En la siguiente carrera, celebrada en Malasia, Giancarlo Fisichella consigue acabar en duodécima posición, mientras que Sutil abandona de nuevo.
Efectivamente, en la primera carrera, Adrian Sutil logra pasar a la Q3 clasificándose 10.º, mientras que Vitantonio Liuzzi consigue ser 12.º.
En Australia, mejoran y Liuzzi logra acabar 7.º, pero Sutil tiene que abandonar por problemas de motor.
Pese a ello, el equipo indio completó su mejor temporada en la máxima categoría al finalizar en séptimo lugar en la clasificación de constructores, siguiendo con su progresión.
[17] El piloto escocés protagoniza un comienzo de temporada espectacular, logrando finalizar décimo en las dos primeras carreras y batiendo en varias ocasiones a Adrian Sutil.
Un gran comienzo para Force India, que cada vez escala más puestos y ya se logra integrar en el grupo medio de la parrilla, superando incluso a Williams.
[2] En Corea, Force India no logró tener un ritmo tan consistente y fueron superados por Toro Rosso.
Toro Rosso se les acercaba en la clasificación, pero con los seis puntos obtenidos en Abu Dabi y los doce en la última carrera en Brasil, Force India logró su objetivo y finalizó 6.º en la clasificación final, mejorando en un punto también respecto a 2010.
[18] Para 2012, Force India anuncia que Nico Hülkenberg será el nuevo compañero de Paul di Resta.
[19] La escudería afincada en Silverstone pretendía luchar por la quinta posición del mundial de constructores.
A partir del descanso veraniego, Force India comienza una dinámica positiva al desarrollar todo su potencial, puntuando en cada carrera con posiciones más altas (dos cuartos puestos como mejores resultados) y volviendo a la lucha por el sexto puesto del campeonato de equipos.
[23] Finalmente, tras una larga espera, Adrian Sutil gana la partida a Jules Bianchi y se hace con el segundo volante.
Parecía que también obtendrían un buen resultado en Malasia, pero problemas en las tuercas en las paradas en boxes les obligaron a retirar ambos coches por seguridad.
[28] Tras otro buen resultado en Silverstone, las cosas comienzan a torcerse a partir del GP de Alemania, con 2 carreras consecutivas sin puntuar, mientras McLaren recupera ritmo y les arrebata su 5.ª posición en el mundial, coincidiendo con el cambio de compuestos Pirelli.
[29] Sin embargo, dos buenos resultados en la India y en Abu Dabi consolidaron el 6.º lugar en el campeonato de constructores, mejorando así su posición con respecto al 2012 pese a haber obtenido menos puntos que entonces.
En las siguientes 7 carreras, tanto Pérez como Hülkenberg seguirán entrando regularmente en los puntos, consolidando a la escudería india como la quinta en el campeonato de constructores.
[40] El equipo comenzó la temporada puntuando con sus dos coches en Australia, pero solo obtuvieron otros 4 puntos en las 4 siguientes carreras.
Mientras que Nico Hülkenberg tuvo un accidente en la largada, lo que obligó a su abandono, Sergio "Checo" Pérez aprovechó un accidente en la vuelta 12 para cambiar neumáticos, los cuales llevó hasta el final, manteniéndose en el octavo lugar y llegando hasta el 2.º.
Sebastian Vettel terminó detrás de Pérez y no logró acercarse al piloto mexicano aunque lo intentó en repetidas ocasiones.
Por su parte Hülk corrió bien al inicio, pero se encontró atrapado en el tráfico después de su primera parada y terminó sexto, consiguiendo la posición en la última curva con un rebase impresionante a Nico Rosberg.
Force India hizo una carrera épica para recordar y donde todo piloto sueña con ganar.
El equipo consiguió nuevo patrocinador, BWT, que le quitó el plateado y negro al monoplaza, por el color rosa.
[46][47] Durante la temporada, se vivieron varias polémicas en la pista entre los dos pilotos: en Azerbaiyán, Bélgica y Austria tuvieron choques con consecuencias en sus monoplazas.
Estos son los datos de todos los pilotos que han competido para Force India.