Carles Puyol

Puyol inició su carrera profesional integrando las filas del F. C. Barcelona B, donde logró disputar más de 80 partidos.En la temporada 1999-00 hizo su debut oficial en el primer equipo, de la mano del entonces entrenador, el neerlandés Louis van Gaal.Como internacional, hizo su debut oficial con la selección española en 2000, en un encuentro que disputó ante los Países Bajos.Entre sus distinciones más reconocidas destaca el haber sido elegido como mejor defensa de la Champions League en 2006 y haber sido seleccionado en seis ocasiones en el equipo del año de la UEFA (2002, 2005, 2006, 2008, 2009 y 2010).[10]​ También ha sido incluido en el Equipo del año de la FIFA/FIFPro World XI en tres ocasiones: 2007, 2008 y 2010.[20]​ Ha desarrollado su carrera profesional en el F. C. Barcelona, al que llegó en la temporada 1995-1996, para integrarse en sus categorías inferiores.Puyol inició su carrera profesional integrando las filas del F. C. Barcelona B, donde logró disputar más de 80 partidos.[24]​ En esa misma temporada logró disputar 37 partidos y al año siguiente recibió el Premio Jugador Revelación de la Liga.El entrenador Louis van Gaal empezó colocando a Puyol durante dos temporadas como lateral derecho.Su polivalencia le permitió ocupar diferentes posiciones, en función de las necesidades del equipo.Antes de que empezara la temporada 2004-05, Puyol es nombrado capitán del equipo, habiendo sido elegido por sus compañeros con la aprobación de Frank Rijkaard, sucediendo así a Luis Enrique y Philip Cocu, quienes dejaron el club la temporada anterior.En el 2011 consiguió por tercera vez consecutiva ser campeón de la Liga con el F. C. Barcelona y también ganó la Champions League por tercera vez, venciendo 3 por 1 al Manchester United en la final jugada en el estadio de Wembley.El capitán azulgrana lo hizo público en una comparecencia que ha ofrecido en la Ciutat Esportiva Joan Gamper.El capitán estuvo acompañado de Andoni Zubizarreta, director deportivo del Barça, su amigo Iván de la Peña, su representante Ramón Sostres, el fisioterapeuta Juanjo Brau, el doctor Ricard Pruna y sus compañeros Pinto, Bartra, Tello, Montoya, Afellay, Adriano y Oier.[33]​ Finalmente, su participación en dicha Eurocopa se vería frustrada a causa de una lesión en la rodilla derecha.Carles Puyol fue considerado por la FIFA como uno de los mejores defensores del mundo debido a sus notables características como defensa central.El médico del club Ricard Pruna describe a Puyol como un jugador "sólido, dinámico y con muy buenas reacciones, además de poseer una fuerza explosiva, es un atleta excepcional".[43]​ Según los analistas deportivos de la cadena ESPN, Puyol es un "jugador completo, apasionado y comprometido".[17]​ También lo describen como un jugador "resistente que combina una fuerza bruta y un buen sentido de la anticipación".
Puyol durante un entrenamiento con el F. C. Barcelona en 2009.
Puyol con el FC Barcelona el año del sextete
Puyol en la temporada 2011/12.
Puyol (esquina inferior izquierda) campeón del mundo en 2010 con la selección española
Puyol, con la camiseta de la selección catalana .
Puyol con el FC Barcelona