand: una biografía de la primera mujer moderna y liberada (edición Kindle). Libros Sapere. pag. 13. ASIN  B09DYKZQ7F.
  15. ^ abc Roberts, Michele. (13 de marzo de 2020) "La parole humaine: escritura, género y la cambiante reputación de George Sand". TLS. Suplemento literario del Times, núm. 6102. link.gale.com/apps/doc/A632692903/AONE - a través de Gale Academic OneFile.
  16. ^ Arena, George (1856). Historia de mi vida. París, M. Lévy.
  17. ^ ab Chopin, Frédéric y Henryk Opieński. (1931) Cartas de Chopin. Traducido por EL Voynich, AA Knopf. Archivado en: https://archive.org/details/chopinsletters00chop/mode/2up
  18. ^ "George Sand | novelista francés". Enciclopedia Británica . Consultado el 1 de julio de 2018 .
  19. ^ Leduc, Edouard (2015), La Dame de Nohant: ou La vie passionnée de George Sand, Editions Publibook, págs. 30–, ISBN 978-2-342-03497-4
  20. ^ Eisler, Benita (8 de junio de 2018). "'Reseña de George Sand: Monstre Sacré ". El periodico de Wall Street . Consultado el 1 de diciembre de 2019 .
  21. ^ Szulc 1998, págs. 160, 165, 194–95.
  22. ^ Jack, Belinda, George Sand, Casa aleatoria.
  23. ^ ab Pettis, Ruth M. (2005), "Dorval, Marie", glbtq.com , archivado desde el original el 7 de octubre de 2008 , consultado el 19 de octubre de 2008
  24. ^ abc Beyer, Sandra; Kluck, Federico (1991). "George Sand y Gertrudis Gómez de Avellaneda". Estudios franceses del siglo XIX . 19 (2): 203–209. JSTOR  23532148 - vía JSTOR.
  25. ^ Museoin, Valldemossa.
  26. ^ Travers, Martin (ed.), Literatura europea del romanticismo al posmodernismo: un lector de práctica estética, Continuum Publishing, 2006, p. 97, ISBN 978-0826439604 
  27. ^ Pruszewicz, Marek (22 de diciembre de 2014). "El misterio de la muerte de Chopin". Noticias de la BBC . Consultado el 20 de enero de 2015 .
  28. ^ "Nohant, Indre: Frédéric Chopin y George Sand". www.google.com . 16 de septiembre de 2010 . Consultado el 29 de enero de 2022 .
  29. ^ Szulc 1998, pág. 326.
  30. ^ abc Belotti, Gastone; Arena, George; Weiss, Piero (1966). "Tres cartas inéditas de George Sand y su contribución a la beca Chopin". El Trimestral Musical . 52 (3): 283–303. doi :10.1093/mq/LII.3.283. ISSN  0027-4631. JSTOR  3085958.
  31. ^ Jensen, Katharine Ann (1 de febrero de 2013). "El asunto Chopin: la rivalidad de George Sand con su hija". Contextos del siglo XIX . 35 (1): 41–64. doi :10.1080/08905495.2013.770617. ISSN  0890-5495. S2CID  193206245.
  32. ^ De la correspondencia de Sand y Chopin: Szulc 1998, p. 344
  33. ^ "Frédéric Chopin y George Sand: una unión colaborativa | El piano romántico". WQXR . 9 de mayo de 2013 . Consultado el 2 de marzo de 2019 .
  34. ^ Eisler, Benita (20 de abril de 2003). "Extraído de 'El funeral de Chopin'". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 1 de diciembre de 2019 .
  35. ^ ab Harlan, Elizabeth (2004). Jorge Arena. New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. págs. 286 y siguientes, 298. ISBN 978-0-300-13056-0. OCLC  191935438.
  36. ^ Wilson, Scott. Lugares de descanso: los lugares de enterramiento de más de 14.000 personajes famosos , 3d ed.: 2 (ubicación de Kindle 41516). McFarland & Company, Inc., editores. Versión Kindle.
  37. ^ "¿George Sand se unirá a los inmortales en el Panteón?". El periodico de Wall Street . 30 de enero de 2003 . Consultado el 17 de octubre de 2014 .
  38. ^ "Cenizas a cenizas, arena a arena". El guardián . 13 de septiembre de 2003 . Consultado el 17 de octubre de 2014 .
  39. ^ "J. Sand: Rose y Blanche". george.sand.pagesperso-orange.fr .
  40. ^ Bedé 1986, pag. 218.
  41. ^ ab "L'Édition complète des œuvres de George Sand" caos para el lector "ou ensayo de poesía editorial". George Sand: Prácticas e imaginarios de la escritura. Coloques de Cerisy. Prensas universitarias de Caen. 30 de marzo de 2017. págs. 381–393. ISBN 978-2841338023.
  42. ^ "Oeuvres complètes | George Sand | bajo la dirección de Béatrice Didier | 1836-1837". Cultura.leclerc .
  43. ^ "Convertidor de moneda histórico". Estadísticas históricas.org .
  44. ^ Kristeva, Julia (1993). Proust y el sentido del tiempo. Colombia ARRIBA. pag. 35.ISBN 978-0-231-08478-9.
  45. ^ "Nohant: visite la casa de campo del autor George Sand". Francia hoy . 1 de febrero de 2015 . Consultado el 30 de noviembre de 2022 .
  46. ^ Paintault y Cerf 2004.
  47. ^ Guillemin, Henri (13 de agosto de 2009), "La Commune de Paris", Les archives de la RTS, Suiza: RTS
  48. ^ Arena, editado por Pivot, Sylvain (2003)
  49. ^ Revisión del sábado. Revisión del sábado. 1876. págs. 771 y siguientes.
  50. ^ ab Ana Livia; Kira Hall (1997). Frase extraña: lenguaje, género y sexualidad. Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 157 y siguientes. ISBN 978-0-19-535577-2.
  51. ^ Revisión del sábado0. Revisión del sábado. 1876. págs. 771 y siguientes.
  52. ^ "Jardín de George Sand en Nohant". Archivado desde el original el 25 de octubre de 2018 . Consultado el 25 de octubre de 2018 .
  53. ^ Jack, Blondina. "George Arena". archivo.nytimes.com . Consultado el 23 de noviembre de 2022 .
  54. ^ Pasco, Allan H. (2006). "George Arena". Nouvelles Françaises du Dix-Neuviéme Siécle: Anthologie (en francés). Prensa de Rookwood. pag. 161.
  55. ^ Orr, Lyndon. "La historia de George Sand". Afinidades famosas de la historia.
  56. ^ Robb, Graham (21 de febrero de 2005). «El acertijo de la señorita Sand» . Archivado desde el original el 12 de enero de 2022.
  57. ^ Baudelaire, Charles (1975). Quennell, Peter (ed.). Mi corazón al descubierto. Traducido por Norman Cameron. Casa Haskel. pag. 184.ISBN 978-0-8383-1870-6.
  58. ^ Joseph Frank, Dostoievski: un escritor de su tiempo . Prensa de la Universidad de Princeton, 2009, pág. 71; ISBN 1400833418
  59. ^ Fyodor Dostoievski, Notas del subsuelo , Proyecto Gutenberg.
  60. ^ Virginia Woolf, Una habitación propia , Penguin Books, 1929, pág. 52; ISBN 978-0141183534
  61. ^ Una canción para recordar en el catálogo del American Film Institute
  62. ^ Canción sin fin en el catálogo del American Film Institute
  63. ^ O'Connor, John J. (20 de noviembre de 1975). "TV: 'Mujer notoria'". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 12 de junio de 2019 .
  64. ^ Improvisado en AllMovie
  65. ^ Les Enfants du siècle (2000) en el British Film Institute [ se necesita mejor fuente ]

Fuentes generales y citadas

En francés:

Otras lecturas

enlaces externos