Este buque fue el tercero en ser nombrado así, en honor al estado número 48 de ese país.A los pocos días, los Estados Unidos abandonaron su frágil neutralidad en el conflicto bélico en Europa y entraron en la Primera Guerra Mundial.El nuevo acorazado operado desde Norfolk, durante la guerra, actuó como un artillero en la formación de buques y en las patrullas de las aguas del litoral oriental desde Virginia a Nueva York.Al consumir fueloil, no había sido desplegado en las aguas europeas debido a la escasez de combustible en las islas británicas, la base de otros acorazados americanos enviados a la ayuda del Gran Flota.Arribó a la estación Ambrose Light en la tarde del día de Navidad.El buque navegó hacia Hampton Roads, regresando a su base en Norfolk al día siguiente.Un número de ciudadanos estadounidenses también permanecieron en el Arizona, hasta que las condiciones permitieron su regreso a tierra.Durante los siguientes seis meses, el buque fue operado de forma local en Nueva York.Posteriormente volvió a Nueva York, en el acorazado se izó la bandera del Vicealmirante John D. McDonald (que, como capitán, ha sido el primero en ser comandante en jefe del Arizona) el 1 de julio y partió hacia Panamá y Perú el 9 de julio.Con base en San Pedro, durante este periodo el Arizona operó con la flota en áreas frente a la costa sur de California o en el Caribe durante las concentraciones de la flota por problemas en esa zona.Las últimas maniobras del Arizona fueron la XXI, a su conclusión, la flota de Estados Unidos fue retenida en aguas hawanianas, con base en Pearl Harbor.El buque regresó a Pearl Harbor el 3 de febrero para reanudar el entrenamiento intensivo que mantenía la flota del Pacífico.Los dos buques estaban anclados juntos la mañana de 7 de diciembre, entre los hombres a bordo del Arizona se encontraban el almirante Kidd y el capitán del buque, Franklin Van Valkenburgh.Una bomba lanzada desde gran altitud desde un avión japonés Nakajima B5N Kate del portaaviones Kaga, impactó la parte lateral de la torreta número 4 y penetró en la cubierta, causando un pequeño incendio con mínimos daños.[1] Por el contrario, también se ha aceptado, que los cartuchos de pólvora negra (utilizados para accionar las catapultas de los hidroaviones) explotaron en primer lugar, encendiendo todos los cartuchos, utilizados para el armamento principal del buque.Sin embargo, parece poco probable que se pueda encontrar una respuesta definitiva a este asunto.[2] La explosión cataclísmica destrozó la parte anterior del barco, dando origen a una serie de feroces incendios que ardieron durante dos días, una lluvia de desechos cayó en la vecina isla Ford.Póstumas condecoraciones de la Medalla de Honor también se otorgaron al almirante Isaac C. Kidd, el primer oficial que cayó muerto en la guerra del Pacífico, y al capitán Franklin Van Valkenburgh, que alcanzó el puente y estaba tratando de defender su barco cuando la bomba explotó en sus compartimientos bajo cubierta y lo destrozó.Según la lista oficial de buques hundidos durante la Segunda Guerra Mundial, incorrectamente el Arizona permanece en comisión, al igual que el USS Constitution.Muchos de los sobrevivientes han dispuesto que sus cenizas sean arrojadas en los restos del buque, entre sus camaradas caídos.El Arizona (BB-39), fue galardonado con la estrella de batalla por su servicio en la Segunda Guerra Mundial.[5] Una sección plana del casco y otros artefactos del USS Arizona están en su lugar en el buque-escuela USS Arizona en la RTC de la Estación Naval de los Grandes Lagos.
Una vista aérea del
USS
Arizona
Memorial
con un tour en un bote de la Armada atracado en el muelle como visitante para desembarcar y para visitar y rendir sus respetos a los marineros y marines que perdieron la vida durante el
ataque a Pearl Harbor
el 7 de diciembre de 1941. El naufragio se puede ver debajo del monumento.