Giovanni Gentile

[3]​[4]​ Llegó a desempeñar varios cargos políticos durante el fascismo en Italia, entre ellos senador permanente y ministro de Educación Pública, siendo el cerebro detrás de la gran reforma educativa del fascismo conocida como la Riforma Gentile.Tras su adhesión a la República Social Italiana fue asesinado por los guerrilleros partisanos del Gruppi di Azione Patriottica.En ese mismo año empezó a colaborar con Benedetto Croce, otro pensador italiano que acababa de fundar la revista La Critica.Las mujeres eran consideradas por Gentile a mediados de los años 30 como seres inferiores, infantiles y solo aptas para la maternidad.Según sus palabras: «No tienen y nunca tendrán ni la animosa generosidad de pensamiento, ni el férreo vigor espiritual, que son las fuerzas superiores, intelectuales y morales de la humanidad».[8]​ En 1925 fundó el Instituto Nacional Fascista de Cultura, del que fue presidente hasta 1937.[19]​ Benito Mussolini ordenó una investigación sospechando que un grupo de fascistas contrarios a Gentile habían realizado el asesinato, pero dicha hipótesis fue desestimada.