stringtranslate.com

Geografía de Bulgaria

Bulgaria es un país situado en el sudeste de Europa que ocupa el cuarto oriental de la península balcánica , siendo el país más extenso dentro de sus límites geográficos. Limita al norte con Rumania , al oeste con Serbia y Macedonia del Norte , al sur con Grecia y Turquía y al este con el Mar Negro . La frontera norte con Rumania sigue el río Danubio hasta la ciudad de Silistra . La superficie terrestre de Bulgaria es de 110.994 [1] kilómetros cuadrados (42.855 millas cuadradas) (111.002 [1] kilómetros cuadrados (42.858 millas cuadradas)), ligeramente mayor que la de Cuba , Islandia o el estado estadounidense de Tennessee . Teniendo en cuenta su tamaño y forma territorial relativamente compactos, Bulgaria tiene una gran variedad de características topográficas. Incluso dentro de pequeñas partes del país, la tierra puede dividirse en llanuras, mesetas, colinas, montañas, cuencas, gargantas y profundos valles fluviales. El centro geográfico de Bulgaria se encuentra en Uzana .

Bulgaria presenta una notable diversidad con un paisaje que va desde los picos nevados de Rila , Pirin y las montañas de los Balcanes hasta la suave y soleada costa del Mar Negro y los valles más meridionales; desde la llanura del Danubio típicamente continental (antigua Moesia ) en el norte hasta la fuerte influencia climática mediterránea en los valles de Macedonia y en las tierras bajas del extremo sur de Tracia , las partes más bajas de la llanura de Alta Tracia , a lo largo del río Maritsa , el sur Costa búlgara del Mar Negro . La mayor parte del país está situada dentro de la región de clima continental húmedo , con clima alpino en las montañas más altas y clima subtropical en las regiones más meridionales. [4]

El país tiene una densa red fluvial, pero con la notable excepción del río Danubio, los ríos son en su mayoría cortos y con poco caudal de agua. [5] La precipitación media anual es de 670 mm; las precipitaciones son menores en las tierras bajas y mayores en las montañas. La región más seca es Dobrudzha en la parte nororiental de la llanura del Danubio (450 mm), mientras que las precipitaciones más altas se han medido en el valle superior del río Ogosta en los Balcanes occidentales (2293 mm). [6]

Bulgaria tiene importantes tierras dedicadas a la agricultura y los bosques. En 2006, el uso y la cobertura del suelo eran 5% uso humano intensivo, 52% agricultura, incluidos pastos, 31% bosques, 11% bosques-arbustos, pastizales y sin vegetación, y 1% agua. [7]

Fitogeográficamente , Bulgaria se extiende a ambos lados de las provincias iliria y euxiniana de la región circumboreal dentro del Reino Boreal . El país se encuentra dentro de seis ecorregiones terrestres del reino paleártico : bosques mixtos balcánicos (principales), bosques mixtos montanos de Rodope (principales en las montañas ), bosques caducifolios euxino-colchic , bosques mixtos y esclerófilos del Egeo y Turquía occidental , estepa forestal de Europa del este y Estepa Póntico-Caspio . [8]

Límites y territorio

Las fronteras de Bulgaria tienen una longitud total de 2.245 km; de ellos 1.181 km son de frontera terrestre y 686 km están formados por ríos. La costa es de 378 km. [9] [10]

La frontera norte con Rumania tiene 609 km. La mayor parte de la frontera (470 km) está formada por el río Danubio desde la desembocadura del río Timok en el oeste hasta la ciudad de Silistra en el este. La frontera terrestre desde Silistra hasta el cabo Sivriburun en el Mar Negro tiene 139 km de largo. [9] El Danubio, con escarpados acantilados en el lado búlgaro y una amplia zona de pantanos y marismas en el lado rumano, está atravesado por dos puentes: el Puente de la Nueva Europa entre Vidin y Calafat , y el Puente del Danubio entre Ruse y Giurgiu . Hay 48 islas búlgaras y 32 rumanas a lo largo del río Danubio; el más grande, Belene (41 km 2 ), pertenece a Bulgaria. [11] La frontera terrestre tiene tres pasos fronterizos en Silistra, Kardam y Durankulak en el Mar Negro. También lo atraviesa un importante gasoducto que transporta gas natural desde Rusia a Bulgaria. [11]

un rio
Una vista invernal de la montaña Vlahina , cerca de la frontera con Macedonia del Norte

La frontera oriental (378 km) es marítima y abarca la costa búlgara del Mar Negro desde el cabo Sivriburun en el norte hasta la desembocadura del río Rezovo en el sur. [11] El litoral de Bulgaria forma 1/10 de la costa total del Mar Negro e incluye dos golfos importantes, el golfo de Varna y el golfo de Burgas , que albergan los dos principales puertos del país. [11]

La frontera sur tiene 752 km de largo, de ellos 259 km son con Turquía y 493 km son con Grecia . [10] [12] La frontera entre Bulgaria y Turquía va desde la desembocadura del río Rezovo en el este a través de las montañas Strandzha y las alturas de Dervent , cruza el río Tundzha en el pueblo de Matochina y termina en el río Maritsa en el pueblo de Kapitan Andréevo . Hay tres pasos fronterizos en Malko Tarnovo , Lesovo y Kapitan Andreevo. [12] La frontera con Grecia va desde Kapitan Andreevo a través de varias crestas de las montañas Ródope , siguiendo generalmente la cuenca de los ríos Arda y Vacha en el lado búlgaro, atraviesa la montaña Slavyanka , cruza el río Struma en el pueblo de Kulata y Atraviesa la cresta de la montaña Belasitsa hasta el pico Tumba . [12] Hay seis puestos de control fronterizos en Svilengrad , Ivaylovgrad , Makaza , Zlatograd , Ilinden y Kulata. [12]

La frontera occidental tiene 506 km de largo, de ellos 165 km son con Macedonia del Norte y 341 km son con Serbia . [10] [13] La frontera con Macedonia del Norte va desde el pico Tumba en el sur a través de las montañas de Ograzhden , Maleshevo , Vlahina y Osogovo hasta el monte Kitka. Hay tres pasos fronterizos cerca de la ciudad de Petrich y en los pueblos de Logodazh y Gyueshevo . [13] La frontera con Serbia va desde Kitka a través de la región montañosa de Kraishte , incluida la montaña Ruy , cruza el valle del río Nishava , atraviesa la cuenca principal de los Balcanes occidentales y sigue el río Timok durante 15 km hasta su confluencia. con el Danubio. [13] Hay cinco puestos de control fronterizos en Dolno Uyno , Strezimirovtsi , Kalotina , Vrashka Chuka y Bregovo . [13]

Topografía

un mapa
Mapa topográfico de Bulgaria destacando las principales cadenas montañosas.

El relieve de Bulgaria es variado. En el territorio relativamente pequeño del país hay extensas tierras bajas, llanuras, colinas, montañas bajas y altas, muchos valles y profundas gargantas. [14] La principal característica de la topografía de Bulgaria son cuatro bandas alternas de terreno alto y bajo que se extienden de este a oeste por todo el país. De norte a sur, esas bandas, llamadas regiones geomorfológicas , son la llanura del Danubio , los Balcanes , la región de Transición y la región de Rilo - Ródope . Las secciones más orientales cerca del Mar Negro son montañosas, pero gradualmente ganan altura hacia el oeste hasta que la parte más occidental del país es completamente elevada. [14]

Tabla que muestra la distribución de las zonas de altura en Bulgaria: [15]

Más de dos tercios del país son llanuras, mesetas o tierras montañosas a una altitud inferior a 600 m. Las llanuras (por debajo de los 200 m) constituyen el 31% del territorio, las mesetas y colinas (de 200 a 600 m) el 41%, las montañas bajas (de 600 a 1.000 m) el 10%, las montañas medias-altas (de 1.000 a 1.500 m) el 10%. y alta montaña (más de 1.500 m) 3%. [15] La altitud media de Bulgaria es de 470 m.

El relieve actual de Bulgaria es el resultado de una continua evolución geológica. Las tierras búlgaras a menudo estaban sumergidas por antiguos mares y lagos, algunas capas de tierra se elevaban y otras se hundían. Las erupciones volcánicas eran comunes tanto en tierra como en las cuencas hidrográficas. [15] Los tres grupos principales de rocas, magmáticas , sedimentarias y metamórficas , se encuentran en el país. [14] Las formaciones rocosas más antiguas de Bulgaria datan del período Precámbrico , hace 500 millones de años. Durante las eras Arcaica , Proterozoica y Paleozoica (hace 4.000 millones a 252 millones de años) se formaron las rocas magmáticas. Durante la mayor parte de ese período, las únicas zonas terrestres fueron Rila, Pirin y las montañas Ródope occidentales. [16] La era Mesozoica (hace 252 millones a 66 millones de años) vio el comienzo de la orogenia alpina que ha formado las cadenas montañosas del cinturón de los Alpide , incluidas las montañas de los Balcanes y Sredna Gora . [16] La era Cenozoica (desde hace 66 millones de años) se caracteriza por procesos tectónicos activos, la formación definitiva de los Balcanes, la formación de grabens y horsts en la región de Rila, Pirin y Kraishte. [dieciséis]

Ejemplos de formaciones rocosas en Bulgaria :

Los procesos exógenos como la meteorización , la erosión y la sedimentación tienen un impacto importante en el modelado de la superficie terrestre y la creación de formaciones rocosas. [17] Los procesos exógenos han formado ríos de piedra en Vitosha; pedregal en los Balcanes, Rila y Pirin; pirámides de tierra en Melnik , Stob y Katina; deslizamientos de tierra , principalmente a lo largo de las orillas del Danubio y la costa norte del Mar Negro; terrazas fluviales ; formas eólicas , como las dunas ; formas kársticas , incluidas numerosas cuevas, dolinas , ponores , etc. [18]

Llanura del Danubio

Izquierda: Campos en la llanura del Danubio entre Veliko Tarnovo y Ruse . Derecha: El pueblo de Cherven , provincia de Ruse.

La llanura del Danubio abarca la placa de Moesia y se extiende desde el río Timok en el oeste hasta el Mar Negro en el este y desde el río Danubio en el norte hasta los Montes Balcanes en el sur, cubriendo 31.520 km 2 , o casi 1/3 de Superficie total de Bulgaria. [19] Su ancho varía de 25 a 30 km en el oeste a 120 km en el este. El punto más alto es Tarnov Dyal (502 m) en la meseta de Shumen; la altitud media es de 178 m. [20] Como resultado de los procesos de erosión de las rocas, el relieve es desigual con fértiles llanuras aluviales a lo largo del Danubio (Vidinska, Chernopolska, Zlatia , Belenska, Pobrezhie, Aidemirska) y terreno montañoso en el resto del área, incluidas las mesetas en el este. La altitud aumenta de oeste a este. Los valles de los ríos Vit y Yantra dividen la llanura del Danubio en tres partes: occidental, central y oriental. [20] La topografía de la llanura se caracteriza por alturas montañosas y mesetas. La mayoría de las alturas y todas las mesetas se encuentran en la parte oriental. Entre Svishtov y el pueblo de Dragomirovo hay 14 montículos de basalto . [21]

Los tipos de suelo predominantes son el loess en el norte, que alcanza una profundidad de hasta 100 m en las orillas del Danubio, y el chernozem en el sur. [22] El clima es templado . El relieve llano y la apertura de la llanura hacia el norte facilitan la llegada de masas de aire húmedo en primavera, verano y otoño. En invierno, la llanura del Danubio cae bajo la influencia del anticiclón de Europa del Este, que trae consigo masas de aire frío del Ártico. [22] La temperatura media en enero es de -1 °C y en julio es de 24 °C, lo que la convierte en la región geomorfológica con la amplitud media anual más alta de Bulgaria: 25 °C. [22]

Montañas balcánicas

una montaña
Una vista de los Balcanes centrales

La cordillera de los Balcanes es una continuación geológica de los Cárpatos , formando parte del cinturón orogénico Alpino-Himalaya . Esta región se subdivide en dos unidades geomorfológicas, los Pre-Balcanes y los Balcanes, también conocidos en búlgaro como Стара Планина  - "Montaña Vieja". Su altitud media es de 370 my 735 m, respectivamente. [21] Su superficie total es de 26.720 km 2 , de los cuales los Prebalcanes se extienden por 15.730 km 2 y los Balcanes, casi 11.000 km 2 . [23] La cadena montañosa se extiende desde el valle del río Timok en el oeste hasta el cabo Emine en la costa del Mar Negro en el este, abarcando una longitud de 555 km y una anchura de entre 20 y 70 km. [24] Los Balcanes están divididos en parte occidental, central y oriental por los pasos de Zlatitsa y Vratnik . [23] La cordillera es más alta en su parte central, que incluye el pico Botev a 2.376 m; la altitud desciende lentamente hacia el este hasta llegar al mar. El relieve es variado, con numerosos pasos de montaña, desfiladeros y accidentes geográficos. Las vertientes del sur son más empinadas que las del norte. [21] En su mayor parte, la Cordillera de los Balcanes define la cuenca hidrográfica más importante de Bulgaria con ríos que desembocan al norte hasta el Danubio o al sur hasta el río Maritsa y el Mar Egeo . Varios ríos del este desembocan directamente en el Mar Negro. En el oeste, el río Iskar forma un desfiladero de 65 km de largo que discurre hacia el norte a través de las montañas. [23]

Región de transición

un valle con rosas
El valle de las rosas

La región geomorfológica de transición abarca el territorio entre las montañas de los Balcanes y el macizo de Rilo-Ródope y tiene un relieve mosaico complejo compuesto principalmente de montañas, valles y llanuras de altura media y baja. La altitud disminuye de oeste a este. [25] Esta región incluye los valles subbalcánicos ; las montañas y valles de la región de Kraishte, como la montaña Ruy , Miloslavska planina y Milevska Planina ; las montañas Lyulin , Vitosha , Sredna Gora , Strandzha y Sakar ; las alturas de Dervent ; así como la fértil llanura de Alta Tracia . [25] El punto más alto es Cherni Vrah en Vitosha a 2.290 m. [25]

Los valles subbalcánicos incluyen nueve valles, situados entre las montañas de los Balcanes en el norte y Vitosha y Sredna Gora en el sur. Con una superficie de 1.186 km 2 y una altitud media de 550 m, el Valle de Sofía es el más grande de los nueve y contiene la capital del país, Sofía . El Valle de las Rosas abarca los valles de Karlovo y Kazanlak y es famoso por su industria de cultivo de rosas , que ha prosperado allí durante siglos y produce el 85% del aceite de rosas del mundo . [26] El valle de Kazanlak también es conocido como el Valle de los Reyes Tracios debido a la altísima concentración y variedad de monumentos de la cultura tracia .

La región de Srednogorie se extiende entre los valles subbalcánicos al norte y el macizo Rilo-Ródope al sur y de oeste a este incluye las montañas Zavalska Planina , Viskyar , Lyulin, Vitosha, Plana y Sredna Gora. El mayor de ellos, Sredna Gora, tiene 280 km y alcanza una anchura máxima de 50 km. [26] La región de Kraishte cubre las partes occidentales de la región geomorfológica de transición y consta de dos grupos montañosos casi paralelos, Ruysko-Verilska y Konyavsko-Milevska, así como numerosos valles. [27]

La llanura de Alta Tracia abarca el valle medio del río Maritsa y tiene una forma aproximadamente triangular, situada entre Sredna Gora en el norte, las montañas Ródope en el sur y la montaña Sakar en el este. Las tierras bajas tienen 180 km de largo y hasta 50 km de ancho, abarcando un área de 6.000 km 2 . [28] Al este se encuentran la llanura de Burgas, las alturas de Svetliyski, las alturas de Manastirski, las alturas de Dervent y las montañas bajas Sakar y Strandzha. [29]

Región de Rilo-Ródope

una montaña
Una vista de Pirin

La región geomorfológica Rilo-Ródope cubre las regiones del suroeste de Bulgaria e incluye las montañas Ródope , Rila , Pirin , Osogovo , Vlahina , Maleshevo , Ograzhden , Slavyanka y Belasitsa , así como los valles de los ríos Struma y Mesta . [25] Los Ródope son la cadena montañosa más extensa de Bulgaria, con una superficie de 14.730 km 2 y una altitud media de 785 m, caracterizadas por pendientes suaves y densamente boscosas. Su longitud de oeste a este es de 249 km y su anchura alcanza los 100 km. [30] La altitud disminuye de oeste a este. [25]

Al oeste se encuentran Rila y Pirin, las dos montañas más altas de Bulgaria. Rila incluye el monte Musala , cuyo pico de 2.925 m es el más alto de la península balcánica , mientras que el pico más alto de Pirin, Vihren , con 2.915 m es el tercero más alto de los Balcanes. Tanto Rila como Pirin tienen picos rocosos, laderas pedregosas, una extensa zona alpina y cientos de lagos glaciares . [31] Más al oeste se encuentra el grupo montañoso Osogovo-Belasitsa a lo largo de la frontera con Macedonia del Norte, cuyo pico más alto es Ruen en Osogovo con 2.251 m. [32]

Costa del Mar Negro

línea costera
La costa en el río Ropotamo.

La costa búlgara del Mar Negro tiene una longitud total de 378 km desde Durankulak en el norte hasta la desembocadura del río Rezovska en el sur. [33] La sección más septentrional entre la frontera búlgaro-rumana hasta Shabla tiene extensas playas de arena y varios lagos costeros, luego la elevación aumenta a medida que la costa llega al cabo Kaliakra , con acantilados verticales de 70 m de altura. Cerca de Balchik y Kavarna, la costa rocosa de piedra caliza está cortada por valles boscosos. El paisaje alrededor de las localidades costeras de Albena y Golden Sands es montañoso, con deslizamientos de tierra claramente pronunciados. Los densos bosques en la desembocadura del río Batova marcan el comienzo de la meseta de Frangensko. Al sur de Varna, la costa está densamente boscosa, especialmente en los bosques aluviales de la Reserva de la Biosfera de Kamchia . El cabo Emine marca el final de los Balcanes y divide la costa búlgara del Mar Negro en el norte y el sur. La sección sur tiene playas amplias y largas, con varias pequeñas bahías y promontorios. [33] Todas las islas búlgaras del Mar Negro están situadas en la costa sur: Santa Anastasia , San Cirico , San Iván , San Pedro y Santo Tomás . Las playas de arena ocupan el 34% de la costa búlgara. [34] Los dos golfos más importantes son el golfo de Varna en el norte y el golfo de Burgas en el sur, que es el más grande de la costa búlgara del Mar Negro. [33]

Clima

Tipos de clima de Köppen en Bulgaria
Tipos de clima de Köppen en Bulgaria

Considerando su superficie relativamente pequeña, Bulgaria tiene un clima variable y complejo. El país ocupa la parte más meridional de la zona climática continental , con pequeñas zonas del sur comprendidas dentro de la zona climática mediterránea . [35] La zona continental es predominante, porque las masas de aire continentales fluyen fácilmente hacia la llanura del Danubio sin obstáculos . La influencia continental, más fuerte durante el invierno, produce abundantes nevadas; la influencia mediterránea aumenta durante la segunda mitad del verano y produce un clima cálido y seco. Bulgaria se subdivide en cinco zonas climáticas: zona continental (llanura del Danubio, prebalcánico y valles superiores de la región geomorfológica de transición); zona de transición (llanura de la Alta Tracia, la mayor parte de los valles de Struma y Mesta, los valles subbalcánicos inferiores); zona continental-mediterránea (las zonas más meridionales de los valles de Struma y Mesta, las montañas Ródope orientales, Sakar y Strandzha); Zona del Mar Negro a lo largo de la costa con una longitud media de 30 a 40 km tierra adentro; y zona alpina en las montañas por encima de los 1000 m de altitud (balcanes centrales, Rila, Pirin, Vitosha, montañas Ródope occidentales, etc.). [36]

A pesar de la gran distancia, el factor climático más importante es el Océano Atlántico a través de la circulación atmosférica del ciclón islandés y el anticiclón de las Azores , que traen un clima fresco y lluvioso en verano y un clima relativamente templado con abundantes nevadas en invierno. [38] [39] La influencia del mar Mediterráneo es más fuerte en el sur de Bulgaria, principalmente a través de los ciclones mediterráneos. Debido a su pequeña superficie, la influencia del Mar Negro sólo afecta a una franja de 30 a 40 km de longitud a lo largo de la costa, principalmente en verano, cuando la circulación diaria de la brisa es más pronunciada. [39] [40]

Otro factor importante es el relieve. Las montañas y valles búlgaros actúan como barreras o canales para las masas de aire, provocando fuertes contrastes climáticos en distancias relativamente cortas. Los Balcanes forman una barrera que detiene eficazmente las masas de aire frío que vienen del norte y las masas cálidas del sur. [40] El efecto barrera de los Balcanes se siente en todo el país: en promedio, el norte de Bulgaria es aproximadamente un grado más frío y recibe alrededor de 192 mm más de lluvia que las tierras bajas del sur de Bulgaria. El macizo Rilo-Ródope impide las masas de aire cálido del Mediterráneo y limita la influencia mediterránea a los valles meridionales de los ríos Struma, Mesta, Maritsa y Tundzha, a pesar de la proximidad del mar Egeo . [39] [40]

La temperatura media anual en Bulgaria es de 10,6 °C y varía desde 2,2 °C en el pico más alto del país, Musala, hasta 14,7 °C (datos climáticos de 1991-2021) en la ciudad de Sandanski , en el sur del valle de Struma. [41] La temperatura media en la llanura del Danubio es de 11,4 °C, en la llanura de la Alta Tracia de 13,9 °C, en las montañas inferiores de 8,1 °C y en las montañas superiores de 2,4 °C. [41] La temperatura absoluta más alta se midió en la ciudad de Sadovo en 1916: 45,2 °C; la temperatura absoluta más baja se midió en la ciudad de Tran en 1947: 38,3 °C. [39] [41] La temperatura más alta en las tierras bajas y las regiones montañosas es en julio, mientras que en las montañas más altas el mes más cálido es agosto. La temperatura más baja se mide en enero (Dragoman - temperatura media mensual: -2, Ahtopol: + 4,2) y febrero, respectivamente. [41] Muchos valles experimentan inversiones de temperatura regulares y nieblas en invierno. La temperatura absoluta más baja del país se midió durante una inversión en el valle de Tran: -38,3 °C. [40]

La precipitación media en Bulgaria es de unos 670 mm. [42] Es desigual en términos de estaciones y territorio. En el norte de Bulgaria las precipitaciones más altas se producen entre mayo y junio, mientras que en el sur de Bulgaria se producen en invierno. La cantidad media de precipitación también varía en función de la altitud: de 450 a 850 mm en las llanuras a 850-1200 mm. [43] La precipitación media más baja se produce en la parte oriental de Dobrudzha y la llanura de Burgas (450 mm) y en la zona entre Plovdiv y Pazardzhik (500 mm); Las mayores precipitaciones caen en las montañas: el paso de Petrohan en los Balcanes occidentales y Zlatograd en las montañas Ródope. [43] La precipitación anual más alta se midió en 1957 en el valle superior del río Ogosta en los Balcanes occidentales (2293 mm); la precipitación diaria más alta se registró en el centro turístico de San Constantino y Helena (342 mm) cerca de Varna en 1951. [43] La cantidad total anual de lluvia es de 74 mil millones de km 3 ; de ellos el 70% se evapora, el 20% desemboca en los ríos y el 10% se empapa en el suelo. [43] La mayor parte del país se ve afectada por sequías en junio y agosto. La capa de nieve dura de 20 a 30 días en las tierras bajas y 9 meses en las montañas más altas. [43]


Hidrografía

Mapa de sistemas de drenaje y división de drenaje en Bulgaria

Bulgaria tiene una densa red de alrededor de 540 ríos, pero con la notable excepción del Danubio , la mayoría tiene poca longitud y bajo nivel de agua. La densidad es mayor en las zonas montañosas y menor en Dobrudzha, la llanura del Danubio y la llanura de la Alta Tracia. [5] Hay dos cuencas hidrográficas: la del Mar Negro (57% del territorio y el 42% de los ríos) y la del Mar Egeo (43% del territorio y el 58% de los ríos). [5] [70]

Los Balcanes dividen a Bulgaria en dos sistemas de drenaje casi iguales . El sistema más grande desemboca hacia el norte hasta el Mar Negro, principalmente a través del Danubio. Este sistema incluye toda la llanura del Danubio y una franja de tierra que se extiende entre 48 y 80 km tierra adentro desde la costa en el sur. El Danubio recibe algo más del 4% de su volumen total de sus afluentes búlgaros. A lo largo de la frontera norte, el Danubio tiene una anchura media de 1,6 a 2,4 km. Los niveles de agua más altos del río suelen ocurrir durante las inundaciones de mayo; se congela durante un promedio de 40 días al año. El río más largo situado íntegramente en territorio búlgaro, el Iskar , con una longitud de 368 km y una cuenca de 8.640 km 2 , es el único afluente del Danubio búlgaro que no nace en los Balcanes. En cambio, el Iskar tiene su origen en las montañas de Rila. Pasa por los suburbios del este de Sofía y cruza los Balcanes a través de un espectacular desfiladero de 65 km de longitud. [5] Otros afluentes importantes del Danubio incluyen los ríos Lom , Ogosta , Vit , Osam y Yantra . [5] [70] El río más largo que fluye directamente al Mar Negro es el Kamchiya (254 km), mientras que otros ríos incluyen el Batova , Provadiya , Aheloy , Ropotamo , Veleka y Rezovo . [71]

La cuenca del Mar Egeo drena la llanura tracia y la mayor parte de las tierras altas al sur y suroeste. Varios ríos importantes desembocan directamente en el mar Egeo. La mayoría de estos arroyos caen rápidamente desde las montañas y han excavado gargantas profundas y pintorescas. Maritsa , de 480 km de longitud (de ellos 321 km en Bulgaria) y sus afluentes drenan toda la llanura tracia occidental , toda Sredna Gora , las laderas meridionales de los Balcanes y las vertientes septentrionales de los Ródope orientales. Después de salir de Bulgaria, Maritsa forma la mayor parte de la frontera greco-turca. [71] Los principales afluentes de Maritsa son el Tundzha , Arda , Topolnitsa , Vacha , etc. Los otros ríos búlgaros que desembocan directamente en el Egeo son el Struma y el Mesta . [70] [71]

Bulgaria tiene alrededor de 400 lagos naturales con una superficie total de 95 km 2 y un volumen de 278 millones de km 3 . [72] Los limanes y lagunas a lo largo de la costa del Mar Negro incluyen de norte a sur el lago Durankulak , el lago Shabla , el lago Varna , el lago Beloslav , el lago Pomorie , el lago Atanasovsko , el lago Burgas y el lago Mandrensko . De ellos, el lago Burgas es el más extenso con 27,6 km 2 y el lago Varna tiene el mayor volumen con 165,5 millones de m 3 . [70] [72] Los lagos a lo largo del Danubio se secaron para limpiar la tierra para la agricultura con la notable excepción del lago Srebarna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO . [72] Hay 170 lagos glaciares en Rila y 164 en Pirin. Son un importante activo turístico. Los lagos más famosos incluyen los Siete Lagos de Rila , el Lago Popovo , los Lagos Banderishki , los Lagos Vasilashki , los Lagos Vlahini , etc. [72] Los pantanos y marismas incluyen Alepu , Arkutino, el Pantano Aldomirovtsi , el Pantano Dragoman , etc. [73] Hay alrededor de 2.200 embalses con un volumen total de c. 7 mil millones de km 3 . [70] Los más grandes son el embalse de Iskar , el embalse de Ogosta , el embalse de Dospat , el embalse de Batak , el embalse de Kardzhali , el embalse de Ivaylovgrad , el embalse de Studen Kladenets , el embalse de Koprinka , el embalse de Ticha , etc. [73]

Bulgaria es rica en aguas minerales , con 225 manantiales minerales y un caudal total de 5000 L/s, principalmente en el suroeste y centro del país a lo largo de las fallas entre las montañas. [74] La mayoría de ellos, 148, están situados en el sur de Bulgaria, mientras que los otros 77 están en la parte norte del país. Los manantiales del norte suelen ser de agua fría, mientras que los del sur son principalmente cálidos y cálidos. La fuente más calurosa de Bulgaria y los Balcanes se encuentra en Sapareva Banya y alcanza los 101,4 °C. [74] La palabra búlgara para spa, баня , transliterada como banya , aparece en algunos de los nombres de más de 50 ciudades y centros turísticos balnearios . Están ubicados en varias zonas: zona de los Balcanes ( Varshets , Shipkovo , Voneshta Voda), zona de Srednogorie (Sofía, Ovcha kupel , Bankya , Pancharevo , Strelcha , Hisarya , Banya , Pavel Banya ), zona de Maritsa ( Kostenets (ciudad) , Kostenets (pueblo) , Dolna Banya , Momin Prohod ), zona de Rilo-Ródope ( Devin , Velingrad , Banite , Beden, Mihalkovo , Sapareva Banya), zona de Struma ( Kyustendil , Sandanski , Ognyanovo , Marikostinovo , Dobrinishte ). [75]

Suelos

Los suelos de Bulgaria sustentan tanto la agricultura como la vegetación natural.

La cobertura del suelo de Bulgaria es diversa. Los recursos de suelos del país están adecuadamente investigados e incluyen 17 tipos de suelo y 28 subtipos. [76] De ellos, seis tipos forman el 88,7% de la cobertura del suelo: suelos canelos (22,0%); suelo negro (20,4%); suelos forestales grises (17,0%); suelos forestales pardos (14,8%); suelos aluviales (9,0%) y smolnitsi (5,4%). [76]

Hay tres zonas de suelo. La zona de estepa forestal del norte cubre la llanura del Danubio y el Prebalcánico hasta los 600-700 m de altitud. La llanura del Danubio se caracteriza por los fértiles chernozem de tierra negra, que representan el 54% de la superficie de la zona, mientras que en los Prebalcanes predominan los suelos de bosques grises (39%), que tienen buenas características físicas pero son bajos en materia orgánica y fósforo. [77] [78] La zona xerotermal del sur abarca el sur de Bulgaria hasta 700–800 m de altitud e incluye varios tipos de suelo específicos debido a la topografía y el clima más diversos. Los tipos de suelo más comunes son los suelos del bosque de canelo con trazas ácidas (canelas), los suelos smolnitsi y los suelos amarillo-podzólicos. [77] [78] La zona montañosa cubre las regiones montañosas por encima de 700 a 800 m de altitud y tiene una cubierta de suelo zonal. Los suelos de bosques pardos se encuentran entre 1.000 y 2.000 m de altitud, los suelos de bosques de montaña oscuros se encuentran entre 1.700 y 2.200 m de altitud y los suelos de praderas de montaña, por encima de 1.700 m. Estos suelos suelen ser poco profundos y propensos a la erosión y suelen ser de ácidos a fuertemente ácidos. [77] [78]

Recursos minerales

Hay aproximadamente 60 tipos de minerales que se extraen comercialmente en Bulgaria. [80] Los recursos minerales se dividen en tres grupos: combustibles fósiles , metales y minerales industriales .

Los combustibles fósiles incluyen el carbón, el petróleo y el gas natural. Bulgaria posee importantes reservas de carbón, estimadas en 4,8 mil millones de toneladas. [81] Más del 92% de ellos, o 4,5 mil millones de toneladas, [81] es lignito , que es el rango más bajo de carbón debido a su contenido calorífico relativamente bajo, pero se usa ampliamente para la generación de electricidad. Con reservas de 2.856 mil millones de toneladas, Maritsa Iztok, situada en la llanura de Alta Tracia, es con diferencia la cuenca de carbón más grande del país y alimenta el complejo Maritsa Iztok , el mayor complejo energético del sudeste de Europa. [82] Otras cuencas de lignito incluyen el valle de Sofía (reservas de 870 millones de toneladas), Elhovo (656 millones de toneladas), Lom (277 millones de toneladas) y Maritsa Zapad (170 millones de toneladas). [82] Las reservas de carbón subbituminoso ascienden a 300 millones de toneladas y se encuentran principalmente cerca de Bobov Dol , Pernik y Burgas . [83] Las reservas recuperables de carbón bituminoso y antracita son insignificantes: sólo 10 y 2,5 millones de toneladas respectivamente. Sin embargo, existe una enorme cuenca de carbón bituminoso en el sur de Dobruja con reservas estimadas en más de mil millones de toneladas, pero su gran profundidad (1370-1950 m) es un obstáculo para su explotación comercial. [84]

una mina
Una mina de cobre cerca de Elshitsa , provincia de Pazardzhik. Bulgaria es un importante productor de cobre.

La zona económica exclusiva de Bulgaria tiene un tamaño total de 110.879 km 2 (42.811 millas cuadradas) en el Mar Negro. El petróleo y el gas natural se encuentran en el norte de Bulgaria y su ZEE en el Mar Negro. El petróleo crudo se extrae en Dolni Dabnik y Gigen en la provincia de Pleven y en Tyulenovo en la provincia de Dobrich. Las reservas probadas son de 20 millones de toneladas, pero hay perspectivas de nuevos descubrimientos en la ZEE. [85] Se han descubierto yacimientos de gas frente al cabo Kaliakra (reservas de 3 mil millones de m 3 ), Deventsi (6 mil millones de m 3 ), entre Lovech y Etropole (aproximadamente 22 mil millones de m 3 ), [86] así como cerca de Devetaki y Bután. [85] Se estima que el bloque Khan Asparukh, de 14.220 m 2 en la sección norte de la ZEE búlgara, tiene reservas de gas natural de 100 mil millones de m 3 . [86]

Bulgaria tiene importantes reservas de minerales metálicos, especialmente cobre, zinc y plomo, situadas principalmente en la mitad sur del país. Las dos minas de mineral de hierro más grandes se encuentran en Kremikovtsi, cerca de Sofía, y en Krumovo, provincia de Yambol, con reservas totales de 430 millones de toneladas. [87] El mineral de manganeso se extrae cerca de Obrochishte, en la provincia de Dobrich (reservas de 85 millones de toneladas), así como en las provincias de Sofía y Varna. Las reservas de cromo son pequeñas y se encuentran dispersas en las montañas Ródope. [88] Bulgaria posee importantes reservas de plomo y zinc , de las cuales el 60% están situadas en el extremo sur de las montañas Ródope, a lo largo de la frontera con Grecia, en Madan , Zlatograd , Madzharovo , Rudozem , Laki , etc. Otras minas se encuentran cerca de Ustrem. y Gyueshevo . [88] Las reservas de mineral de cobre también son importantes, situadas principalmente en Asarel Medet cerca de Panagyurishte , la mina Elatsite cerca de Etropole (650 millones de toneladas), Elshitsa , Medni Rid cerca de Burgas , etc. [88] Hay oro cerca de Tran , Chelopech y Madzharovo, así como pequeñas cantidades de platino , plata, molibdeno , níquel y tungsteno . [89]

Bulgaria es rica en minerales industriales y se extraen 70 tipos. Cerca de la ciudad de Provadia existen importantes reservas de sal gema (4,4 mil millones de toneladas). Los arqueólogos búlgaros creen que Solnitsata , una antigua ciudad ubicada cerca, es la más antigua de Europa y fue el sitio de una instalación de producción de sal hace aproximadamente seis milenios. [89] [90] Las reservas de caolinita se estiman en 70 millones de toneladas, situadas principalmente en el noreste de Bulgaria: Kaolinovo , Todor Ikonomovo, Senovo y Vetovo . [91] El mármol se extrae en las regiones montañosas: Pirin, Ródope, Strandzha y los Balcanes occidentales. [92] Hay cantidades importantes de piedra caliza , yeso , barita , perlita , feldespato , granito , etc. [93]

Biodiversidad

un bosque
Un hábitat forestal cerca del Parque Natural Strandzha , en el sureste de Bulgaria.

La interacción de complejas condiciones climáticas, hidrológicas, geológicas y topográficas hacen de Bulgaria uno de los países con mayor diversidad biológica de Europa. [94] Fitogeográficamente , Bulgaria se extiende a ambos lados de las provincias iliria y euxiniana de la región circumboreal dentro del Reino Boreal . El país se encuentra dentro de seis ecorregiones terrestres del reino paleártico : bosques mixtos balcánicos , bosques mixtos montanos de Ródope , bosques caducifolios euxino-cólquidos , bosques mixtos y esclerófilos del Egeo y Turquía occidental , estepa forestal de Europa del este y estepa póntico-caspio . [8] Alrededor del 35% de la superficie terrestre de Bulgaria está formada por bosques, [95] que incluyen algunos de los árboles más antiguos del mundo, como el pino de Baikushev y el roble de granito . [96] La flora de Bulgaria contiene entre 3.800 [97] y 4.200 [98] especies de plantas vasculares de las cuales 170 son endémicas y 150 se consideran en peligro de extinción. Existen más de 6.500 especies de plantas y hongos no vasculares . [94]

un lince
El lince euroasiático tiene una población creciente en Bulgaria.

La fauna de vertebrados de Bulgaria se encuentra entre las más diversas de Europa. Las regiones zoogeográficas son tres: la región eurosiberiana, que abarca la llanura danubiana y las regiones montañosas del país; la región iraní-turania que abarca el sur de Dobrudzha; y la región mediterránea que incluye la llanura de Alta Tracia, el valle inferior de Struma y la costa del Mar Negro. [99] Bulgaria está habitada por alrededor de 100 especies de mamíferos , incluidos osos pardos , lobos grises , jabalíes , chacales dorados , zorros rojos , gatos monteses , ciervos, corzos, gamos , liebres europeas , erizos de pecho blanco del sur , tejones. , turón pardilla , turón europeo , marta europea , cuatro especies de delfines oceánicos , foca monje del Mediterráneo entre otras. Se pretende y se informa sobre la protección, reintroducciones y repoblaciones como las del bisonte europeo , el castor euroasiático y el lince euroasiático [100] .

La avifauna está representada por 434 especies de aves , lo que supone la segunda cifra más alta de Europa. [101] Casi todas las especies de búhos reales viven en el país, también la cigüeña blanca , la grulla común y la grulla damisela . Especies importantes para la conservación son el águila imperial oriental , el quebrantahuesos , el quebrantahuesos , el quebrantahuesos , el quebrantahuesos , el pelícano blanco , el pelícano dálmata , etc.

Los reptiles y anfibios que se encuentran en Bulgaria son 38 y 20 especies respectivamente. Hay cuatro especies de tortugas y dos de cuatro familias: Cheloniidae , Emydidae , Geoemydidae y Testudinidae ; catorce especies de lagartos de cuatro familias: Anguidae , Gekkonidae , Lacertidae y Scincidae ; y dieciocho especies de serpientes de cuatro familias: Boidae , Colubridae , Typhlopidae y Viperidae .

La ictiofauna del país no ha sido completamente investigada, pero existe una rica variedad con varias especies de esturiones , tiburones de mar Negro , mielga , raya espinosa , raya común , lucio , anguila europea , etc. En el año 2000 hay 207 Especies de peces. [102]

Se estima que hay 27.000 especies de insectos y otros invertebrados. [94]

La preocupación por la conservación de la biodiversidad sigue siendo fuerte dentro del país. En 1998, el Gobierno de Bulgaria aprobó la Estrategia Nacional de Conservación de la Diversidad Biológica, que se inspiró en la Estrategia Paneuropea para la Diversidad Biológica y del Paisaje. [103] Bulgaria tiene algunas de las zonas Natura 2000 más grandes de la Unión Europea, que cubren el 33,8% de su territorio. [104] La política nacional de gobierno y gestión de las áreas protegidas es implementada por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua . La biodiversidad de Bulgaria se conserva en tres parques nacionales, 11 parques naturales [105] y 55 reservas naturales . [106] [107] De ellos, el Parque Nacional Pirin , la Reserva Natural de Srebarna y nueve reservas forestales dentro del Parque Nacional de los Balcanes Centrales están incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO . [108] [109] Con un territorio de 1.161 kilómetros cuadrados, el Parque Natural Strandzha es el área protegida más grande del país. [110] Fundado en 1936, el parque natural de Vitosha es el más antiguo de Bulgaria y de la península balcánica. [111]

Ver también

Notas a pie de página

Citas

  1. ^ abc Peñín, Rumen (2007). Природна география на България [ Geografía natural de Bulgaria ] (en búlgaro). Bulvest 2000. p. 18.ISBN​ 978-954-18-0546-6.
  2. ^ "Musala". Българска енциклопедия А-Я (en búlgaro). Academia de Ciencias de Bulgaria / Trud. 2002.ISBN 954-8104-08-3. OCLC  163361648.
  3. ^ Kanev, Petar (2009). "Bulgaria desde el espacio: tala, hormigón y esperanza". Revista *8* (en búlgaro) (2/09).
  4. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 55, 59–61
  5. ^ abcde Donchev y Karakashev 2004, pág. 68
  6. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 57–58
  7. ^ "Proyecto CORINE de la Unión Europea", directrices técnicas CLC2006"". 18 de diciembre de 2007 . Consultado el 8 de marzo de 2016 .
  8. ^ ab "Ecorregiones de Bulgaria". La Enciclopedia de la Tierra . Consultado el 19 de julio de 2015 .
  9. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. dieciséis
  10. ^ abc "Posición geográfica y fronteras de Bulgaria". Temas de Geografía de Bulgaria . Consultado el 5 de agosto de 2015 .
  11. ^ abcd Donchev y Karakashev 2004, pág. 18
  12. ^ abcd Donchev y Karakashev 2004, pág. 19
  13. ^ abcd Donchev y Karakashev 2004, pág. 20
  14. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 25
  15. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 26
  16. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 27
  17. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 28
  18. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 29
  19. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs.34, 92
  20. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 92
  21. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 34
  22. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 93
  23. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 100
  24. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 99
  25. ^ abcde Donchev y Karakashev 2004, pág. 35
  26. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 107
  27. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 114
  28. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 117
  29. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 121
  30. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 132
  31. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 35-36
  32. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 36
  33. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 146
  34. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 147
  35. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 52
  36. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 59–61
  37. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 129
  38. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 52-53
  39. ^ abcd "Clima de Bulgaria". Temas de Geografía de Bulgaria . Consultado el 11 de octubre de 2015 .
  40. ^ abcd Donchev y Karakashev 2004, pág. 54
  41. ^ abcd Donchev y Karakashev 2004, pág. 55
  42. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 57
  43. ^ abcde Donchev y Karakashev 2004, pág. 58
  44. ^ "Век. месечен архив Бг". Archivado desde el original el 29 de mayo de 2021 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  45. ^ "Век. месечен архив Бг". Archivado desde el original el 4 de febrero de 2019 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  46. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: copia archivada como título ( enlace )
  47. ^ "Времето София» 15.05.2020 ". Archivado desde el original el 7 de agosto de 2020 . Consultado el 15 de mayo de 2020 .
  48. ^ "Времето София» 11.05.2021 ".
  49. ^ "Página de verificación del navegador". Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  50. ^ "Página de verificación del navegador". Archivado desde el original el 21 de mayo de 2013 . Consultado el 23 de abril de 2013 .
  51. ^ ftp://ftp.atdd.noaa.gov/pub/GCOS/WMO-Normals/RA-VI/BU/15614.TXT
  52. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  53. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 4 de marzo de 2021 . Consultado el 19 de abril de 2020 .
  54. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  55. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021 . Consultado el 1 de marzo de 2018 .
  56. ^ "Sofía, Bulgaria: información climática detallada y previsión meteorológica mensual". Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  57. ^ "Век. месечен архив Бг". Archivado desde el original el 29 de mayo de 2021 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  58. ^ "Век. месечен архив Бг". Archivado desde el original el 4 de febrero de 2019 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  59. ^ "Copia archivada" (PDF) . Archivado (PDF) desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .{{cite web}}: CS1 maint: archived copy as title (link)
  60. ^ "Времето София» 15.05.2020 ". Archivado desde el original el 7 de agosto de 2020 . Consultado el 15 de mayo de 2020 .
  61. ^ "Времето София» 11.05.2021 ".
  62. ^ "Página de verificación del navegador". Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013 . Consultado el 1 de enero de 2021 .
  63. ^ "Página de verificación del navegador". Archivado desde el original el 21 de mayo de 2013 . Consultado el 23 de abril de 2013 .
  64. ^ ftp://ftp.atdd.noaa.gov/pub/GCOS/WMO-Normals/RA-VI/BU/15614.TXT
  65. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  66. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 4 de marzo de 2021 . Consultado el 19 de abril de 2020 .
  67. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  68. ^ "El tiempo en Sofía - Historial meteorológico diario | freemeteo.bg". Archivado desde el original el 1 de marzo de 2021 . Consultado el 1 de marzo de 2018 .
  69. ^ "Sofía, Bulgaria: información climática detallada y previsión meteorológica mensual". Archivado desde el original el 9 de marzo de 2021 . Consultado el 3 de septiembre de 2019 .
  70. ^ abcde "Hidrología de Bulgaria". Temas de Geografía de Bulgaria . Consultado el 18 de octubre de 2015 .
  71. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 69
  72. ^ abcd Donchev y Karakashev 2004, pág. 71
  73. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 72
  74. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 66
  75. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 67
  76. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 77
  77. ^ abc "Suelos de Bulgaria". Temas de Geografía de Bulgaria . Consultado el 15 de febrero de 2016 .
  78. ^ abc "Perfil del país de Bulgaria". Organización de Comida y Agricultura . Consultado el 15 de febrero de 2016 .
  79. ^ Lyubomir Dinev, Kiril Mishev (1981). Bulgária földrajza (en húngaro). Traducido por Dudás Gyula. Góndola Kiadó. pag. 50.ISBN 963-281-033-3.
  80. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 40
  81. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 42
  82. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 43
  83. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 44
  84. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 44-45
  85. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 46
  86. ^ ab "Reservas de gas natural en Bulgaria". Gas Natural en Bulgaria . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  87. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 46–47
  88. ^ abc Donchev y Karakashev 2004, pág. 47
  89. ^ ab Donchev y Karakashev 2004, pág. 48
  90. ^ Maugh II, Thomas H. (1 de noviembre de 2012). "Los búlgaros encuentran la ciudad europea más antigua, un centro de producción de sal". Los Ángeles Times . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  91. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 49
  92. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 50
  93. ^ Donchev y Karakashev 2004, págs. 48–50
  94. ^ abc "La biodiversidad de Bulgaria". Biodiversidad en Bulgaria. Archivado desde el original el 30 de abril de 2016 . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  95. ^ "Bulgaria - Resumen medioambiental". Naciones Unidas . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  96. ^ ""La eternidad viva "habla del roble centenario del pueblo de Granit". Gobierno local de Stara Zagora. Archivado desde el original el 23 de enero de 2012 . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  97. ^ "Características de la flora y vegetación de Bulgaria". Fundación Búlgaro-Suiza para la Protección de la Biodiversidad . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  98. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 81
  99. ^ Donchev y Karakashev 2004, pág. 85
  100. ^ "El gran regreso del lince en Bulgaria". Aves de Europa. 23 de mayo de 2009. Archivado desde el original el 26 de abril de 2012 . Consultado el 20 de diciembre de 2011 .
  101. ^ "Los pájaros de Bulgaria" . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  102. ^ Karapetkova, María; Zhivkov, Mladen (2000). Peces de Bulgaria . Sofía: Gea Libris. págs. 4–5. ISBN 954-8232-21-9.
  103. ^ "Conservación de la biodiversidad". Biodiversidad en Bulgaria. Archivado desde el original el 30 de abril de 2016 . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  104. ^ "Informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre la protección de la naturaleza y la biodiversidad en Europa". Agencia Europea de Medio Ambiente . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  105. ^ "El futuro de los parques naturales de Bulgaria y sus administraciones". Revista Gora . Junio ​​de 2010. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2011 . Consultado el 20 de diciembre de 2011 .
  106. ^ "Registro de áreas protegidas en Bulgaria". Agencia Ejecutiva de Medio Ambiente . Consultado el 4 de abril de 2016 .
  107. ^ "¿Bulgaria tendrá reservas de biosfera?". Revista Gora . Mayo de 2007. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2011 . Consultado el 20 de diciembre de 2011 .
  108. ^ "Parque Nacional Pirin". Sitio oficial de la UNESCO . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  109. ^ "Reserva natural de Srebarna". Sitio oficial de la UNESCO . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  110. ^ "Parque Natural Strandzha: áreas protegidas". Sitio oficial del Parque Natural Strandzha . Consultado el 3 de marzo de 2016 .
  111. ^ "Parque Natural de Vitosha: Historia". Sitio oficial del Parque Natural de Vitosha . Consultado el 3 de marzo de 2016 .

Referencias

Fuentes

enlaces externos