Baha'ullah
[1] A los 27 años aceptó la reivindicación del Báb y se convirtió en uno de los partidarios más declarados del nuevo movimiento religioso que propugnaba, entre otras cosas, la derogación de la ley islámica, lo que suscitó una fuerte oposición.Sus restricciones se fueron relajando gradualmente hasta que pasó sus últimos años en relativa libertad en los alrededores de Acre.Baháʼu'lláh escribió al menos 1.500 cartas, algunas con extensión de libro, que han sido traducidas a 802 idiomas.Su padre había recibido dicho título honorario por el decreto real de Fath-Àlí Sháh al quedarse este cautivado por su caligrafía.Pocos años después fue nombrado ministro del príncipe Imam Verdi Mirzá, duodécimo hijo varón de Fath-Àlí Sháh.[1] En 1849 se casó también con una prima suya que había enviudado, Fátimih Khánum (1828-1904), con quien tuvo seis hijos, de los que sobrevivieron cuatro, una mujer y tres varones: Samadiyyih, Muhammad-`Alí, Díyá'u'lláh y Badi'u'lláh.[21][22] Asumió el título de "el Báb" (en árabe, "la puerta"), indicando su posición como "puerta al conocimiento divino" espiritual, y a un educador enviado por Dios aún mayor cuya inminente aparición estaba preparando.[18] En su provincia natal de Núr La notoriedad de Bahá'u'lláh como lugareño prominente le proporcionó numerosas oportunidades para enseñar la Fe bábí, y sus viajes atrajeron a muchos a la nueva religión, incluidos clérigos musulmanes.[31] En esa conferencia se produjeron debates históricos entre quienes querían mantener la ley islámica (la herencia religiosa de la mayoría de los primeros bábís[37]) y los que creían que el Báb había inaugurado una nueva dispensación religiosa.Baháʼu'lláh influyó en el acuerdo en torno a este último punto de vista.[40][41] Cuando Táhirih, la discípula femenina más prominente del Báb, fue arrestada después de la conferencia, Baháʼu'lláh intervino para protegerla.[42] La fe bábí se extendió rápidamente por Persia, atrayendo a un gran número de fieles.[51] Aunque las investigaciones determinaron que la pareja infractora había actuado sola, se desencadenó un "reino del terror"[52] que se cobró la vida de al menos 10.000 bábíes ese mismo año[53] cuando los ministros del gobierno compitieron entre sí para castigar colectivamente a los bábíes conocidos o sospechosos, incluido Bahá'u'lláh.Baháʼu'lláh estuvo confinado en ese calabozo durante cuatro meses, mientras la madre del Sha y las autoridades que buscaban ganarse el favor del rey buscaban la manera de justificar su ejecución.[55] La naturaleza "inseparable" y la unidad de las revelaciones gemelas del Báb y Bahá'u'lláh[47][56] son la razón por la que los bahaíes consideran que ambas fes forman una entidad religiosa completa, y la razón por la que la declaración de 1844 del Báb se considera la fecha de inicio del bahaísmo.Los bahaíes dan a ese jardín el nombre de "Ridván", palabra árabe que significa "paraíso".En aquel momento Bahá'u'lláh era ya una figura que gozaba de enorme prestigio y afecto populares.Apeló a estos grandes mandatarios para que redujeran sus arsenales y estableciesen cierta asociación de naciones.Al principio Bahá'u'lláh y sus compañeros estuvieron confinados en el recinto de la prisión.Bahá'u'lláh fijó su residencia en una mansión abandonada, conocida como Bahjí, en cuyo retiro pudo dedicar sus días a la escritura.