Basilio II mandó a Eustacio Dafnomeles, uno de los generales más sobresalientes en los conflictos contra los búlgaros, quien la retomó sin contratiempos entre 1005 y 1006.Aunque gran parte de ella permaneció en manos bizantinas, Macedonia, Dirraquio y zonas del norte de Grecia acogieron a Pedro II cuando marchó contra el emperador Miguel IV en la región.Entre 1081 y 1082 fue tomada por los normandos, para ser recuperada tres años más tarde.Además, la ciudad era multicultural, teniendo habitantes albanos, angevinos, venecianos y griegos.En 1368, Carlos Topia se adueñó de la ciudad, quitándoselo a los angevinos.Muere poco después y la ciudad es dirigida por las élites angevinas que la habitaban.En 1385 la ciudad es tomada por Balša II Balšić, pero es retomada por Topia el mismo año.La ciudad tuvo un papel muy secundario dentro de este periodo y se fue despoblando hasta tocar suelo con 1000 habitantes.Durante la Primera Guerra Mundial, la ciudad cayó en manos de los italianos y del Imperio austrohúngaro, siendo capturada por los países Aliados en 1918.En 1926 un terremoto azotó la ciudad y afectó al auge económico que vivía en aquella época.Posee astilleros, industrias manufactureras de cuero, plástico y tabaco.El turismo, atraído por sus playas, es también importante, y se estima que la ciudad recibe anualmente 600 000 visitantes.Actualmente la red ferroviaria se encuentra en plena modernización y algunos tramos han sido modificados temporalmente.