Este crecimiento de la ciudad está empezando a crear grandes beneficios para sus habitantes.Las ruinas de Pueblo Grande, ocupadas entre los años 700 y 1400 d. C. son el vestigio del primer asentamiento en la ciudad.Descubrió que el área cuenta con numerosas zonas agrícolas, libres de heladas.En 1868 construyó un canal que traía agua desde el río Salado y fundó una pequeña colonia a unos 6 km de la actual ciudad.Esto permite que la ciudad cuente con avenidas y calles anchas con un cuadriculado preciso, con caminos con amplios espacios al aire libre.El cauce del río por lo general está seco o con pequeñas corrientes a causa de los regadíos que utilizan sus aguas.La única excepción es en la temporada de tormentas o cuando se abren las presas en el cauce superior del río.[17] Fénix tiene un clima árido, con veranos muy calientes e inviernos templados típicos del desierto de Sonora, en el que se encuentra.Aunque las tormentas sean posibles en cualquier momento del año, son más comunes en los meses de julio, agosto y septiembre.La primera nevada oficialmente registrada fue en 1896, y desde entonces, las acumulaciones de 0.25 cm o mayor solo han ocurrido siete veces.En la actualidad, dos periódicos de gran tirada sirven la ciudad: The Arizona Republic y el East Valley Tribune.Numerosos diarios de vecindad gratuitos existen también como: Phoenix New Times, Arizona States University, entre otros.También se encuentran numerosas cadenas de televisión, las principales son: KPNX 12 (NBC), KNXV 15 (ABC), KPHO (CBS), KSAZ (FOX), entre otras.Actualmente, la gastronomía mexicana, ha tenido un crecimiento muy importante, ya que se han ocupado diferentes espacios comerciales, que anteriormente a la crisis económica eran tiendas departamentales, y ahora se han transformado en auténticos sitios de corte popular, tal es el caso del mercado de los cielos, ubicado en el ala sur del Desert Sky Mall, al oeste de Fénix.
Panorama urbano del centro de Fénix, con la avenida Central al fondo.