Folies Bergère

Para evitar estos problemas se eligió el nombre Bergère ("pastora"), también de una calle cercana, que no era un apellido.La fachada original data de los años 1930 y pertenece al estilo art déco.Sus espectáculos incluían tableaux vivants y decorados muy complejos que, con frecuencia, eran en trampantojo.Fue la competencia del Moulin Rouge e inspiró a empresarios de otros países, como a Florenz Ziegfeld (Ziegfeld Follies) en Estados Unidos.Entre los artistas que se presentaron en el Folies Bergère se puede contar a Joséphine Baker, bailarina y cantante afrodescendiente expatriada, que, en 1925, hizo trasnochar al auditorio bailando con tan solo una pequeña falda hecha de plátanos de tela.
Fachada del Folies Bergère en 2011
Joséphine Baker.