Disneyland

[16]​ Se le atribuye haber «redefinido el concepto de las vacaciones familiares»[17]​ y ha sido catalogado como una «meca turística».[2]​ Al finalizar la guerra en 1945, la situación financiera de los estudios era precaria,[2]​ ya que las películas producidas para el gobierno no generaron demasiados ingresos.[4]​ No obstante, al principio tenía previsto que fuera visitado solo por los empleados de sus estudios y sus familiares.Disney la nombró Carolwood Pacific Railroad y, una vez construida, quedó ubicada en el patio trasero de su casa en Beverly Hills.[33]​ Para determinar una nueva ubicación que cumpliera con sus expectativas, Disney contactó con el consultor Harrison Buzz Price, del Stanford Research Institute.Según explican los escritores Kevin y Laurie Collier Hillstrom, en su obra The Industrial Revolution in America, tal cambio pudo deberse al «continuo desarrollo y diversificación de la programación centrada en la audiencia estadounidense», así como a las innovaciones tecnológicas.[10]​ Algunos de los principales involucrados en esta fase fueron Marvin Aubrey Davis,[43]​ Joe Fowler[36]​ y C. V. Wood, este último como director del proyecto.[14]​ El modelo definitivo mostraba al parque dividido en varias áreas temáticas de manera similar a la Chicago Railroad Fair.[8]​[Nota 6]​ Finalmente se planteó que el estacionamiento del parque tuviera una capacidad inicial para 12 000 vehículos.[14]​ La ABC transmitió la inauguración en directo en un programa especial titulado Dateline: Disneyland,[45]​ que tuvo una duración de 94 minutos.Estos muñecos, que para funcionar usan válvulas neumáticas, aparecieron por vez primera en la atracción Enchanted Tiki Room, inaugurada en junio de 1963.Fue inaugurado en octubre de 1971 y, al igual que el parque original, Magic Kingdom continuó expandiéndose con nuevas atracciones en los siguientes años.[62]​ En marzo del año siguiente fue inaugurada en Disneyland el área temática Bear Country —luego renombrada como Critter Country—,[63]​ la cual tuvo un costo de ocho millones de dólares y cuya superficie había sido utilizada antes por una atracción alusiva a la cultura indígena estadounidense.[21]​ En abril de 1992 fue inaugurado un nuevo parque temático titulado Euro Disney, en París —luego renombrado a Disneyland Paris—.Por ejemplo, en 2009 se celebró el evento What Will You Celebrate?, durante el cual los visitantes pudieron entrar gratis a las instalaciones del parque en las fechas de sus cumpleaños,[89]​ en 2010 se permitió la entrada sin costo a todos los voluntarios que acreditaran su participación en algún programa caritativo determinado por Disney,[90]​ en 2011 estuvo vigente el programa Let the memories begin, en donde se exhibieron fotografías de los visitantes en la atracción It's a small world, y en 2012, como parte del One more Disney day, el parque permaneció abierto al público determinados días durante 24 horas, además de que se obsequió con viajes y hospedajes en los hoteles Disney a algunos visitantes.Sus edificios presentan un diseño victoriano similar al que tenían los de Marceline (Misuri) en los años 1890,[31]​ ciudad estadounidense en donde Disney vivió durante su infancia.Otra influencia para las construcciones fue Fort Collins (Colorado), lugar en donde creció Harper Goff, quien también colaboró en el diseño del área temática junto con Disney y Marvin Davis.Cabe agregar que aquí está el apartamento en donde Disney se alojaba cuando visitaba Disneyland durante su construcción y después de su inauguración.Está ubicado en la planta superior del departamento de bomberos y no se permite el acceso al público.[120]​ El diseño del área busca crear un ambiente misterioso, intrigante y romántico, de acuerdo a Disney.[121]​ Sus atracciones son: Jungle Cruise, un recorrido en barco de vapor por varios ríos; Indiana Jones Adventure, inspirada en el personaje Indiana Jones; Tarzan's Treehouse, una casa en árbol similar a la mostrada en Tarzán (1999); y Enchanted Tiki Room, donde se ofrecen espectáculos con figuras animatrónicas.Disney diseñó personalmente este paraje basándose en la novela Las aventuras de Tom Sawyer, del escritor Mark Twain.[131]​ Entre sus atracciones están: Autopia, una autopista de circuito cerrado en la que los visitantes conducen automóviles; Buzz Lightyear Astro Blasters, basada en Toy Story (1995); el monorraíl Disneyland Monorail que recorre el perímetro del recinto; Finding Nemo Submarine Voyage, inspirada en Buscando a Nemo (2003); Innoventions, donde se exhiben innovaciones tecnológicas; la montaña rusa Space Mountain, cuyo recorrido simula un viaje espacial; y Star Tours, concebida a partir de la franquicia Star Wars.[143]​ En New Orleans Square existe un establecimiento denominado Club 33 cuyo acceso está restringido a miembros.Consiste en un restaurante y bar de lujo que Disney concibió para reunirse con algunos ejecutivos interesados en invertir en Disneyland.A su vez, los empleados son considerados por la empresa como «miembros del reparto» (cast members), la expresión utilizada para el grupo de actores que participan en una producción audiovisual.Una vez utilizado el ticket, el visitante debía comprar otro para acceder de nuevo a las atracciones del grupo.[154]​ En 1982 Disney Company introdujo un nuevo boleto denominado «Disneyland Passport»[154]​ que incluía, además de la entrada al parque, el acceso ilimitado a todas las atracciones durante un día.[2]​ Disney buscó «ofrecer [en Disneyland] condiciones que regularmente no se encuentran en un parque de diversiones, y mucho menos en la vida real», recurriendo a la «fantasía e imaginación».[...] Al igual que los victorianos, Disney nos trajo obsequios de lugares lejanos, castillos grandes y calles en las cuales felizmente [podríamos] perdernos», en opinión del escritor Ray Bradbury.
Mapa de Walt Disney Studios , en Burbank, California. Obsérvese en la parte central inferior el área ocupada por los estudios de animación, al cruzar la avenida West Riverside. En esta ubicación, Disney tenía pensado construir originalmente el Mickey Mouse Park. [ 7 ]
Fotografía de una estación de tren ubicada en el parque Griffith .
Fotografía en donde Disney (en el centro) aparece mostrando los planos de Disneyland a algunos funcionarios gubernamentales de Anaheim, entre ellos el alcalde Charles A. Pearson, en diciembre de 1954
Vídeo de aproximadamente 3 minutos de duración que muestra algunas de las atracciones y espectáculos de Disneyland a mediados de 1993.
Space Mountain, una de las atracciones de Tomorrowland.
Fotografía del espectáculo de fuegos pirotécnicos de Disneyland, en 2006.
Fotografía de unos empleados de Disneyland en 2009.
Auto antiguo en Disneyland.