Columbia Records contrató a Big Brother y The Holding Company, mientras que Jerry Wexler aprovechó el festival para promover la carrera de Otis Redding.
Eric Burdon y The Animals cantaron una canción sobre el festival titulada "Monterey", que incluía un párrafo de una canción de The Byrds, "Renaissance Fair", "I Think thay maybe I´m dreamin" ("Creo que tal vez estoy soñando").
En el caso del grupo The Beach Boys, se dieron distintas razones para explicar por qué no estuvieron: no podían competir en grandes actos, había una fisura entre Brian Wilson y el resto de la banda por su fracaso a la hora de completar Smile, el álbum posterior a Pet Sounds.
Al músico Donovan le fue negado un visado para entrar en los Estados Unidos debido a una redada antidroga en 1966.
Captain Beefheart y The Magic Band también fueron invitados a presentarse pero, según las notas de la reedición en CD de su álbum "Safe As Milk", la banda al parecer rehusó la oferta debido a la insistencia del guitarrista Ry Cooder, quien consideró que el grupo no estaba preparado.
Aunque los Rolling Stones no tocaron, su fundador y guitarrista Brian Jones apareció en el escenario para presentar a Hendrix.
The Kinks fueron invitados, pero no pudieron obtener un visado de trabajo para entrar en los EE.
Ravi Shankar fue otro artista que se presentó en Estados Unidos en el festival de Monterrey.
Un problema a resolver para los organizadores era la disputa entre Hendrix y The Who, para ver quién tocaba primero.
Hendrix utilizó todas sus armas para ello, tocando acordes con los dientes, con la guitarra sobre su espalda, y al final de la actuación ofreció su guitarra en ritual, la prendió fuego en pleno escenario, la rompió y arrojó sus restos a la multitud.
En Monterrey fue la primera vez en la que el cantante de soul Otis Redding se presentó ante una audiencia predominantemente blanca en su país natal.
La County Fairgrounds en Monterrey (California) ha albergado folk, jazz y blues durante muchos años.
"El grupo encargado del transporte lo hemos organizado e incluye no solo los coches y los conductores en todos los actos, sino también motonetas, motos, bicicletas, cualquier otra cosa que se necesite para moverse.
Si alguien tenía problemas, era necesario que su atención se hiciera tan pronto como fuera posible, el Dr. Bowersocks de Monterrey estuvo a cargo del centro de tratamiento médico.
A pesar de que la audiencia era predominantemente de color blanco, el proyecto de Monterrey fue verdaderamente multicultural y cruzó todas las fronteras musicales, mezclando folk, blues, jazz, soul, R & B, rock, psicodelia, pop y géneros clásicos, con un desfile establecido de estrellas como The Mamas & the Papas, Simon & Garfunkel y The Byrds, junto a nuevos actos pioneros del Reino Unido, EE.
Al terminar su acto, Hendrix golpeó su guitarra contra el escenario, la roció con líquido de encendedor, y le prendió fuego.
Esto produjo sonidos imprevistos y esta actuación contribuyó a su creciente popularidad en los EE. UU.[4].
Sobre Janis Joplin también puede ser correlacionada su presentación en Monterrey con el éxito que tuvo posteriormente.
Después del festival, ella se convirtió en una artista cada vez mayor a nivel nacional y vendió tantos álbumes que ganó dos discos de oro, en especial con "I Got Dem Ol 'Kozmic Blues".
Entre los muchos estrenos, Monterrey fue la primera vez en que estrellas como Otis Redding se presentaban frente a una gran audiencia predominantemente blanca en su país de origen.
Sin embargo, hubo algunos problemas raciales, en particular entre el músico Jimi Hendrix y la banda The Who.
En el aeropuerto, Pete Townshend (guitarrista de The Who) intentó hablar con Hendrix y dijo: "Escucha, sin resentimientos.
El crítico de rock Charles Shaar Murray informó que Hendrix respondió "Sí?
The Who ocupó el lugar y se convirtió en la actuación en vivo cumbre del Reino Unido de la época.
Pocas veces se menciona que Monterrey fue también el primer concierto de rock a beneficio -todos los artistas actuaron sin cobrar (excepto Ravi Shankar).
Los pioneros de la música electrónica Paul Beaver y Bernie Krause colocaron un puesto para demostrar el nuevo sintetizador desarrollado por Robert Moog.
Se contrató a Wally Heider para grabar todas las actuaciones con su estudio móvil con cintas de ocho pistas, y se contrató al cineasta D.A. Pennebaker para hacer la película, estrenada en 1968 bajo el título de Monterey Pop.
El estudio móvil de Heider les dio acceso a los mejores equipos de grabación remota entonces disponibles, gracias al cual muchos discos por el valor del material ya han sido editados.
Gracias a esto, muchos de los momentos mágicos del festival fueron capturados para la posteridad.