stringtranslate.com

Filippo Tommaso Marinetti

Filippo Tommaso Emilio Marinetti ( italiano: [fiˈlippo tomˈmaːzo mariˈnetti] ; 22 de diciembre de 1876 - 2 de diciembre de 1944) fue un poeta, editor, teórico del arte y fundador del movimiento futurista italiano . Estuvo asociado con la comunidad artística y literaria utópica y simbolista Abbaye de Créteil entre 1907 y 1908. Marinetti es mejor conocido como el autor del primer Manifiesto futurista , escrito y publicado en 1909, y como coautor del Fascista. Manifiesto , en 1919.

Infancia y adolescencia

Emilio Angelo Carlo Marinetti (algunos documentos dan su nombre como "Filippo Achille Emilio Marinetti") pasó los primeros años de su vida en Alejandría , Egipto , donde su padre (Enrico Marinetti) y su madre (Amalia Grolli) vivieron juntos más uxorio (como si está casado). Enrico era un abogado del Piamonte y su madre era hija de un profesor de literatura de Milán . Habían llegado a Egipto en 1865, por invitación del jedive Isma'il Pasha , para actuar como asesores legales de las empresas extranjeras que participaban en su programa de modernización. [1]

Su amor por la literatura se desarrolló durante los años escolares. Su madre era una ávida lectora de poesía e introdujo al joven Marinetti en los clásicos italianos y europeos. A los diecisiete años empezó su primera revista escolar, Papyrus ; [2] los jesuitas amenazaron con expulsarlo por hacer publicidad de las escandalosas novelas de Émile Zola en el colegio.

Estudió primero en Egipto y luego en París, obteniendo el bachillerato en 1894 en la Sorbona , [3] y en Italia, licenciándose en derecho en la Universidad de Pavía en 1899.

Decidió no ser abogado sino desarrollar una carrera literaria. Experimentó con todo tipo de literatura (poesía, narrativa, teatro, palabra en libertad ), firmando todo "Filippo Tommaso Marinetti".

futurismo

Poema de Marinetti en una pared en Leiden

Marinetti y Constantin Brâncuși fueron visitantes de la Abbaye de Créteil c. 1908 junto con jóvenes escritores como Roger Allard (uno de los primeros en defender el cubismo ), Pierre Jean Jouve y Paul Castiaux, que querían publicar sus obras a través de la Abadía. La Abbaye de Créteil fue una comunidad falanstère fundada en el otoño de 1906 por el pintor Albert Gleizes y los poetas René Arcos, Henri-Martin Barzun, Alexandre Mercereau y Charles Vildrac . [4] El movimiento se inspiró en la Abbaye de Thélème, una creación ficticia de Rabelais en su novela Gargantúa . Sus miembros lo cerraron a principios de 1908. [5]

Marinetti es mejor conocido como el autor del Manifiesto futurista , que escribió en 1909. Fue publicado en francés en la portada del diario francés más prestigioso, Le Figaro , el 20 de febrero de 1909. En La fundación y manifiesto del futurismo Marinetti declaró que "el arte, de hecho, no puede ser más que violencia, crueldad e injusticia". Georges Sorel , que influyó en todo el espectro político desde el anarquismo hasta el fascismo, también defendió la importancia de la violencia. El futurismo tenía elementos tanto anarquistas como fascistas; Marinetti más tarde se convirtió en un partidario activo de Benito Mussolini .

Marinetti, que admiraba la velocidad, tuvo un accidente automovilístico menor en las afueras de Milán en 1908 cuando giró hacia una zanja para evitar a dos ciclistas. Se refirió al accidente en el Manifiesto futurista: el Marinetti que fue ayudado a salir del foso era un hombre nuevo, decidido a acabar con la pretensión y la decadencia del estilo Liberty imperante . Discutió con sus amigos un programa nuevo y fuertemente revolucionario, según el cual debían poner fin a toda relación artística con el pasado, "destruir los museos, las bibliotecas, todo tipo de academias". Juntos, escribió: "Glorificaremos la guerra, la única higiene del mundo, el militarismo , el patriotismo, el gesto destructivo de los portadores de la libertad, las hermosas ideas por las que vale la pena morir y el desprecio por la mujer". [6]

El Manifiesto Futurista fue leído y debatido en toda Europa, pero las primeras obras "futuristas" de Marinetti no tuvieron tanto éxito. En abril, la noche de estreno de su drama Le Roi bombance (El rey festín), escrito en 1905, fue interrumpida por fuertes y burlones silbidos del público y del propio Marinetti, que introdujo así otro elemento del futurismo, "el deseo de ser interrumpido." Marinetti, sin embargo, se batió en duelo con una crítica que consideró demasiado dura.

Su drama La donna è mobile (Poupées électriques), presentado por primera vez en Turín , tampoco tuvo éxito. Hoy en día, la obra es recordada por una versión posterior, titulada Elettricità sessuale (Electricidad sexual), y principalmente por la aparición en escena de autómatas humanoides, diez años antes de que el escritor checo Karel Čapek inventara el término robot .

Filippo Tommaso Marinetti

En 1910 su primera novela, Mafarka il futurista , fue absuelta de todos los cargos tras un juicio por obscenidad. Ese año, Marinetti encontró algunos aliados en tres jóvenes pintores ( Umberto Boccioni , Carlo Carrà , Luigi Russolo ), que adoptaron la filosofía futurista. Junto a ellos (y con poetas como Aldo Palazzeschi ), Marinetti inició una serie de Veladas Futuristas, espectáculos teatrales en los que los futuristas declamaban sus manifiestos ante una multitud que en parte asistía a las representaciones para arrojarles verduras.

El "happening" más exitoso de ese período fue la publicación en Venecia del "Manifiesto contra la Venecia amante del pasado". En el volante, Marinetti exige "llenar los pequeños y malolientes canales con los escombros de los viejos palacios derrumbados y leprosos" para "preparar el nacimiento de una Venecia industrial y militarizada, capaz de dominar el gran Adriático , una gran Lago italiano."

En 1911, comenzó la guerra ítalo-turca y Marinetti partió hacia Libia como corresponsal de guerra de un periódico francés. Sus artículos finalmente fueron recopilados y publicados en La batalla de Trípoli . Luego cubrió la Primera Guerra de los Balcanes de 1912-13, siendo testigo del sorprendente éxito de las tropas búlgaras contra el Imperio Otomano en el Asedio de Adrianópolis . En este período también realizó numerosas visitas a Londres, a la que consideraba "la ciudad futurista por excelencia", y donde se realizaron numerosas exposiciones, conferencias y demostraciones de música futurista.

Marinetti buscó establecer un futurismo inglés e inicialmente tuvo un aliado en Harold Monro , editor de Poetry and Drama , [7] una revista literaria de Londres. Monro dedicó el número de septiembre de 1913 al futurismo y elogió a Marinetti en un largo editorial. [8] Sin embargo, aunque varios artistas, incluido Wyndham Lewis , estaban interesados ​​en el nuevo movimiento, sólo se hizo un converso británico, el joven artista CRW Nevinson . La campaña de Marinetti amenazó e influyó a la vez en Ezra Pound , quien fundó su propio movimiento literario, Imagism , y escribió manifiestos para publicitarlo mientras atacaba al futurismo. Un resultado de la fuerte reacción de Pound hacia Marinetti fue su defensa de James Joyce y TS Eliot . [9] Joyce estuvo expuesta al futurismo mientras vivía en Trieste. [10] [11] Las técnicas del movimiento se reflejan en Ulises [12] [13] [14] y en Finnegans Wake , [15] [16] una sección del cual alude a “elementos cruciales del futurismo”. [17]

El futurismo fue una influencia importante en la filosofía vorticista de Lewis . [18] El vorticismo, nombrado por Pound, se fundó con la publicación de Blast , en la que Pound fue un importante contribuyente. Un anuncio prometía que Blast cubriría "Cubismo, futurismo, imagisme y todas las formas vitales del arte moderno". Blast se publicó sólo dos veces, en 1914 y 1915. Al escribirle a Monro, Marinetti dijo que le entristecían las críticas del vorticismo en la prensa inglesa, comparándolo desfavorablemente con el futurismo, y que hubiera preferido trabajar en colaboración con los vorticistas [19] . Más tarde, Pound se hizo amigo, [20] y en Canto LXXII , escrito en italiano, Pound se encuentra con el espíritu del recientemente fallecido Marinetti.

Casi al mismo tiempo, Marinetti trabajó en una novela en verso muy anticatólica y antiaustriaca, Le monoplan du Pape ( El avión del Papa , 1912) y editó una antología de poetas futuristas. Pero sus intentos de renovar el estilo de la poesía no le satisficieron. Tanto es así que, en el prólogo de la antología, declaró una nueva revolución: era hora de acabar con la sintaxis tradicional y utilizar "palabras en libertad" ( parole in libertà ). Su poema sonoro Zang Tumb Tumb , un relato de la batalla de Adrianópolis, [21] ejemplifica las palabras en libertad. Se pueden escuchar grabaciones de Marinetti leyendo algunos de sus poemas sonoros: Battaglia, Peso + Odore (1912); [22] Dune, libertad condicional (1914); [23] La Battaglia di Adrianopoli (1926) (grabado en 1935). [24]

Tiempo de guerra

Marinetti abogó por la participación italiana en la Primera Guerra Mundial y, una vez que Italia participó, rápidamente se ofreció como voluntario para el servicio. En el otoño de 1915, él y varios otros futuristas que eran miembros de los ciclistas voluntarios lombardos estaban estacionados en el lago de Garda , en la provincia de Trentino , en lo alto de las montañas a lo largo de la frontera entre Italia y Austria. Soportaron varias semanas de combates en duras condiciones antes de que las unidades ciclistas, consideradas inapropiadas para la guerra en la montaña, fueran disueltas.

Marinetti pasó la mayor parte de 1916 apoyando el esfuerzo bélico de Italia con discursos, periodismo y obras teatrales, luego regresó al servicio militar como oficial regular del ejército en 1917. [25] En mayo de ese año fue gravemente herido mientras servía en un batallón de artillería en el frente Isonzo ; Regresó al servicio después de una larga recuperación y participó en la decisiva victoria italiana en Vittorio Veneto en octubre de 1918. [26]

Casamiento

Después de un largo noviazgo, en 1923 [ disputado ] Marinetti se casó con Benedetta Cappa (1897-1977), escritora, pintora y alumna de Giacomo Balla . Nacida en Roma, se había unido a los futuristas en 1917. Se conocieron en 1918, se mudaron juntos a Roma y decidieron casarse sólo para evitar complicaciones legales durante una gira de conferencias por Brasil. [27] Tuvieron tres hijas: Vittoria, Ala y Luce.

Cappa y Marinetti colaboraron en un género de ensamblajes de medios mixtos a mediados de la década de 1920 que llamaron tattilismo ("tactilismo"), y ella fue una firme defensora y practicante del movimiento aeropittura después de su inicio en 1929. [28] También produjo Tres novelas experimentales. La obra pública más importante de Cappa es probablemente una serie de cinco murales en la oficina de correos de Palermo (1926-1935) para el arquitecto fascista de obras públicas Angiolo Mazzoni .

Marinetti y el fascismo

A principios de 1918 fundó el Partito Político Futurista o Partido Político Futurista, que sólo un año después se fusionó con los Fasci Italiani di Combattimento de Benito Mussolini . Marinetti fue uno de los primeros afiliados del Partido Fascista Italiano . En 1919 coescribió con Alceste De Ambris el Manifiesto Fascista , el manifiesto original del fascismo italiano . [29] Se opuso a la posterior exaltación de las instituciones existentes por parte del fascismo, calificándolas de "reaccionarias" y, después de abandonar disgustado el congreso del partido fascista de 1920, se retiró de la política durante tres años. Sin embargo, siguió siendo una fuerza notable en el desarrollo de la filosofía del partido durante toda la existencia del régimen. Por ejemplo, al final del Congreso de la Cultura Fascista que se celebró en Bolonia el 30 de marzo de 1925, Giovanni Gentile se dirigió a Sergio Panunzio sobre la necesidad de definir el fascismo de manera más decidida a partir de la opinión de Marinetti, afirmando: "Los grandes movimientos espirituales recurren a precisión cuando sus inspiraciones primitivas –lo que FT Marinetti identificó esta mañana como artístico, es decir, las ideas creativas y verdaderamente innovadoras, de las cuales el movimiento obtuvo su primer y más potente impulso– han perdido su fuerza. comienzo de una nueva vida y experimentamos con alegría esta oscura necesidad que llena nuestro corazón, esta necesidad que es nuestra inspiración, el genio que nos gobierna y nos lleva consigo".

Como parte de su campaña para revertir la tradición, Marinetti también atacó la comida tradicional italiana. Su Manifiesto de la cocina futurista se publicó en la Gazzetta del Popolo de Turín el 28 de diciembre de 1930. [30] [31] Sosteniendo que "la gente piensa, viste[,] y actúa de acuerdo con lo que bebe y come", [32] Marinetti Propuso cambios de amplio alcance en la dieta. Condenó la pasta, culpándola de cansancio, pesimismo y falta de virilidad [33] , y promovió el consumo de arroz cultivado en Italia. [34] En esto, como en otros aspectos, su propuesta de cocina futurista era nacionalista, rechazando alimentos y nombres de alimentos extranjeros. También era militarista y buscaba estimular a los hombres a ser luchadores. [32]

Marinetti también buscó incrementar la creatividad. Su atracción por todo lo nuevo hizo que le atrajeran los descubrimientos científicos, pero sus opiniones sobre la dieta no tenían base científica. Estaba fascinado con la idea de los alimentos procesados, predijo que algún día las pastillas reemplazarían a los alimentos como fuente de energía y pidió la creación de "complejos plásticos" para reemplazar los alimentos naturales. [32] La comida, a su vez, se convertiría en una cuestión de expresión artística. Muchas de las comidas que Marinetti describió y comió se parecen a las artes escénicas, como la "Cena táctil", [33] recreada en 2014 para una exposición en el Museo Guggenheim . Los participantes vestían pijamas decorados con esponja, papel de lija y aluminio y comían ensaladas sin utilizar cubiertos. [32] [34]

Durante el régimen fascista, Marinetti intentó hacer del futurismo el arte oficial del estado de Italia, pero no lo logró. Mussolini personalmente no estaba interesado en el arte y optó por patrocinar numerosos estilos para mantener a los artistas leales al régimen. Al inaugurar la exposición de arte del grupo Novecento Italiano en 1923, dijo: "Declaro que está lejos de mi idea fomentar algo parecido a un arte estatal. El arte pertenece al dominio del individuo. El Estado tiene un solo deber: no socavar el arte, proporcionar condiciones humanas a los artistas, alentarlos desde el punto de vista artístico y nacional." [35] La amante de Mussolini, Margherita Sarfatti , promovió con éxito al rival Novecento Group, e incluso convenció a Marinetti para que fuera parte de su junta directiva.

En la Italia fascista, el arte moderno era tolerado e incluso aprobado por la jerarquía fascista. Hacia finales de los años 1930, algunos ideólogos fascistas (por ejemplo, el ex futurista Ardengo Soffici [36] ) quisieron importar el concepto de " arte degenerado " de Alemania a Italia y condenaron el modernismo, aunque sus demandas fueron ignoradas por el régimen. . [37] En 1938, al enterarse de que Adolf Hitler quería incluir el futurismo en una exposición itinerante de arte degenerado, Marinetti persuadió a Mussolini para que se negara a permitirle entrar en Italia.

El 17 de noviembre de 1938, Italia aprobó las Leyes Raciales , que discriminaban a los judíos italianos, de forma muy similar a la discriminación pronunciada en las Leyes de Nuremberg . La tendencia antisemita en Italia dio lugar a ataques contra el arte moderno, considerado demasiado extranjero, demasiado radical y antinacionalista. [38] En el número del 11 de enero de 1939 de la revista futurista Artecrazia , Marinetti expresó su condena de tales ataques al arte moderno, señalando que el futurismo es a la vez italiano y nacionalista, no extranjero, y afirmando que no había judíos en el futurismo. Además, afirmó que los judíos no participaron activamente en el desarrollo del arte moderno. De todos modos, el Estado italiano cerró Artecrazia . [38]

Marinetti hizo numerosos intentos de congraciarse con el régimen, volviéndose menos radical y vanguardista con cada intento. Se mudó de Milán a Roma. Se convirtió en académico a pesar de su condena a las academias, diciendo: "Es importante que el futurismo esté representado en la Academia".

Era ateo, [39] pero a mediados de la década de 1930 había llegado a aceptar la influencia de la Iglesia católica en la sociedad italiana. [40] En la Gazzetta del Popolo , 21 de junio de 1931, Marinetti proclamó que "Sólo los artistas futuristas... son capaces de expresar con claridad... los dogmas simultáneos de la fe católica, como la Santísima Trinidad, la Inmaculada Concepción y el Calvario de Cristo. ". [41] En sus últimas obras, escritas poco antes de su muerte en 1944, L'aeropoema di Gesù ("El aeropoema de Jesús") y Quarto d'ora di poesia per the X Mas ("Un poema de quince minutos del décimo MAS "), Marinetti buscó conciliar su nuevo amor por Dios y su pasión por la acción que lo acompañó durante toda su vida. [42]

Había otras contradicciones en su carácter: a pesar de su nacionalismo, era internacional, se educó en Egipto y Francia, escribió sus primeros poemas en francés, publicó el Manifiesto futurista en un periódico francés y viajó para promover sus ideas.

Marinetti se ofreció como voluntario para el servicio activo en la Segunda Guerra Italo-Abisinia y la Segunda Guerra Mundial , sirviendo en el Frente Oriental durante unas semanas en el verano y el otoño de 1942 a la edad de 65 años. [43]

Murió de un paro cardíaco en Bellagio el 2 de diciembre de 1944 mientras trabajaba en una colección de poemas que alababan los logros de la Decima Flottiglia MAS en tiempos de guerra .

Tumba de Filippo Tommaso Marinetti y su esposa Benedetta Cappa en el Cementerio Monumental de Milán (Italia)

Escritos

Referencias

  1. ^ Berghaus, Günther (2007). "FT Marinetti (1876-1944): una vida entre el arte y la política". Filippo Tommaso Marinetti: escritos críticos . Macmillan. ISBN 9780374706944.
  2. ^ Somigli, Luca (2003). Legitimar al artista: redacción de manifiestos y modernismo europeo, 1885-1915. Prensa de la Universidad de Toronto. págs. 97–98. ISBN 9780802037619.
  3. ^ Escritos críticos / FT Marinetti; editado por Günter Berghaus; Traducido por Doug Thompson.
  4. ^ Barzun, Henri-Martin, L'Ere du Drame, Essai de Synthèse Poétique Moderne, Figuière, 1912
  5. ^ Daniel Robbins, Albert Gleizes, 1881-1953, exposición retrospectiva, Museo Solomon R Guggenheim, 1964 (sitio web de Guggenheim)
  6. ^ La fundación y manifiesto del futurismo
  7. ^ Monroe, Harold (1913-1914). Poesía y Drama . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  8. ^ Monro, Harold (septiembre de 1913). Poesía y Drama. págs. 262–377 . Consultado el 27 de noviembre de 2023 .
  9. ^ FT Marinetti = Futurismo . Milán: Motta. 2009, págs. 133-145. ISBN 978-8871796086.
  10. ^ "Trieste". WikipediaA . Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  11. ^ McCourt, John (2000). Los años de floración: James Joyce en Trieste 1904-1920 en Trieste. Madison: Prensa de la Universidad de Wisconsin. págs. 154-160. ISBN 0299169804. Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  12. ^ "Ulises". WikipediaA . Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  13. ^ McCourt, John (2000). Los años de floración: James Joyce en Trieste, 1904-1920. Madison: Prensa de la Universidad de Wisconsin. págs. 161–69. ISBN 0299169804. Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  14. ^ FT Marinetti = Futurismo. Milán: Motta. 2009, págs. 133-145. ISBN 978-8871796086. Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  15. ^ "El despertar de Finnegans". WikipediaA . Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  16. ^ Budgen, Frank (1972). James Joyce y la creación de Ulises y otros escritos. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 328.ISBN 0192811258. Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  17. ^ McCourt, John (2000). Los años de floración: James Joyce en Trieste 1904-1920 en Trieste. Madison: Prensa de la Universidad de Wisconsin. págs. 168–69. ISBN 0299169804. Consultado el 15 de diciembre de 2023 .
  18. ^ Haycock, A Crisis of Brilliance (Londres: Old Street Publishing, 2009), 138–40, 142, 147, 187–8
  19. ^ Lang, Federico K (2011-2012). "Un'alleanza futurista. Letras inéditas de Filippo Tommaso Marinetti y Harold Monro". Nuova Meta Parole & Immagini . 33/34: 12-17 . Consultado el 7 de diciembre de 2023 .
  20. ^ Hickman, Miranda B. (2006). La geometría del modernismo: el lenguaje vorticista en Lewis, Pound, HD y Yeats. Austin: Prensa de la Universidad de Texas. pag. 279, nota 51. ISBN 0292709439. Consultado el 7 de diciembre de 2023 .
  21. ^ Valesio, Paolo; Palabras en libertad: "Los colores únicos de nuestro 'yo' cambiante", sitio web del Guggenheim, 28 de agosto de 2014
  22. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 17 de enero de 2006 . Consultado el 10 de marzo de 2006 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  23. ^ "Copia archivada". ubu.wfmu.org . Archivado desde el original el 17 de enero de 2006 . Consultado el 17 de enero de 2022 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  24. ^ "Copia archivada". Archivado desde el original el 25 de julio de 2006 . Consultado el 10 de marzo de 2006 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  25. ^ Daly, Selena; Las montañas futuristas: las experiencias de combate de montaña de Filippo Tommaso Marinetti en la Primera Guerra Mundial, Italia moderna, 2013; retvd 8 24 15
  26. ^ Berghaus, Günter (editor; introducción a) Marinetti, Filippo Tommaso; Escritos críticos: nueva edición ; Macmillan, 2007; ISBN 0374706948 , 9780374706944 
  27. ^ Futurismo: una antología Por Lawrence S. Rainey, Christine Poggi, Laura Wittman, página 30
  28. ^ "WAC | La Futurista: Benedetta Cappa Marinetti (1917-1945)". Walkerart.org. Archivado desde el original el 12 de mayo de 2016 . Consultado el 5 de enero de 2014 .
  29. ^ Dalia S. Elazar. La construcción del fascismo: clase, Estado y contrarrevolución, Italia 1919-1922. Westport, Connecticut, EE.UU.: Praeger Publishers, 2001, p.73
  30. ^ Scarpellini, Emanuela (2016). Alimentación y costumbres gastronómicas en Italia desde 1861 hasta la actualidad. Palgrave Macmillan Estados Unidos. pag. 82.ISBN 978-1-137-56962-2. Consultado el 21 de junio de 2017 .
  31. ^ Sorini, Alex Revelli; Cutini, Susanna (15 de febrero de 2014). "Cenar con Marinetti: el manifiesto de la cocina futurista". Amantes de la buena mesa . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  32. ^ abcd Gross, Daniel A. (2016). "Pelea de comida". Destilaciones . 2 (3): 22–23 . Consultado el 22 de marzo de 2018 .
  33. ^ ab Theroux, Alejandro (2017). Las remolachas de Einstein. Libros de fantagrafía. ISBN 978-1606999769. Consultado el 21 de junio de 2017 .
  34. ^ ab Brickman, Sophie (1 de septiembre de 2014). "La comida del futuro". El neoyorquino . Consultado el 21 de junio de 2017 .
  35. ^ Citado en Braun, Emily, Mario Sironi y el modernismo italiano: arte y política bajo el fascismo , Cambridge University Press, 2000
  36. ^ Feinstein, Willy, La civilización del Holocausto en Italia, 2010, Associated University Press
  37. ^ Kay, Carolyn, "Revisión de Affron, Matthew y Antliff, Mark, Fascist Vision: Art and Ideology in France and Italy (1997)" Left History, 7.1, 191-193
  38. ^ ab Futurismo italiano, 1909-1944: Reconstrucción del universo, Museo Solomon R. Guggenheim, 2014
  39. ^ Mario Isnenghi, Il mito della grande guerra da Marinetti a Malaparte , Laterza, 1970, p. 44.
  40. ^ Günter Berghaus, El futurismo y la imaginación tecnológica , Rodopi, 2009, p. 341.
  41. ^ ItalianFuturism.org (25 de agosto de 2009). "Manifiesto de Arte Sacro Futurista (traducción al inglés)". Italianfuturism.org . Consultado el 5 de enero de 2014 .
  42. ^ Giovanni Balducci (13 de mayo de 2013). "La espiritualidad de Marinetti: fra anticlericalismo, espiritismo e cristianesimo". Centro Estudios La Runa . Consultado el 11 de noviembre de 2018 .
  43. ^ Ialongo, Ernesto; Filippo Tommaso Marinetti: el artista y su política , p.289; Rowman y Littlefield, 2015; ISBN 1611477573 , 9781611477573 

Otras lecturas

enlaces externos