[7] Cuando se propuso originalmente como Fordham Spire en julio de 2005, el diseño tenía 116 plantas.
El diseño original del edificio contó con un amplio apoyo entre los residentes del barrio y en toda la ciudad de Chicago, en parte porque el edificio bloquearía menos luz solar y taparía menos vistas del skyline que los edificios más bajos contemplados por la zonificación original.
[13] Tras varios meses, Carley no consiguió obtener la financiación necesaria para emprender la construcción del edificio.
[14] El promotor irlandés Garrett Kelleher, dueño del St Patrick's Athletic y presidente ejecutivo del Shelbourne Development Group, Inc., intervino y compró la parcela, situada en el 400 North Lake Shore Drive, en 2006.
[14] Cuando Kelleher se hizo cargo del proyecto, disminuyó la incertidumbre sobre su construcción porque Kelleher afirmó que pondría todo el capital necesario, algo que Carley no había podido hacer.
Kelleher dijo que consideraría usar los servicios de Carley en el proyecto y que «pagaremos a Carley una cantidad no especificada por su implicación en el proyecto hasta ahora».
Además, la torre ya no se estrechaba en su parte superior, lo que produjo un aumento en la superficie y la cantidad total de plantas.
[17] A finales de diciembre de 2006, el Chicago Tribune afirmó que el promotor estaba solicitando opiniones sobre una nueva revisión del diseño a los líderes políticos.
Durante la entrevista, Calatrava expuso posibles ideas que restaurarían su diseño helicoidal original y mostró su visión del vestíbulo de la Chicago Spire.
[26] La construcción se suspendió y el arquitecto, Santiago Calatrava, colocó un embargo de 11,34 millones de dólares en la parcela, afirmando que Kelleher no le había pagado aún por su trabajo.
[28] Sus stocks habían perdido casi todo su valor y el banco se enfrentaba a la nacionalización.
[28] Debido a la pésima situación financiera del banco, Shelbourne Development se vio obligada a suspender la construcción,[29] y posteriormente tendría que devolver los 69,5 millones de dólares que ya había recibido.
[30][28] En otoño de 2009 continuaron los litigios sobre el proyecto y se sumaron algunos embargos más sobre la parcela.
[31] La demanda alegó que Shelbourne debía 316 000 dólares en pagos de alquiler.
[39] Debido a todas estas dificultades mencionadas, el proyecto parecía muerto en 2010.
Originalmente, el plan urbanístico preveía dos edificios de 35 a 50 plantas en la parcela.
[54] Este torio fue usado por la Lindsay Light Company, que tenía una fábrica cercana.
[19] Con 609,6 metros de altura (2000 pies en el sistema imperial) y 150 plantas, se habría convertido en el segundo edificio más alto del mundo, solo por detrás del Burj Khalifa.
[63] Para un mayor apoyo estructural, cada planta iba a estar rodeada por esquinas en voladizo y cuatro lados cóncavos.
[17][68] El diseño curvo ofrecía dos beneficios importantes a la estructura del edificio.
Además de un mayor soporte estructural, el exterior curvo minimizaría las fuerzas del viento.
[64] Además, la Chicago Spire se diseñó con elementos ecológicos para conseguir el reconocimiento Leadership in Energy and Environmental Design Oro.
[74] Aún no se había designado un contratista para construir la superestructura del edificio.
El día siguiente, Shelbourne Development anunció oficialmente la adjudicación del primer contrato de construcción.
[6] Se planearon mejoras de los servicios públicos del barrio que lo rodea.