Shoghi Effendi aprendió oraciones de su abuelo, `Abdu'l-Bahá, quien le animó a cantar.
Shoghi Effendi después se dispuso a memorizar un número de oraciones, y cantarlas lo más fuerte que pudo.
[4] Shoghi Effendi fue más tarde internado en el colegio Sirio protestante (más tarde conocido como la Universidad Americana de Beirut durante sus últimos años en la escuela secundaria y los primeros años universitarios donde obtuvo una licenciatura de letras en 1918.
Durante sus estudios, se dedicó a dominar la lengua inglesa – añadiendo este lenguaje al Persa, Turco, Árabe y Francés, lenguajes que el ya hablaba fluidamente, para que pudiera traducir las cartas de `Abdu'l-Bahá y servir como su secretario.
Después de estudiar en la universidad Americana de Beirut se dirigió a Balliol College, Oxford en Inglaterra, donde se matriculó en “Ciencias sociales y Económicas”, mientras estaba perfeccionando sus habilidades como traductor.
El también descubrió que había sido designado así cuando aún era un niño pequeño.
Como Guardián fue designado como la cabeza de la religión, alguien a quien los baha'i tenían que mirar como guía.
[cita requerida] Como guardián y cabeza de la religión, mientras que su nombramiento fue traumático inicialmente, Shoghi Effendi tuvo una visión clara de como creía que la religión debía avanzar, y comunicó su visión a los bahaíes del mundo a través de sus numerosas cartas y sus reuniones con peregrinos que venían a Palestina.
Bajo la dirección de Shoghi Effendi se formaron las asambleas espirituales nacionales y muchas miles de asambleas espirituales locales que surgieron como la propagación del bahaísmo alrededor del globo.
Empezando en 1937, se pusieron en marcha una serie de planes sistemáticos para establecer comunidades bahaíes en todos los países del mundo.
[9] Durante su vida Shoghi Effendi tradujo al inglés muchos de los escritos del Báb, Bahá'u'lláh y `Abdu'l-Bahá, incluyendo Palabras Ocultas, en 1929, el Kitáb-i-Íqán en 1931, Pasajes en 1935 y Epístola al Hijo del Lobo en 1941.
Esas cartas, de las cuales 17 500 han sido recopiladas hasta el momento y se cree que pueden ser 30 000, son correspondencia sobre los asuntos de los bahaíes alrededor del mundo que abordan temas específicos.
Otras cartas incluyen declaraciones sobre las creencias bahaíes, la historia, la moral, los principios de la administración y ley.
Sin embargo, a pesar de su juventud, Shoghi Effendi tenía una idea clara del objetivo para la religión.
[10] Educado en Oxford y con su forma de vestir occidental, Shoghi Effendi tuvo un marcado contraste con su abuelo `Abdu'l-Bahá.
[16] Llevando con sigo un pequeño cuaderno, iba anotando palabras y frases que le gustaba.
Su libro favorito fue La historia de la decadencia y la Caída del Imperio Romano.
En marzo de 1937,[4] Shoghi Effendi se casó con Mary Maxwell denominada Ruhiyyih Khanum, una canadiense.
Shoghi Effendi había conocido a Mary cuando era una niña y ella fue de peregrinación con su madre en 1923.
Por tanto, el matrimonio fue una gran sorpresa para la comunidad baha'i en todo el mundo cuando la madre de Shoghi Effendi lo comunicó: Aunque Shoghi Effendi y Rúhíyyih Khanum nunca tuvieron hijos, Rúhíyyih Khanum se convirtió en su constante compañera y ayudante; en 1941, ella se convirtió en su principal secretaria en inglés.
Fue enterrado allí en New Southgate Cemetery[4] Su esposa envió el siguiente comunicado: