Godofredo de Charny

[2]​ Se ha documentado, y traducido recientemente, que Godofredo fue hecho prisionero en dos ocasiones.También está documentado que en 1342 Godofredo fue tomado prisionero en Bretaña, luego llevado al castillo Goodrich en Inglaterra, donde estuvo en poder de Richard Talbot.[3]​ Fue una ocurrencia rara que se confiara tanto en un hombre, y puesto que más tarde combatió en otras batallas, aparentemente alguien pagó el rescate de Godofredo, y fue nombrado caballero al año siguiente.Omer, lo decapitó, troceó su cuerpo en cuatro pedazos y lo mostró en las puertas de la ciudad.El profesor Kaeuper añade: 'Para demostrar que todo esto fue un asunto privado y no parte del negocio de la guerra (había en ese momento una tregua), Charny tomó posesión sólo del propio Aimery, no su castillo.Se presenta solamente como referencia histórica, pues no hay ninguna imagen de su padre.[8]​ La efigie está frecuentemente utilizada en otros lugares como propia del padre, pero la traducción pone en evidencia claramente que era de Godofredo hijo.La medalla muestra la imagen del Sudario[11]​ con indicaciones muy precisas a pesar de sus pequeñas dimensiones.
La batalla de Poitiers (1356), pintada por Eugène Delacroix .
Blasón de la familia "Charny".
Efigie de latón de su hijo Godofredo II de Charny
Peregrinación de Lirey representando la Sábana Santa de Turín (Croquis d'Arthur Forgeais, 1865)
Français 25447, Bibliothèque nationale de France, Département des Manuscrits, Division occidentale