stringtranslate.com

Santos Cosme y Damián

Placa conmemorativa de los Santos Cosme y Damián en Budapest

Cosme y Damián ( árabe : قُزما ودميان , romanizadoQozma wa Dimyān ; griego : Κοσμᾶς καὶ Δαμιανός ; latín : Cosmas et Damianus ; c.  siglo IIIc.  287 o c.  303 d.C.) fueron dos médicos árabes y mártires cristianos primitivos . . [3] [4] Ejercían su profesión en el puerto marítimo de Egeas , luego en la provincia romana de Cilicia . [5]

Cosme y Damián eran hermanos gemelos nacidos en Arabia del siglo III que abrazaron el cristianismo y practicaron la medicina y la cirugía sin cobrar. Esto los llevó a ser nombrados anargyroi (del griego Ἀνάργυροι , 'los sin plata' o ' no mercenarios '); con esto, atrajeron a muchos a la fe cristiana. [6] Se dice que curaron la ceguera, la fiebre, la parálisis y, según se informa, expulsaron una serpiente de pecho. Fueron arrestados por Lisias, gobernador de Cilicia (hoy Çukurova, Turquía) durante la persecución de Diocleciano debido a su fe y fama como curanderos. El emperador Diocleciano , partidario del culto a los dioses olímpicos, emitió una serie de edictos que condenaban a los cristianos con el objetivo de eliminar el cristianismo del imperio romano. [7]

Vidas

San Cosme y San Damián , de Gerard Seghers , siglo XVII, Colección particular, EE.UU.

No se sabe nada de sus vidas salvo que sufrieron el martirio en Siria durante la persecución del emperador Diocleciano . Según la tradición cristiana, los hermanos gemelos nacieron en Arabia y se convirtieron en excelentes médicos. [8]

Saladino d'Ascoli, médico italiano del siglo XV, afirma que el electuario medieval , una masa pastosa compuesta de un fármaco mezclado con azúcar y agua o miel apto para administración oral, [9] conocido como opopira, [10] un medicamento compuesto complejo utilizado para tratar diversas enfermedades, incluida la parálisis, fue inventado por Cosme y Damián. [11]

Durante la persecución de Diocleciano, Cosme y Damián fueron arrestados por orden del prefecto de Cilicia , un tal Lisias, por lo demás desconocido, que les ordenó bajo tortura que se retractaran. Sin embargo, según la leyenda se mantuvieron fieles a su fe, soportando ser colgados en una cruz, apedreados y flechados y finalmente sufrieron la ejecución por decapitación . Anthimus, Leontius y Euprepius, sus hermanos menores, que fueron inseparables de ellos durante toda la vida, compartieron su martirio. [5]

Veneración

Cosme y Damián trasplantan milagrosamente la pierna negra del etíope al cuerpo blanco del paciente.
Relicario (1400/1420) en la iglesia de San Miguel, Munich, que contiene los supuestos cráneos de Cosme y Damián. El convento de las Clarisas de Madrid también tiene dos cráneos que supuestamente pertenecen a Cosme y Damián.
El Papa Félix IV presenta a los santos Cosme y Damián la basílica que les volvió a dedicar .

La veneración por Cosme y Damián se extendió rápidamente más allá de Constantinopla; Los relatos de su martirio fueron reescritos por varios autores como Andrés de Creta , Pedro de Argos , Teodoro II Laskaris y un tal Máximo alrededor de 1300. Las leyendas se conservan también en siríaco, copto, georgiano, armenio y latín. [12]

Ya en el siglo IV se establecieron iglesias dedicadas a los santos gemelos en Jerusalén , Egipto y Mesopotamia . La devoción a los dos santos se extendió rápidamente tanto en Oriente como en Occidente. Teodoreto registra la división de sus supuestas reliquias. Sus reliquias, consideradas milagrosas, fueron enterradas en la ciudad de Cirro en Siria. El arzobispo Proclo y el emperador Justiniano I (527-565) construyeron iglesias en su honor , quienes restauraron suntuosamente la ciudad de Ciro y la dedicaron a los gemelos, pero llevaron sus supuestas reliquias a Constantinopla . [8]

Allí, tras su curación, atribuida a la intercesión de Cosme y Damián, Justiniano, en agradecimiento, también construyó y adornó su iglesia en Constantinopla, [8] y se convirtió en un célebre lugar de peregrinación. En Roma, el Papa Félix IV (526-530) volvió a dedicar la Biblioteca de la Paz ( Bibliotheca Pacis ) como basílica de Santi Cosma e Damiano en el Foro de Vespasiano en su honor. La iglesia ha sido reconstruida en gran medida, pero aún es famosa por sus mosaicos del siglo VI que ilustran a los santos.

Los que se dice que son sus cráneos son venerados en el Convento de las Descalzas Reales de las Claras de Madrid , donde se encuentran desde 1581, regalo de María, hija del emperador Carlos V. Anteriormente habían sido trasladados de Roma a Bremen en el siglo X y de allí a Bamberg . Otros cráneos que se dice que son suyos fueron descubiertos en 1334 por Burchard Grelle , arzobispo de Bremen . Él "personalmente recuperó 'milagrosamente' las reliquias de los santos médicos Cosme y Damián, que supuestamente estaban emparedadas y olvidadas en el coro de la Catedral de Bremen . [13]

Para celebrar la recuperación, el Arzobispo y el Capítulo organizaron una fiesta en Pentecostés de 1335, cuando las reliquias fueron trasladadas del muro a un lugar más digno. [14] Grelle afirmó que las reliquias eran las que el arzobispo Adaldag trajo de Roma en 965. El maestro de obras de la catedral, Johann Hemeling, hizo un santuario para las reliquias, que se terminó alrededor de 1420. El santuario, hecho de madera de roble tallada, cubierta con oro y laminado La plata se considera una importante orfebrería medieval. [15]

En 1649, el Capítulo de Bremen, entonces luterano, vendió el santuario sin las cabezas a Maximiliano I de Baviera . Los dos jefes permanecieron en Bremen y pasaron a manos de la pequeña comunidad católica romana. Fueron expuestos de 1934 a 1968 en la iglesia de San Juan y en 1994 fueron enterrados en la cripta. [16] El santuario se muestra ahora en la iglesia jesuita de San Miguel en Munich . Al menos desde 1413 se conserva en la catedral de San Esteban de Viena otro supuesto par de cráneos de santos. Otras reliquias son reclamadas por la Iglesia de San Giorgio Maggiore en Venecia .

El martirio de los santos Cosme y Damián de Fra Angelico ( Musée du Louvre , París).

Los gemelos mártires son invocados en el Canon de la Misa [8] en la oración conocida como los Comunicantes (de la primera palabra latina de la oración): "En comunión con toda la Iglesia, veneran sobre todas las demás la memoria del glorioso siempre virgen María, Madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo, luego del bienaventurado José, esposo de la Virgen, de vuestros bienaventurados Apóstoles y Mártires, Pedro y Pablo, Andrés, Santiago, ...Juan y Pablo, Cosme y Damián y Todos tus santos: concédenos por sus méritos y oraciones que en todo seamos defendidos con el auxilio de tu protección." También son invocados en las Letanías de los Santos , y en la forma más antigua del rito romano, en la Colecta del jueves de la Tercera Semana de Cuaresma, ya que la iglesia de estación para este día es Santi Cosma e Damiano.

Su fiesta en el Calendario Romano General , que había sido el 27 de septiembre, se trasladó en 1969 al 26 de septiembre porque el 27 de septiembre es el dies natalis ("día de nacimiento" en el cielo) de Vicente de Paúl , ahora más ampliamente venerado en el Iglesia latina . [17] [ ¿ investigación original? ] En Canadá se ha trasladado al 25 de septiembre (ya que el 26 de septiembre es la Fiesta de los Mártires Canadienses en Canadá). [18]

Los santos Cosme y Damián son considerados los patrones de los médicos, cirujanos y farmacéuticos y, a veces, se les representa con emblemas médicos. También se les considera los santos patrones de los gemelos.

Cosme y Damián están representados como partidarios de las armas del gremio de barberos-cirujanos talladas en un capitel , del siglo XV, procedente del monasterio de Carmes en Trie-sur-Baïse, en el suroeste de Francia. La inscripción dice: "Los santos Cosme y Damián ruegan por nosotros".

En Brasil , los santos gemelos son considerados protectores de los niños, y el 27 de septiembre se conmemora, especialmente en Río de Janeiro , regalando a los niños bolsas de dulces con la efigie de los santos impresa y en todo el estado de Bahía, donde católicos y adeptos de la religión Candomblé ofrecen comida típica como el caruru . El ritual consiste en ofrecer primero la comida a siete niños que no tengan más de siete años y luego hacer que se den un festín sentados en el suelo y comiendo con las manos. La Iglesia de los Santos Cosme y Damián , en Igarassu , Pernambuco, es la iglesia más antigua de Brasil, construida en 1535.

En el Reino Unido, Damian es el partidario del lado de Dexter en el escudo de armas de la Asociación Dental Británica .

Cosme y Damián son venerados cada año en Utica, Nueva York , en la parroquia de San Antonio durante la peregrinación anual que tiene lugar el último fin de semana de septiembre (cerca de la fiesta del 27 de septiembre). Son miles de peregrinos que vienen a honrar a los santos. Más de 80 autobuses llenos provienen de Canadá y otros destinos. El festival de 2 días incluye música (La Banda Rosa), mucha comida italiana, misas y procesiones por las calles de East Utica. Es uno de los festivales en honor a los santos más grandes del noreste de Estados Unidos.

cristianismo oriental

Icono de los Santos Cosme y Damián (siglo XVII, Museo Histórico de Sanok , Polonia).

En la Iglesia Ortodoxa Oriental , las Iglesias Católicas Orientales y las Iglesias Ortodoxas Orientales , Cosme y Damián son venerados como un tipo de santo conocido como Médicos No Mercenarios ( griego : ἀνάργυροι , anargyroi, "sin dinero" ). Esta clasificación de santos es exclusiva de la Iglesia oriental y se refiere a aquellos que curan puramente por amor a Dios y al hombre, observando estrictamente el mandato de Jesús: "Recibisteis gratuitamente, dad gratuitamente". («Δωρεὰν ἐλάβετε, δωρεὰν δότε...» Mateo 10:8) Si bien cada uno de los No Mercenarios tiene sus propios días festivos , todos se conmemoran juntos el primer domingo de noviembre, en una fiesta conocida como la Sinaxis de los Médicos No Mercenarios.

Cosme y Damián representados en el Menologion de Basilio II .

Los ortodoxos celebran no menos de tres conjuntos diferentes de santos con el nombre de Cosme y Damián, cada uno con su propia fiesta distinta :

Los iconos ortodoxos de los santos los representan vestidos como laicos sosteniendo cajas de medicinas. A menudo, cada uno también sostendrá una cuchara para dispensar el medicamento. El mango de la cuchara normalmente tiene forma de cruz para indicar la importancia de la curación tanto espiritual como física, y que todas las curas provienen de Dios.

El Ábside de la Iglesia de SS. Cosme y Damián, Roma, siglo VII: Pablo y Pedro presentan a los mártires a Cristo.

Iglesias

Australia

Brasil

Bulgaria

Canadá

Croacia

Inglaterra

Francia

Alemania

Ir a

Grecia

Hungría

Hong Kong

Italia

Kenia

macedonia

México

Paraguay

Rusia

Serbia

Eslovaquia

Estados Unidos

Ver también

Referencias

La caridad de los santos Cosme y Damián de Ambrosius Francken I
  1. ^ Gran Synaxaristes : (en griego) Οἱ Ἅγιοι Κοσμᾶς καὶ Δαμιανός οἱ Ἀνάργυροι καὶ Θαυματουργοί Archivado 2011-11 -03 en la Wayback Machine . 1 Νοεμβρίου. ΜΕΓΑΣ ΣΥΝΑΞΑΡΙΣΤΗΣ.
  2. Cosmas Wonderworker y no mercenario de Asia Menor Archivado el 16 de noviembre de 2007 en Wayback Machine . OCA - Fiestas y Santos.
  3. ^ Bizancio y los árabes en el siglo VI Irfan Shahid
  4. ^ Cyril Elgood (31 de octubre de 2010). Una historia médica de Persia y el califato oriental: desde los primeros tiempos hasta el año 1932 d.C.. Cambridge University Press. pag. 207.ISBN​ 978-1-108-01588-2.
  5. ^ ab Richard Stracke. "Santos Cosme y Damián: arte, iconografía, leyendas". www.christianiconography.info . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2019 . Consultado el 26 de septiembre de 2019 .
  6. ^ "Enciclopedia Católica:" Sts. Cosme y Damián"". Archivado desde el original el 27 de agosto de 2005 . Consultado el 20 de agosto de 2005 .
  7. ^ Wong, Szu Shen. "San Cosme y Damián: los santos patrones de la farmacia y la medicina". La revista farmacéutica . Consultado el 30 de julio de 2022 .
  8. ^ abcd "Foley OFM, Leonard". Cosme y Damián", Santo del día, (revisado por Pat McCloskey OFM), Franciscan Media". Archivado desde el original el 15 de marzo de 2015 . Consultado el 14 de marzo de 2015 .
  9. ^ "Electuario". Archivado desde el original el 12 de octubre de 2017 . Consultado el 9 de julio de 2017 .
  10. ^ Opopira magna, una preparación farmacéutica del Antidotarius magnus NCBI PubMed, en alemán, Daems WF, Ledermann F. Archivado el 26 de enero de 2018 en Wayback Machine.
  11. ^ Saladino d'Ascoli, "Compendium Aromatariorum", en: Mesue cum expositione mondini super canones vniuersales. ac etiam cum expositione Christophori de honestis in antidotarium eiusdem... Venecia, per Bonetum Locatellum Bergomensem. 1 de abril de 1495, fol. 323v: "Oppopira dicitur a succo & igne. oppo enim grece latine succus & pir grece latine ignis: inde oppopira idest succus ignitus & hoc electuarium compositum est a sanctissimis medicis cosmas & damiano".
  12. ^ Kazhdan, Alejandro; Ševčenko, Nancy Patterson (1991). "Kosmas y Damianos". En Kazhdan, Alexander (ed.). El Diccionario Oxford de Bizancio . Oxford y Nueva York: Oxford University Press. pag. 1156.ISBN 0-19-504652-8.
  13. ^ Cfr. "Bremer Chronik von Gerhard Rinesberch und Herbord Schene", en: Bremen , Hermann Meinert (ed.) en nombre de Historische Kommission bei der Bayerischen Akademie der Wissenschaften, Bremen: Schünemann, 1968, (Chroniken der deutschen Städte vom 14. bis ins 16. Jahrhundert vol 37: Die Chroniken der niedersächsischen Städte), pág. 112; Regesten der Erzbischöfe von Bremen , Joseph König y Otto Heinrich May (compiladores), Hannover: Selbstverlag der Historischen Kommission, 1971, (Veröffentlichungen der Historischen Kommission für Hannover, Oldenburg, Braunschweig, Schaumburg-Lippe und Bremen; vol. 11,2,2 ), vol. 2, Lfg. 2: 1327–1344, núm. 508; Joseph König, "Zur Biographie des Burchard Grelle, Erzbischof von Bremen und der Geschichte seines Pontifikats (1327-1344)", en: Stader Jahrbuch ; vol. 76 (1986), pág. 42; Herbert Schwarzwälder , Geschichte der Freien Hansestadt Bremen : 5 vols., ext. y impr. ed., Bremen: Edición Temmen  [de] , 1995, vol. 1: Von den Anfängen bis zur Franzosenzeit: (1810), pág. 70; Alfred Löhr, "Kult und Herrschaft, Erzstift und Domkapitel", en: Der Bremer Dom. Baugeschichte, Ausgrabungen, Kunstschätze. Manual u. Katalog zur Sonderausstellung vom 17.6. bis 30.9.1979 im Bremer Landesmuseum - Focke-Museum - , Karl Heinz Brandt (ed.), Bremen: Bremer Landesmuseum, 1979, (Focke-Museum, Bremen. Hefte; núm. 49, vielm.: 52), págs. . y 128 así como el Catálogo No. 31, Urkunden und Siegel des Erzbischofs Burchard Grelle; Bodo Heyne, "Die Arztheiligen Kosmas und Damian und der Bremer Dom", en: Hospitium Ecclesiae: Forschungen zur Bremischen Kirchengeschichte ; vol. 9 (1975), págs. 7-21; Johannes Focke, "Die Heiligen Cosmas und Damian und ihr Reliquienschrein im Dom zu Bremen", en: Bremisches Jahrbuch , Bd. 17 (1895), págs. 128-161.
  14. ^ "Ostern 1334 hatte Burchard persönlich im Chor des Bremer Doms die... dort angeblich eingemauerten und vergessenen Reliquien der heiligen Ärzte Cosmas und Damian auf 'wunderbare Weise' wiederaufgefunden. Erzbischof und Kapitel veranstalteten aus diesem Anlaß zu Pfingsten 1335 ein Fest, bei dem die Reliquien aus der Mauer an einen würdigeren Platz überführt wurden." Konrad Elmshäuser, "Der werdende Territorialstaat der Erzbischöfe von Bremen (1236-1511): I. Die Erzbischöfe als Landesherren", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 partes, Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds. ) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehem. Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, (Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehem. Herzogtümer Bremen und Verden; núm. 7), parte II: Mittelalter (1995), págs. 159–189, aquí pág. 177. énfasis original. Omisión no en el original. ISBN 978-3-9801919-8-2 
  15. ^ Konrad Elmshäuser, "Der werdende Territorialstaat der Erzbischöfe von Bremen (1236-1511): I. Die Erzbischöfe als Landesherren", en: Geschichte des Landes zwischen Elbe und Weser : 3 partes, Hans-Eckhard Dannenberg y Heinz-Joachim Schulze (eds. .) en nombre del Landschaftsverband der ehemaligen Herzogtümer Bremen und Verden, Stade: Landschaftsverband der ehem. Herzogtümer Bremen und Verden, 1995 y 2008, (Schriftenreihe des Landschaftsverbandes der ehem. Herzogtümer Bremen und Verden; No. 7), Parte II: Mittelalter (1995), págs. 159–189, aquí pág. 178. ISBN 978-3-9801919-8-2 
  16. ^ (Wilhelm Tacke: St. Johann in Bremen - erine 600jährige Geschichte - von den Bettelbrüdern bis zu den Pröpsten, Bremen 2006, S. 172ff.)
  17. ^ "Calendario Romano" (Libreria Editrice Vaticana, 1969), p. 140
  18. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 2019-12-20 . Consultado el 26 de septiembre de 2016 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  19. ^ "Saintanargyre". Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2017 . Consultado el 8 de enero de 2018 .

Otras lecturas

enlaces externos